Las armas cubanas en el barco norcoreano atrapado en Panamá no eran obsoletas
por Carlos Alberto Montaner
![]() |
Me lo contó un funcionario panameño que desea permanecer en el anonimato: los expertos de la ONU confirmaron que las armas, equipos y municiones del barco norcoreano retenido en Panamá no son obsoletos, sino perfectamente operativos. Hay motores nuevos y los aviones pueden volar sin dificultades. Se trataba de un clarísimo caso de contrabando de armas prohibidas hacia un país castigado por la ONU. Esto explica la extraña referencia de Fidel a los cien mil rifles que en la década de los ochentas le regaló Kim Il-sung. Como es habitual en su torcida manera de entender la realidad, está justificando la violación de la ley internacional como un acto de reciprocidad moralmente sostenible. Es basado en ese razonamiento como se han pasado más de medio siglo interviniendo en los asuntos internos de medio planeta. En Cuba sigue vigente la norma de que "el deber de los revolucionarios es hacer siempre la revolución". Estos tipos no aprenden.
Compartir Tweet
Hacer la revolución, apoyar a los otros dictadores en el mundo y oprimir a sus respectivos pueblos.
se suponia que COREA DEL NORTE no esta capacitada de renovar n
armas para CUBA,SINO ERA UNA VENTA DE AZUCAR CON AVIONES Y MISILES.Quien sabe cantos barcos pasaron ya de CUBA A COREA
A A TERROSRISTAS DE HEZBOLAH FARC HAMAS etc.
En efecto, “revolucionarios” hasta el final, y cumplir con su “consciencia de revolucionarios”. ¿No cabe la posibilidad de que esas armas no se destinaran a Corea del Norte finalmente, sino al mercado negro de armas que ésta hace en el Medio Oriente y en África, o a las FARC?
Cualquier variante es posible, menos la increíble historia de que eran equipos enviados a Corea del Norte para ser reparados a cambio de una cantidad sustancial de azúcar. Incluso, es posible, como dijo el ex presidente Uribe, que una parte sería destinada a las FARC.
Para mi, el pequeño cargamento de equipos bélicos con destino a Corea del Norte, no es otra cosa que una “medida activa” de los seguidores del
anciano y decrépito dictador en retiro, que siendo tan intransigente como este, no desean un restablecimiento de relaciones con USA, todo lo contrario, pues se sienten mucho más cómodo y con mas respaldo internacional, en el papel de supuestas victimas del “Imperio”; lo que les da la posibilidad de continuar violando los DH y libertades democráticas de todo un pueblo, con la indiferencia de cuanto organismo internacional existe. Recuerden que este régimen es especialista en subversión y si se lo proponen, estas armas jamás se detectarian; por otra parte, para un ejército de más de 1 millón de efectivos, es evidente que ese cargamento, en la práctica es igual a nada, pero no deja ser una violación de una resolución de la ONU lo que conlleva al menos una condena, en fuertes terminos y la revisión de las posiciones hacia la dictadura militar cubana, en definitiva, es la respuesta a la que ellos calcularon se les daría y desean se les dé, los intransigentes del régimen.
WalterJohn
Para saber de qué iba (o va) realmente este trapicheo de material bélico entre estas dos dictaduras obsoletas nos falta un elemento esencial: ¿quién echó pa’lante al buque norcoreano? Probablemente ese soplido fue todo un sandwich de medianoche, pero la pregunta es quién puso el jamón.
Creo que sí, son obsoletas en el ámbito de las armas modernas en un mundo civilizado, pero en el mundo de los asesinos castrista es un peligro para las víctimas en latino américa que la puedan utilizar los marxistas colombianos, pero sí creo que son obsoletas como los castros, del absolutismo solo puede nacer la basura y el fracaso.