29 November 2016 ~ 11 Comentarios

LA NUEVA MUERTE DE FIDEL CASTRO

Hace cuatro años CAM escribió este artículo. Ha resultado exacto. Vale la pena reproducirlo

Carlos Alberto Montaner

CastroMuecaCada cierto tiempo se esparce el rumor de la muerte de Fidel Castro. Es casi una costumbre. Rutinariamente, los medios de comunicación ponen al día sus obituarios y se preparan para el gran entierro. Esta vez “la noticia” partió de Venezuela y parecía verosímil. Fidel llevaba varios meses en silencio total y se decía que era la consecuencia de un severo episodio cerebro vascular que casi lo había liquidado. Como se trata de un anciano de 86 años gravemente enfermo, no era nada sorprendente. A estas alturas, lo extraño no es su muerte, sino su terca insistencia en mantenerse vivo. Parecía acertado morirse en el 50 aniversario de la Crisis de los Misiles. Todo un amable detalle histórico.

Al fin y al cabo, se sabe que su mausoleo está listo en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, a 765 kilómetros de La Habana, muy cerca de la tumba que guarda los restos mortales de José Martí. Se sabe, también, que el muy previsor Raúl Castro tiene escrito el parte de prensa y muy ensayada la liturgia del esperado deceso. Si hay algo que no va a sorprenderle es la muerte de su hermano. Él es una persona organizada. Siempre ha estado pendiente y dependiente de Fidel, y así será hasta el último minuto. No ignora que Fidel le moldeó totalmente su existencia desde que era un adolescente. Cuando Raúl piensa o dice que “le debe la vida a Fidel” es algo rigurosamente cierto. Fidel “lo hizo” de punta a rabo, como el escultor que talla una figura de madera. Como Gepeto hizo a Pinocho.

Probablemente, primero el féretro será velado en La Universidad de La Habana o en la Plaza de la Revolución. Le harán guardia de honor algunos de los más vistosos veteranos de Sierra Maestra que lo sobrevivan. Luego el cadáver recorrerá la carretera central desde la capital hasta Santiago de Cuba, la ciudad de donde partió a hacerse cargo del poder el 1 de enero de 1959. A Fidel, muy cauteloso, le tomó una semana hacer ese recorrido rodeado por multitudes entusiastas. Desandar ese camino, ya muerto, pero cubierto por la bandera cubana, le tomará algo menos, pero también será una marcha lenta. Si examinan el ritual comprobarán que los muertos, en todas partes, siempre van despacio. Dentro de la escenografía revolucionaria, ese último acto, cargado de simbolismos, tiene cierta importancia. Genio y figura, nunca mejor dicho, hasta la sepultura.

No tiene sentido suponer que Raúl Castro esconderá la muerte de su hermano. ¿Con qué objeto? Él tiene en sus manos todos los resortes del poder. Cuando ocurra, a las pocas horas de ser notificado el general-presidente, las emisoras de radio comenzarán a tocar marchas militares y temas fúnebres, y algún locutor consternado anunciará con voz engolada la hora en que el portavoz del gobierno, o el propio Raúl, se dirigirá a la nación para hacer un anuncio importante. En ese momento, ya todo el mundo supondrá de qué se trata y la noticia, deliberadamente filtrada, será recogida por todas las agencias de prensa internacionales.

Desde el punto de vista psicológico el suceso tiene mucha importancia. Tres generaciones de cubanos han nacido y crecido a la sombra de Fidel. Aunque todo el mundo espera su muerte, la noticia será un mazazo y el régimen hará todo lo que esté a su alcance para subrayar el dolor de la población, como hicieron en Corea del Norte cuando murió Kim Il Sung o en España tras la muerte de Franco. El duelo, piensan, sirve para cohesionar a las masas.

¿Y qué va a pasar entonces? Sin duda, seguirá, inexorable, el proceso de abandono y negación del caudillo muerto. Ocurre siempre. Si no lo hace el propio Raúl, lo hará su sucesor. Stalin, que era como Dios en la URSS, se murió en marzo de 1953 en medio de un millón de promesas de adhesión eterna a su memoria. Su gloria sólo duró hasta febrero de 1956. Durante el Vigésimo Congreso del Partido Comunista hicieron trizas su memoria. A Fidel le ocurrirá lo mismo.

11 Responses to “LA NUEVA MUERTE DE FIDEL CASTRO”

  1. Julian Perez 29 November 2016 at 12:55 pm Permalink

    Nostradamus se quedó chiquito 🙂

  2. Ramiro Millan 29 November 2016 at 1:43 pm Permalink

    Intuición, la herramienta más poderosa para el conocimiento.
    Cuanta más información e inteligencia se posee, más profundos son los descubrimientos de ésta fuerza del hombre.
    El Sr Montaner está dotado de esas dos facetas del conocimiento.

  3. Humberto 29 November 2016 at 1:45 pm Permalink

    Rhodes fue el que embarco a bobama en en castrocare y el artífice de diburgar noticias falsas al interior del partido demócrata de que los cubanos apoyaban esa política y por eso petdieron la presidencia, entre otros disparates.
    Disfruta tu ultimo dinero publico con los castros imbécil lobista.
    Bobama seguro le dijo, cometerlo con papa, que ya yo paso.
    http://www.martinoticias.com/a/asesor-obama-cuba-eeuu-funeral-fidel-castro/134452.html

    • Humberto Mondejar Glez 30 November 2016 at 12:22 am Permalink

      Como los cubanos van a apoyar la explotación de mano de obra esclava que ayuda a perpetuar a la familia castro en el poder y se llevan sus trabajos a Cuba?
      Hay que ser tarado para para creerse eso, para decir eso públicamente.

      • Hector L Ordonez. 1 December 2016 at 8:34 pm Permalink

        Imbecilito ! en que mundo tu vives? A las corporaciones si le conviene los trabajos que lleven a Cuba.
        primero no tienen presion de los sindicatos,ni huelgas que le saboteen la produccion,la distancia es corta tambien se ahorran ese costo de transportacion ,limita la entrada de otros productores como china,Corea del sur,Japon y otros ,que a estos no le importan la politica que lleve Cuba,o sea los espacios vacios que dejara los Estados unidos,lo ocuparian los paises anteriores que mencione y otros mas,a los Capitales no les importa la politica ,solo sus ganancias,BUENO EL BUEN NEGOCIANTE ES ASI NO? Ahora Trump ya dijo,de dar subsidios a las corporaciones,los consumidores pagaremos el subsidios
        por que lo que hoy vale 20 dolares ,manana pagaremos 80 dolares,

        • Humberto 2 December 2016 at 11:27 am Permalink

          Es lo que da reirte del cuento, cuando ya están terminando el siguiente por ser gatillo alegre con dos neuronas ralentizadas y paralíticas, que cuando descubren de lo que hablan la gente desde hace meses atras, lo que ya no es primisia, sino tesis, cominsan a repetir lo evidente y a ofender al resto por ,”no saberlo”, je, je,…
          Estamos rodeados!
          Hacen el ridículo ofendiendo al resto, repitiendo lo mismo que todos saben debe ser porque quieres que te presten atención,…
          OK ya te complací, así que disfruta tu minuto de fama, pero también lee de vez en cuando antes de habrir la boca, para que sepas por donde van los tiros, el hilo de lo que se conversa; ya que el cerebro es como una esponja, que para destilar agua, primer debe absorberla.
          ,……….
          “Imbecilito ! en que mundo tu vives? A las corporaciones si le conviene los trabajos que lleven a Cuba”
          http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2015/04/195-inversiones-gringas-comunistoides.html

    • Hector L Ordonez. 1 December 2016 at 4:39 pm Permalink

      Que es BOBOBAMA? Por favor escribe en espanol.y no como nino chiquito. QUE PENA !

      • Humberto 2 December 2016 at 12:03 pm Permalink

        Aunque no creo que entiendas lo que te diré.
        OK, na vez más te prestaré la atención que te falta tal niño huérfano de protagonismo escolar.
        ,…….
        Es lo que tienen las denominaciones de origen, esa que son tan extremas, lo que les da una exquisitez que es prácticamente impodibles de imitar y ni las corporaciones con sus famosas marcas establecidas peden ocupar esos nichos de mercado que los que tienen
        alta sensibilidad les gusta disfrutar reposadamente como si fueran una obra clásica musical el la cual si perfecta armonía se se romperia, se quebraría como cristal si le agregas o le quitas tan solo una nota musical.
        http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2016/09/309-las-trampas-de-las-megas.html
        Pero bueno, si no tienes los conocimientos del oficio para ver las cosas desde arriba, tal vez cometas el sacrilegio de tratar de modificas las armonías naturales que se crean en el universo por gracia de Dios, sin nosotros entender sus por qué y te salga un regueton, y la gente como tú crea que por eso han descubierto el arte.
        http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2014/09/por-un-miyon-de-doyares.html

  4. Julian Perez 30 November 2016 at 8:55 am Permalink

    ¿Qué por ciento de la población cubana es aún fidelista y siente verdadero dolor por la muerte de ese señor?

    Imposible de saber. Pero sé que no es una cifra despreciable, por más que se haya ido reduciendo con el transcurso de los años. Entre los jóvenes, seguro que poquísimos. Entre los más viejos, haberlos haylos.

    Hace muchos años que no vivo en Cuba y ya la isla es para mí una gran incógnita. Parece que hoy en día la gente oculta menos lo que piensa. He visto entrevistas hechas por periodistas extranjeros y gente atreviéndose a decir cosas que jamás dirían en los tiempos en que yo aún vivía allá. No obstante, estoy seguro de que aún hay mucha simulación, pues la represión siempre ha sido grande. Así que el por ciento de los verdaderos dolientes nunca se sabrá. ¿Diez por ciento? ¿Veinte por ciento? No hay información confiable para un buen estimado.

  5. Manuel 1 December 2016 at 10:59 pm Permalink

    No hay información. todo es manipulado. Hay miillones de victimas, los q condenan el sistema y los castro por esas victimas, y los hp para los q todo ha sido una gesta gloriosa.

  6. Reinerio Ramirez Pereira 2 December 2016 at 5:03 am Permalink

    Exacto.

    http://www.dailymotion.com/nobediencia


Leave a Reply