La inversión de la lógica política – por Juan Manuel Cao
Por: Juan Manuel Cao
La inversión de la lógica política es un mal arraigado entre los actores y los analistas de la realidad cubana. Es una variante perversa de las teorías conspirativas. Son los que ahora (unos bien y otros malintencionadamente) aseguran que Clandestinos es una creación de la seguridad del estado castrista. Nada nuevo.
LOS ANTECEDENTES
Lo mismo dijeron cuando surgió el movimiento de derechos humanos: cuya vocación pacifista y la estrategia de enfrentamiento a cara descubierta algunos vieron como un atentado a la opción armada, y a la lucha clandestina. Lo perverso es que en esos momentos no había nadie alzado en ninguna parte, y el clandestinaje anticastrista había sido extinguido bajo brutal represión. Dijeron mucho más. También de Oswaldo Payá y del Proyecto Varela, este último supuestamente escrito por la propia DGI. Los más enterados aseguraban que la recogida de firmas que llevó a cabo el Movimiento Cristiano Liberación era una estrategia ideada por Fidel Castro para crear una oposición amaestrada, y sentar en la asamblea nacional a unos cuantos monigotes que legitimaran el régimen. No importó que la dictadura marchara en dirección contraria, atacando a Payá, impidiéndole postularse, y arrestando a la mayoría de los gestores del Proyecto Varela, al que el castrismo identificó como un peligroso caballo de Troya. A pesar de estas y otras evidencias pocos dieron su brazo a torcer. Tuvo que morir Payá, turbiamente asesinado, para que algunos (no todos) cambiaran su discurso. Sin embargo, a pesar de los precedentes, su hija, una incómoda espina en la garganta de la dictadura, ha sido víctima de parecidas sutilezas.
En general, la hipótesis de la falsa oposición no tiene fundamento porque la realidad constante y sonante muestra que el régimen dedica todos sus esfuerzos a desconocer, desprestigiar, acallar y eliminar cualquier viso de oposición, sea pacífica, o no; sea a cara descubierta, o clandestina. Ese sistema (está clarísimo), no desea ni tolera ningún tipo de contraparte. Abundan las pruebas. Ciego el que no las ve. Cuando la oposición ha ganado espacios ha sido en contra de la voluntad oficial. Su deber es seguir empujando. Hasta que cambie la correlación de fuerzas.
Esto no niega que la contrainteligencia infiltra la oposición e incluso, en casos extremos, fabrica algún que otro pequeño grupo, pero siempre con el objetivo de socavar a los demás. De destruir y no de fomentar la disidencia. Nunca fabricarían algo que se les pueda ir de las manos.
La otra conjetura, la de los pretextos, es también discutible: en la mayoría de los casos ese tipo de regímenes despóticos no necesita grandes justificaciones para reprimir o intimidar, porque lo hacen permanentemente. Sólo aflojan o aprietan la mano según sus necesidades. La tesis de los pretextos depende del contexto. Sería asumir que nosotros somos responsables de la reacción de nuestro enemigo. La víctima no es responsable de la respuesta o la actitud del victimario. Eso es equiparable a quienes justifican a los violadores argumentando que la mujer los provocó con su saya demasiado corta. El otro problema de este razonamiento es que inmoviliza a la oposición, pues teóricamente cualquier cosa sirve de coartada para desatar la ira de un poder absoluto. La arbitrariedad castrista, de hecho, considera ilícita toda actividad en su contra, no importa su naturaleza.
Pero hay más ejemplos, o antecedentes de inversión de la lógica política. Prácticamente todos los opositores que se han destacado han sido blanco de esos dardos: Yoani Sánchez: lúcida y valiente desde el primer día, fue acusada de ser una fabricación, lo mismo del G-2, que de la CIA. No importó que Yoani fuera agredida moral y físicamente por el gobierno cubano, la suspicacia no tiene límites. La lista es infinita.
La inversión de la lógica política no se proyecta sólo contra las figuras
destacadas. También se da en los acontecimientos generales. Cuando la campaña del niño Elián hubo en el exilio importantes voces asegurando que Fidel Castro no lo quería realmente de vuelta, que le era más útil del lado de acá. Con este razonamiento propusieron devolverlo incondicionalmente: “Tú verás que Castro busca una excusa para rechazarlo”, aseguraban convencidos y convincentes. Ignorando de plano la tremenda victoria que significaba para el castrismo el regreso del menor. Como luego lo fue la devolución de los cinco espías. También hubo quien dedujo le eran más útiles encarcelados acá. Que luego los hechos les desmintieran no significa que escarmentaran. No hay mente más cerrada que la de un conspiracionista.
Lo mismo pasó durante años con el embargo. Un argumento común era que al castrismo le servía para justificar su fracaso económico. Por lo tanto, proponían eliminar ese “pretexto”, levantando incondicionalmente las sanciones. Pero como todas las verdades a medias, a esta le faltaba perspectiva. Cierta vez le pregunte al canciller Roberto Robaina cuál era la prioridad de la política exterior cubana y me respondió sin titubear que la eliminación del “bloqueo económico”, como ellos le llaman. https://youtu.be/s_entxlV8jM Claro que Robaina podía estar mintiendo, pero sus palabras iban respaldas por los hechos: Cuba realizaba entonces un costoso esfuerzo diplomático, propagandístico y de inteligencia para levantar las sanciones. Quienes proponían la eliminación del embargo como una sabia medida “anticastrista” pasaban por alto la realidad y las ventajas concretas que para La Habana significaba y significa el acceso a créditos, y al mayor mercado del mundo, entre otras ventajas, incluyendo inversiones o turismo. También ignoraban los antecedentes: en 1977, en cuanto la administración Carter se acercó a La Habana, allá le abrieron inmediatamente los brazos.
El razonamiento sobre la utilidad para Cuba del distanciamiento comercial,financiero y diplomático fue desmentido por la celeridad con que acudieron al llamado de Obama. Hugo Chávez cometió una vez la indiscreción de contar en público que Fidel Castro le había recomendado no romper relaciones con Washington y mucho menos los lazos comerciales. Porque negociar con los yanquis no te impide ser ferozmente antiyanqui. En cierta medida es mejor. Más divertido hacerle la guerra al enemigo con su propio dinero y con acceso a sus instituciones. Puro leninismo. La reciprocidad norteamericana se hace inefectiva ante estos sistemas cerrados. Un cubano reclutando agentes en cualquier punto de la geografía norteamericana llama menos la atención que un americano en Jatibonico. Los teóricos del acercamiento nunca han querido comprender que para Estados Unidos se trata de un problema de seguridad nacional.
La buena voluntad del presidente Carter no frenó el agresivo intervencionismo de Cuba en Angola, Nicaragua o El Salvador. Más bien lo estimuló. Esta ingenua aproximación tampoco impidió que, durante el éxodo del Mariel, Castro le devolviera el favor llenando sus costas de presos comunes y enfermos mentales. Una agresión directa que debió ser interpretada como un acto de guerra.
UN VIRUS GLOBAL
Las teorías conspirativas son adictivas, contagiosas y heredables. Se transmiten de una generación a otra. Quienes aseguraron que las Torres Gemelas fueron un pretexto para invadir Irak, parecen hijos putativos de quienes afirmaron que Pearl Harbor, fue un subterfugio para entrar en la Segunda Guerra Mundial, o nietos de quienes todavía aseguran que el Maine, anclado en la bahía de La Habana, lo explotaron los propios estadounidenses para justificar su declaración de guerra a España. En todos los casos se trata del mismo razonamiento perverso y distorsionado.
Como ven, este no es un mal exclusivo de las calenturientas mentes cubanas. Un número considerable de venezolanos tildó al piloto Oscar Pérez de ser un instrumento de Nicolás Maduro. Cuando el 27 de junio de 2017 sobrevoló con su helicóptero el Tribunal de Justicia, lanzando varias granadas y enarbolando un letrero con la palabra “Libertad”, saltaron los suspicaces. Pero lo cierto es que nada de lo que hizo el piloto Pérez, ni antes, ni después, favoreció al régimen de Maduro. El valiente militar fue asesinado en medio de la incomprensión y el abandono generalizado. Conozco a una reportera caraqueña, probadamente antimadurista, que aun después de muerto, seguía aferrada a sus sospechas.
Igual pasó con el atentado de los drones. A los cinco minutos ya había analistas invirtiendo la lógica. Y se trata de una inversión de la lógica política porque ningún poder busca mostrarse vulnerable. Mucho menos los poderes autoritarios. Nunca darían muestras de debilidad ex profeso. Eso no tiene sentido. Jamás, en nombre de un ardid estratégico, abrirían fisuras en el casco de su nave. Sería una actitud suicida. ¿Además, qué provecho tenía para Maduro el ridículo espectáculo de su tropa rompiendo filas y huyendo acobardada? Los desfiles militares son para demostrar fuerza, no flojera.
El mismo razonamiento sirve para el caso de Oscar Pérez. ¿Qué ganaba
Maduro dando la impresión de que un sector de la policía o el ejército estaba
dividido o levantado en armas? Justo cuando su poder depende de la unidad y el respaldo de esos militares. Supongamos que era una fabricación para justificar la eliminación de otros soldados insubordinados. ¿Qué sentido tiene fabricar un falso motín para justificar el aplastamiento de otro real? ¿No sería más práctico aplastar directamente el verdadero? ¿Para qué complicar las cosas de esa manera? Semejante tesis no resiste un análisis serio.
Y si estas teorías subvierten el sentido común de un modo tan obvio, por qué son tan comunes, reiterativas y populares. ¿Por qué tanta gente experimentada, inteligente y culta sucumbe ante este tipo de razonamiento irracional? Puede que la explicación sea más psicológica que política.
EL ESPEJISMO PSICOLOGICO.
La vida no es una película, ni una obra teatral. Es decir, en la existencia real no todas las tramas se resuelven. Muchos episodios quedan inconclusos, a medio camino, o mueren apenas empezar. Pero el cerebro se resiste a este desorden. Nuestra mente se empeña en acomodar los hechos, en explicarlos, en buscarle una lógica, un hilo conductor, sentido y sobre todo objetivo. El problema es que la famosa deducción de que todo tiene un por qué, puede ser engañosa. Un espejismo. Un rechazo del subconsciente a reconocer que la vida, como el universo, suele ser caótica.
No hay nada que inquiete más al público que los acontecimientos inesperados, los sucesos que alteran el orden y provocan el caos. Por eso en política todas las novedades son sospechosas. De ese temor ancestral se nutren las dictaduras. Clandestinos sorprendió al gobierno, pero también a la oposición. No hay una sola letra, ni un solo ensayo académico, ningún artículo periodístico, ningún analista, o cubanólogo, que predijera estos eventos en torno a los bustos de Martí, ni a sus potenciales o supuestos protagonistas. Los especialistas se ven pues, obligados a reacomodar sus conclusiones, adaptándolas a sus juicios previos (prejuicios). Esta es la semilla de todas las teorías conspirativas.
Algo semejante ocurrió con el surgimiento en Cuba del movimiento de los derechos humanos, o con el Proyecto Varela. Algunos analistas, se niegan a reconocer lo obvio, a ser uno más del rebaño. Se sienten especiales, ven lo que el vulgo no percibe. Las teorías conspirativas tienen ese atractivo, esa belleza, esa retribución psicológica de hacer sentir al que la esgrime como parte de una élite que no se deja arrastrar por el pensamiento mayoritario.
Hay otros aspectos sociológicos: nadie se apunta a un fracaso. Como en el caso del atentado con drones a Maduro. Ya se sabe: la victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana.
EL YO HERIDO
En un plano más íntimo, más psicológico, la cercanía del protagonista lo
demerita, siempre cuesta aceptar que nuestro vecino, aquel al que le quitábamos la merienda en la escuela, es un héroe, la figura del momento, el que fue capaz de hacer aquello a lo que nosotros no nos atrevimos. Hay un instinto básico que mueve a disminuirlo, ya sea con un chiste, o con la bajeza de una descalificación, o simplemente difamándolo. Si el protagonista es mujer hay que agregarle el ingrediente machista, o el racial, o los prejuicios homofóbicos. Y por supuesto nunca descartemos otros sentimientos elementales: como la envidia, la maldad, la mezquindad humana, y todo el arcoíris de odios, complejos y fobias.
En los Estados policiales este tipo de conducta prolifera. Son estados de
sospecha colectiva. A las dictaduras les conviene y estimulan esta clase de
conducta, sobre todo entre sus opositores. Es tan fácil sembrar veneno. Para quien quiera mantener su mente clara se trata de una situación difícil, porque por un lado resulta imposible vivir sin confiar en nada ni en nadie, y por el otro tampoco se puede andar despreocupados, pues en semejante mundo los fantasmas sí existen, y el que menos te imaginas resulta ser un informante, un delator, vigilante, chivato o espía.
DEBATE LEGITIMO
No quiere decir que el tema de Clandestinos no deba ser debatido. Todo lo contrario: nos coloca ante un reacomodo de las estrategias. Si el movimiento de derechos humanos sacó a la oposición del clandestinaje, haciendo posible un nuevo método de lucha, ¿vale la pena volver a meterla en la oscuridad del anonimato? ¿Deben convivir ambas estrategias? ¿Cuál es el rumbo? ¿Una línea recta, o las bifurcaciones? ¿La unidad, o un ejercicio permanente de error y rectificación? No creo que sea fácil defender una respuesta categórica.
UN DESLIZ MORAL
Cuando se acusa sin pruebas a un perseguido, o a un prisionero, de ser una invención del opresor, se comete un desliz moral: se le desampara. Aislado, en una celda, bajo presión, los interrogadores suelen echárselo en cara: “Te han dejado solo, tus amigos te han dado la espalda, ahora nada más nos tienes a nosotros. Tú decides”. Esa es la madre de todos los mea culpa, de todas las autoinculpaciones.
Al invertir la lógica política se comete también un desliz estratégico: nada más útil en una batalla que un contrincante equivocado. Que un antagonista que no sabe, o no puede discernir dónde está el enemigo y dónde los aliados. Para enfrentar ese terrible dilema apenas contamos con las herramientas que da el sentido común; y entrenar el debilitado músculo de la empatía, haciendo con más frecuencia el ejercicio de ponernos en el lugar de los demás.
cam solía ir a la TV para ser entrevistado por Juán Manuel, la última vez que lo ví fue hace dos o 3 años, una entrevista que estuvo buena
será interesante ver como escribe Juán, hace unos días lo ve cantandole guitarra en mano a su nonagenaria madre, y también he visto imagenes de él corriendo al lado de sus hijos. Parece ser una buena persona, aunque como periodista tendría algunas cosas que aprender todavía, como “dejar hablar”, espero que no tenga que ver con su apellido Cao, “habla más que un cao”
https://www.cibercuba.com/noticias/2020-01-10-u65722-e65722-s27065-periodista-cubano-juan-manuel-cao-celebra-90-anos
Y POR LO QUE SERÁ RECORDADO PARA SIEMPRE:
http://baracuteycubano.blogspot.com/2006/07/incidentes-entre-fidel-castro-y-juan.html
Me permito hacer la observación de que mi amigo Pedro Pablo Arencibia (a.k.a. ¨el Beatle) que, alguna que otra vez ha posteado aquí, NUNCA ha puesto en sus posts un link a su blog. Lo he hecho yo y ahora Manuel.
Una vez yo si puse un link a mi página web personal -que no es blog- pues quería compartir la vivencia mi fuga (se podría escribir un libro con los ¨relatos de fugas¨ de los cubanos) y el link era mejor que un relato largo.
“Lo perverso es que en esos momentos no había nadie alzado”
Pero si presos por cooperar con los alzados, y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. Le dije: y los comunistas en el poder como tú los ves, y los comunistas que tú fuiste parte ellos, fueron no violentos. Los comunistas son violentos sin razón. Eddy López, su amigo de causa, me dijo: joseluis: se te fue la mano. Cuando Bofill y Eddy López(Este último, después mi amigo) llegaron a la prisión, eran como un toxico, nadie quería saber de ellos, el negro Ibáñez, Humberto López, Enrique Ruiz y yo, joseluis dominguez, lo aceptamos, contra viento y marea, todos los plantados o tapiados, como nos llamaban, o los pinos nuevos, adoptaron un respeto silencioso hacia nosotros. Yo decía: todo aquel que fue y dejo de ser, le extiendo mi mano.
Hmmm. Un artículo lleno de sentido común. No se da todos los días. Chapeau.
El problema es que la paranoia generalizada me parece un efecto inevitable en un sistema como el cubano, que la fomenta (tanto como los izquierdistas de por aquí fomentan el victimismo). Al igual que los actores tienen una alta probabilidad ser histéricos (el método Stanislavski de ¨identificarse con el personaje¨ es la histeria institucionalizada), los cubanos, como los militares, adquieren el virus de la paranoia. ¨It comes with the territory¨.
“Lo perverso es que en esos momentos no había nadie alzado”
Pero si presos por cooperar con los alzados, y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. Le dije: y los comunistas en el poder como tú los ves, y los comunistas que tú fuiste parte ellos, fueron no violentos. Los comunistas son violentos sin razón. Eddy López, su amigo de causa, me dijo: joseluis: se te fue la mano. Cuando Bofill y Eddy López(Este último, después mi amigo) llegaron a la prisión, eran como un toxico, nadie quería saber de ellos, el negro Ibáñez, Humberto López, Enrique Ruiz y yo, joseluis dominguez, lo aceptamos, contra viento y marea, todos los plantados o tapiados, como nos llamaban, o los pinos nuevos, adoptaron un respeto silencioso hacia nosotros. Yo decía: todo aquel que fue y dejo de ser, le extiendo mi mano.
Maduren políticamente, paren ya de defender los Derechos Humanos.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2019/10/554-paren-ya-de-defender-sus-derechos.html
CLANDESTINOS C-40: Verificado, el uso de Cócteles Molotov están aparado legalmente por la C-40.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2020/01/563-clandestinos-verificado-el-uso-los.html
#MolotovC40
pues escribe como entrevista, como un cao
hay que saber resumir
J se queJa de eso todo el tiempo
.
Es cierto que está un poco largo, pero, en este caso, no me cansó. La extensión es perdonable cuando hay claridad. Sin negar que, más breve, pudiera ser mejor. ¨Lo mejor es enemigo de lo bueno¨
mas breve…
no lo sé por cierto, pero sospecho que la gente cada vez quiere leer menos. Se ve en la popularidad que tiene Tweeter, Instagram, Facebook, youtube
los 4 monstruos de las redes donde no abundan los comentarios extensos, la gente pone un link para el que quiera extenderse. Y creo que los menos son los que quieren. A los blogs venimos los que más pueden manejar extensas lecturas, pero aún así estamos permeados por la tendencia al resumen de los tiempo que corren. Siempre recuerdo que esa era una de las cosas que los cubanos rechazaban de los “tabacos” de Fidel Castro y otros mueleros, la mayoria, como Fidel, un cantinfleo y una redundancia sumamente ridícula, ególatra, absurda
Manuel, para gustos se han hecho colores 🙂 Probablemente tienes razon y a Cao le falta síntesis. Quizás la razón de que me gustara el artículo fue porque me resultó interesante su enumeración de ejemplos de la excesiva paranoia cubana, que ve agentes del G2 y conspiraciones hasta en la sopa. Tenemos ejemplos de teorías conspirativas por aquí.
>>no lo sé por cierto, pero sospecho que la gente cada vez quiere leer menos. Se ve en la popularidad que tiene Tweeter, Instagram, Facebook, youtube
Es una triste verdad 🙁 Pero un poco contradictoria cuando la llevamos a las artes: las novelas y las películas cada vez son más largas (preguintarle a Peter Jackson). Una novela ¨best seller¨, hoy por hoy, suele ser un ladrillo.
cierto, Harry Potter, El señor de los anillos…
tenemos a la gente en los extremos, los que no quieren leer y los que quieren dilatarse en esos interminables culebrones
Jajaja fue lo primero que noté cuando empecé a leer. Lo insólito es que en la paranoia se descompensan, recuerdo al loco de remate que vociferaba que me había descubierto! y me iba a denunciar a CAM! Pues, lo hizo! Y el buen Carlos Alberto me puso en “cuarentena” (otro jajaja). Debe haber revisado el hombre o su asistente el montón de escritos para confirmar al agente encubierto.
“Lo perverso es que en esos momentos no había nadie alzado”
Pero si presos por cooperar con los alzados, y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. Le dije: y los comunistas en el poder como tú los ves, y los comunistas que tú fuiste parte ellos, fueron no violentos. Los comunistas son violentos sin razón. Eddy López, su amigo de causa, me dijo: joseluis: se te fue la mano. Cuando Bofill y Eddy López(Este último, después mi amigo) llegaron a la prisión, eran como un toxico, nadie quería saber de ellos, el negro Ibáñez, Humberto López, Enrique Ruiz y yo, joseluis dominguez, lo aceptamos, contra viento y marea, todos los plantados o tapiados, como nos llamaban, o los pinos nuevos, adoptaron un respeto silencioso hacia nosotros. Yo decía: todo aquel que fue y dejo de ser, le extiendo mi mano.
>>todo aquel que fue y dejo de ser, le extiendo mi mano.
José Luis
Ojalá todos pensaran así pero, lamentablemente, no es el caso.
Yo voy más lejos y pienso que casi todas las personas son redimibles (salvo los principales, como los hermanos Castro y sus cabecillas selectos, en el caso de Cuba) y lo intento aún con las causas aparentemente perdidas. Se debe combatir a las ideas, no a las personas.
Hasta Anakin Skywalker y Kylo Ren abandonaron el lado oscuro de la fuerza, así que, ¿por qué no otros? 🙂
Guaido en un año por la vía constitucional logró mucho mas que Maria Corina en 19; y los cubanos en 60 con su lucha armada hasta 1975, y sus Derechos Humanos por 45 años mas.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2019/12/561-guaido-en-un-ano-por-la-via.html
Oswaldo Paya, nos engano para que le firmaramos su Proyecto Varela.
Nadie nos dijo que:
1-No reconocía a los exiliados de Miami.
2-Estaba en contra del Embargo.
3-Nunca se dijo que iba a sacarnos del la lucha anónima que llevamos contra los castros para entregarle nuestros nombres a los capos castristas y que jamas existiria un sitio con nuestros nombres, para conocernos y organizarnos como un movimiento a nivel nacional. Una cosa elemental y lógica que debía desprenderse de su proyecto.
4-Después hacerse famoso a costilla de nosotros, viajar por el mundo, recibir premios de miles de euros; jamas enfoco el tema cubano con todas las personalidades que conoció desde la violación de C-40.
5-Como todo caudillo proyectista, al igual que la familia castro; no le interesaba el pedir por todos los cubanos; sino su proyecto personal, familiar, de amigos y amiguetes. No fue para mi nada nuevo o relevante en la fauna política cubana de 68 años.
………….
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2019/05/545-fue-oswaldo-paya-un-traidor.html
Fue Oswaldo Paya un traidor?
………..
Otro disparate que se siguen repitiendo y que capitalizo Paya:
La dictadura no arrestó a los 75 de la primavera negra porque estuviera relacionado con el fracasado proyecto Varela; la dictadura los arresto porque Fidel hizo un mal cálculo y peso que podría cambiarlos por los 5 espías.
Esto es un tema muy largo, porque se necesita explicar el contexto electoral de EEUU y otras aristas, pero,…
1-Los que tenían familiares afuera los torturaban y después ellos mismos dejaban que se “filtraran” esas informaciones.
2-Esperaban por La Clinton para la presidencia; pero una especie de Outsider le ganó las primarias del 2008.
3-Reanudaron los contactos en Haití con La Clinton en el 2009; con el cover del terremoto. Ahi quedo claro, que todo se podía destrabar, hasta podria venir un deshilo; si se abordaba primero el tema de los espías. Esto era importante porque Fidel no reconoció a los espías y se derrumbó la moral de los agentes castristas en el exterior, comenzaron a cooperar con distintas agencias extranjera y hasta desertar. Eso comprometió a Fidel a decir que “Volverán”….
4-Surgio un problema, los especialistas americanos determinaros que no había manera de relacionar los espías, con los 75 desde el punto de vista legal en las cortes o politico en EEUU y por tanto el ejecutivo seguía con las manos amarrada en ese tema.
5-Lo solucionaron mandado a Alana Gross,….
6-Por eso sueltan a los 75.
7-…
Seguimos:
Si a Paya lo mataron los castros; porque la hija pide sentarse a conversar con los asesinos. Porque le sirve de Marioneta a los viejitos millonarios, Chupa Grant de la Fundación NCA en su sueño Demócrata de explotar cubanos bajo las leyes de los castros como lo hace Melia, Iberostar,Pernot,… en convertirnos en la China Comunista del Caribe?
No te parece que esa tesis no la cree ni la familia de Paya; para que tengamos nosotros que abordarla cunado hay otros temas mas importantes?
A a Oposición la infiltran y ellos mismos crean proyectos y líderes de Derechos Humanos; porque los castros saben que los DErechos Humanos no son un arma para derrotar una dictadura.
Por que los castros no nos infiltran 30 batallones de Villa Marista en el Mov. Constitucionalista o crean líderes para que defiendan la restitución C-40?
Yo estaría muy contento con su ayuda.
Por que ellos no tienen respuesta para venir a nuestro campo de batalla a luchar con nuestras armas.
Ellos siempre ha preparado en campo de batalla, para que la oposición vaya a ese campo de batalla a combatirlos con sus armas.
Nosotros no vamos a hacer eso, nosotros los vamos a obligar a venir al campo de batalla que le estamos preparando y a combatir con nuestras armas.
Pueden los castros hacer eso.
No.
Por que?
Por que la C-40 es lo que han ocultado los castros y EEUU (jamas han dado un dólar para eso) por 61 años.
Porque se descubriría que paso con el caso cubano y todo el mundo nos reconocería. Todo el pueblo se nos unirá; porque los pueblos no siguen caudillos proyectistas; que total, lo que quieren es tomar el poder he imponerles su proyecto personal, familiar, de amigos y amiguetes.
………
Los ABC que debes conocer para entender la solución del caso cubano:
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2019/11/558-debajo-los-abc-que-debes-conocer.html
Ya queda poco para restituir la C-40 y sacar de Cuba a los HP empresarios españoles, canadienses, franceses, ingleses y de otros países europeos, que han sostenido la dictadura desde hace 30 años, esos hombres libres que nos explotan, que nos convierten en ciudadanos de segunda categoría en nuestro propio país, esos que apoyan el bloqueo de la familia castro de no dejarnos producir libremente, vender lo que producimos libremente, exportar, importar, hacer transacciones comerciales y financieras con los demás países, esos que le lavan el dinero sucio a los castros inflando la capacidad hotelera.
Ya queda poco para juzgar bajo la C-40 a los HP empresarios españoles, canadienses, franceses, ingleses y de otros países europeo que financian los abusos, la represión, los encarcelamientos, las torturas y los asesinatos directos e indirectos de la familia castro.
………….
El único error de la Ley Helm-Burton fue no usar la C-40. Su correlación con mi propuesta de transición de la Dictadura a la Democracia en 8 Pasos.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2019/04/544-relacion-ley-helm-burton-y-la-c-40.html
tanta información elimina mitos
si no supieramos todo lo que se sabe de los temblores hoy,
los cubanos, de mal pensados, habrían asegurado que ayer en su natalicio, Martí se dedico a sacudir Cuba
y, mal pensado que soy, no creo que haya logrado despertar a alguien
Todos los independentistas Cubanosespañoles fueron anexionistas por logica politica, pero el peor de todos para mi fue Marti; porque queria anexar Cuba a una dictadura bananera.
Voy a poner un ejemplo para que se entienda de una vez porque todos los Cubanosespañoles fueron anexionista y los historiadores para ocultarlo so pena de perder su trabajo,… no tengan que mentir mas.
Supongan que un grupo de Hawaianosamericanios decide independizarse de EEUU.
A qué conclusión ustedes creen que llegarian por lógica político militar?
Pues que eso solo es posible si piden la anexión con China o Rusia y se mudarian para alla como Narciso López y Marti,… a preparar la invasión.
Que ustedes creen que haria China?
Pues aplicarle la ley de neutralidad, mandarle los marines,… porque no se van a buscar un problema tan gordo contra la potencia militar del momento.
Eso mismos hizo EEUU con Narciso López y Marti.
…….
Lo que si no tiene lógica (aunque ya se la encontre) es lo que hizo EEUU después:
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2020/01/566-yo-acuso-al-establiment-de-eeuu-de.html
Yo acuso al establiment de EEUU; de incitar y violar la C-40 para esconderle al pueblo americano que su Constitucion Federal no existe.
el peor de todos para mi fue Marti; porque queria anexar Cuba a una dictadura bananera.”
debió escribir “quería convertir Cuba en una república bananera”, nada de lo escrito por Martí y lo estudiado que yo conozca, apunta en esa dirección, Cuba no era Haití, el empuje de su emigracion e intelectualidad sugiere que habrían podido establecer una relacion menos dependiente de EEUU y de cualquier otra potencia de la que efectivamente terminó ocurriendo producto de la intervencion militar de EEUU. Hay un fatalismo geopolítico que afecta a Puerto Rico y Filipinas; y del que nos costará 50 años todavía librarnos. ¿Martí lo sabía y por eso se volvió suicida?
Manuel
I gave up a while ago.
yep, I realized
Humberto es un cubano loco que cree tener el designio de hacer un aporte a Cuba. Saludos.
Bravo, Walter Williams! Uno de mis favoritos 🙂 El otro economista era el Dr. Thomas Sowell, pero se retiró y ya no escribe.
https://patriotpost.us/opinion/68179-democracy-and-tyranny-2020-01-29
Aquí Williams está por la goma.
J, a estos materiales que traes les tengo que poner atención, más tarde los reviso
Ahora que volvió Ramiro, voy a comentar sobre el porqué de su caso. En aquella extraña nación, los recién llegados en los barcos, encontraban un ambiente extremadamente hostil. Millones de desamparados vagaban por BS As y la campiña Argentina que iba ganando tierra al salvaje. La vida de campamento requería de la ayuda mutua para sobrevivir. La base social no era la familia, sino el grupo de paisanos o emparejamientos que se hacían entre dos, tres o más hombres para apechugarla juntos. La disciplina era anárquica, pero con reglas intrínsecas feroces. Al igual que los borrachitos aunados en grupos de subsistencia, todos contribuían a la causa común. Eso sí, la infracción a la regla, al igual que los borrachitos hoy día, se pagaba muy caro, probablemente con la vida. Ese cuadro histórico lo define bastante acertadamente la película “pandillas de New York” (“los conejos muertos”). Los hombres se acostumbraron a interactuar con hombres (la amistad argentina es patológica) y las mujeres por sororidad se nucleaban como una “raza aparte”. Esto, mitigado de alguna manera y mezclado con el mestizaje que llegó desde las provincias del noroeste y paises vecinos, dio una visión de “responsabilidad social” que es irrenunciable para el argentino promedio. El peronismo enbanderó esa idiosincrasia, pero la oposición de cualquier signo que sea, debe asumir también ese compromiso. El pobre Ramiro no es consciente que es una aberración argentina y supone que ese alcahutaje es el mismo de los países nórdicos (que nada tiene en común), y pasa como todos ellos recomendándo la estúpida receta a todo el mundo. La formación argentina daña al cerebro, como la formación en la Cuba comunista lo afecta también. No creo que “razón vs intinto” pueda superar jamás ese síndrome y poder tener ideas propias.
El “descubrimiento” de “razón vs locura”, es también mandato cultural. Todo argentino esta obligado culturalmente a hacer un aporte intelectual. Todos son descubridores, científicos, teóricos… y por sobretodo EXCÉNTRICOS, caminan al borde de la locura. Por eso el pobre se deschavó cuando le dije que no hacía aporte alguno fuera de su estulticia. Su último post antes de desaparecer fue una lamentable “comprobación” que él sí hacía aportes. Seguirá languidamente repitiendo la bobería de la envidia, como un niño moviendo una banderita en la mano. Disculpen, se ha hecho esto larguísimo, es un tema que me ha tocado barajar del derecho y del revés. Puedo ampliarlo mucho, las fantasías “científicas” de mis correligionarios son increibled, si les cuento algunas se descargarian de la risa. Saludos cordiales.
>>Todo argentino esta obligado culturalmente a hacer un aporte intelectual. Todos son descubridores, científicos, teóricos… y por sobretodo EXCÉNTRICOS, caminan al borde de la locura.
Curioso post. Si es una regla general se aplica a TODOS los argentinos. Lo digo como hipótesis de trabajo pues parte de mi anti-marxismo consiste en que no creo en reglas generales aplicables a grupos sociales, pues no creo que el ser social determine la conciencia social, pero sí creo en reglas generales aplicables a la naturaleza humana.
Pero, volviendo al tema… Modus ponens, Todos los hombres son mortales. Sócrates es hombre. Sócrates es mortal.
Todo argentino, etc, etc. Victor es argentino…
¿Es un post autocrítico? 🙂
Ambas cosas claro que sí, yo tengo inventos extraordinarios también. Si algo descubrí en el tránsito de la vida es que no conviene pelear contra la propia cultura. Me declaro parásito de dos huéspedes, esa dualidad me permite reescribir sobre el viejo tabloide, como plasmar la obra sobre un lienzo tratado a “la prima” (googleelo). Aquí gracias a la polifacética condición del blog, escribo como cubano. Saludos.
“Lo perverso es que en esos momentos no había nadie alzado”
Pero si presos por cooperar con los alzados, y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. Le dije: y los comunistas en el poder como tú los ves, y los comunistas que tú fuiste parte ellos, fueron no violentos. Los comunistas son violentos sin razón. Eddy López, su amigo de causa, me dijo: joseluis: se te fue la mano. Cuando Bofill y Eddy López(Este último, después mi amigo) llegaron a la prisión, eran como un toxico, nadie quería saber de ellos, el negro Ibáñez, Humberto López, Enrique Ruiz y yo, joseluis dominguez, lo aceptamos, contra viento y marea, todos los plantados o tapiados, como nos llamaban, o los pinos nuevos, adoptaron un respeto silencioso hacia nosotros. Yo decía: todo aquel que fue y dejo de ser, le extiendo mi mano.
y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. y es más, me cuesta decirlo, asi dijo: terroristas. Me ofendí… fue cuando Eddy López me dijo: se te fue la mano.
“Lo perverso es que en esos momentos no había nadie alzado”
Pero si presos por cooperar con los alzados, y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. Le dije: y los comunistas en el poder como tú los ves, y los comunistas que tú fuiste parte ellos, fueron no violentos. Los comunistas son violentos sin razón. Eddy López, su amigo de causa, me dijo: joseluis: se te fue la mano. Cuando Bofill y Eddy López(Este último, después mi amigo) llegaron a la prisión, eran como un toxico, nadie quería saber de ellos, el negro Ibáñez, Humberto López, Enrique Ruiz y yo, joseluis dominguez, lo aceptamos, contra viento y marea, todos los plantados o tapiados, como nos llamaban, o los pinos nuevos, adoptaron un respeto silencioso hacia nosotros. Yo decía: todo aquel que fue y dejo de ser, le extiendo mi mano.
y ver como Bolfill me dijo: que muchos de los plantados eran violentos. y es más, me cuesta decirlo: terroristas. Me ofendí, fue cuando Eddy López me dijo: se te fue la mano.
Yo tuve tres encontronazo con Bofill, no me gustaba, con esto no quiero decir que era un vulgar chivatón, o que no era un anti castrista, si lo era; pero al principio vi a un comunista en desacuerdo con Castro, después con el tiempo hay personas que no vieron ningún rasgos de lo que fue en el pasado, yo si vi algo en el, siempre trataba de evadirme. Se silenciaba ante mi presencia. Si algunos presos allegados están leyendo, que no lo creo, saben que estoy diciendo la verdad. joseluis dominguez
j, muchas preguntas siguen en el aire, pero supongo que tendremos que tener paciencia y en algun momento caeran las respuestas, I’m talking some visitors we do not know their motivations for some pattern and even for their presence in this blog
estoy aca porque es el unico lugar donde puede hablar de ciertos temas y tener repuestas con una base aceptable para COMENZAR un analisis
J, porque lleva ages admirando a CAM y razones similares a las mias; e imagino que por ahi anda tambien BACU
RAMIRO ha encontrado cierta inspiracion aca para sus preocupaciones y asi se han reflejado en su blog, incluso con copiando en el extensos intercambios que se han producido aca, como uno de hace un ano entre el, j y yo
vicente… ya se sabe, lo que hemos opinado
joseluis nos esta dando hoy mas datos y danette parece tener fuerte inspiracion en los dolores propios y de su padre
del resto, fijense, que sabemos bien poco, mas bien nada. Interesante.
Qué pasión de lacayo la suya.
Coño, Víctor, ya que dices estar aquí ¨como cubano¨, voy a hablar en puro cubano.
No es por lo mucho, sino por lo seguido.
Desmaya eso por un rato, asere.
Cuando seas grande vas a ser tremendo jodedor.
Estimado Julián, acabo de descubrir esta llamada al orden suya en que otra vez contradice su auto declarada “opción 2”. Lo exonero del cumplimiento de esa postura y puede usted cerrar filas con total libertad. Creo que ya lo he dicho antes, defiendo y ejerzo el derecho a ser excluido, no afecta eso para nada la buena voluntad y el respeto que tengo a su persona. Un cordial saludo.
No hay contradicción. ¨Reservarse el derecho¨ de hacer algo no compromete a hacerlo siempre. Simplemente rechaza cualquier imposición de obrar en otro sentido. Hay veces que un vaso está bastante lleno y basta una gota para derramarlo. Hay situaciones que me resultan irritantes.
Por eso lo llamé “postura”, sea lo que sea de mi parte queda exonerado. Un saludo.
los medicos, los matematicos, los demas cubanos y el innombrable con su perrito faldero
En mi caso, aparte de las razones expuestas, creo que una gran motivación para participar en el blog es la interacción social, cosa que echo en falta desde que salí de Cuba. Creo que donde se hacen mas amistades es en los años escolares. El desarraigo no es una fantasía, es real. En España hice muy pocas amistades y lo mismo aquí. Ahora mismo mi mayor interacción social cara a cara, es el club de bridge y los Knights of Columbus, pero son encuentros esporádicos.
Por más que aquello fuera una dictadura de la que uno quería salir, por más que el credo de este país, en todo sentido, sea totalmente afin con mi forma de pensar y me sienta americano por ello, lo cierto es que mi capacidad de hacer amigos (mi casa se llenaba de ellos) parece haber sido seriamente dañada con los años y el exilio.
El Patriot Post no es interacción social. Se comentan los artículos. Lo que me gusta de este blog es que se habla de cualquier cosa y lo que menos se hace es comentar los artículos
Aunque, en realidad, mi mayor interacción social, también por la red, es un juego de rol muy sui generis, en el que participo hace ya 15 años (se dice fácil) llamado ¨A tale in the desert¨. En ese mundo virtual detrás de los avatares hay personas reales y, tras quince años, puedo decir que tengo allí muy buenos amigos a los que conozco mejor que a muchos que conocí personalmente. Hay uno, por ejemplo, tan cinéfilo como yo con el que hablo mucho de cine. Es, además, donde único puedo practicar mi francés y mantenerlo vivo con los jugadores
ud maneja 3 lenguas o alguna más?
Solamente tres.
Di send sin terminar. Quise decir ¨con los jugadores franceses¨. El 90% de mi conversación allí es en inglés, aunque tengo un par de amigas de habla hispana (una es argentina, por cierto)
su cerebro esta protejido por sus conocimientos, actividad mental, fisica y social. Si no posee genes dañinos ud debe llegar a los 100 con muy buena mente, sobre todo por esa gran inteligencia emocional
¡que ojalá se enseñara en las escuelas todos los días!
protegido
No sé, Manuel si yo viviré 100 años o si moriré mañana, pero voy a decir algo que puede parecer raro: me da igual. Que llegue cuando tenga que llegar. Mi hija es adulta y no depende de mi. He conseguido alcanzar cierta paz. Cuando eso ocurre, que la muerte llegue antes o después deja de ser una preocupación (tampoco voy a negar que mis creencias religiosas tienen que ver con el asunto)
Pero, y ya más relacionado con el tema del artículo, creo que mi ausencia casi total de paranoia y mi total escepticismo con las teorías conspiratorias tienen mucho que ver con esa paz. A eso se debe mi afinidad con el artículo, pese a su falta de síntesis: es anti-conspiratorio.
También soy bastante inmune a los temores apocalípticos. Por eso no me inquieta demasiado lo del virus. (Aunque reconozco que tiene más sentido preocuparse por él que por el calentamiento global, cambio climático o como le quieran llamar)
En mi caso, aparte de las razones expuestas, creo que una gran motivación para participar en el blog es la interacción social, cosa que echo en falta desde que salí de Cuba. Creo que donde se hacen mas amistades es en los años escolares. El desarraigo no es una fantasía, es real. En España hice muy pocas amistades y lo mismo aquí. Ahora mismo mi mayor interacción social cara a cara, es el club de bridge y los Knights of Columbus, pero son encuentros esporádicos.
Por más que aquello fuera una dictadura de la que uno quería salir, por más que el credo de este país, en todo sentido, sea totalmente afin con mi forma de pensar y me sienta americano por ello, lo cierto es que mi capacidad de hacer amigos (mi casa se llenaba de ellos) parece haber sido seriamente dañada con los años y el exilio.
El Patriot Post no es interacción social. Se comentan los artículos. Lo que me gusta de este blog es que se habla de cualquier cosa y lo que menos se hace es comentar los artículos 🙂
Aunque, en realidad, mi mayor interacción social, también por la red, es un juego de rol muy sui generis, en el que participo hace ya 15 años (se dice fácil) llamado ¨A tale in the desert¨. En ese mundo virtual detrás de los avatares hay personas reales y, tras quince años, puedo decir que tengo allí muy buenos amigos a los que conozco mejor que a muchos que conocí personalmente. Hay uno, por ejemplo, tan cinéfilo como yo con el que hablo mucho de cine. Es, además, donde único puedo practicar mi francés y mantenerlo vivo con los jugadores franceses.
No me resultan atractivas las llamadas redes sociales como FB y Twitter.
que hacen los totalitarios?
negar todo lo que se le opone de modo extremo, rotundo, vean sus medios, llenos de opiniones absolutas fundamentadas con la retorica a lo goebbels
por cierto, el diario de la mente que les sirve de guia a estos personajes, impreso en 2014, esta aca>
http://www.fpp.co.uk/books/Goebbels/
Cao tiene parte de razon..pero no es las primera vez que la dictadura se inventa una oposición controlada..o oposición fraude para vender imagen de aperturas más aún que depende del turismo como principal fuente de ingreso..Cambios fraudes..oposición fraudes y gobierno fraude…aquí tenemos comentaristas fraudes..todos sabemos quienes son..y se auto-reciclan…hay de todo en las viñas de señor.
Pero sigue usted con la locura paranoide? Qué es, que quiere encontrar importancias donde no las hay? Acaso da cierto estatus glamoroso ser “sospechador” en la diáspora? Voy a serle franco, me desilusiono cuando me doy cuenta que el interlocutor es un necio. Al menos por cortesía deje la ridiculez a un lado y trate de aparentar cordura. Por favor… vale para todos. Saludos.
me gustaría saber que piensa un castrista cuando se encuentra con esto:
José Martí abandonó Guatemala, México y Venezuela por su incompatibilidad con sus dictadores.
habla de su salida de la primera acá:
[…] ¡Pobre Carmen! A costa suya me han enseñado una gran verdad:–con un poco de luz en la frente no se puede vivir donde mandan tiranos.–¿Qué mal les he hecho? Explicar Filosofía con sentido, a par que nuevo, mesurado; explicar Literatura; dar conferencias sobre el estado actual de las Ciencias Naturales; publicar un libro en que con amor y calor para ellos nuevos revelo sus riquezas desconocidas; escribir un drama sobre su independencia el día mismo en que me lo pidieron, y anunciar un periódico en que intentaba hablar aquí de Europa y hablar a Europa de ellos.–He ahí mi proceso.–Y entiendo que el suyo.–Ni una imprudencia, ni una ambición mía han deslucido estos intentos.–Pero me han desfigurado de tal modo, me han presentado de tal modo, me han exagerado con tales proporciones, se han movido contra mí por resortes y causas para mí tan desconocidas, me han cerrado a principios de año con tales obstáculos el camino que a fines del año pasado me mostraron tan abierto, que, presintiendo que me despojarían de mis clases en la Escuela Normal como indirectamente y de hecho me habían ya despojado de las de la Universidad; airado contra la cobarde forma con que destituían de la Dirección de la Escuela a un cubano inteligente, honrado y amoroso, renuncié a mis cátedras allí, que con ser tres y ser serias, tenían por única retribución, y único medio para mi vida, sesenta pesos.–Y cuente que el año pasado di en la Universidad una clase de Literatura Europea gratis, y este año daba otra gratis de Filosofía en la Escuela Normal.–Molestaban mi voz, mis principios, mi entereza, mi convicción–revelada en sencillos hechos–de que puede vivirse en un país, enseñando y pensando, sin viciar el alma y pervertir el carácter en la innoble corte hecha a un hombre torpe y brusco.– Y todo esto sucede inmediatamente después de mi libro:–júzguelos V.–Me cimentan una posición; me comienzan a dar un sueldo fijo; me obligan a contraer deudas, a levantar casa, me allanan el camino; me alienta el ministro de Instrucción Pública, me fía el ministro de Gobernación:– ¿cómo había yo de pensar que, sin causa nueva alguna, en el momento de volver a este país con mi pobre mujer, enseñando más, escribiendo bien de ellos, con mi libro amante en las manos, con los mismos hombres en el Gobierno, había de venir abajo todo esto? Antes de que me abandonen, yo los he abandonado.–Mirando a mi pobre Carmen, se me llenan de lágrimas los ojos, y contengo difícilmente mi amargura.–¿Qué se ha de ser en la tierra, si ser bueno, ser inteligente, ser prudente, ser infatigable y ser sincero no basta?–¡Pobre criatura!
Ahora decirles quiero,
sin que medie un agravio,
uno hace un comentario..
alguien se pone el sombrero.
Esto es serio caballero..
y no me siento enfadado..
más bien estoy preocupado..
de tanta mediocridad..
esto ya no pare mas..
creo que estamos rodeados!!
Pero el blog está que arde,
Pues no le pierdan la pista,
hay muchos comentaristas…
pero uno solo..es fraude!!
Sin ofender a nadie, podría ser diferente…
Se ha estado mintiendo irresponsablemente con el virus de Wuhan. Las estadísticas dicen que se han recuperado 125 personas en la misma página que reporta 170 muertos. Eso no representa una mortalidad del 5% sino de más del 50. Las personas que se curan son menos que las que se mueren y el contagio se da incluso en estado asintomático. El SARS era una resfrio comparado con esto.
He sondeado la posibilidad de aislar a la familia, podemos ser autosuficientes el tiempo que sea. Me trataron de loco (no solo aquí me pasa), según todos es preferible morirse pero seguir socializando. Si la situación arrecia espero tomen conciencia, los de mi generación y del campo somos supervivientes, no se los supe enseñar a ellos. Si perdiéramos uno solo de los chicos se darían cuenta…
Estimado Bacu. Claro que la Habana conspira, es la primerísima doctrina del régimen, la intriga es su principal activo. Le ha traído logros formidables, pero no es solo una actividad propia del castrismo, Corea del norte es otro ejemplo clarísimo. Esto le a producido a La Habana logros formidables, como el sometimiento de Venezuela y ser la cabeza de todas las ideologías de izquierda del continente. Pero esos logros no se hubieran podido obtener sin la intervención de otros actores. Tal vez no todos tienen un rostro señalable pero estaban y están ahí.
Colombia por ejemplo es una presa factible, pero al mismo tiempo un serio competidor para la Habana. El centro de mando (y comando) podría desplazarse hacía Bogotá, con lo que los Castros reeditarían la narración de Víctor Hugo sobre Napoleón en Moscú: “…por primera vez, el Águila inclinó la cabeza, vencido por la conquista…”
Colombia tiene la gente para convertirse en un infierno, cuando Londoño publica, siento ganas de preguntarle: “usted también roba? Lo que quiero decir es que si se incendiara Colombia no sería sorpresa, como no fue sorpresa que un 12 o 15 por ciento de los chilenos quisieran darle fuego a Chile. Cuando me refiero a otros actores no es únicamente a la proclividad del pueblo para esas acciones, sino a la “internacional del delito” o “reajustes de cuentas” que tienen sucursal en La Habana y en Caracas también. Es una “confederación” por beneficios en común, mafia, cárteles, grupos logiados, desde musulmanes de la yihad hasta uniones de pedófilos.
Estos grupos de poder se extienden por amplias zonas o a través del mundo entero, la misma ONU es una institución supra nacional copada por esta “internacional del delito” (por llamarla de alguna forma). Son tan gigantescas algunas de estas logias que sangran principalmente a gobiernos, usurpando el poder judicial con el enrolamiento de jueces. Ponen y sacan políticos, y la Habana es un socio (preponderante claro) en América Latina. Pero un socio nada más.
Ahora bien, por lógica todos ocupan disponer del mundo libre para usufructuar de sus ganancias, matar la “gallina de los huevos de oro” (los EE. UU.) no le conviene a nadie, ni siquiera a la Habana. No conviene tampoco un grupo desproporcionadamente fuerte, por eso las alianzas van y vienen, se hacen “visitas de estado”, de realeza y otros embajadores, se contratan techos o paraguas mafiosos para garantizar elecciones, para repartir botines, etc.
Las Vegas por ejemplo, es un centro “político económico”, mucho mayor que La Habana, y ambos tienen intereses concordantes y también divergentes, de esos equilibrios es que hace y se mueve el futuro de las democracias y gobiernos de América Latina. Con un previsible margen de error, claro.
Un muy cordial saludo.
para ser coherentes hay que ser heterodoxos, renunciar a cualquier ideología, abandonar toda aspiracion de que un cuerpo armonico de ideas y pensamientos puede dar explicación a fenómeno alguno
esto ha sido así siempre
los cuerpos de conocimientos, no son conocimientos como tal sino una simple guia, linterna, con la que vamos iluminando la realidad que nos viene siempre oscura y cambiante
aquel que cree que encontró las leyes inmutables de cuanto le rodea no ha entendido de que va este cuento
por eso se ideó la dialectica, por eso llegan genios, instrumentos y descubrimientos a modificar de tiempo en tiempo todo lo que creíamos áreas solidas del saber, sobre las que habiamos levantado escuelas y sociedades enteras, solo para verlas caer en cuestion de semanas y volverse nada
“It is not heterodoxy or lack of ideological consistency that undermines coherence, but the reverse.”
el verdadero arte consiste en no derribar una “verdad” antes de tiempo,
y en no querer levantar una “mentira” a ultranza porque hemos caído rendidos a sus encantos
Se está auto revisando, acaso?
las tácticas que demuestran la mayor suma de felicidad para la mayor cantidad, sin violar principios éticos, sin violar los derechos de nadie
the ones taking place not in the perfumed realm of private choices and elective affinities, but on the harsh terrain of real life: where collective strugle is waged, and wealth is made and spread
Julian Perez
6 June 2019 at 3:55 pm
Víctor
Quizás si acudo a esta imagen nos entendamos mejor Tengo entendido que usted pinta. Cuando escoge sus colores, ¿lo hace porque algunos son ¨verdaderos¨ y otros ¨falsos¨? ¿O lo hace porque algunos producen un efecto más armonioso que otros?
Pues lo mismo he hecho yo (y creo que eso mismo hacemos todos) No dejamos el lienzo en blanco dependiendo de una certeza en un color ¨verdadero¨. Escogemos aquellos colores que, para nuestra sensibilidad, producen un efecto final más armonioso.
No tienen por qué ser los mismos para distintas personas.
Depending on one’s standpoint, progress can seem like regress just as stasis can look like motion. The rapid demographic shifts of our society—and the increasing visibility and audibility of many identities and voices—may appear to one American as a threat, while to another they are a form of hope and even deliverance.
la realidad va cambiando constantemente, o tenemos en cuenta esa dinámica, o estamos condenados a juzgar contantemente al rio ¡porque está en constante movimiento!
tírese al rio, abrácelo, no tenga miedo: nadie ha salido jamaz con vida de él
A district encompassing Greater Seattle is set to become the first in which every voter can cast a ballot using a smartphone — a historic moment for American democracy.
https://www.npr.org/2020/01/22/798126153/exclusive-seattle-area-voters-to-vote-by-smartphone-in-1st-for-u-s-elections
“It happened in the early days of the Roman republic, sometime around 500 b.c. The Etruscan army, the story goes, marched on Rome to invade, and the Roman defenses were caught off guard. Eventually the fighting coalesced around a bridge leading across the Tiber into the city. All was chaos. The Roman generals, surprised and unsure, were falling back. The city seemed in great peril. But a junior officer named Horatius thought otherwise. He saw that if the Roman army could simply hold the bridge long enough for the city to reset its defenses, the republic could be saved. So as the senior officers retreated, he advanced. Macaulay tells us that as he charged to the front line, Horatius glanced over his shoulder to the Roman hills and caught a glimpse of his own home there, and knew that it was worth defending. And so he took his stand. We know, with the benefit of history, that the Roman republic was still then quite young. Its most glorious days were still ahead. But Horatius didn’t—couldn’t—know that as he took up his position. He only knew that
To every man upon this earth
Death cometh soon or late;
And how can man die better
Than facing fearful odds,
For the ashes of his fathers
And the temples of his gods.
“Now we, too, need courage in our nation’s moment of need. Now we too need bravery born of love for the place we call home. For our republic is yet young, and our greatest days are yet unwritten—if we will stand.
“So let us stand together, let us stand for love of country and hearth and home, let us stand with the conviction of Horatius. For—
In yon strait path a thousand
May well be stopped by three:
Now who will stand on either hand,
And keep the bridge with me?”
en su penúltimo párrafo:
Cuando se acusa sin pruebas a un perseguido, o a un prisionero, de ser una invención del opresor, se comete un desliz moral: se le desampara. Aislado, en una celda, bajo presión, los interrogadores suelen echárselo en cara: “Te han dejado solo, tus amigos te han dado la espalda, ahora nada más nos tienes a nosotros. Tú decides”. Esa es la madre de todos los mea culpa, de todas las autoinculpaciones.
…
encontré algo de peso. Hay que hacer el bien, haciendo abstracción de todo lo demás y de las dudas que nos puedan asaltar. Estos que luchan en las entrañas de aquel monstruo totalitario no tienen a nadie mas que a una pobres voces que con suerte y mucho esfuerzo logran llegar a oidos poderosos para detener la mano criminal de un regimen brutal, y cada vez más brutal cuanto más desnudo y frágil se siente
Aunque éste es un hilo ya cerrado y seguramente este post será sepultado rapidamente por otros y nadie lo verá, he querido ponerlo aquí porque el título de este artículo tiene la palabra ¨lógica¨.
El asunto es que, al enterarme de que Condolezza va a ser pronto la directora de la Hoover Institution, buscando más me encontré este video de la Hoover, despertó mi interes y quiero compartirlo…
https://www.youtube.com/watch?v=noj4phMT9OE
J, pasao manana va a ser un dia grande
Sospecho que muy provechoso para trump
Se la pusieron en bandeja de plata:
One of the senate’s GOP leaders, Sen. Roy Blunt, of Missouri, said the final vote on acquittal is scheduled for 4 p.m. on Wednesday.
That’s a day after President Trump is set to head to the Capitol to give his State of the Union address Tuesday evening and an awkward moment for Trump that the White House and congressional Republicans wanted to avoid. They had hoped the impeachment cloud would have been removed by then.
President Bill Clinton gave a State of the Union address during his 1999 Senate impeachment trial before eventually being acquitted.
ABC News’ Stephanie Ebbs, Allison Pecorin, Trish Turner, Mary Bruce, Olivia Rubin, and John Parkinson contributed to this report
Efectivamente, Manuel. Me siento bastante optimista con relación al resultado de las elecciones de Noviembre y el rumbo que va a seguir el país los próximos cuatro años.
será un gustaso verlo mañana despedanzando a esos tontuelos
gustazo
…despedazados. 🙂
La proporción de hispanos ha crecido, y por más que
algunos maniqueístas quieran caricaturizar a este
“Grupo”, la batalla sigue siendo de ideas, no de
Grupos, y esa Trump la va ganando indetenible:
A partir de ahora sólo seguirá creciendo. Eso es todo
Lo que hará en los 9 meses que faltan para noviembre
Nadie puede alcanzarle. Las elecciones son de ideas,
Y el las tiene todas de parte. Sin descuidar a nadie,
EMPUJANDO CON TODOS
él las ha conquistado todas.
Sigue siendo un candidato imbatible