24 April 2019 ~ 24 Comentarios

Es correcto permitir el recurso legal contra los extranjeros que trafican con propiedades robadas a ciudadanos americanos

*Embajador Everett E. Briggs y Embajador Otto J. Reich

Digan lo que digan los críticos, EE.UU. tiene el derecho legal y moral de autorizar la puesta en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton, la cual permite a los ciudadanos americanos cuyas propiedades fueron confiscadas sin compensación, demandar a los extranjeros que están lucrando con esas propiedades en Cuba.  No se discute el derecho de los extranjeros a invertir en Cuba. Los inversionistas extranjeros que no trafican con propiedad robada no tienen nada que temer por parte de EE.UU.

Los inversionistas del mundo debían aplaudir la decisión tomada por EE.UU. de otorgar recurso legal ante los tribunales americanos, puesto que en Cuba no existe, ni estado de derecho, ni poder judicial independiente capaz de juzgar tales demandas. No es este el único caso en que delitos ocurridos en el extranjero se pueden litigar dentro de EE.UU.

Quienes objetan a esta decisión de la Administración no niegan que están lucrando con propiedad americana robada; en lugar de eso, alegan el falso argumento de que EE.UU. debe, sencillamente, cruzarse de brazos. Hay también otra alternativa para los que trafican con propiedad robada: negociar un arreglo con los dueños legítimos.

Veamos los hechos.  Desde 1996, ya los ciudadanos americanos expropiados por La Habana tenían derecho a demandar ante los tribunales de EE.UU a las compañías extranjeras que lucraban con sus propiedades. Hasta ahora, todos los presidentes de EE.UU. han suspendido la aplicación del Título III. Se argumentaba que bloquear el acceso a los tribunales daría tiempo a que las compañías y gobiernos extranjeros presionaran al gobierno cubano para hacer reformas, tales como soltar a los presos políticos y dejar de apoyar el terrorismo internacional, incluso dando refugio a asesinos que figuran entre los prófugos más buscados del FBI.

Esas esperanzas no se hicieron realidad.  Por el contrario, los extranjeros siguieron lucrando a partir de propiedades robadas y aprovechándose de la fuerza laboral cautiva del gobierno cubano, quien paga al obrero una mínima parte (como un 8%) de lo que la compañía extranjera le paga al ministerio del gobierno comunista que designa el obrero para cada puesto de trabajo.

Durante los 23 años en que, uno tras otro, los presidentes de EE.UU. suspendían una y otra vez la Ley Helms-Burton, el régimen castrista mantuvo la represión leninista dentro del país  y la subversión marxista en el extranjero. Nuestros aliados demócratas no solo se limitaron a no hacer nada por presionar a favor de la libertad de Cuba, sino que obraron en contra. Por ejemplo, la Ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, en términos contradictorios, describió el régimen cubano como “una democracia de partido único”. El Primer Ministro de Canadá, nuestro vecino más cercano y una gran democracia, describió al régimen militar marxista de Cuba como un “aliado”. Es doloroso ver como los líderes de naciones por otra parte morales y democráticas, se ciegan ante la ganancia comercial, hasta el punto de alinearse con los opresores en vez de los oprimidos.

Mientras tanto, el brazo de Cuba ha alcanzado hasta su vecina caribeña, Venezuela, donde el gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro es hoy responsable de gran miseria y represión, y de millones de refugiados.

Maduro está siendo apuntalado por lo que Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, correctamente ha denunciado como el “ejército de ocupación” cubano. Más de cincuenta naciones del mundo han retirado su reconocimiento al régimen de Maduro.

La presencia de asesores militares rusos en Venezuela habría sido inconcebible sin el anterior despliegue militar realizado allí por el General Raúl Castro. De hecho, La Habana ha exportado su represión política y su fracasado sistema económico a una nación que un día tuvo el ingreso per cápita más alto de América Latina.

Las compañías extranjeras que lucran en Cuba a partir de propiedad robada son socios comerciales de un gobierno que no les permite operar sin mantener un interés participativo que garantiza al régimen el control de esas empresas en la isla.  Los inversionistas son cómplices del maltrato a los obreros cubanos, a quienes se niegan los más elementales derechos laborales, incluso el derecho a negociar convenios colectivos y a formar sindicatos independientes. Seis décadas después de haber tomado el poder Fidel Castro, los cubanos siguen esperando las elecciones libres y justas que les prometió, y el sueldo promedio es de menos de treinta dólares al mes.

Los aliados de EE.UU. deben reexaminar los hechos y apoyar la decisión tomada por la Administración, la cual refuerza el derecho individual y el derecho de propiedad, ambos indispensables a una democracia.

*El Embajador Everett E. Briggs es ex Embajador a Panamá, Honduras y Portugal, y presidente del Consejo Administrativo de Center for Free Cuba.  El Embajador Otto J. Reich es ex Vicesecretario de Estado de EE.UU. y ex Embajador a Venezuela, y actual presidente de Center for Free CubaCenter es una organización no partidista de derechos humanos y pro democracia.

24 Responses to “Es correcto permitir el recurso legal contra los extranjeros que trafican con propiedades robadas a ciudadanos americanos”

  1. Cubano-Americano 24 April 2019 at 2:30 pm Permalink

    Ya es hora de hacer justicia…aunque sea tardia…la propiedad privada no se toca y quien lo hace..PAGA!!

  2. Víctor López 24 April 2019 at 9:39 pm Permalink

    El articulo està presentado como pregunta, pero quiero entenderlo como una afirmación.

    Pues sì, las propiedades sustraídas deben poder ser reclamadas por los herederos legales de los despojados en todo el mundo. Se ha debilitado en demasía la propiedad privada. Leyes y leguleyadas con la sola intención de obtener votos, la han llevado al punto de perder su verdadera condición.

    En casi todas las legislaciones la propiedad privada esta sujeta a demagogias de ese tipo. Por ejemplo, si un usurpador toma control de una propiedad privada a los pocos años puede reclamar su dominio, pero si la propiedad es estatal entonces el derecho es imprescriptible y el usurpador puede ser desalojado aunque tenga cincuenta años de estar en posesión del bien.

    El caso de Cuba es extremo, pero la erociòn paulatina de este derecho està presente en todas partes. En los EEUU Los taxes progresivos y “progresistas” han distorsionado el mercado, la debacle del 2011 es sin duda alguna consecuencia de ello. La primera casa a como la quiera, sin prima y sin capacidad de pago. Para màs de una… problemas. Cuando reventó a crisis no había mercado, se las comieron.

    Los metecos hicieron mal, re mal, adquiriendo propiedades robadas. Las oportunidades de inversión a nivel global son amplias, las distorsiones favorecen ese juego, con riesgos moderados se pueden obtener pingües ganancias. Tan culpable es el LADRÓN como el TOPADOR. Deben ser devueltas a sus legítimos propietarios, sin reconocimiento alguno. Que se jodan.

  3. Hector l Ordonez 24 April 2019 at 10:24 pm Permalink

    A nadie le interesa esas propiedades todo es una movida política de un grupo de la extrema derecha principalmente del Sur de Miami. Lo demás es cuento.

    • Maximiliano Herrera 29 April 2019 at 3:50 pm Permalink

      estas razonando como si eso haya sido hace 500 anyos. No ! eso fue hace 50 y aun hay gente viva que ha sido expulsada de sus casas. Tienen el derecho de reclamarla. No es solo una cuestion de extrema derecha o mafia de Miami es una cuestion para TODO CUBANO que ha sido afectado por esa abominable dictadura.

  4. Hector l Ordonez 24 April 2019 at 10:24 pm Permalink

    A nadie le interesa esas propiedades todo es una movida política de un grupo de la extrema derecha principalmente del Sur de Miami. Lo demás es cuento.

  5. Cubano-Americano 24 April 2019 at 11:11 pm Permalink

    Usted cree que a Bacardi no le interest sus tierras y centrales??..Varadero..FOCSA…Havana Hilton…todos los centrales azucareros mas de 270..una movida de la derecha no..una movida de derecho…

    • Hector l Ordonez 24 April 2019 at 11:24 pm Permalink

      Hoy por hoy no creo.y el Habana Hilton era de la empresa gastronómica ,nunca fue de la Hilton si no lo sabia
      y ya sos 60 anos ningunos de ellos existen,usted menciona Varadero el agua la arena que me quiere decir con eso?,los centrales azucareros de aquellos cuantos quedan cuentelos con los dedos de una mano,si el mundo o países fueran a reclamar lo que consideran propio,había que volver hacer el mundo ya a Mexico devolverle el 51 % de las tierras expropiadas.No se deje enganar es una movida política o usted no se da cuenta?.

  6. Cubano-Americano 25 April 2019 at 6:30 am Permalink

    Hector..hay alrededor de 75,000 reclamaciones de cubanos y descendientes contra el regimen de los Castro’s…Varadero no es solo agua y arena..son 22 kilometres de playa y terrenos..hotels..etc que si tienen dueños..ademas ya muchos potenciales investors se han freezados…No es la derecha no la izquierda de Miami..es el DERECHO DE RECOBRAR LO SUYO..Mexico no puede demand at pues esas tierras ya constitute un pais..so pueden demand at y lo Han hecha los indios o descendientes que ocuparon alguna s tierras..si tienen documentos..los centrales son las tierras donde eztaban y los terrenos…En Varadeo la casa Du Pins..Internacional..Oasis etc

    • Hector l Ordonez 25 April 2019 at 8:38 am Permalink

      Disculpe veo que no hay forma que usted entienda,dejémoslo así, Saludos.

    • Maximiliano Herrera 29 April 2019 at 3:52 pm Permalink

      disculpa cubano americano estoy de acuerdo contigo pero si haces un esfuerzo para hablar en castellano correcto o todo en ingles si eso te cuesta, pero si mezclas asi spaniglish se hace un enredo y cuesta entenderte. Gracias.

  7. Cubano-Americano 25 April 2019 at 10:14 am Permalink

    Es que no hay forma que usted se expllque…

    • Danette Noda 25 April 2019 at 2:27 pm Permalink

      este es comunista hasta lo tuetanos
      por eso le dicen la yegua de los castro

  8. Víctor López 25 April 2019 at 11:02 am Permalink

    La izquierda siempre desconfirma. Es emocional, carece de argumentos.

  9. vicente 25 April 2019 at 12:34 pm Permalink

    esas propiedades de la oligarquia pre-revolucionaria son hoy las casas de los cubanos ,ya fueron indemniados asi que jodanse

  10. Danette Noda 25 April 2019 at 2:39 pm Permalink

    https://youtu.be/s4di3PXs138

    la cuba de los castro quiere adoctrinar a esto nino despues de 60 anos de mentira

    patria hambre y miseria hasta la muerte venceremos jajajaja

    como estan los hijo de pt en esto blog

  11. Danette Noda 25 April 2019 at 3:00 pm Permalink

    https://youtu.be/0N4TMyBepoA

    este guajiro no quiere ser esclavo jajajaja

  12. Víctor López 25 April 2019 at 3:57 pm Permalink

    La patria es el dinero, “Vicente”. Eso no es una cuestión de izquierda o derecha.

  13. Cubano-Americano 25 April 2019 at 4:20 pm Permalink

    Esas propiedades estan siendo ocupadas por los “dirigentes”…hijos y nietos de papa y embajadas…las propiedades de vivienda de menos de $ 50,000 no pueden ser reclamadas ahora los dictadores y sus SULATRANES ( SUMISOS..LACAYOS Y TRACATRANES) a comer pan de piquito..tienen que Pagar y con intereses..o embargaran la isla completa por ladrones y fariseos…ese es el “legado del Comediante en jefe…Toma chocolate…paga lo que debes!!!

  14. Danette Noda 25 April 2019 at 4:55 pm Permalink

    https://youtu.be/NOjKDlW066U

    jajajaj y llego trump

  15. Humberto 27 April 2019 at 8:53 pm Permalink

    544-La Ley Helm-Burton es legal dentro de Cuba; porque está en total sintonía con el espíritu y la letra de la C-40.
    http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2019/04/544-relacion-ley-helm-burton-y-la-c-40.html

  16. Maximiliano Herrera 29 April 2019 at 3:46 pm Permalink

    de acuerdo en 200% con esta medida. Cero tolerancia para los depredadores de la democracia y de la libertad y todos sus complices.
    Que Federica Mogherini se queme en el infierno maldita comunista asquerosa.

  17. Manuel 10 May 2019 at 4:25 am Permalink

    60 años después se sigue buscando justicia, los delitos contra la propiedad no prescriben


Leave a Reply