22 April 2019 ~ 19 Comentarios

Intolerancia del Polo izquierdo

Por José Azel

El psicólogo cognoscitivo Steven Pinker ha acuñado el término “Polo Izquierdo” para describir el lugar mítico donde reside intelectualmente la Izquierda política. Mientras desde el Polo Norte todas las direcciones van al sur, desde el Polo Izquierdo toda opinión no aceptable por la ortodoxia izquierdista se clasifica intolerantemente como política de extrema derecha. Pinker destaca que en temas políticos todas las partes están convencidas que tienen razón y que sus oponentes tienen repulsivos motivos ulteriores.

El Presidente Obama no podía hacer nada mal. El Presidente Trump no puede hacer nada bien; así está la política americana. En su libro “The Blank Slate” el Dr. Pinker ofrece algunas percepciones sobre el fenómeno. Aparentemente, al menos en alguna medida, las actitudes liberales y conservadoras se heredan. No estoy convencido de esa afirmación. Sin embargo, estudios con gemelos idénticos separados al nacer y criados en ambientes diferentes revelan actitudes políticas similares al chequearlas en la adultez.

La propuesta no alega que las actitudes políticas se heredan directamente por factores de ADN. Más bien, las raíces genéticas de actitudes políticas emergen de nuestros temperamentos. Esto puede explicar nuestras diferencias políticas con nuestros hijos o padres. En todo caso, tratándose de actitudes heredables, el Dr. Pinker señala que, reaccionamos más emocionalmente, estamos menos dispuestos a cambiar nuestras mentes, y simpatizamos con quienes piensan parecido.

Las actitudes políticas se sustentan en diferentes concepciones de la naturaleza humana y la sociedad. La escuela marxista-colectivista de pensamiento ve la sociedad como “una entidad orgánica cohesionada donde los ciudadanos individuales son meramente partes”. En la tradición del contrato social de John Locke “la sociedad es un arreglo negociado por individuos interesados y racionales”.

Si la sociedad fuera, como reclama la Izquierda, la unidad natural del bienestar deseado, no habría lugar para derechos individuales. Esta “política de identidad” favorece al grupo (digamos el proletariado) sobre el individuo. Poniendo la sociedad sobre el individuo, marxistas y colectivistas desechan los intereses del individuo. La concepción política opuesta, “derechista”, centrada en la persona, fue sólidamente articulada por Margaret Thatcher: “No existe eso llamado sociedad. Hay hombres y mujeres individuales, y hay familias”.

Para entender cómo nuestra política Izquierda-Derecha deriva de nuestras diferentes concepciones de la naturaleza humana, considérese cómo nuestras políticas se alinean en temas no relacionados. Tomo prestada la lista del Profesor Pinker: Si usted favorece unas fuerzas armadas poderosas, probablemente apoye también restricción judicial sobre activismo judicial. Si valora la importancia de la religión, probablemente sea duro con los delitos, y favorezca bajos impuestos. Si usted está contra la intervención del gobierno en la economía, tenderá a valorar el patriotismo y la familia.

Es más probable también que sea más pragmático que idealista, más crítico que permisivo, y más meritocrático que igualitarista. Obsérvese la transmisión política entre campos no relacionados. ¿Por qué las creencias de Izquierda o Derecha se agrupan así? ¿Por qué, por ejemplo, nuestras posiciones sobre defensa se vinculan a nuestras opiniones sobre jurisprudencia, religión, delito o bajos impuestos?

Aparentemente nuestras políticas tienden a reflejar nuestras diferentes concepciones de la naturaleza humana asignando diferente peso a objetivos en conflicto como igualitarismo o libertad. La Izquierda prefiere entregar alguna libertad por igualdad; la Derecha sacrifica alguna igualdad por libertad. Ese es nuestro intercambio político.

Preferir políticas de Izquierda o Derecha, basadas en nuestras diferentes percepciones de la naturaleza humana, lleva a algunos a preferir un sistema económico basado en el impersonal mercado que produce resultados superiores independientemente de las virtudes de sus participantes. Otros colocan sus esperanzas igualitarias invistiendo con autoridad económica a un líder “moralmente superior”. Históricamente, esto ha terminado en déspotas totalitarios y asesinatos masivos.

Aquellos en el intolerante Polo Izquierdo demonizan al resto acusándolos de tener una naturaleza humana avariciosa y depredadora. Pero a medida que aprendemos sobre nosotros mismos, deberíamos revisitar nuestras alineaciones tradicionales Izquierda-Derecha. Hoy sabemos que el egoísmo es un componente de la naturaleza humana, y que sistemas económica y políticamente competitivos están más en línea con esa naturaleza. Pinker cita al socio-biólogo E O Wilson, víctima de ataques del Polo Izquierdo y máximo experto mundial en hormigas: Marxismo, “Maravillosa teoría. Especie equivocada”.

19 Responses to “Intolerancia del Polo izquierdo”

  1. Víctor López 22 April 2019 at 6:43 pm Permalink

    Muy bueno, Azel.

    En mi caso (el único que conozco a fondo jaja), me tocó nacer en un hogar de izquierda, pero desde la niñez fui de derecha auténtica. Digo auténtica porque hay también una derecha dogmática, que es justamente la que usted señala como tal: religiosa, punitiva, nacionalista, etc. (el nazismo es una de ellas)

    Por ahí mencioné que los que tuvimos padres revolucionarios, no tuvimos padres. Tampoco tienen marido las esposas de los revolucionarios, ni heredad ni una m…..

    Creo que sí, que es el carácter lo que nos define, emocional y envenenado en la izquierda, para decirlo con pocas palabras. También hay un factor de irracionalidad en ellos y por su confuso análisis lógico, quedan irremediablemente fuera del libre mercado. Por eso como los definió Carlos Alberto son, en su mayoría “cazadores de rentas” (los exitosos, claro) siempre enquistados en el aparato público. Y los que no tuvieron esa suerte de encontrarse una ubre, en general son poco menos que parias.

    No dispongo de tiempo ahora, señor Azel. Pero aprovecho para expresarle mi admiración y respeto.

    • Danette Noda 22 April 2019 at 8:35 pm Permalink

      jajajaja
      y cres que no lo sabiamo
      por que se nota
      en tu formama de usted habla
      lo que usted diga
      es puro cuento que te lo quiera que te lo crea
      jajajajaj es deriza tu pasado fulastro

    • Hector l Ordonez 24 April 2019 at 11:34 pm Permalink

      Victor no hagas de esta señora ,yo he leído cosas de imbeciles pero esta señora o señorita rompió el molde.

  2. Danette Noda 22 April 2019 at 8:52 pm Permalink

    https://www.vozpopuli.com/opinion/Cuba-sanciones-EEUU-opinion-maite-rico_0_1238276486.html

    lo robado en cuba y alguirido por los espanoles

  3. Víctor López 22 April 2019 at 9:12 pm Permalink

    Es cierto, Danette.

    Tus palabras dicen que eres sencilla, audaz y feliz.

    Siempre te leo.

  4. Jorge gomez 23 April 2019 at 8:49 am Permalink

    Todas las opiniones y teorías son derribadas o barridas en su momento por los intereses creados.

  5. Danette Noda 23 April 2019 at 10:44 am Permalink

    https://youtu.be/G1xwHBoVsIw

    esto para la yegua de los castro

  6. Víctor López 25 April 2019 at 8:44 am Permalink

    Estimado Héctor. Veo que le tocó ser de izquierda. Vida dura la suya jaja.

    Madame Danette, tiene ojos solo para usted… Las damas son así, Héctor. Freud que las estudió toda la vida, confesó en su vejez, que nunca las pudo entender. Saludos.

  7. manuel 25 April 2019 at 11:10 am Permalink

    cto le cuestan a EEUU tener 20 millones de adictos a las drogas dentro de sus fronteras?
    740 billones al ano en perdida de salarios, crimenes y cuidados de salud.
    multiplica esa cigra por 10 si quieres que todos sean atandidos como se debe
    tiene estados unidos 5 trillones de dolares para atender a sus adictos?
    LA POBREZA TAMBIEN ES RELATIVA
    CUANTO ERES CAPAZ DE ATENDER A TU GENTE

    Esto lo saben los q guiados por Fidel Castro convirtieron
    En estrategia política multiplicar por 10 el envio
    De drogas a EEUU,
    Como de enfermos mentales y delincuentes,
    EEUU se puso sobre esa pista hace 30 años y
    Fidel tuvo q fusilar al más entrenado de sus generales
    Junto al cabeza de un grupo élite de operaciones
    Paramilitares y paraeconómicas
    Sus admiradores de las guerrillas colombianas y gobierno
    De venezuela está pasando por un trance parecido
    Hoy

    EEUU despierta cada 30 años de su nihilismo de gigante.

    los enanos tiemblan.

  8. manuel 25 April 2019 at 11:11 am Permalink

    cto le cuestan a EEUU tener 20 millones de adictos a las drogas dentro de sus fronteras?
    740 billones al ano en perdida de salarios, crimenes y cuidados de salud.
    multiplica esa cifra por 10 si quieres que todos sean atandidos como se debe:

    tiene estados unidos 5 trillones de dolares para atender a sus adictos?

    LA POBREZA TAMBIEN ES RELATIVA
    CUANTO ERES CAPAZ DE ATENDER A TU GENTE

    Esto lo saben los q guiados por Fidel Castro convirtieron
    En estrategia política multiplicar por 10 el envio
    De drogas a EEUU,
    Como de enfermos mentales y delincuentes,
    EEUU se puso sobre esa pista hace 30 años y
    Fidel tuvo q fusilar al más entrenado de sus generales
    Junto al cabeza de un grupo élite de operaciones
    Paramilitares y paraeconómicas
    Sus admiradores de las guerrillas colombianas y gobierno
    De venezuela está pasando por un trance parecido
    Hoy

    EEUU despierta cada 30 años de su nihilismo de gigante.

    los enanos tiemblan.

    • Ramiro Millan 25 April 2019 at 12:31 pm Permalink

      También creo que el narcotráfico cubano y venezolano no es por negocio, sino político.
      Para enriquecerse les sobra con lo que tienen para robar dineros públicos.
      El narcotráfico es sin dudas con la intención de deteriorar a la odiada sociedad estadounidense mediante el estímulo a la adicción inundando de drogas al país.
      Supongo que es una idea absurda, pero a juzgar por sus datos, no parece tanto.

  9. Juan Pueblo 26 April 2019 at 9:36 am Permalink

    ¿Por qué derecha o izquierda? También existe el CENTRO.

  10. Víctor López 26 April 2019 at 7:04 pm Permalink

    Además de zurdo tonto.

    Autollamrse “Juan Pueblo” indica renuncia a la individualidad. Vio “Juancito”, hasta en un renglón queda un tonto expuesto. Saludos.

  11. Julian Perez 3 May 2019 at 3:15 am Permalink

    La cara de Steven Pinker me resultaba familiar, hasta que por fin me di cuenta de que me recordaba a Pierre Richard, el actor cómico francés que hizo ¨El rubio alto con un zapato negro”.


Leave a Reply