02 July 2020 ~ 171 Comentarios

Las avispas son muy aburridas


Suscríbase al canal AQUÍ

171 Responses to “Las avispas son muy aburridas”

  1. Víctor López 2 July 2020 at 4:07 pm Permalink

    …hijo de un judío. Cuidado no!

  2. Víctor López 2 July 2020 at 4:16 pm Permalink

    Jajaja la lacra socialista del blog, suprimió un excelente aporte de Julián y el comentario quisquilloso que le había hecho al respecto. Terminó este blog siendo una basura, como todo lo latino. Saludos.

    • Gonzalo 2 July 2020 at 7:16 pm Permalink

      La única lacra por aqui eres tu que eres un racista

      • Víctor López 2 July 2020 at 7:22 pm Permalink

        Cuál racismo, caballero?

        • Gonzalo 3 July 2020 at 9:33 am Permalink

          La de usted contra negros y judíos, llena este blog de comentarios racistas, al menos sea valiente y reconozca lo que es, no sea cobarde de tirar la piedra y esconder la mano.

          • Víctor López 3 July 2020 at 10:03 am Permalink

            Creo que le falta formación. Cuál es su clase social?

          • bacu 6 July 2020 at 10:59 am Permalink

            Gonzalo, creo que te equivocaste de foro.

    • bacu 6 July 2020 at 11:12 am Permalink

      “Terminó este blog siendo una basura, como todo lo latino” Victor no debías generalizar cuando te refieres al sur del continente, …., por alla, por la Patagonia…. Mucha gente se puede sentir ofendida. Por suerte, algunos mas al norte y en el centro no se sentirán aludidos … De todas formas fue un buen chiste. Saludos

      • bacu 6 July 2020 at 11:13 am Permalink

        Se me olvido, con esto y lo de abajo se me hizo el dia. jajajajaja, Saludos..

  3. razón vs instinto 2 July 2020 at 5:47 pm Permalink

    Vi hasta la mitad de la película más o menos y la dejé de ver por aburrida y nada que enriquezca.

  4. bacu 2 July 2020 at 5:53 pm Permalink

    Lo mas malo que le vi a la película fue la tergiversación de los acontecimientos. Los actores tratando de hacer el acento cubano, perdieron en actuación. Muchos quieren quitarla de netflix, pero tal vez lo mejor sea dejarla allí para que todos vean la clase de kk que se gastaron.

    • Víctor López 2 July 2020 at 6:22 pm Permalink

      No lo crea, Bacu. 17 grandes están bien gastados para captar el voto de unos cuantos miles de incapaces. Desde que no lleva actores cubanos (no es una cuestión de “acentos” son miles los detalles que hacen a una comunidad) es porque la atención y el voto cubano no es su destino. Desde ya el elenco da la pauta que busca penetrar a la mayoría chicana. No la vi ni pierdo el tiempo, como en toda producción judía desde el primer minuto se adivina el guión, el bodrio y el mensaje. Tampoco creo que sea casual el momento en que se estrena. Un saludos.

  5. Julian Perez 2 July 2020 at 7:03 pm Permalink

    ¡Con tantas cosas que hay para ver en Netflix! 🙂 Aunque muchas menos que no hay para “no ver” 🙂

    • Julian Perez 2 July 2020 at 7:05 pm Permalink

      Quise decir

      Aunque muchas menos de las que hay para ¨no ver¨.

      • Manuel 3 July 2020 at 8:14 am Permalink

        Pues publique recomendaciones .
        Serán tenidas muy en cuenta

        • Julian Perez 3 July 2020 at 9:17 am Permalink

          Manuel, es difícil porque los gustos son algo muy personal. Y no se trata solamente del contenido ideológico, sino de las preferencias de cada cual.

          Por ejemplo, para mí ¨no hay que ver¨ ¨13 reasons why¨ pues me parece una apología al suicidio. O ¨Anne with an E¨ pues ha devenido una completa traición a la trama y el espíritu de ¨Anne of Green Gables¨ de la que se supone sea una adaptación.

          Me han gustado especialmente (pero eso es personal) ¨Good witch¨ y ¨My little pony¨ pero entiendo que la mayoría va a encontrar ¨My little pony¨ muy ¨girlie¨. ¨Murder mistery¨ es una deliciosa comedia y la película ¨The healer¨ me gustó.

          Pienso que se puede ver ¨Criminal minds¨ antes de que quiten completamente todas las series de policías porque ahora los policías son ¨malos¨. ¨Sherlock¨ está bien.

          Me gustan los comics de Archie y ¨Riverdale¨ aunque resultó un poco negra para mi gusto, me gustó, pero ya ¨Sabrina¨ me resultó demasiado ¨diabólica¨.

          Al igual que Seinfeld, soy fan de Superman y tengo ¨Smallville¨ completa en DVD, que me pareció una serie excelente, así que me gustaron ¨Flash¨ y ¨Arrow¨. (Siempre me han gustado más los comics de DC que los de Marvel), ¨Supergirl¨ empezó bien, pero ha ido de mal en peor (desde el punto de vista político)

          Para mi el cine y la TV son, sobre todo, entretenimiento, pero también busco cosas que me eleven el espíritu, no que me lo degraden. Los mensajes ideológicos los soporto en pequeñas dosis si la trama engancha, pero solamente en pequeñas dosis. No se me ocurre ver cosas como esa de las avispas.

          • Víctor López 3 July 2020 at 9:44 am Permalink

            Haga un jardín al menos. El trabajo es lo mejor de la vida. Saludos.

          • Manuel 3 July 2020 at 10:35 am Permalink

            tenemos coincidencia 0%

            Ud me lleva 24 años y su línea se actividad por 70
            Años no tiene paralelos con la mía,
            Somos mundos paralelos que han coincidido acá
            Para enfrentar sus diferencias, y si lo hacemos
            Con respeto será, y para mí lo ha sido, interesante

          • Manuel 3 July 2020 at 10:44 am Permalink

            Las avispas son un panfleto, una basura…
            Pero fue interesante ver como tumban 2 aviones
            Civiles ante el mundo entero y a nadie le
            Importó un carajo

            Las actuaciones no estuvieron mal, trataron de salvar
            La desgracia de panfleto q estaban representando,
            No lo lograron pero se aprecia el esfuerzo

          • Manuel 3 July 2020 at 10:46 am Permalink

            sus áreas de actividad por 70
            Años no tienen coincidencias con las mías.
            Somos mundos paralelos que han coincidido acá
            Para enfrentar sus diferencias, y si lo hacemos
            Con respeto será, y para mí lo ha sido, interesante

          • Julian Perez 3 July 2020 at 2:04 pm Permalink

            >tenemos coincidencia 0%

            0% es una exageración, pero no está muy lejos de la verdad 🙂 Por suerte este blog no es sobre esos temas, sino sobre otros en que si puede haber buenas coincidencias.

          • Julian Perez 3 July 2020 at 2:23 pm Permalink

            No sé cómo olvidé listar la que para mi es la mejor serie de Netflix: ¨Stranger Things¨

          • Manuel 3 July 2020 at 6:27 pm Permalink

            esta semana disfruté TED BUNDY TAPES
            at netflix

          • Julian Perez 4 July 2020 at 12:33 pm Permalink

            Manuel, deja ver si me entiendes…

            Fui criado por tres mujeres. Mis gustos son un poco femeninos y me gustan las comedias románticas, con las que lloro, y cosas así. Soy asquerosamente romántico e incluso sumamente infantil, con cierto síndrome de Peter Pan. Por eso puedo disfrutar como enano con dibujos animados y con algo tan ¨girlie¨ como ¨Mi little pony¨ 🙂

            Me gustan ¨ciertas¨ películas con acción y violencia, pero solamente cuando están mezcladas con una buena dosis de fantasía, como las de super-héroes.

            Y le tengo particular rechazo a aquellas ¨realistas¨ y centradas en criminales.

  6. Manuel 2 July 2020 at 8:39 pm Permalink

    Each article I read about missing the warning signs of a devastating new virus reminded me that decades ago, scientists had been worrying about that very thing, and a few science journalists were writing about their alarm. I was one of them.
    When I started researching this in 1990, the term “emerging viruses” had just been coined by a young virologist, Stephen Morse. He would become the main character in my book A Dancing Matrix, published three years later. I described him then as an assistant professor straight out of central casting: earnest, bespectacled, a man who lived life largely in the mind.
    Morse and other scientists were identifying conditions—climate change, massive urbanization, the proximity of humans to farm or forest animals that were viral reservoirs—that could unleash microbes never before seen in humans and therefore unusually lethal. They were warning that, thanks to an increasingly global economy, the ease of international air travel, and the movement of refugees due to famines and wars, these killer pathogens could easily spread around the world. Sound familiar?
    IF THE NEXT PANDEMIC WAS GOING TO BE INFLUENZA, THAT DIDN’T SEEM ESPECIALLY SHATTERING. THE FLU? PEOPLE GET THAT EVERY YEAR. WE HAVE A VACCINE FOR THAT.
    “The single biggest threat to man’s continued dominance on the planet is the virus.” I used that searing quote from Joshua Lederberg, a molecular biologist who won a Nobel Prize for his work on bacteria, in my book’s introduction. Back then I thought Lederberg might have been a bit melodramatic. Now his quote strikes me as terrifyingly prescient.
    WHEN THE U.S. DEATH TOLL from COVID-19 had not quite reached a thousand and New Yorkers like me were three days into our governor’s stay-at-home order, I phoned Morse to see how he was holding up. He teaches epidemiology at Columbia University Mailman School of Public Health and is now in the age range of those most vulnerable to the worst ravages of the coronavirus. (I am too.) He and his wife were self-quarantining in their Manhattan apartment, just a few miles from mine.
    “I’m discouraged, yes, to find we’re not better prepared after all this, and we’re still deep in denial,” Morse said. He went straight to a favorite quote, from management guru Peter Drucker, who once was asked, “What is the worst mistake you could make?” His answer, according to Morse: “To be prematurely right.”
    Morse and I weren’t right, prematurely or otherwise. Nobody was. When I was asked on my book tour what the next pandemic would be, I said most of my expert sources believed it would be influenza. “I never liked lists,” Morse told me during our call; he said he always knew the next plague could come from anywhere. But in the early 1990s he and his colleagues tended to focus on influenza, so I did too. Maybe that was a mistake; if the next pandemic was going to be influenza, that didn’t strike most as especially shattering. The flu? People get that every year. We have a vaccine for that.
    f0016-02f0016-03f0017-01f0017-02f0017-03f0017-04f0017-05f0017-06
    So maybe the warnings were too easy to dismiss as “just the flu” or as the catastrophic thinking of one overwrought writer. But other journalists were writing similar books, and some of them were huge best sellers, like The Hot Zone, by Richard Preston, and The Coming Plague, by Laurie Garrett, which came out the year after mine. (Other more recent books include Spillover, David Quammen’s follow-up to a story on zoonotic diseases that he wrote for National Geographic in 2007.) All of us described the same dire scenarios, the same war games, the same cries of being woefully unprepared. Why wasn’t any of that enough?
    The late Edwin Kilbourne might have had something to say about that. A leading influenza vaccine researcher, Kilbourne was gaunt and goateed; in my book I described him as a cross between Pete Seeger and Jonas Salk. At a conference in the mid-1980s, Kilbourne invented a scenario about a fictitious nightmare virus with qualities that would make it the most contagious, most lethal, and most difficult to control. He called it “maximally malignant (monster) virus,” or MMMV. As Kilbourne described it, among MMMV’s other nefarious attributes, it would be transmitted through the air like influenza, would be environmentally stable like polio, and would insert its own genes directly into the host’s nucleus like HIV.
    THE NOVEL CORONAVIRUS isn’t Kilbourne’s ghoulish MMMV, but it does have a lot of its scariest properties. It’s transmitted through the air, replicates in the lower respiratory tract, and is thought to last for days on countertops. In addition, people can have mild or asymptomatic cases, meaning that even though they are infectious, they often feel healthy enough to walk around, go to work, and cough on us. In that way it’s even worse than influenza and even harder to contain.
    But just as Morse said he’s never liked “Most Likely to Endanger Us” lists, Kilbourne told me 30 years ago that he’d conjured MMMV for illustrative rather than predictive purposes. “With viruses, in which only a few changes can make a huge difference in the way the microbes behave, trying to predict the paths of evolution and emergence can be a treacherous affair,” he warned.
    In countries like mine, we might have become inured to the threat of a global pandemic because we saw so many “This Is the Big One” threats flaming out, confined to regions that felt comfortably remote. Except for AIDS, raging epidemics have tended not to go global: SARS in 2003 pretty much stayed in Asia, MERS in 2012 didn’t really leave the Middle East, Ebola in 2014 was mostly a West African scourge. As we kept watching ourselves dodge a bullet, it was easy to attribute susceptibility in other countries to behaviors that didn’t exist in ours. Most of us didn’t ride camels, didn’t eat monkeys, didn’t handle live bats or civet cats in the marketplace.
    This “othering” of the threat has, in many ways, been our undoing all along. In rereading my book recently, I found a sentence that highlights the persistence of this shameful attitude. “Ask a field virologist what constitutes an epidemic worth looking into,” I wrote, “and he’ll answer with characteristic cynicism, ‘The death of one white person.’ ”
    I’ve turned my file drawers inside out looking for an old notebook that might contain the name of one such “field virologist,” to no avail. But even without that crucial confirmation, I believe in the essential point of that haunting sentence. We’ve been “othering” away the safety of our species for decades. We’re doing it still, fostering an official and personal complacency that ultimately brought humanity to its knees.
    What’s it been like to watch the coronavirus pandemic unfold nearly three decades after I wrote that a pandemic would unfold in pretty much this way? It’s induced a strange vertigo, to be honest. It’s also sparked an unfamiliar kind of solipsism, enough to make me wonder: If I had made the case for surveillance and preparation more forcefully back then—that is, if I had written a better book—would we be here now?
    Still, there’s something enlightening about reading the book’s stories about the epidemics from the last century, when new viruses kept emerging, raging through a population, and eventually dying out. But never since the 1918-19 influenza pandemic has any been on this scale, and never with this ferocious mixture of transmissibility and lethality. We almost learned the right lessons in the 1990s, and then we ignored them; maybe this time, with prediction having become reality, the lessons will stick.

    SARS in 2003 pretty much stayed in Asia, MERS in 2012 didn’t really leave the Middle East, Ebola (virus shown above) in 2014 was mostly a West African scourge. As we kept watching ourselves dodge a bullet, it was easy to attribute susceptibility in other countries to behaviors that didn’t exist in ours.
    Robin Marantz Henig is a journalist based in New York City and the author of nine books. She wrote about the emerging field of microbiome science in the January 2020 National Geographic.
    MICROSCOPIC, COLOR-ENHANCED IMAGES OF PARTICLES OF THE NOVEL CORONAVIRUS, SARS-COV-2. PHOTOS: NIAID ■

    • Manuel 3 July 2020 at 8:25 am Permalink

      maximally malignant (monster) virus,” or MMMV. As Kilbourne described it, among MMMV’s other nefarious attributes, it would be transmitted through the air like influenza, would be environmentally stable like polio, and would insert its own genes directly into the host’s nucleus like HIV

      Tan o mas transmisible q el flu;
      Tan o mas estable en el ambiente como la polio;
      Y tan astuto en su ataque a las células, (genético) como el HIV

      • Manuel 3 July 2020 at 8:26 am Permalink

        Tan o mas transmisible q el flu;
        Tan o mas estable en el ambiente q la polio;
        Y tan o más astuto en su ataque a las células, (genético) q el HIV

        • Manuel 3 July 2020 at 1:27 pm Permalink

          Necesario es que:

          Como el flu y la polio haya vacuna
          Y como el HIV, las terapias lo mantengan
          bajo control

          • Julian Perez 3 July 2020 at 1:40 pm Permalink

            Nunca me he querido poner la vacuna de la gripe y por lo general me da un par de ellas al año. A lo mejor ya me dio el COVID (hay muchos casos asintomáticos o poco sintomáticos) y ni me enteré.

            Por cierto, Manuel, el otro día por poco me hacen la prueba del COVID porque estaba el camioncito de donar sangre y se la hacían a los donantes. Pero, por supuesto, cuando fui a hacer mi pregunta de siempre, me volvieron a decir que no. ¡Que hace 15 años que vine de Europa y nunca pisé Inglaterra, que es donde hubo más casos de vacas locas! Pero nada: la burrocracia sigue haciendo de las suyas. A lo mejor el Fauxi está detrás del boicot a mis donaciones. No me extrañaría.

        • Julian Perez 3 July 2020 at 1:43 pm Permalink

          Si después de 15 años todavía no puedo donar sangre, vamos a estar con las mascaritas puestas y guardando una distancia de 6 pies (2 metros para los españoles) hasta el segundo advenimiento. ¡Apaga y vámomos!

          • Julian Perez 3 July 2020 at 1:50 pm Permalink

            Mejor digo ¨hasta la muerte térmica del universo¨ para que nadie objete mi plazo de quitarse las mascaritas 🙂

  7. Julian Perez 3 July 2020 at 9:38 am Permalink

    Kudos para Marco Rubio!

    https://thefederalist.com/2020/07/03/sen-marco-rubio-shreds-ruling-class-hypocrisy-why-would-people-trust-you/

    Ted Cruz también se ha estado parando bonito 🙂 Y Rand Paul. Hay algunos congresistas que salvan la honrilla. Hace falta que sean más, pero eso depende de nosotros: debemos tener mejor criterio al elegir nuestros representantes.

  8. Víctor López 3 July 2020 at 10:33 am Permalink

    Al fin dice lo mismo el tal Rubio. Supongo que lo tratarán de racista como los mersas de este blog. Por cierto mis mejores colaboradores actuales son de Nueva Segovia, de la costa de Zambos y Misquitos. Doy trabajo a todos pero con la precaución de no contratar tipos conflictivos que le amarguen el trabajo a los buenos y “empunchados”. Es un deber, no puedo meterles un peleador o mal bicho que les destruya la paz, no solo ellos sino por todos. Los muchachos zambos dolicicéfalos son increíblemente leales, trabajadores, y de una inteligencia superior al promedio.

    Puse dolicocefalos porque sí lo tomo en cuenta. Para los equipos de venta, en especial cuando trabajaba en el extranjero, los escogía, jóvenes (para ser manejables), con buena presencia y tontos. Esto último era importante porque el comprador prefiere negociar con alguien que encuentra más tonto que él (Ramiro sería un vendedorazo). Saludos.

  9. Víctor López 3 July 2020 at 3:42 pm Permalink

    Gonzalo:
    July 2, 2020
    “Y usted Víctor López ¿donde se formo?”

    En el confín del euzkadi pampeano (Machín y Toay). Me tocó ser hijo de la llanura y las caldenadas, mi compañía al final de la infancia eran los perros y la 16. Después bs as con sus luces, el mundo, usted sabe… todo lo que marea a un muchacho. Saludos.

  10. Víctor López 3 July 2020 at 4:10 pm Permalink

    Se que a más de un progresista no le va a gustar. Pero qué chusma la de estos movimientos reivindicativos.

  11. Víctor López 3 July 2020 at 4:15 pm Permalink

    Qué chusmaje. Nocierto Bacu?

  12. Manuel 3 July 2020 at 4:19 pm Permalink

    el ateísmos tampoco tiene que conducir al
    racismo.
    Para ser racista, entre otros sesgos lamentables,
    Es necesario tener una dosis importante de traumas
    Y falta de seso

    • Víctor López 3 July 2020 at 4:34 pm Permalink

      Contribuyen muchos factores, por ejemplo haber vivido en una comunidad negra racista puede ser uno, ver como matan todos los días a los amigos y compañeros boers puede ser otro, un desafortunado matrimonio mixto… en fin, hay tantas razones como casos, y no todas tienen obligatoriamente que ser por causas traumáticas. Pueden ser, porqué sus experiencias reales fueron otras. No todos los negros tiene que ser (o son) obligatoriamente gentes perfectas como los muestra Hollywood. Saludos.

      • Julian Perez 3 July 2020 at 5:02 pm Permalink

        >>No todos los negros tiene que ser (o son) obligatoriamente gentes perfectas como los muestra Hollywood.

        Gentes perfectas… Se ve que nunca vio, por ejemplo, la película de Spike Lee ¨Do the right thing¨ en que un restaurante italiano en que el dueño ha puesto en las paredes fotos de celebridades italianas, un negro quiere que ponga fotos de negros y terminan destrozándole el restaurante al pobre italiano.

        Ni todos los negros son perfectos en las películas ni todos los personajes son gays, lesbianas o transexuales.

        Es solamente un ejemplo. Estoy aburrido de ver películas en las que los negros no tienen nada de perfecto. Es más fácil que los maten bien rápido en la película. Y también estoy aburrido de ver películas ni dirigidas ni producidas por judíos.

        Víctor, por favor, no hable de cine. Podrá saber mucho de fotografía, iluminación, lo que sea, pero no ha visto suficientes películas como para emitir opiniones al respecto.

        Usted dice haber viajado por todos los países del mundo y conocer a todas las etnias habidas y por haber. Yo no, así que en eso no me meto. Puedo estar de acuerdo con sus opiniones o no, pero no tengo base para rebatirlas.

        Tampoco me voy a meter si habla de pintura. Y quizás hasta de soccer, del que nunca me interesó saber mucho.

        Pero, por favor, no me hable de cine, de ciencia ficción, de computación,o de matemáticas, de baseball o de bridge.

        • Julian Perez 3 July 2020 at 5:10 pm Permalink

          Lo dejo que hable de baseball si pasa una prueba: ¿Cómo puede un equipo conectar tres hits y tres triples en un inning y no anotar ninguna carrera?

          • Víctor López 3 July 2020 at 5:44 pm Permalink

            No, nada se de deportes fuera de la caza. Los que padecemos la pasión por la caza rara vez cultivamos algún otro deporte. Nos interesan las armas, los perros, la aventura… Hay muchas otras características que nos son comunes, pero poco que ver con los deportes, en especial los de masas. Un saludo.

          • manuel 4 July 2020 at 11:12 am Permalink

            primer triple
            primer hit, pero cogen out al de tercena

            segundo triple
            segundo hit, pero cogen out al de tercera

            tercer triple
            tercer hit, pero el de tercera no se mueve…

            la pelota da para muchas posiblidades esta es solo una de cien

          • Julian Perez 4 July 2020 at 1:54 pm Permalink

            Te falta el tercer out 🙂 Hay una forma, basada en las reglas. Los 5 primeros bateadores de tu solución no coinciden con la que yo tenía, pero están bien hasta el sexto, que vino a batear con las bases llenas y 2 outs. Mira el sexto, que es el detalle.

            Primer bateador: triple, sigue para la goma y lo ponen out
            Segundo bateador: lo mismo
            Tercer bateador: triple, pero se queda en tercera
            Cuarto bareador: infield hit, el de tercera no anota
            Quinto bateador: lo mismo
            Bases llenas, dos outs, 3 triples, dos hits

            Sexto bateador: batea y el batazo le da al corredor de tercera. Se anota como hit pero el de tercera, golpeado por la bola, es out y no puede anotar

            Tres triples, tres hits, ninguna carrera

          • Julian Perez 4 July 2020 at 2:00 pm Permalink

            Mmm… Me parece que hay un error en los pasos 2 y 4 de tu versión.

            Si alguien viene a batear con corredor en tercera y ponen out al de tercera tratando de anotar, eso no es hit sino ¨fielder´s choice¨,

          • manuel 4 July 2020 at 3:05 pm Permalink

            no soy fan de deporte alguno, en la adolescencia seguí un poco la pelota nacional pero nunca fue un fan

            supongo que en mi historia en vez de cogerlos out en home, la peloto le da 3 veces al corredor en 3ra 🙂

          • Julian Perez 4 July 2020 at 3:12 pm Permalink

            >>la pelota le da 3 veces al corredor en 3ra

            Y esa solución es válida 🙂

    • Julian Perez 3 July 2020 at 4:48 pm Permalink

      Por supuesto que no, Manuel.

      No es necesaria una base religiosa para tener una moralidad, hay otras formas de justificarla. Pero se hace difícil justificar que haya normas morales absolutas sin el origen divino. El relativismo moral que impera hoy en día está muy relacionado con el secularismo.

      Por ejemplo, en el tema de los derechos naturales básicos. No es necesario suponerle origen divino para negarle a los gobiernos la posibilidad de darlos o quitarlos, pero esa suposición refuerza quitarle ese poder al gobierno.

      Se puede asumir que somos producto de la evolución y no considerar que unas razas sean superiores a otras, pero el darwinismo ayuda a los racistas a justificarse.

      Con distintas hipótesis se pueden llegar a las mismas conclusiones (no a TODAS pero sí a muchas)

      Lo que estoy diciendo es que el que suponga unas razas superiores a otras NO puede creer que hemos sido creados a la imagen de Dios porque las dos ideas son incomparibles entre si.

      Hay, en efecto, muchos supuestamente religiosos y racistas, pues los he conocido personalmente, pero no son consecuentes con lo que dicen creer.

      He visto, por ejemplo, políticos demócratas que se dicen católicos y apoyan el aborto. Eso es un disparate de marca mayor.

      • Manuel 3 July 2020 at 5:07 pm Permalink

        …Y has visto Padres Fundadores dueños de esclavos

        Los religiosos norteamericanos necesitaron 89 años
        Y una guerra atroz
        Para abolir la esclavitud,
        Los domingos iban a la iglesia y dejaban
        A sus esclavos en casa luego de una semana
        Fructífera de trabajos forzados y condiciones
        Animales de vida para sus negros

        Llego hitler, luego luther king, murió luther king, pasaron 56 años
        Y la cantidad de racistas religiosos es enorme,
        Quizá tanto como la de racistas ateos

        Cdo darwin publicó el Origen, Ya llevaban Los católicos
        1500 años de racismo

        • Manuel 3 July 2020 at 5:44 pm Permalink

          Except for the Society of Friends, all religious groups in America supported slavery. In the South black people were not usually allowed to attend church services. Those churches that did accept them would segregate them from white worshipers.

          One of the main reasons why masters did not want their slaves to become Christians involved the Bible. They feared that slaves might interpret the teachings of Jesus Christ as being in favour of equality. This was one of the main reasons why most plantation owners did what they could to stop their slaves from learning to read.

        • Julian Perez 3 July 2020 at 5:44 pm Permalink

          >>Los domingos iban a la iglesia y dejaban A sus esclavos en casa luego de una semana Fructífera de trabajos forzados y condiciones Animales de vida para sus negros

          Bueno, no todos 🙂 Me imagino que Jefferson no llevaba tan tenso a Sally Jennings 🙂 Y creo que tampoco iba a la iglesia porque era deísta 🙂

          También es verdad que el racismo existe antes de Darwin, pero…

          https://sites.williams.edu/engl-209-fall16/uncategorized/the-dark-side-of-darwinism/

          ¿Te resultan familiares las tesis de ¨The Descent of Man¨? ¿Te suena haberlas visto expuestas por aquí?

          • Manuel 3 July 2020 at 6:35 pm Permalink

            los postulados de D son resultado de su tiempo
            No a la inversa

          • Manuel 3 July 2020 at 8:58 pm Permalink

            pero es lógico q ud piense que es así
            Viniendo ud de la era cristiana
            Hija de un solo hombre
            Cristo

          • Manuel 3 July 2020 at 9:09 pm Permalink

            A Nietzche Le atribuyen algunos el surgimiento del fascismo
            A Martí del castrismo
            Pero aquellos engendros tienen muchas raíces
            Como el racismo
            Antes de D, la el racismo andaba por muchos siglos,
            Muy religiosos ellos, acabando con indios, negros
            y cuanto hiciera falta acabar para mantener cierto estado de cosas
            Y complacer ciertos instintos y entre otras conveniencias
            Para las que los manda más de la época nunca
            Estuvieron escasos de “razones”, y racionalizaciones.

            Hoy, los que usan al racismo para adelantar causas
            Políticas de un partido nos dan una buena muestra
            De lo que es torcer retorcer argumentos y creencias
            Para llegar a un puerto muy pingüe para sus
            Amigotes del pantano

          • Víctor López 3 July 2020 at 9:35 pm Permalink

            No es racismo, sino guerras tribales, las peores de todas. No había “buenos y malos”, solo supervivencia, y la única forma era exterminando al enemigo. Un ejemplo moderno puede ser el genocidio watusi. Luego le siguen en brutalidad las religiosas y quizás por último las ideologícas o fratricidas. Saludos.

          • Manuel 3 July 2020 at 9:57 pm Permalink

            Antes de D, el racismo andaba por muchos siglos,
            Muy religiosos ellos, acabando con indios, negros,
            Justificando conquitas, desigualdades, colonialismos y
            Masacres entre otros guerrerismos.
            Acá Lincoln y los del norte se le plantaron bonito
            En 1860

            En cuba duró hasta 1886, y la estela se racismo
            No se detiene nunca: son hilos diminutos que no desaparecen,
            Desde la niña q le enseñan a tenerle asco a los negros
            Hasta a los que les repiten sin pausa q los negros son
            Brutos… y poco pinta el grado de religiosidad en todo eso

  13. Víctor López 3 July 2020 at 5:02 pm Permalink

    Por qué será que en general las gentes no pueden rescatar la realidad en forma pura, sino que siempre la acomodan para decorar sus circunstancias. Qué tiene de difícil ser honrado con la realidad y los hechos? Es tan común el arreglo siempre a la conveniencia personal, que se da por sentado y entendido que cualquier explicación se para darse lustre.

  14. Víctor López 3 July 2020 at 5:36 pm Permalink

    “Víctor, por favor, no hable de cine. Podrá saber mucho de fotografía, iluminación, lo que sea, pero no ha visto suficientes películas como para emitir opiniones al respecto.”

    Pero conozco de mundo, Julián. No solo el cine enseña, créamelo. Del racismo de los negros en el cine nunca vi nada, tal vez haya algunas películas que lo muestren, usted que sabe tanto de cine las conocerá. Pero del racismo negro en el mundo real he visto montones. Un racismo abyecto, violento y hasta criminal.

    …y vea que curioso, cuando se habla de racismo ni siquiera se toma en cuenta ese racismo. Resulta que eso no es racismo sino reivindicación. Será acaso por Hollywood y prensa afín, o usted cree que no? y señalarlo como lo hago aquí y ahora, suscita una cadena de improperios de pobres alineados (como Pochito) idénticos (o casi) a los que acompañan a los incendiarios.

    Es verdad lo que digo, o no es verdad? No es una cuestión de Fe religiosa, es un compromiso con la realidad y la ética.

  15. Víctor López 3 July 2020 at 7:23 pm Permalink

    Me parece o Trump esta haciendo un guiño racista festejando el 4 de julio en el Memorial Nacional Mount Rushmore este año?

    mmmmmmmmm… tal vez Julián que ha visto tanto cine pueda saberlo.

    • Julian Perez 3 July 2020 at 7:40 pm Permalink

      Bueno, sí, varias películas tienen escenas en Mount Rushmore. Me vienen a la mente North by Northwest, National Treasure…

      Pero no le veo la relación con racismo. Para encontrarla habría que ser especialista en etnias y no es un tema de mi especialidad. Quizás sí de la suya (o de Darwin)…

      • Víctor López 3 July 2020 at 8:13 pm Permalink

        “Obviamente el monumento encendió el orgullo sureño a tal punto de que al pie de esta montaña resurgió el Ku Klux Klan, en 1915.” lo anterior no es cine, sino historia.

        Pero qué opinión le merece, a través de su cultura cinéfila, la efigie de Theodore Roosevelt. Ese de la doctrina del “gran garrote” y “destino manifiesto”…

        No ve nada provocativo, entonces. Siquiera un guiño para sepultar al pobre Biden por sus negros iconoclastas?

        • Víctor López 3 July 2020 at 9:21 pm Permalink

          Revisé el renacimiento en 1915 del ku ku klan y no fue exactamente ahí, sino en otra obra gigantesca que Borglum escupía para conmemorar al sur secesionista. Me quedé bateando porque no me coincidía el 15 con la obra 27 al 41. Déjelo pasar.

        • Julian Perez 3 July 2020 at 9:30 pm Permalink

          A Teddy yo lo quitaría de Mount Rushmore y pondría en su lugar a Reagan 🙂 Pero no por lo del gran garrote (que si es de él) ni por el destino manifiesto (que es muy anterior a él) sino porque fue el primer presidente progresivista y por la perreta que le dio con su protegido Taft (que no hacía lo que él esperaba de él) fundó otro partido, dividió el voto y le dio la presidencia a Woodrow Wilson, que sí fastidió bastante.

          Lo que pasa es que fue muy popular, por eso está tallado ahí. Y hasta inspiró el nombre de un juguete, el ¨Teddy Bear¨ por un osiro al que le perdonó la vida en una cacería porque no le pareció deportivo matarlo.

          El hermano loco de las Brewsters en ¨Arsenic and old lace¨ se creía Roosevelt y cuando intentaban llevarlo al manicomio, el director del centro se quejaba: ¨¡Oh, no! Otro Roosevelt. Tenemos demasiados Roosevelts. ¿No podría creerse Napoleón? Andamos escasos de Napoleones¨

          Y sí, entre otras cosas quieren cargarse a Mount Rushmore y me imagino que por eso el presidente quiere hacer la ceremonia ahí. Es lo más monumental que quieren cargarse y es una especie de mensaje de ¨no jodan más¨ (aunque me gustaría que se lo dijera tanmbién a Fauxi)

          También quieren cargarse el himno nacional, dicho sea de paso. Algunos han propuesto sustituirlo por Imagine, de John Lennon.

          • Manuel 3 July 2020 at 9:48 pm Permalink

            Hablando de otro ted

            ¿Que le pareció ted bundy tapes?

          • Víctor López 3 July 2020 at 10:00 pm Permalink

            “Pero no por lo del gran garrote (que si es de él) ni por el destino manifiesto (que es muy anterior a él).” Sí claro, es anterior a él, pero esta considerado como el último representante, principalmente por su pleito con Estrada (o su doctrina). Sí, también sé de lo de imagine de Lenon, creo que usted fue uno que la ponderó. En lo particular siempre me pareció un engendro (musical y literario). Con el espíritu conservador o republicano se nace, y este es siempre amante del orden, tal es así que lo considero genético jajaja. Provengo de una familia religiosa, con simpatías comunistas y populistas, incluso viví un momento histórico revisionista y socialista, pero fui siempre impermeable a todo. Creo también, que soy aquí el único no racista, por mi comunión con la realidad. El resto sigue un guión, cambia el guión y cambiarán ellos, en cierta forma lo incluyo a usted también por su filiación dogmática o religiosa, que es lo mismo. Un saludo.

          • Julian Perez 3 July 2020 at 10:55 pm Permalink

            No sabía quién era Ted Bundy. Lo busqué y vi que era un serial killer y que habia una película de Netflix sobre él. No, no es un tema que me interese. De Dexter vi unos pocos capítulos que me bastaron para decidir que no me interesaba. Tampoco los Sopranos ni… (sorpresa, sorpresa) Game of Thrones 🙂 Muchas amistades me consideran una especie de hereje porque vi un capítulo de Game of Thrones y decidí que no quería ver ninguno más 🙂

            Yo soy un poco peculiar con mis gustos 🙂 A Tarantino, por ejemplo, lo detesto.

  16. Manuel 3 July 2020 at 9:44 pm Permalink

    Hoy, los que usan al racismo para adelantar causas
    Políticas de un partido, nos dan una buena muestra
    De lo que es torcer y retorcer argumentos y creencias
    Para llegar a un puerto muy pingüe para sus
    Amigotes del pantano

    Biden es muy peligroso, si logran mantener la calma.
    Cdo trump lo desestabilice, se acabó todo,
    Estarían perdidos desde ese momento;
    Como cdo hizo a la hillary soltar aquello de
    “Deplorables”

    • Manuel 3 July 2020 at 9:46 pm Permalink

      Es como esos abogados que logran mediante
      Técnicas de desesperación y acorralamiento
      Sacarle una confesión de “soy lo que tú dices”
      A un culpable hp

      • Julian Perez 5 July 2020 at 6:04 pm Permalink

        Hablando de ¨técnicas de confesión¨…

        24 sí me gustó y la tortura estaba omnipresente (Bauer no se andaba con chiquitas), pero para mi tenía otros elementos de interés, así que pasé ese aspecto por alto.

        Vi todas las temporadas. Quizás porque me cae bien Kiefer (el inmortal Jack Bauer, capaz de resistir hasta explosiones atómicas), como me caía bien su padre Donald, o quizás me resultó atractivo el concepto de ¨acción en tiempo real¨. También me gustó ¨Designated survivor¨ (pues de nuevo era Bauer, pero con otro nombre). Puede que entren en el % de coincidencia con Manuel, no sé 🙂

        24 es exactamente lo contrario de Dunkerque, que hizo otro ¨tour de force¨ interesante con el tiempo cinematográfico. En Dunkerque coexistían en el mismo tiempo cinematográfico 3 líneas de acción: una que duraba horas, una que duraba días y otra que duraba semanas. Eso no recuerdo haber visto antes.

        Nolan es un director interesante y no es sorpresa que la mejor película de Batman sea ¨The Dark Night¨.

  17. Manuel 3 July 2020 at 10:42 pm Permalink

    Combatiendo lo PC

    https://youtu.be/4IFrqztD5U8

    • Manuel 3 July 2020 at 10:48 pm Permalink

      https://youtu.be/1ApiaY6lhdw

      • Julian Perez 4 July 2020 at 10:00 am Permalink

        ¡Buenísimos! Gracias, Manuel. Como diría Bacu, ¨me hiciste el día¨

        • manuel 4 July 2020 at 10:16 am Permalink

          esta semana tuvimos una experiencia parecida: personas que opinan que hay varias verdades, que pueden extirar la ley sin consecuencias, que opinan que todo es un juego y que siempre ganarán el premio gordo.

          Hemos visto a muchos caer en desgracia por ese execs de confianza, nihilismo. El que lo haga que se vaya con su vida solo, sin querer arrastrar a todos.

          Hay opciones, ud elige. Elija de modo que luego no se arrepienta. Elige vivir en progreso y seguridad, o en inestabilidades de todo tipo.

          Escoja el mejor lugar, haga todo para llegar ahí, si encuentra que ya no hay camino plausible para eso siga intentando y nunca se detenga. Yo crucé esas fronteras hace 14 años, y los medios para triunfar fueron apareciendo, hasta que las piñas maduraron, and now I run my own show.

    • Manuel 3 July 2020 at 10:52 pm Permalink

      https://youtu.be/XN27KEjUsC4

    • Manuel 3 July 2020 at 11:08 pm Permalink

      https://youtu.be/ONFha07awRw

  18. vicente 4 July 2020 at 5:52 am Permalink

    Las avispas son aburridas,los gusanos no tanto,saludo a la tropa.

  19. Julian Perez 4 July 2020 at 9:37 am Permalink

    Feliz cumpleaños, USA! Aún en los tiempos problemáticos que corren, esta fecha merece ser recordada y commemorada.

    We hold these truths to be self-evident, that all men are created equal, that they are endowed by their Creator with certain unalienable Rights, that among these are Life, Liberty and the pursuit of Happiness. That to secure these rights, Governments are instituted among Men, deriving their just powers from the consent of the governed. That whenever any Form of Government becomes destructive of these ends, it is the Right of the People to alter or to abolish it, and to institute new Government, laying its foundation on such principles and organizing its powers in such form, as to them shall seem most likely to effect their Safety and Happiness.

  20. manuel 4 July 2020 at 10:03 am Permalink

    Sostenemos que estas verdades son evidentes, que todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos Derechos inalienables, que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad. Que para asegurar estos derechos, se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus justos poderes del consentimiento de los gobernados. Que siempre que cualquier Forma de Gobierno se convierte en destructiva de estos fines, es Derecho del Pueblo alterarla o abolirla, e instituir un nuevo Gobierno, estableciendo su fundamento en tales principios y organizando sus poderes de tal manera que a ellos les parezca más probable que se efectúe su Seguridad y Felicidad.

    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor http://www.DeepL.com/Translator

  21. Julian Perez 4 July 2020 at 10:09 am Permalink

    Amigo Ramiro

    Espero que sus palabras en Mount Rushmore te permita apreciar mejor al presidente Trump y hacerle menos caso a las estupideces y falsedades que dice de él la prensa

    https://thefederalist.com/2020/07/04/not-on-my-watch-trump-launches-american-volley-against-new-far-left-fascism-in-independence-day-blowout/

    • razón vs instinto 4 July 2020 at 11:40 am Permalink

      Al juzgar por lo que se deduce de esa nota, hay algo que es seguro en su país amigo Julián, los demócratas pueden ser la perdición para los EEUU.
      Ojalá resista ante los ataques de la izquierda.
      Después de leer esa nota, quedan pocas dudas de que una Canadá es imposible para los EEUU. Debe a como de lugar, preservar los principios que gobernaron ese país desde la llegada misma de los primeros pobladores.
      Les espera una dura tarea.
      La irracionalidad y las pasiones juegan para el bando opuesto. Y la razón, pocas veces gana una batalla ideológica.

  22. Víctor López 4 July 2020 at 10:17 am Permalink

    Claro que feliz cumpleaños jajaja. Por cierto antes de ayer limpiaron el CHAZ o CHOP porque algún iluminado de los colectivos (la alcaldesa supongo) se dio cuenta que solo fabricaban votos para Trump. Lo primero que establecieron en ese EEUU liberado fue un sistema absoluto de castas jajaja (y aquí que niegan las etnias jajaja) en la cúspide de la escala estaban los y las “trans” jajaja, luego seguían las indias americanas (las putas dominicanas estarían en la gloria, el problema debió ser que nadie les pagaba jajaja) y en tercera fila los negros. Los blancos no contaban ni cuentan (no son gente), como penitencia tenían que arrodillarse delante de un negro, darles 10 dólares (y tal vez algo más), y hacer una temporada de esclavo jajaja. Jajaja tal vez usted, Julián, llegara hasta esos extremos por su vocación de penitente jajaja. Feliz día, verdaderamente hoy es un gran día.

  23. Julian Perez 4 July 2020 at 10:21 am Permalink

    Aqui está el acto

    https://www.c-span.org/video/?473617-1/president-trumps-remarks-mt-rushmore-salute-america-event&live

    • Julian Perez 4 July 2020 at 10:29 am Permalink

      Cada día es más fuerte mi convicción de que éste es exactamente el presidente que necesitamos en los tiempos que corren, pese a sus peculiares características personales o, quizás, debido a sus peculiares características personales.

      God bless America!

  24. Julian Perez 4 July 2020 at 10:45 am Permalink

    Continúo mi colección de posts por el 4 de julio (no encuentro aquí una opción para fuegos artificiales) con éste que me mandó el Inagotable y que disfruté.

    https://m.facebook.com/messages/read/?tid=cid.c.1600415997%3A100003308809250&entrypoint=jewel#!/story.php?story_fbid=219404719782893&id=109117857478247&refid=12&__tn__=%2As%2As

    • Julian Perez 4 July 2020 at 10:47 am Permalink

      Manuel, te voy a pedir un favor. Si descubres que el censor del foro quita mis emails patrióticos dímelo por email privado para no visitar nunca más esta página.

      • Julian Perez 4 July 2020 at 10:48 am Permalink

        También me puede avisar Bacu.

        • Víctor López 4 July 2020 at 10:53 am Permalink

          Va a ser pena, pero su ausencia me servirá para salirme de una buena vez. Saludos.

      • Víctor López 4 July 2020 at 10:56 am Permalink

        Claro, no solo deben usar el mail para prevenirlo contra este leal colaborador. Qué moral.

  25. manuel 4 July 2020 at 11:05 am Permalink

    Julian,

    no se vaya.

    No le haga un favor a los que quieren ir dejando todo el espacio para los de su agrado, y que pueden terminar cargándose todo lo que ha hecho y hace a este pais el faro guia para lo mejor de este mundo.

    No les haga el juego con su sensibilidad a la censura.

    hay que defender cada espacio como si hoy fuera 1941, o 1776…

    • manuel 4 July 2020 at 11:05 am Permalink

      sus palabras de hace un año:

      No soy anarquista. Ni siquiera libertario. La existencia del gobierno es necesaria. Y debe asumir ciertas funciones. La sociedad es una unión voluntaria de individuos que ceden, por conveniencia, algunas libertades al gobierno, cuya autoridad se deriva solamente del consentimiento de los gobernados.

      Pero los gobiernos son peligrosos. Y, en mi modesta opinión, es mejor pecar por defecto que por exceso. Es preferible que asuman menos funciones de las que harían falta que más. ¿Dónde está la justa medida? No lo sé, posiblemente nadie lo sepa a ciencia cierta, y por eso es bueno un sistema bi o multipartidista con oscilaciones hacia uno y otro lado hasta llegar a un buen equilibrio.

      El problema es que uno de los dos partidos principales creo que se ha salido del rango saludable de las oscilaciones y se ha inclinado demasiado a la izquierda. Ya no es el partido de FDR, de JFK o de Harry Truman. Ni siquiera el de Bill Clinton.

    • Julian Perez 4 July 2020 at 11:40 am Permalink

      Amigo Manuel

      No se trata de lo que digamos los que comentamos aquí. Se trata de si aquí se va a permitir decir lo que uno piensa o no.

      El asunto es, ¿de que serviría quedarme si suprimen lo que considere importante decir? No entro a FB ni comento nada en YouTube por esas razones. Seguiré hablando, pero donde sea posible hacerlo. Los lugares a cuyos propietarios no les guste lo que yo tenga que decir están en su derecho de decidir la discursiva que admitan, pero yo también en el mío de no interesarme su espacio.

      No obstante, es solamente una hipótesis. No creo que ocurra tal cosa. Ha habido ciertas censuras no muy justificadas pero no me parece probable que lleguen a tanto.

      Puedo entender que se supriman comentarios que tengan un lenguaje inadecuado o que, de cierta forma, no sean amables con el propietario del blog.

      Pero si suprimen comentarios en los que defiendo mi país y su legado, me voy. A mi se me puede insultar, me tiene sin cuidado, pero no a mi país. La única vez que me quise ir antes, como es sabido, fue por un malentendido acerca de un comentario de Cubano.

      • Julian Perez 4 July 2020 at 11:41 am Permalink

        En estos días estoy particularmente sensible porque no me gusta, y no deja de preocuparme un poco, no he podido evitarlo, lo que está ocurriendo.

      • razón vs instinto 4 July 2020 at 11:57 am Permalink

        Aquellos que han vivido los años 30 de mi país y vieron como se destruyó todo en los siguientes 50 años, sus principios, sus valores, sus Instituciones, su moral (la destrucción de la economía pasa a ser secundario al lado de estos valores) sin duda habrá sentido lo que ud siente ahora ante el eminente peligro de que a esa gran Nación le pase lo mismo.

  26. manuel 4 July 2020 at 11:24 am Permalink

    Share Tweet
    The novel coronavirus has similarities with HIV and Ebola, according to Chinese researchers.
    This research builds upon earlier speculation that coronavirus may have leaked from a research laboratory in Wuhan.
    When does a conspiracy theory become a conspiracy reality? Covid-19 looks like a perfectly designed “Disease X.”
    The Wuhan coronavirus (formally known as Covid-19) is not your common cold or flu. Analysts who try to downplay the severity of this new disease are doing the world a disservice. We don’t fully understand what we are dealing with here.

    What we do know is terrifying.

    According to researchers from Nanki University in Tianjin China, Covid-19 contains a strange HIV-like mutation that may make it more contagious and give it properties not found in other coronaviruses.

    The Chinese study builds upon earlier research in India that concluded that the disease was unlikely to have originated in nature. This comes amid speculation that Covid-19 originated in a Chinese research lab located in Wuhan. While these theories remain unconfirmed, they should not be dismissed as conspiracies.

    Covid-19 Is A Global Pandemic
    Although the arguably-corrupt World Health Organization (who) has declined to declare Covid-19 a global pandemic, it already is one according to two of three CDC criteria: It has sustained person-to-person spread, and it kills people. The third criterion (worldwide community spread) is up for debate, but the data speak for themselves.

    The novel coronavirus has infected 92,197 people and killed 3,129.

    While the majority of cases are in mainland China, the caseload is soaring around the globe with new hot spots developing in South Korea, Iran and Italy. The number of new infections outside China is growing exponentially, and some researchers believe this is only the beginning.

    One Of Several Deadly Coronaviruses
    Covid-19 is a coronavirus. These are a family of viruses that cause illnesses ranging from the common cold to highly fatal respiratory syndromes like SARS and MERS.

    Dr. Li Wenliang, one of the first non-government medical professionals to speak openly about the new disease, initially assumed it was a mutated version of SARS, a disease that ravaged mainland China and Hong Kong in 2003 before being leaked again from Chinese labs in 2004.

    While SARS killed around 10% of patients, Covid-19 kills around 2%. The difference is that Covid-19 is significantly more contagious. This may be due to HIV and Ebola-like mutations in the structure of the virus.

    Covid-19 Has Novel Properties
    In late January, Indian researchers publish a now-retracted paper that claimed to have found “HIV insertions” in the Wuhan coronavirus. They took this as evidence that the virus may have been manmade.

    They stated the following:

    This is startling as it is quite unlikely for a virus to have acquired such unique insertions naturally in a short duration of time. This structural change might have also increased the range of host cells that 2019-nCoV can infect

    The Indian research was widely disparaged by the scientific community, and the authors retracted their paper. But now, research from the Nankai University in Tianjin, China is reporting similar findings.

    According to the new research, Covid-19’s ability to bind to cells is 100 to 1,000 times stronger than SARS. They claim that, unlike other coronaviruses, Covid-19 attacks a protein called furin – just like Ebola and HIV. They believe this is the reason why the virus seems to be significantly more infectious than similar diseases like SARS and MERS.

    Covid-19’s unique furin pathway could be the reason why some doctors are finding limited success in treating the virus with HIV antiviral drugs.

    Did Covid-19 Originate In A Lab?
    Covid-19’s unique HIV-like properties support the controversial theory that the virus originated in a lab – specifically the Wuhan Institute of Virology located near the epicenter of the outbreak.

    On some level, Covid-19 seems to be a perfectly engineered “Disease X.”

    Covid-19 spreads rapidly and is deadly enough to be a threat – but no so deadly that it stops its own spread. It has a long symptom-free incubation period that makes it hard to detect. The fact that Covid-19 victims may become re-infected could make the disease impossible to ever eradicate.

    U.S. Senator Tom Cotton believes the virus originated in a Chinese “superlab” and may have links to the country’s biological warfare program.

    Conspiracy Theory Or Conspiracy Reality?
    When does a “conspiracy theory” become a legitimate theory? It’s a hard line to tread. But the scientific community should not censor controversial opinions that have convincing support.

    In January, Indian researchers decided that Covid-19 was unlikely to have a natural origin because of its unusual similarities with HIV and Ebola. Their work was censored and pulled from the web because of backlash from the scientific community. Now researchers from Tianjin, China are reporting similar findings, and the evidence is mounting against those who claim Covid-19 originated in a seafood market.

    It’s still unclear how and where Covid-19 originated. But the international community needs to step up the pressure on China to get the truth about this virus.

    Disclaimer: The opinions expressed in this article do not necessarily reflect the views of CCN.com.

    This article was edited by Sam Bourgi for CCN.com. If you see a breach of our Code of Ethics or Rights and Duties of the Editor, or find a factual, spelling, or grammar error, please contact us and we will look at it as soon as possible.

    Last modified: June 28, 2020 11:14 PM UTC

  27. manuel 4 July 2020 at 11:25 am Permalink

    Conspiracy Theory Or Conspiracy Reality?
    When does a “conspiracy theory” become a legitimate theory? It’s a hard line to tread. But the scientific community should not censor controversial opinions that have convincing support.

    In January, Indian researchers decided that Covid-19 was unlikely to have a natural origin because of its unusual similarities with HIV and Ebola. Their work was censored and pulled from the web because of backlash from the scientific community. Now researchers from Tianjin, China are reporting similar findings, and the evidence is mounting against those who claim Covid-19 originated in a seafood market.

    It’s still unclear how and where Covid-19 originated. But the international community needs to step up the pressure on China to get the truth about this virus.

    Disclaimer: The opinions expressed in this article do not necessarily reflect the views of CCN.com.

    This article was edited by Sam Bourgi for CCN.com. If you see a breach of our Code of Ethics or Rights and Duties of the Editor, or find a factual, spelling, or grammar error, please contact us and we will look at it as soon as possible.

    Last modified: June 28, 2020 11:14 PM UTC

  28. manuel 4 July 2020 at 11:25 am Permalink

    Conspiracy Theory Or Conspiracy Reality?

    When does a “conspiracy theory” become a legitimate theory? It’s a hard line to tread. But the scientific community should not censor controversial opinions that have convincing support.

    In January, Indian researchers decided that Covid-19 was unlikely to have a natural origin because of its unusual similarities with HIV and Ebola. Their work was censored and pulled from the web because of backlash from the scientific community. Now researchers from Tianjin, China are reporting similar findings, and the evidence is mounting against those who claim Covid-19 originated in a seafood market.

    It’s still unclear how and where Covid-19 originated. But the international community needs to step up the pressure on China to get the truth about this virus.

    Disclaimer: The opinions expressed in this article do not necessarily reflect the views of CCN.com.

    This article was edited by Sam Bourgi for CCN.com. If you see a breach of our Code of Ethics or Rights and Duties of the Editor, or find a factual, spelling, or grammar error, please contact us and we will look at it as soon as possible.

    Last modified: June 28, 2020 11:14 PM UTC

  29. Víctor López 4 July 2020 at 11:41 am Permalink

    Le pregunté a mi hijo (el más político) que porqué sería que se arrodillan delante de un negro y le dan 10 dólares. Me respondió “para sacarse una foto y subirla al Facebook, a ver si así alguna mina le da pelota por su gran sencibilidad”. Jajaja me hizo acordar del mequetrefe. Probablemente anda más cerca de la realidad que todo los sociólogos de América.

  30. Víctor López 4 July 2020 at 11:50 am Permalink

    Cómo cambian los tiempo. En mi época la “sensibilidad social” se demostraba agarrando un fusil y matando a algún pobre milico. Ahora se obtiene jalándosela a un negro. No es que hayamos cambiado nosotros, Bacu y Julián, es que nos cambiaron el mundo.

  31. Víctor López 4 July 2020 at 11:50 am Permalink

    Cómo cambian los tiempo. En mi época la “sensibilidad social” se demostraba agarrando un fusil y matando a algún pobre milico. Ahora se obtiene jalándosela a un negro. No es que hayamos cambiado nosotros, Bacu y Julián, es que nos cambiaron el mundo.

  32. razón vs instinto 4 July 2020 at 11:51 am Permalink

    Ésta es la mejor definición que leí sobre la situación de los EEUU:
    “No soy anarquista. Ni siquiera libertario. La existencia del gobierno es necesaria. Y debe asumir ciertas funciones. La sociedad es una unión voluntaria de individuos que ceden, por conveniencia, algunas libertades al gobierno, cuya autoridad se deriva solamente del consentimiento de los gobernados.

    Pero los gobiernos son peligrosos. Y, en mi modesta opinión, es mejor pecar por defecto que por exceso. Es preferible que asuman menos funciones de las que harían falta que más. ¿Dónde está la justa medida? No lo sé, posiblemente nadie lo sepa a ciencia cierta, y por eso es bueno un sistema bi o multipartidista con oscilaciones hacia uno y otro lado hasta llegar a un buen equilibrio.

    El problema es que uno de los dos partidos principales creo que se ha salido del rango saludable de las oscilaciones y se ha inclinado demasiado a la izquierda. Ya no es el partido de FDR, de JFK o de Harry Truman. Ni siquiera el de Bill Clinton”

    EXELENTE

    Y la cuestión sin la más mínima duda está en encontrar ese equilibrio amigo Julián. Equilibrio que fuera de toda duda no está en lo que proponen los principales representantes actuales del partido demócrata. La decadencia de ese país será inevitable si se llegara a imponer la agenda de esta gente.
    Sin embargo, también es evidente al juzgar por las manifestaciones y la presión de los media, que ese equilibrio no parece estar en el status quo actual. Algo deberá ceder el conservadurismo si se quiere evitar una grieta destructiva duradera. Ceder lo mínimo posible, pero algo porque no parece pasajero este movimiento protestatario que de tomar las riendas del poder puede ser catastrófico.
    Es necesario “calmar a las bestias”, se quiera o no hacerlo.
    En encontrar ese equilibrio se juega el futuro su país.

    • Julian Perez 4 July 2020 at 12:10 pm Permalink

      >>Algo deberá ceder el conservadurismo si se quiere evitar una grieta destructiva duradera

      Amigo Ramiro

      Es curioso. EXACTAMENTE ESO es una de las cosas que dijo Orson Scott Card en la larga entrevista que le hizo Ben Shapiro y que postée hace poco.

      Pero hay un problema: el conservadurismo en USA sí está dispuesto a ceder y a llegar a consensos (e históricamente lo ha hecho, por eso le llaman RINOs a muchos republicanos). Hace un tiempo, era posible hacer tal cosa con los demócratas y el último ejemplo fue Bill Clinton, que supo cuadrar la caja con un congreso mayoritariamente republicano. El ¨Contract for America¨ de Newt fue una solución de compromiso que funcionó y hubo prosperidad económica durante el gobierno de Clinton.

      Pero la situación ha cambiado. No es que la parte republicana no ceda, sigue haciéndolo. El problema es que la parte demócrata, completamente secuestrada por la izquierda, ya ha cerrado por completo esa puerta.

      La única solución que yo veo es que la izquierda sufra una derrota tan aplastante (y ha ido tan lejos que puede estar haciéndolo posible) que esa facción se convierta en intrascendente y se regrese a la normalidad.

      Y espero que esa solución llegue sin guerra civil o secesión, pero me temo que esos dos escenarios no son nada descartables (ojalá fuera el segundo sin el primero, pero sería lamentable que el experimento de gobierno más interesante de la historia de la Humanidad llegara a su fin). Por suerte Florida es más rojo que azul, así que si ocurriera la secesión puede que no tuviera que mudarme a Texas o North Dakota.

      • Julian Perez 4 July 2020 at 12:18 pm Permalink

        Hay situaciones en las que lo de ¨ceder un poco¨ es posible y otras en que no. Chamberlain lo intentó con los nazis y ya se sabe lo que pasó. Churchill se dio cuenta de que, pese a los riesgos, no se podía hacer tal cosa, y fue ésa la decisión que tomó en ¨the finest hour¨. ¿Pudo su decisión haber conducido a la destrucción de su país? Sí, no había nada seguro. Pero era la que había que tomar en aquel momento.

        • Julian Perez 4 July 2020 at 12:25 pm Permalink

          Pero el discurso del presidente Trump en Mount Rushmore, que escuché completo y con lágrimas en los ojos, me ha inspirado. Hay que tener un poco de confianza en el pueblo americano. Ya demostró hace cuatro años que esa gentuza que nos quiere destruir podía ser derrotada. Y volverá a demostrarlo porque me resisto a creer que hayamos dejado de ser the land of the free and the home of the brave.

  33. Víctor López 4 July 2020 at 12:02 pm Permalink

    “Ceder lo mínimo posible, pero algo porque no parece pasajero este movimiento protestatario que de tomar las riendas del poder puede ser catastrófico.
    Es necesario “calmar a las bestias”, se quiera o no hacerlo.
    En encontrar ese equilibrio se juega el futuro su país.”

    Pochito no puede con su programación peronista. Lo digo con entera franqueza y conocimiento porque me tocó vivírlo. La programación anarco-populista argentina, en todos los niveles sociales, es aniquiladora e indescifrable. No se puede explicar, es algo único. Jamás en ninguna cultura observé algo parecido. Saludos.

    • razón vs instinto 4 July 2020 at 12:42 pm Permalink

      Lopecito, no tiene sentido intercambiar opiniones con alguien que no entiende absolutamente nada.
      Si visito el blog de la revista Billiken y anda por ahí, tal vez intercambiemos alguna opinión. Pero acá es otra liga. No le da.
      Sepa disculparme.

    • razón vs instinto 4 July 2020 at 12:45 pm Permalink

      Cuando supere el 12% de muertos en latinoamerica y después de una década de crisis económica tal vez podamos seguir hablando. Mientras tanto es como discutir con un niño Down.

  34. razón vs instinto 4 July 2020 at 12:40 pm Permalink

    “La única solución que yo veo es que la izquierda sufra una derrota tan aplastante (y ha ido tan lejos que puede estar haciéndolo posible) que esa facción se convierta en intrascendente y se regrese a la normalidad”
    Vaya coincidencia. Espero desde hace ya 10 años que ocurra lo mismo en mi país. Soy un convencido de que lo mejor que le podía pasar a Argentina era que ganarán las últimas elecciones el partido peronista que es el homólogo a la izquierda dura de su país (como la ganaron después de un gobierno de centro derecha que no pudo hacer absolutamente nada ante la presión popular que le impedía dar un solo paso en el camino correcto y a duras penas pudo terminar su mandato, por suerte porque si así no hubiera sido, ya nada quedaría de esperanza acá) para que terminen de una vez de destruir lo que comenzaron hace ya 75 años. Estoy seguro que ante un enorme desastre solamente es posible que alguna maldita y puta vez la ciudadanía se despierte y se convenza de que el camino de la izquierda no es el que nos conviene. Pues en eso estamos justamente hoy, el gobierno kirchenrista-peronista destruyendo lo poco que queda y creando una situación de pobreza y caos que próximamente será insostenible.
    El riesgo es que lleguemos a lo de Venezuela, que se instaure una Dictadura cívico militar a la que ya sea demasiado difícil sacar. Por suerte, Argentina no es Venezuela por lo que veo poco probable ésta posibilidad (aunque de ninguna manera descartable).
    Espero que no tenga que llegar a esto EEUU porque si así fuera, les queda un largo camino de destrucción antes de ver a una ciudadanía totalmente defraudada con los demócratas de izquierda.
    Si perdieran en las próximas elecciones por un elevado margen como ud espera, probablemente vuelvan los dirigentes demócratas moderados a ocupar los lugares de privilegio del partido.
    Pero ¿Y si ganan?

    • Julian Perez 4 July 2020 at 12:54 pm Permalink

      Amigo Ramiro

      Imagine que en Argentina la izquierda empezara a pedir que se eliminara la policía, se soltara a los criminales y derribara estatuas de San Martín, Carlos Gardel y Libertad Lamarque. ¿No cree que perdería adeptos y su sueño podría hacerse realidad?

      Mi esperanza aquí se basa en eso: en que se están pasando. Me di cuenta de ello al ver que llevan tres años sobrejugando sus cartas y todo lo que intentarin (antes de que empezara la crisis del corona, que continuó con BLM) contra el presidente Trump acabó por fortalecerlo.

      • razón vs instinto 4 July 2020 at 1:13 pm Permalink

        Cómo se nota que no conoce la realidad latinoamericana amigo Julián.
        Ya hicieron eso y muchas cosas muchísimo peores.
        Si le tuviera que decir todas las barbaridades que hizo la izquierda en Argentina llenaría 100 páginas. ¡¡¡¡Y aún así siguen ganando elecciones!!!!!
        Por eso le digo que es extraordinariamente difícil cambiar la actitud de los votantes de izquierda. Son extraordinariamente pasionales e insistentes. Se han filmado políticos llevando bolsos llenos de dólares y han declarado decenas de empresarios y funcionarios arrepentidos contando el saqueo impresionante de las arcas públicas a límites caricaturescos y aún así siguen ganando las elecciones.
        En Argentina solamente un desastre de dimensiones colosales puede que los haga cambiar a los votantes de la izquierda. Es justamente eso lo que espero que pase acá y por suerte estamos a unos paso de que ese escenario se produzca (lamento por las clases desfavorecidas porque la van a pasar muy mal pero no hay opción).
        Y espero que su país no tenga que pasar por todo lo que pasó Argentina para que adviertan lo que les espera si siguen ese camino en el que parecen estar empecinados.
        Tenía dudas sobre la posibilidad de que EEUU pueda ser una Canadá de imponerse definitivamente la izquierda en las políticas de los próximos 10-15 años en ese país. Ahora creo estar seguro que si así pasa, se parecerán a la Argentina.

      • Víctor López 4 July 2020 at 1:37 pm Permalink

        Es inútil, Julián. Ganará Trump y probablemente después Pompeo, pero solo es cuestión de tiempo. A cada minuto nace un tonto, y somos nosotros los principales procreadores de chusma. Vea sino este blog. Saludos.

      • razón vs instinto 4 July 2020 at 1:53 pm Permalink

        Ahora sí quédese tranquilo amigo Julián.
        Si lopecito dice que ganará trump no hay nada que temer.
        Jua jua juuuaa juuuaa juuuaa jua jua.
        Pero va a tener que soportar los millones y millones de muertos y las décadas de crisis económica. Mmmmmmm. Pensándolo bien, tal vez no sea el mejor momento para que gane Trump.. jua jua juuuaa juuuaa juuuuuuuuuuuuuuaaaaaaa.

  35. manuel 4 July 2020 at 1:33 pm Permalink

    razón vs instinto
    4 July 2020 at 11:51 am

    Ésta es la mejor definición que leí sobre la situación de los EEUU:
    “No soy anarquista. Ni siquiera libertario. La existencia del gobierno es necesaria. Y debe asumir ciertas funciones. La sociedad es una unión voluntaria de individuos que ceden, por conveniencia, algunas libertades al gobierno, cuya autoridad se deriva solamente del consentimiento de los gobernados.

    Pero los gobiernos son peligrosos. Y, en mi modesta opinión, es mejor pecar por defecto que por exceso. Es preferible que asuman menos funciones de las que harían falta que más. ¿Dónde está la justa medida? No lo sé, posiblemente nadie lo sepa a ciencia cierta, y por eso es bueno un sistema bi o multipartidista con oscilaciones hacia uno y otro lado hasta llegar a un buen equilibrio.

    El problema es que uno de los dos partidos principales creo que se ha salido del rango saludable de las oscilaciones y se ha inclinado demasiado a la izquierda. Ya no es el partido de FDR, de JFK o de Harry Truman. Ni siquiera el de Bill Clinton”

    EXCELENTE

    y ha resistido la prueba de los últimos muy crícos 12 meses

  36. Víctor López 4 July 2020 at 1:53 pm Permalink

    Ustedes con su republicanismo excluyente, sacaron corriendo al concientizado y progresista, y hasta preclaro Gonzalo. Cómo va a considerar “gentuza” usted, Julián, a quienes reivindican los derechos de los negros. Qué racismo.

    • Julian Perez 4 July 2020 at 3:23 pm Permalink

      Al hablar de gentuza no me refería solamente a los de BLM, aunque también a ellos. Y, de ellos, en todo caso principalmente al blanquísimo Soros, que les da el dinero. Me refería mas bien a la mayoría de los periodistas, profesores de college, cineastas, empleados de Planned Parenthood, dueños de redes sociales, Pelosis, brujas del squad… Casi todos ellos muy blancos. El problema racial es el menor de los problemas de este país y es un problema inventados. El problema mayor está en las aulas y es bien real.

      • Víctor López 4 July 2020 at 3:36 pm Permalink

        Por supuesto, pero no hay que ir tan lejos, está en nosotros mismos también.

        • Julian Perez 4 July 2020 at 4:16 pm Permalink

          Sí, en nosotros también, es algo en lo que puedo estar de acuerdo. Y hay que estar constantemente alerta, taparse los oídos ante ciertas voces o atarse al mástil para escuchar sin lanzarse de cabeza al mar, porque los cantos de sirena son realmente muy peligrosos. Cualquiera cae alguna que otra vez.

          Y digo lo de taparse los oídos porque la ¨versión religiosa¨ del asunto es que al diablo lo mejor es no escucharlo porque es el gran engañador y mezclará verdades con mentiras para confundirnos. Y su mejor truco es hacernos creer que no existe. Pero existe y lo vemos todos los días en casi todos los medios de comunicación: se llama izquierda.

          • Víctor López 4 July 2020 at 4:41 pm Permalink

            Pamplinas, Julián. Lo único útil es informarse y razonar. Pero esta capacidad es minoritaria, desde la antigua Roma el pueblo solo demanda “pan y circo”, y Ahí están los estadios para fiel testimonio. Quién en este blog no considera gentuza a este suscriptor?

            …y qué cree que podría opinar él? Saludos.

          • Julian Perez 4 July 2020 at 4:57 pm Permalink

            Está bien. Le sugiero que lea y se informe detenidamente acerca de todos los emails que recibe ofreciéndole millones de dólares… a cambio de un ¨depósito¨ para desbloquear el dinero y luego razone cuáles de ellos debe considerar y cuáles no 🙂

            Y que lea también todo lo que publica la prensa (si es que tiene tiempo para ello) 🙂

            ¿Y qué tal informarse acerca de la ¨verdad inconveniente¨ descubierta por Al Gore?

            Gracias, pero ante una serie de cosas yo prefiero taparme los oídos mediante métodos como tirar el correo span sin leerlo, tirar a la basura la mayoría del correo que recibo sin abrirlo, no tener TV por cable ni por satélite y no estar suscrito a ningún periódico 🙂

          • Julian Perez 4 July 2020 at 5:02 pm Permalink

            Si me pongo a ver esos emails puede que algún día haya uno que esté un poco mejor redactado, la estafa mejor disfrazada y caiga en la trampa y las mande dinero.

          • Víctor López 4 July 2020 at 5:04 pm Permalink

            Qué tiene que ver? Saber buscar y discernir son componentes básicos de una mente curiosa. Por sobretodo SE NACE con ella.

          • Julian Perez 4 July 2020 at 5:06 pm Permalink

            Y solamente contesto el teléfono si es alguien de mi lista de contactos o una llamada esperada. Si alguna vez contesto una llamada por equivocación, en cuanto veo que están vendiendo algo o pidiendo dinero, antes de que consigan hablan mucho digo: ¨Lo siento, pero no me interesa¨ o ¨Lo siento, pero no puedo¨ y cuelgo.

            Usted infórmese todo lo que quiera. Yo prefiero ser bastante selectivo.

          • Víctor López 4 July 2020 at 5:13 pm Permalink

            Informarse es justamente ser selectivo y asertivo en la información. Indispensable para abordar el conocimiento. No puede recomendarse porque es una condición minoritaria. Extremadamente minoritaria, y el tipo étnico tiene en esto mucho peso. “Taparse los oídos” es… Saludos.

          • Julian Perez 4 July 2020 at 5:14 pm Permalink

            >>Qué tiene que ver? Saber buscar y discernir son componentes básicos de una mente curiosa

            Ocurre que yo no tengo una mente curiosa y creo que nunca la tuve. Lo ejemplifico diciendo que de niño nunca desarmaba los juguetes para ver cómo funcionaban (y, como resultado, me duraban muchísimo) Solamente me interesa que haya una lógica y coherencia en lo que sé, no me inspira mucha curiosidad expandirlo. Si solamente ¨sospecho¨ que algo puede ser mierda, opto por no tocarla, olerla o probarla para comprobar que lo es.

          • Víctor López 4 July 2020 at 5:25 pm Permalink

            Creo que es una expresión franca la suya. Por desgracia yo sí hacía añicos mis juguetes. Entiendo lo que dice respecto de la mierda, yo tampoco la toco, pero identifico compulsivamente dónde está. Me llevaría Putas si no tuviera y hubiera cultivado esa habilidad, no llegaría ni a diciembre. Los artistas se “tapan los oídos”, tienen un mundo emocional del que yo naturalmente carezco. Lo poco que desarrollé se lo debo al arte. Se le dije antes pero vale repetirlo, por sobre matematico usted es una persona espiritual. Saludos.

  37. Víctor López 4 July 2020 at 2:32 pm Permalink

    “Pero si suprimen comentarios en los que defiendo mi país y su legado, me voy.”

    Déjese de pavadas, si al fin Dios “le habla” y seguirá igual. El único que se va es este insociable, y solo por cuestiones de trabajo y personales. Saludos.

    • Julian Perez 4 July 2020 at 3:09 pm Permalink

      “I don’t want to belong to any club that would accept me as one of its members.”

      Groucho Marx

      • Víctor López 4 July 2020 at 3:28 pm Permalink

        Eso no lo inventó Groucho Marx. Tengo cincuenta años de cultivar el derecho a ser excluido jajaja.

        Me trajo a la memoria un poema que una vez me dejó una amiga.

        “Para el piloto sin nombre, (1) que solo vuela en los cielos del infinito, tan alto y tan solo, que tal vez sea Dios”

        hhhhAAA jajaja. Qué le parece, Julián. Jajajaja…

        (1) nunca use mis nombres cuando anduve en los caminos.

  38. Víctor López 4 July 2020 at 3:18 pm Permalink

    Estuve viendo el discurso del Presidente. Lo mejor que le he escuchado. De una formalidad perfecta, engavetó a ese Trump conflictivo y se invistió como representante de los valores americanos. Una pieza maestra en comunión con el verdadero espíritu de la nación. Dios salve América!

    https://youtu.be/Vmc-pEyUHTs

    (Chao Biden)

    • manuel 4 July 2020 at 3:36 pm Permalink

      justo lo que repite J, their crecyness will fireback. It is heavily doing it like a real covid-1103

    • manuel 4 July 2020 at 3:39 pm Permalink

      justo lo que repite J, their madness will fight back. It is heavily doing it like a real covid-1103

    • Julian Perez 4 July 2020 at 7:17 pm Permalink

      También es oportuno recordar este muy actual discurso de Reagan

      https://www.youtube.com/watch?v=GiuFzpl28io

      • Julian Perez 4 July 2020 at 7:25 pm Permalink

        Y no sé por qué, pero en el día de hoy me he estado acordando mucho de una de mis secuencias favoritas de la película Casablanca.

        https://www.youtube.com/watch?v=cOeFhSzoTuc

        • Víctor López 5 July 2020 at 3:00 pm Permalink

          Francia (e inglaterra) pudo haber derrotado a Alemania (incluso en el 40), o al menos haberla contenido y obligado a una paz de compromiso. La verdadera derrota estuvo en los miles de rojos que pululaban en las líneas francesas y seguían las órdenes de Moscú. Ahora que se africanisa e islamisa a Europa y se empodera al chusmaje (por los mismos de siempre) en los EEUU, estamos ante la misma disyuntiva, pero a una escala mucho más mayor, completamente global. XI Jinping, como líder imperialista de la gigantesca China, vino en parte a salvar la tanda, ha obligado a los promotores a golpear tambien China, asunto casi imposible, salvo que se utilice como carne de cañón a los EEUU. Saludos.

  39. Víctor López 4 July 2020 at 4:22 pm Permalink

    Voy a cometer aquí un sacrilegio, voy a tener “una palabra a favor del diablo en este blog”. Es cierto que Soros es un canalla, es la cabeza más visible de la “argolla judía” que desde Hollywood hasta Davos complota para el derrumbe de Occidente. PERO… al menos este engendro ha tomado conciencia que arruinado occidente no va a haber una “nación judia” pluri nacional que domine el planeta, sino UN GIGANTE CHINO. Quiere decir con esto que ahora tendrá Hollywood, prensa y banca afines que distraer sus baterías contra China también, lo que debilitará el martilleo al que está sometido el mundo libre. Cordialmente.

  40. manuel 4 July 2020 at 7:32 pm Permalink

    entonces ud disfrutó The Pursuit of Happiness, con Will Smith

    • manuel 4 July 2020 at 7:32 pm Permalink

      yo también, hasta las lágrimas

      • Julian Perez 4 July 2020 at 7:44 pm Permalink

        Si. Una en que coincidimos 🙂 No es 0%. Y soy muy fan de Will Smith. Ahora mismo no recuerdo una pelicula de él que no me haya gustado (algunas más que otras). Pero, como me pasa con casi todo el mundo en Hollywood, debo hacer abstracción de sus opiniones políticas. Al menos no las veo reflejadas en sus películas.

      • razón vs instinto 4 July 2020 at 8:39 pm Permalink

        La milla verde, hombres de negro, the green book y otras películas extraordinarias de los más variados géneros solamente surgen del genio estadounidense.
        Comedias, acción, dramas, ciencia ficción, las que gusten y aunque sea detrás de argumentos estúpidos, la genialidad siempre se deja ver “entretelones”.
        Hay algo que hizo grande a EEUU y el arte, como el cine y la música, son testigos indiscutibles de ello.
        Y todo parece indicar que a ese algo, la izquierda no lo ve.
        Ese algo se resume en “deja que los ambiciosos sean tan ricos y ostentosos como lo deseen”. El que rompa este paradigma será responsable de la decadencia “Americana”.

  41. manuel 5 July 2020 at 10:07 am Permalink

    En la wiki>

    A bipartisan report indicates that changes in voter demographics since the 2016 election could impact the results of the 2020 election. African Americans, Hispanics, Asians, and other ethnic minorities, as well as “whites with a college degree”, are expected to all increase their percentage of national eligible voters by 2020, while “whites without a college degree” will decrease. Generation Z, those born after 1996, will more than double to 10% of the eligible voters.[14] Traditionally, these shifts have been thought to be potentially advantageous for the Democratic nominee, as all groups increasing in size have historically voted for Democrats in significantly larger numbers than Republicans, a trend which continues to today. However, the rate at which these groups, especially Generation Z, vote for Democrats is decreasing, with non-whites[15] and young voters[16] both voting for and supporting Republicans at higher rates than before 2016. To further complicate matters, this is counteracted by whites and 65+ voters both voting for and supporting Democrats at a higher rate. These shifts have been slight overall nationally but substantially larger in swing states such as Wisconsin, Michigan and Iowa.[17][18][19][20] These shifts tend to occur more geographically favorably for Republicans than Democrats,[21] thus; it is possible Trump could win the Electoral College while still losing the popular vote, possibly by an even larger margin than in 2016.[22]

    • manuel 5 July 2020 at 10:08 am Permalink

      y DC reduce a 16 la edad para votar>

      Un informe bipartidista indica que los cambios en la demografía de los votantes desde las elecciones de 2016 podrían afectar los resultados de las elecciones de 2020. Se espera que los afroamericanos, hispanos, asiáticos y otras minorías étnicas, así como la población blanca con un título universitario aumenten su porcentaje de votantes elegibles a nivel nacional para 2020, mientras que la población blanca sin un título universitario disminuirán. Este cambio es potencialmente una ventaja para el candidato demócrata; sin embargo, debido a las diferencias geográficas, esto podría llevar a que el presidente Trump (o un candidato republicano diferente) gane el Colegio Electoral mientras sigue perdiendo el voto popular, posiblemente por un margen aún mayor que en 2016.4​

      Además, Washington D.C. puede reducir su edad para votar de 18 a 16 años. La legislación fue presentada por el Concejal de la Ciudad, Charles Allen en abril de 2018, con una audiencia pública en junio y una votación para finales de año. A diferencia de otras ciudades con una edad para votar de 16 años como Berkeley, California, esto permitiría que los jóvenes de 16 y 17 años voten por primera vez al presidente de los Estados Unidos en 2020. Allen dijo que se inspiró en la escuela secundaria estudiantes que participaron en la marcha por nuestras vidas, que tuvo lugar en la capital en marzo.5​

      • Julian Perez 5 July 2020 at 11:09 am Permalink

        Todavía no está muy claro como es la generación Z. Espero que sean distintos de los millenials por las leyes de la dialéctica (la negación de la negación) pero no abrigo demasiadas esperanzas porque han tenido los mismos profesores en las escuelas. El sesgo de la educación no ha acambiado. Ambas generaciones han sido adoctrinadas en el odio al país en el que nacieron. Les han metido en la cabeza que USA es un país imperialista, racista, misógeno, homófobo, islamófobo y de cuanto hay, solamente comparable en maldad con Israel.

        Pero los jóvenes suelen rebelarse contra lo que les inculcan (principalmente si sus padres fueron adoctrinados con esas ideas), así que no hay por qué perder todas las esperanzas.

        • Julian Perez 5 July 2020 at 11:20 am Permalink

          Las tres anteriores las conozco bastante porque yo soy un baby boomer, mi esposa Gen X y nuestra hija millenial (por suerte no típica aunque sí tiene algunos de sus rasgos como la de vivir al celular pegada, más que a su nariz el personaje de Quevedo)

          • Víctor López 5 July 2020 at 11:27 am Permalink

            “Érase una mujer a un celular pegada…”

            Muy bueno.

          • Julian Perez 5 July 2020 at 12:46 pm Permalink

            De repente me estoy preguntando cómo llamarán a la generación que venga después de la Z. ¿Usarán letras griegas? ¿Números romanos?

  42. Víctor López 5 July 2020 at 1:04 pm Permalink

    Z.01

  43. Víctor López 5 July 2020 at 2:07 pm Permalink

    A propósito de “las generaciones”…

    Me he preguntado cien veces si de haber nacido en otro país y haber vivido otras circunstancias tendría un paradigma y concepción diferente. Di por supuesto que así sería durante mis primeros años como adulto, pero a media vida, entre los 35 y los 40 entendí que no, que lo dominante no es la circunstancia sino el carácter conque se nace. Puedo traer miles de detalles de la cultura argentina que se consideraban “axiomas” (como dice Julián) y que aunque yo callaba no los suscribia. Por eso, las características de las supuestas “generaciones” es más de lo mismo, pobres incapaces, que siguen cualquier corriente para sentirse importantes. Vociferan como todos en este blog (a excepción de Bacu que calla por idéntica desconfirmación), simplemente porque no hay argumentos, y no los hay porque no hay pensamiento propio. Trump en su discurso de ayer los definió bien, jóvenes que no saben lo que hacen ni a quién siguen. Saludos.

    • Julian Perez 5 July 2020 at 3:44 pm Permalink

      >>el carácter con que se nace

      Aristóteles no estaría de acuerdo. Sí lo estaría en la parte de quitarle peso a las circunstancias y no considerarlas determinantes pero creo que diría que el carácter se forma a fuerza de repeticiones (hábitos).

      El problema de hoy en día es que lo que importa son las emociones, ¨cómo se sienten¨ los jóvenes, y al carácter que lo parta un rayo. No se proponen para nada formarlo porque, por supuesto, la forma más fácil de controlar a la gente es a través de sus emociones.

      De ahí, por ejemplo, los ¨dos minutos de odio¨ de 1984, que hoy no son 2 minutos, sino 24 horas porque creo que, hasta dormidos, todos ésos formados como víctimas tienen sueños de odio.

  44. Víctor López 5 July 2020 at 3:55 pm Permalink

    Es que utilizo el término “caracter” para definir una forma (o lógica) de pensamiento que puede sustraerse a la moda.

    Tampoco encuentro correcto definir “carácter” de esa forma, y difícilmente Aristóteles lo entendiera así, ya que “caracter” entre otros componentes es el modelado del temperamento (y no es solo por costumbre). Así conocemos y hasta dividimos a la humanidad en dos caracteres, platónico (usted) y aristotélico (quién si no). Saludos.

  45. Julian Perez 5 July 2020 at 4:19 pm Permalink

    >>Es que utilizo el término “caracter” para definir una forma…

    Está bien, pero ¨ethos¨, la palabra que usaba Aristoteles (según dicen, no leí el original) parece que se suele traducir como ¨carácter¨ 🙂

    -When I use a word- Humpty Dumpty said in rather a scornful tone-, it means just what I choose it to mean, neither more nor less.
    -The question is -said Alice- whether you can make words mean so many different things.
    -The question is -said Humpty Dumpty-, which is to be master, that’s all.

  46. Víctor López 5 July 2020 at 4:27 pm Permalink

    Los nicaragüenses, que son todos poetas, inventan no solo el significado de las palabras sino también términos completamente nuevos. No quita eso que sean el pueblo más mal hablado del continente. Es una paradoja que Darío sea nicaragüense. …o que usted cubano (jaja). Saludos.

    • Víctor López 5 July 2020 at 4:34 pm Permalink

      Va ejemplo:

      https://youtu.be/x7O29IbwUyE

      • Víctor López 5 July 2020 at 4:40 pm Permalink

        Hay dos Nicaraguas, la de Granada y la de León. Vivieron guerreando entre sí toda la historia, y los patricios de ambas regiones se fueron exterminando mutuamente. Esta pieza es casi un himno en León.

        https://youtu.be/x7O29IbwUyE

        • Víctor López 5 July 2020 at 4:46 pm Permalink

          Hubo error.

          https://youtu.be/mMM0lUXVFSk

          • Julian Perez 5 July 2020 at 5:15 pm Permalink

            Si es así los nicas son un pueblo de Humpty Dumpties 🙂 Volverían loca a Alicia.

            Hablando de Darío, nunca olvido que el poema favorito de mi amigo Pedro Víctor, el que pasó por la UMAP y fue compañero de aula de Bacu, era ¨Lo fatal¨.

            Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
            y más la piedra dura porque ésa ya no siente,
            pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo
            ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

            Si los nicas son inventores de palabras Darío nació allí por error. Aunque de lo que he leído de Cardenal tampoco me parece que inventara muchas palabras. Son los dos únicos escritores nicas que recuerdo y tampoco recuerdo haber conocido personalmente a ningún nicaragüense 🙁

  47. Víctor López 5 July 2020 at 5:28 pm Permalink

    Da la casualidad que me acabo de sentar en la terraza que mira en parte al mar, y el cielo está hoy plomizo y con algunas cortinas de agua a la distancia. Apenas para esta “sinfonía”:

    El mar como un vasto cristal azogado
    refleja la lámina de un cielo de zinc;
    lejanas bandadas de pájaros manchan
    el fondo bruñido de pálido gris.

    El sol como un vidrio redondo y opaco
    con paso de enfermo camina al cenit;
    el viento marino descansa en la sombra
    teniendo de almohada su negro clarín.

    Las ondas que mueven su vientre de plomo
    debajo del muelle parecen gemir.
    Sentado en un cable, fumando su pipa,
    está un marinero pensando en las playas
    de un vago, lejano, brumoso país.

    Es viejo ese lobo. Tostaron su cara
    los rayos de fuego del sol del Brasil;
    los recios tifones del mar de la China
    le han visto bebiendo su frasco de gin.

    La espuma impregnada de yodo y salitre
    ha tiempo conoce su roja nariz,
    sus crespos cabellos, sus bíceps de atleta,
    su gorra de lona, su blusa de dril.

    En medio del humo que forma el tabaco
    ve el viejo el lejano, brumoso país,
    adonde una tarde caliente y dorada
    tendidas las velas partió el bergantín…

    La siesta del trópico. El lobo se aduerme.
    Ya todo lo envuelve la gama del gris.
    Parece que un suave y enorme esfumino
    del curvo horizonte borrara el confín.

    La siesta del trópico. La vieja cigarra
    ensaya su ronca guitarra senil,
    y el grillo preludia un solo monótono
    en la única cuerda que está en su violín.

    Rubén Darío, 1891

    Repitiendo a Gabo, “como podía escribir cosas tan hermosas con la misma mano que se limpiaba el culo?”

  48. Julian Perez 5 July 2020 at 8:06 pm Permalink

    Amigo Ramiro

    Aunque ya puse antes un link al discurso del presidente, aquí está el texto, pues sé que te es más fácil leerlo en inglés que escucharlo.

    https://thefederalist.com/2020/07/05/read-president-trumps-pro-america-independence-day-speech-from-mount-rushmore/

    • Julian Perez 5 July 2020 at 8:39 pm Permalink

      Y ya que estoy con discursos que hacen historia, me apetece (porque estoy patriótico en estos días) poner otra vez (creo que ya lo puse una vez) el fragmento estrella del discurso de Calvin Coolidge en el 150 aniversario de la Declaración de Independencia:

      It is often asserted that the world has made a great deal of progress since 1776, that we have had new thoughts and new experiences which have given us a great advance over the people of that day, and that we may therefore very well discard their conclusions for something more modern. But that reasoning can not be applied to this great charter. If all men are created equal, that is final. If they are endowed with inalienable rights, that is final. If governments derive their just powers from the consent of the governed, that is final. No advance, no progress can be made beyond these propositions. If anyone wishes to deny their truth or their soundness, the only direction in which he can proceed historically is not forward, but backward toward the time when there was no equality, no rights of the individual, no rule of the people. Those who wish to proceed in that direction can not lay claim to progress. They are reactionary. Their ideas are not more modern, but more ancient, than those of the Revolutionary fathers.  

      • manuel 6 July 2020 at 7:04 pm Permalink

        A menudo se afirma que el mundo ha progresado mucho desde 1776, que hemos tenido nuevos pensamientos y nuevas experiencias que nos han dado un gran avance sobre la gente de ese día, y que por lo tanto podemos muy bien descartar sus conclusiones por algo más moderno. Pero ese razonamiento no puede aplicarse a esta gran carta. Si todos los hombres son creados iguales, eso es definitivo. Si están dotados de derechos inalienables, eso es definitivo. Si los gobiernos obtienen sus justos poderes del consentimiento de los gobernados, eso es definitivo. No se puede avanzar, no se puede hacer ningún progreso más allá de estas proposiciones. Si alguien desea negar su verdad o su solidez, la única dirección en la que puede proceder históricamente no es hacia adelante, sino hacia atrás, hacia la época en la que no había igualdad, ni derechos del individuo, ni gobierno del pueblo. Aquellos que desean proceder en esa dirección no pueden pretender progresar. Son reaccionarios. Sus ideas no son más modernas, sino más antiguas que las de los padres de la Revolución.

        Traducción realizada con la versión gratuita del traductor http://www.DeepL.com/Translator

  49. Víctor López 6 July 2020 at 7:50 am Permalink

    Una obra maestra la de Calvin Coolidge, fue un verdadero gran aporte el que nos hizo al traerlo. Gracias. Las piezas geniales son así, intemporales, mantienen su vigencia por siempre. Saludos.

  50. Víctor López 6 July 2020 at 3:04 pm Permalink

    “Yo soy hijo de Guanabacoa”

    Da lo mismo, donde quiera que haya nacido un hijo de euskal herría y esté donde esté, hay libertad.


Leave a Reply