30 May 2020 ~ 17 Comentarios

FAUDA

Por Carlos Alberto Montaner

Fauda quiere decir “caos” en hebreo y en árabe. Es el nombre de una magnífica serie de Netflix. La mejor manera de pasar este maldito encierro provocado por Covid-19, alias “el Mataviejos”, es contemplar una serie de televisión. Lo he hecho en esta interminable cuarentena.

Me gustó mucho. Sabía, de antemano, el trasfondo de los episodios. Ciertos jóvenes judíos, vinculados a una Unidad Encubierta de Élite de las Fuerzas de Defensa Israelí, se enfrentaban en Cisjordania a unos jóvenes palestinos incardinados en Hamás, en Al Fatah, y hasta alguno de ellos le juraba lealtad a ISIS mediante el consabido vídeo.

La unidad existe y es la “Sayeret 217 Duvdevan (cereza en hebreo)”, y está facultada para cometer asesinatos selectivos y otros actos deleznables encaminados a impedir los atentados terroristas y los crímenes de los enemigos de Israel y del pueblo judío.

Era –al menos yo lo creía—la versión del Medio Oriente de los vaqueros contra los indios, del bien contra el mal, de los “buenos” contra los “malos”. Los vaqueros, claro, eran los judíos. Los palestinos, por supuesto, eran los indios. Pero no había nada de eso. No existían los estereotipos.

Todos eran capaces de destrozar al adversario. De interrogarlo con saña. De torturarlo golpe a golpe, hasta matarlo. Los judíos y los palestinos eran seres humanos movidos por el patriotismo, la aventura, el deseo de venganza, el amor, la soledad, la lujuria, el engaño, y el despecho.  También, y en una enorme proporción, los movilizaban las ansias de gloria.

Los separaban la cuestión religiosa. Los palestinos se tomaban muy en serio a Alá. Le rezaban y le ofrecían el sacrificio de sus vidas. Las mujeres, entre ellos, tenían una función auxiliar y les debían a sus maridos un respeto imponente. Los judíos, en cambio, apenas mencionaban a Yahvé. Se acercaban a sus actos por un camino secular. Las mujeres desempeñaban los mismos roles de los hombres. Podían ser infieles en la cama sin dejar de ser leales.

¿Es una serie realista? Sí, aunque sólo en cierta forma. Hay que prescindir de la incredulidad, como suele hacerse en el teatro, y suponer que el mismo equipo humano de guerra secreta puede operar constantemente sin ser detectado en un pequeño territorio como Ramallah, que es una especie de ciudad del tamaño de un sello de correos.

Pero ese escollo se salva sin dificultades. Realmente, los hechos ocurrieron más o menos así, aunque en diferente secuencia. El actor principal y coguionista de la serie, Lior Raz, que hace el papel de Doron Kabilio, perteneció a una unidad especial israelí que perseguía a los terroristas y realizaba acciones encubiertas en Cisjordania. La materia prima de los guiones es su propia experiencia.

Su novia de entonces, una chiquilla de 19 años llamada Iris Azulai, fue asesinada a puñaladas por un palestino al que arrestaron. Años más tarde lo canjearon por el soldado Gilad Shalit, secuestrado por Hamás, dentro de aquella asombrosa operación en que los israelíes cambiaron más de mil prisioneros, muchos de ellos terroristas, por la libertad de uno de los suyos.

El otro coguionista, Avi Issacharoff es el periodista de Haaretz, y reportero de televisión galardonado con varios premios, un verdadero experto en el conflicto palestino-israelí. Aunque Issacharoff asume el punto de vista israelí, trata de ser objetivo y respetuoso con los palestinos.

Eso no es posible. El punto de vista es esencial y los palestinos casi nunca quedan satisfechos. Para ellos, la venganza es una emoción legítima. Lo que explica que Shirin al-Abed, espléndidamente representada por la actriz franco-árabe Laëticia Eido, una palestina viuda, enamorada de Doron Kabilio, aunque casada por terror con su primo Walid Abed, el jefe local de Hamás, es una traidora sin paliativos. Es un mundillo en blanco y negro, absolutamente irreconciliable con sus adversarios.

Eso es conveniente que se sepa. No hay forma humana que árabes e israelíes lleguen a acuerdos razonables. Mientras los palestinos sueñen con echar a los judíos al mar, eso no es posible.

17 Responses to “FAUDA”

  1. Manuel 30 May 2020 at 9:40 pm Permalink

    Nostalgia is memory minus complexity.”
    British journalist Janice Turner, quoted in The Times (U.K.)

  2. Manuel 30 May 2020 at 9:47 pm Permalink

    A world is always ending somewhere. It just depends on whether it falls in your line of vision or not.”
    Novelist Akwaeke Emezi, quoted in TheMillions.com

  3. Manuel 30 May 2020 at 9:52 pm Permalink

    Cdo hay huevos:
    https://youtu.be/s3G_XAFcMgE

  4. razón vs instinto 31 May 2020 at 8:57 am Permalink

    Comienza a ser preocupante la situación de los EEUU.
    Desocupación, saqueos y protestas por todos lados, recesión, grieta política y la lista sigue.
    El único muro de contención del avance Chino y aliados tambalea. Preocupante.
    ¿Imaginan este escenario en años de apogeo del bando enemigo, del bando comunista?
    Pues lo que surge de esa hipotética situación hoy puede dejar de ser hipotética y transformarse en real.
    La Guerra Fría nunca fué capitalismo vs comunismo como todos creíamos, siempre fue Desarrollo vs Subdesarrollo, Democracia vs Dictadura.
    Los hechos actuales lo confirman: los enemigos de los países democráticos de esta “Nueva Guerra Fría” son los mismos enemigos de la “Vieja Guerra Fría” comunismo vs capitalismo.
    Y el único país que aún conserva los fundamentos que pueden competir con una ventaja inalcanzable para los enemigos de la Democracia y el progreso humano es EEUU (sus aliados en medio de una intrusion estatal que si bien trae bienestar social, también provoca un intrincadisimo sistema de reglamentaciones y disposiciones que perjudican estructurar una defensa acorde al escenario que se viene)
    Fundamentos que vimos recientemente en su máxima expresión con el desarrollo de un viaje espacial por iniciativa privada.
    Capitalismo, capital social (único garante real de la seguridad jurídica), Democracia y libertad económica son los únicos baluartes que pueden defendernos del ataque del subdesarrollo, de las dictaduras.
    Y si el líder tambalea…..

    • Julian Perez 31 May 2020 at 9:36 am Permalink

      Amigo Ramiro

      El caos de Mineapolis hubiera ocurrido igual sin el corona y nada ha tenido que ver. El moviniento ¨Blacks lives matter¨ (salvo cuando el que mata al negro es otro negro, que es lo más frecuente) es muy anterior a esto. Ya han ocurrido situaciones similares antes. Y estoy empezando a pensar que la crisis económica motivada por el corona, aunque no es fácil de solucionar, desde luego, aquí lo va a ser menos que en otros países.

      Tampoco estoy tan seguro de que esto vaya a beneficiar a China. Probablemente ésa era la intención, pero hay razones para esperar que el tiro les salga por la culata.

      Esta locura ha sido universal. Hay locura aquí, pero puede que menor que en otros países porque el nivel de locura varía de un Estado a otro y muchos de ellos ya están menos locos. Veo a España completa, por ejemplo, en la demencia total.

      Me preocuparía si ganara Biden, pero aún falta para Noviembre y confío en que esa catástrofe no se produzca. Si gana Trump la recuperación puede ser rápida.

      • razón vs instinto 31 May 2020 at 9:58 am Permalink

        Coincido amigo Julián.
        Todavía creo que la crisis económica será superada con relativa facilidad y más aún en EEUU y que probablemente el más afectado termine siendo China (y aliados).
        Sin embargo, cuando ud hace referencia a la situación de España, simplemente pone el ejemplo más extremo de lo que hago referencia en mi comentario respecto de las dificultades que tienen todos los países de Europa para reaccionar ante un riesgo geopolítico dada la maraña de intromisiones gubernamentales que dificultan seriamente instrumentar de manera ágil respuestas a los riesgos que vienen de Oriente.
        Es decir, probablemente Occidente cuenta como único baluarte para enfrentar los riesgos de este enfrentamiento aparentemente hasta ahora reducido al ámbito económico, a EEUU.
        Recientemente comencé a leer un libro de Niall Ferguson que avala la idea que esta “Nueva Guerra Fría” es la misma de siempre.
        Es decir, ya son muchos los intelectuales, historiadores y políticos que son conscientes de ésta realidad y ante el escenario actual en los EEUU, alertar parece buena idea.

        • Julian Perez 31 May 2020 at 3:00 pm Permalink

          Estoy más al tanto de lo que ocurre en España porque viví 12 años allá. Varios amigos míos viven en Madrid y una cuñada mía con su familia en Murcia.

      • razón vs instinto 31 May 2020 at 10:07 am Permalink

        “El moviniento ¨Blacks lives matter¨ (salvo cuando el que mata al negro es otro negro, que es lo más frecuente) es muy anterior a esto”.
        “Salvo cuando el que mata al negro es otro negro”
        Ésta es una contradicción que los EEUU debe ser capaz de solucionar si no quieren caer en las trampas de lo “políticamente correcto”.
        Contradicciones como esta y de mucho peores consecuencias los latinoamericanos tenemos sobradas experiencias y créame que llevan al abismo.
        Es la misma contradicción de los partidos políticos defendiendo la políticamente correcta defensa de los pobres indefensos ante el sistema económico imperante cuyas soluciones propuestas por estos adalides de la justicia social generan más y más pobreza en nombre de los pobres ¿Se entiende?
        Estos adalides en Argentina llevaron de 2.000 villas miserias en Argentina a 4.000 en apenas 25 años.
        Si no se superan estas contradicciones como la del claro ejemplo de cuando un negro mata a cien negros no hay protestas pero si un blanco mata a uno se incendia el país deben ser superadas y con la agilidad y la diligencia que las circunstancias obligan.
        ¿Y si gana Biden?
        Probablemente estas contradicciones se multipliquen…
        Alertar no está de más..

  5. Manuel 31 May 2020 at 10:52 am Permalink

    Two NASA astronauts on the SpaceX Crew Dragon successfully docked at the International Space Station, less than a day after their historic launch.
    Sunday, May 31, 2020 10:29 AM EST

  6. Manuel 31 May 2020 at 10:55 am Permalink

    Kids are finding ways to practice kindness outside their families. In Oakland, two sisters are creating keychains to raise money for kids who can no longer rely on school lunches. Two Arizona brothers started making cards for healthcare workers. One South Dakota girl wrote a letter to her mail carrier thanking him for his service—and received dozens of notes in return. And here’s a collection of kids’ suggestions to love your neighbor.

    The most important thing parents can do to foster kindness in children is to model kindness themselves when schoos fails. Where both, schools and homes fail, there is
    Misery, violence, most calamity.

    • Manuel 31 May 2020 at 10:57 am Permalink

      The most important thing parents can do to foster kindness in children is to model kindness themselves when schools Fail. Where both, schools and homes fail, there are
      Misery, violence, most calamity.

  7. Manuel 31 May 2020 at 12:52 pm Permalink

    “Martyrdom has always been a proof of the intensity, never of the correctness of a belief.”
    Author and dramatist Arthur Schnitzler, quoted in the Associated Press

    “There is no way to stand firm on both feet and escape trouble.”
    Homer, quoted in 4Columns.org

  8. manuel 1 June 2020 at 9:44 am Permalink

    demonstrations will continue to take place for two to three weeks. The police and others have to make the best of themselves by closing the path of the protesters to the stained glass areas. There will be blood, a lot of blood, so that in the end everything remains the same and everyone goes home to another topic in July, August and September …

    This country evolves with organized movements, not with innocent chaos, not persistent, and with a significant criminal component. They are doomed to be nothing. It evolves with the Luther Kings, with the anti-war movement in Vietnam, with the consistent and persistent work of competent government teams. Trump is. And of course, the media and other opportunists will continue to climb whatever they are looking for, such as stopping the invincible beast Trump. They are screwed, frustrated, and the old horse that they have looked for is lost, lost, his wife would be a much better candidate than him, but it is too late, that is the dud that touches them and the pain and frustration is eating them alive

  9. manuel 1 June 2020 at 10:23 am Permalink

    Capitalist totalitarianism is prosperous, it evolves. The socialist and extreme right is condemned, here is the story of each one of them. Today, people’s access to the media has been totaled. TOTALLY everyone has a space, a voice, a medium, without being persecuted for their political opinions; They have strong and functional institutions, with balances and balances, the press that today we are all, laws that apply to everyone. And of course you have to make adjustments, and you have to change things, come together, organize and change things, lead by promoting fairer societies, and not just the opposite: totaling and stifling all kinds of progress acceptable to the vast majority that find no space in the midst of so much absolutism and mediocrity

  10. manuel 1 June 2020 at 10:39 am Permalink

    When they try to ridicule Trump, get him out of the game, they just stand badly themselves and don’t even understand why. Trump may lose the elections in November, but what he represents as a phenomenon is only beginning and will be repeated. The old republican and liberal world, for which some sigh as if it were an Arcadia, is going down because of its own contradictions. The main one, because it was built on the basis of capitalism, and as that foundation corrodes, it becomes impossible to maintain what was built on it.

    This crisis of liberalism also has an impact on the Cuban problem. In the first place, it leaves out of focus the discourse according to which the Cuban system is a primitive “regime”, in which the liberals have the historical mission of being their gravediggers. It would be absurd to think that, at a time when the world is not going in that direction, a liberal book democracy triumphs in Cuba. There are people, poor people, who dream of transitions to Spanish or Chilean, and one wonders which side of the bed they are sleeping on.

    The problem we have in Cuba is not the same one they have in the United States, of course. On our island, the liberal order that Batista put in crisis was not only not restored but was swept away. In that sense, we were ahead of our time. The problem is that in the urge to go too fast, and because of bad influences, we dumped too much of the old world and shaped our own horror classes. Today we are in the painful process of realizing that some realities and ideas from the old world were not so negative or so easily surmountable: as for example the market, democracy and freedom of expression.

    The bad thing is that in the midst of this our process, when we should be refounding the principles of our socialist system, looking for the socialist way of managing the market, democracy and freedom of expression, the general decline of civilization drags us adrift. and it also pushes us towards mediocrity. In times of revolution many mistakes were made, and today those mistakes live and stir as a culture within each song of the worst reggaeton. The danger is that in this universal decline of liberal ideals, socialist ideals will also be carried away, that we will no longer be able to recognize the revolution in ourselves and that we will be at the mercy of the most reactionary of our society.

    The Cuban Trump is in the obtuse defenses of Cubasí against Etecsa, in the public executions of NTV for the amusement of the village, in the gang behavior of the cyber combatants of the lowest caliber, in PostCuba, in the Barrabasadas of Granma talking about the problem of meat in the US. Facing him is as complex as facing the other Trump. It is easy to be a utopian, an “intellectual”, someone far from practice.

    But you have to confront Trump and his avatars wherever they are. It cannot be done from scandalized morality, nor from Platonic romanticism. The antics and the lowliness are not thus overcome. They are overcome with the determined practice of authenticity. Nobody laughs at what is authentic, at who does not pretend to be what is not. It is difficult, but it is the only way.

    To contact the author: yasselpadron1@riseup.net


Leave a Reply