HAVANA REAL de Yoani Sánchez
por Carlos Alberto Montaner
![]() |
Havana Real se presentó en Miami. Es el último libro de Yoani Sánchez, esta vez publicado en inglés por la editorial norteamericana Melville House. El lanzamiento, con la sala abarrotada de admiradores de la escritora,ocurrió el sábado 6 de agosto en Books & Books, la emblemática librería de Coral Gables. El evento fue convocado e iniciado por el joven profesor Ted Henken, especialista enliteratura latinoamericana, y nos invitó a decir unas palabras a Ernesto Morales, exiliado desde hace apenas siete meses, periodista y bloguero en Cuba,amigo de Yoani, quien se atrevió a entrevistarla cuando vivía en Cuba, lo quele costó la ira del gobierno, y a mí. Estaba en el recinto, para grata sorpresade todos, una hermana de Yoani recién salida de la Isla.
Ted Henken relató cómo de una manera espontánea se ha ido tejiendo una red internacional de solidaridad con los blogueros y periodistas independientes cubanos, formada por escritores e intelectuales de diversas partes del mundo que llegaron a Cuba, generalmente provistos de cierta simpatía por el régimen, juicio crítico que sólo les duró lo poco que tardaron en descubrir la verdadera naturaleza estalinista de la dictadura. Entre esos intelectuales solidarios, agregué yo cuando me tocó hablar, hay que destacar al italiano Gordiano Lupi, un escritor que no ha vacilado en enfrentarse al aparato castrista de difamación que opera en su país de la mano de los viejos comunistas que todavía lloran la desaparición de la URSS y la generosa protección de la desaparecida KGB.
El libro recoge muchas de las notas de Yoani publicadas en su blog Generación Y. Vistas así, en conjunto, es una especie de mural descriptivo de la Cuba actual, ésa que se está cayendo a pedazos, o tal vez el sereno informe de un forense al que le han pedido la autopsia de un cadáver severamente magullado, textos alarmantes (o alarmados) escritos mientras Raúl Castro intenta ponerle remiendos inútilmente al sistema mediante el curioso método de culpar a las víctimas y darles palos a sus propios gerentes.
En la inteligente reseña del libro que hace Mary Speck para TheWashington Post no hay que olvidar que esta edición está destinada a la población norteamericana–, contrapone la imagen de Yoani, débil y desamparada, cronista de una realidad desastrosa,superviviente a duras penas de una sociedad que vive entre escombros físicos y morales, frente a la del poster clásico del Che Guevara, inmortalizado por Korda con una mirada segura y retadora que pronostica el futuro arrollador dela revolución comunista. El tiempo, la terca e inocultable realidad le han dado la razón a la famosa bloguera. Este libro da prueba de ello.
Estoy muy alegre por Yoani, que tiene este logro dentro de la inmensa prision que es Cuba.
Señor Montaner, lo felicito por su articulo, siempre acertado, Ud, al igual que esa valerosa joven nos llenan de orgullo,¿Cuantos faltan como Uds. para lograr liberar nuestra patria?
Si no quedaran gente cubana como yoani y Carlos Alberto hace tiempo ya que no valdria la pena ser cubano. Y aun asi. cada cumpleanos del tirano es una pulgada mas que nos clavan una estaca en el corazon. Cuando, en toda la historia de la humanidad, una tirania totalitaria ha tenido la suerte de ser integralmente subvencionada por un anacoreta con dinero y poder como su discipulo Chavez. Que fatalidad la nuestra!!
Gracias por recuerdarme. Yo estoy con ustedes, por la libertad de Cuba.Un dia quiero regresar en Cuba (no puedo mas, y mi mujer tambien, y son 5 annos), pero en una Cuba distinta.
Hasta pronto
Desde Colombia quiero expresar mi inmensa admiración por Yoani y Carlos Alberto Montaner. Porque sus armas son la palabra y el argumento bien fundamentado, en vez de la violencia y la injuria prefabricada al enemigo como ya es habitual en la tradición estalinista de los regímenes comunistas. Ellos dos junto con muchos disidentes tienen la virtud de tratar pacíficamente a sus adversarios dentro de un marco democrático y prefieren la libertad y los derechos humanos a la inmensa represión en nombre “del pueblo”. Quizás algún día, dentro de pocos años, Cuba volverá a ser un país libre, y pienso yo, con mucho más potencial y desarrollo incluso que mi propio país. Algún día me gustaría verlos y oírlos en persona…
SIN PALABRAS LA HISTORIA SE ENCAGARA DE PONER EN MUY ALTO EL NOMBRE DE ESTA SENCILLA PERO VALIENTE MUJER MUCHO MAS VALIENTE QUE HOMBRES CUBANOS QUE SOLO TUVIMOS VALOR DE MARCHARNOS COMO OVEJAS ASUSTADAS BRAVO YONY MIS RESPETOS PARA USTED. POR MI SERA SIEMPRE BENDECIDA Y RESPETADA COMO LA CARIDAD DEL COBRE USTED ES UNA VIRGEN GUERRERA UNA DIGNA MADRE DE CUBA.
Me alegra mucho el poder leer esta narracion hecha por Alberto Montaner, de nuestra admirada y valiente Yoani Sanchez. Siempre
he reconocida en ella el valor conque se enfrenta a sus mas feroces
enemigos. Los Castro, utilizando su arma mas poderosa, la pluma.
para que todo el mundo pueda conocer mejor los métodos de este
sistema comunista, de las mentiras y los engaños que ha utilizado
este régimen para poder gobernar a mi Pais, Cuba, por mas de 50
años.
No esperaba otra cosa de Ud Carlos Alberto,a quien al igual que Yuanis Admiro y respeto,Yoanis en verdad es un orgullo para quienes tenemos el honor de ser Cubanos.
Ella,por su valentia,merece todo el exito y el credito de este mundo.
y los que la calugnian,y siembran la duda y la intriga acerca de ella sus motivaciones y actitudes,son unos cobardes y envidiosos,a ver si ahora acusan a Carlos Alberto Montaner de seguroso porque ha dicho deYoanis lo que es verdaderamente innegable,que ella es una valiente Cubana y que merece su exito,gracias Carlos Alberto.
Alguien por favor, que le diga al que escribe con letras mayúsculas que eso, en el “lenguaje” de internet, significa GRITAR !!!!….no hay que gritar como ellos tampoco coño!!…
(Los que están en problemas son ellos…me copia?)