31 October 2020 ~ 175 Comentarios

LAS DOS PANDEMIAS

Por Carlos Alberto  Montaner

The Economist  afirma que Donald Trump perderá las elecciones del 3 de noviembre. Incluso, han dedicado un editorial a explicar por qué se debe votar por Joe Biden. A mi juicio, se trata del medio popular más prestigioso del mundo y refleja lo que le dicen las encuestas. La gran revista liberal británica, fundada en 1843, está dispuesta a jugarse su prestigio tras esa aseveración. (Liberal, en el sentido europeo del término: conservadora en materia fiscal más mercados libres, por eso la detestaban Marx y Lenin, pero muy abierta en cuestiones sociales, por eso la rechazaban los conservadores).

A principios de abril el panorama era otro. A partir de ese momento las cosas se le comenzaron a torcer a Trump. No eran sus desagradables fanfarronadas. Tampoco su condición de bully, de matón sin clemencia con las limitaciones físicas de sus adversarios políticos, ya fuera John McCain o Serge Kovaleski, un periodista del NYT del que se mofó públicamente imitando sus movimientos espásticos. No era, en suma, su carácter lo que habría influido en su hipotética derrota. Lo esencial eran el virus, el Covid 19 y los estragos que causaba en la sociedad norteamericana. No hay quien pueda con eso. En las democracias la tendencia social es a pasarle la cuenta a quien esté en el poder.

En 1918, tal vez en Kansas, comenzó la pandemia del virus denominado con el nombre aséptico y poco sexi de H1N1. Teóricamente, viajó de Europa con los primeros soldados estadounidenses que regresaban de contribuir a la victoria en la Primera Guerra mundial. En total murieron 675.000 contagiados por el virus en USA y unos 50 millones en el mundo. Como el censo de 1920 sólo contabilizó 106 millones de personas, apenas un tercio de los 330 millones que hoy pululan en Estados Unidos, debemos pensar que la mortalidad de esa influenza, mal llamada “española”, era infinitamente mayor que la del actual coronavirus.

Probablemente era semejante, aunque los cuidados médicos son hoy mejores y existen antibióticos para tratar las infecciones bacterianas que suelen surgir tras el ataque de los virus. En todo caso, los conflictos eran los mismos: había personas que se negaban a colocarse la mascarilla o a mantener la llamada “distancia social”. Desde la Edad Media se sabía que esas dos armas, más los sitios ventilados y la higiene corporal, eran casi la única manera de defenderse de las epidemias.

Cuando Trump vaticina que, mágicamente, un día el virus desaparecerá, no se lo saca de la manga, sino de lo que sucedió en 1920. Tras 15 meses terribles, el virus H1N1, ayudado por un verano ardiente, se esfumó con relativa facilidad, pero entonces la aviación estaba en pañales. Hoy no desaparecerá hasta que un alto porcentaje de la población del mundo que viaja esté vacunada y los cócteles antivirales estén disponibles y a precios accesibles, como sucede con los medicamentos contra el SIDA.

Sospecho que las consecuencias políticas H1N1 y el Covid 19 serán muy parecidas. En 1920 hubo elecciones generales en Estados Unidos. Aunque el país llegó tarde al conflicto, dejó en Europa unos 117.000 muertos (más o menos la quinta parte de los que le arrebató la pandemia). El presidente Woodrow Wilson debía hacerle frente a la ruina traída por la pandemia y a una sociedad insubordinada porque no creía en la sagacidad del jefe del Estado. Wilson les había prometido que no se dejaría arrastrar a la guerra por los belicosos europeos y, al final, unos ataques contra la marina mercante de Estados Unidos por parte de los submarinos alemanes, más el conocido “telegrama de Zimmermann”, lo habían conseguido.

A Wilson no le sirvió de nada su rol de vencedor en la Primera Guerra. El Congreso americano no le aprobó sus famosos “14 puntos”, ni el país pudo participar en la Liga de las Naciones. La sociedad americana, tal vez fatigada por la pandemia y cansada del Partido Demócrata, eligió como presidente a Warren Harding, un periodista republicano de Ohio que asumió el país cuasi quebrado, pero pronto se recompuso dando inicio a los “roaring twenties” y a casi una década de enriquecimiento fabuloso.

En esa oportunidad, los republicanos tuvieron la mayor victoria de la historia contra los demócratas: ganaron las elecciones de 1920 por un margen de 26 puntos, de los cuales una buena parte pueden atribuirse a la Pandemia. Harding murió de un infarto en 1923, siendo presidente, dejando en el poder a Calvin Coolidge su vice y sucesor. En 1928 obtuvo la presidencia el también republicano Herbert Hoover, ingeniero, un excelente funcionario al que le sorprendió el “crack” de la Bolsa en 1929. En 1932 lo derrotó Franklin D. Roosevelt y se inició el ciclo de los demócratas.

En el 2020, a un siglo de la anterior pandemia, se repite la historia, pero al revés: el virus aniquila a Donald Trump y a los republicanos. Hay algo de justicia poética en esa derrota.

175 Responses to “LAS DOS PANDEMIAS”

  1. Manuel 31 October 2020 at 5:22 pm Permalink

    Traelo J, esta bueno tu escrito

    • Julian Perez 31 October 2020 at 5:30 pm Permalink

      Manuel

      En vez de ponerlo aquí opté por enviarlo individualmente (acababa de hacerlo con el attach de lo de los musulmanes y tenía el impulso) porque ya el tema aquí está un poco gastado y las elecciones están ahí mismo. Ramiro quería una versión para su blog, pero yo prefiero seguir con el otro tema que le estaba preparando.

      Y Pedro Pablo optó por ponerlo tal cual en su Baracutey, así que…

      http://baracuteycubano.blogspot.com/

    • Víctor López 31 October 2020 at 5:33 pm Permalink

      Para qué quiere que lo traiga si usted ya lo leyó. Además, jamás podrá patearle el culo al felón de Carlos Alberto con el exquisito ARTE que lo hago yo. Saludos.

      • Julian Perez 31 October 2020 at 5:48 pm Permalink

        Nunca llegará en eso a la maestría de Danettee 🙂

        • Víctor López 31 October 2020 at 5:52 pm Permalink

          Es que a usted todavía le duelen los ultrajes que sufrió de Danette 🙂 🙂 🙂

          • Julian Perez 31 October 2020 at 6:05 pm Permalink

            Es la razón de la sinrazón que a mi razón se hace 🙂

          • Víctor López 31 October 2020 at 6:09 pm Permalink

            Ahh bueno… al menos no lo sacó de la escuelita. Lo suscribo, estamos cabalgando.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 6:16 pm Permalink

            Con la prensa hemos topado.

        • Julian Perez 31 October 2020 at 6:09 pm Permalink

          Sin embargo, yo no la dejaré de amar

          https://www.youtube.com/watch?v=ejvIYABmYxM

          • Víctor López 31 October 2020 at 6:20 pm Permalink

            Todos padecemos. Me desgarró el alma tener que apartarla , fue por no lastimar su corazoncito. No el de la Danette altiva y salvaje que lo peyoraba a usted, sino esa pequeñita, de cinco añitos, que toda mujer lleva adentro y que es la que se enamora.

            https://youtu.be/0FL91Zsa2ZY

            🙁 🙁

          • Víctor López 31 October 2020 at 6:45 pm Permalink

            Me lees Danette? DANEEEEETTE…

  2. Víctor López 31 October 2020 at 5:23 pm Permalink

    “En las democracias la tendencia social es a pasarle la cuenta a quien esté en el poder.”

    Como todo “analista” pagado, lo suyo es una deplorable falacia. Pasan “la cuenta” de los daños económicos o sociales producto de las medidas impopulares o del desgobierno, no de las pestes. Si usted quiere hacernos creer que su hermano murió por culpa del gobierno, hace otro ridículo como a los que ya nos tiene acostumbrados. Se murió principalmente por no haberse prevenido anteriormente con hidroxicloroquina para evitar la reacción proteica que lo mató. Claro que igual pudo morirse, pero el riesgo se reducía sustancialmente. Era médico, pero la sotana no hace al monje, y no supo diferenciar el cientificismo político de la realidad. Empiece usted de una vez a tomar 400 miligramos diarios de hidroxicloroquina y en 30 días estará protegido.

    Claro que Trump puede perder, pero por la chusma come-cuento como la que usted alimenta. Por esos que usted llama “cultos portorriqueños”, de los cuales no conocí jamás uno que no fuera drogadicto. Por los millones de anti caucásicos latinos, afros y demás recogidos que son los verdaderos racistas de los EEUU. Por los anti heterosexuales y su “ideología de género”, por los comunistas (improductivos y dañinos), por la delincuencia en su totalidad (que es mucha) y los idiotas útiles de los cuales usted ahora es abanderado.

    Cordialmente.

  3. Julian Perez 31 October 2020 at 5:46 pm Permalink

    Poco tienen que ver los demócratas de antaño con los de ahora, diferencia no presente en esa reseña histórica. Se pueden tener muchas reservas acerca de las desviaciones con el diseño original de progresivistas demócratas como Woodrow Wilson o FDR, pero esas variaciones pendulares acerca del tamaño y funciones del gobierno no constituían una amenaza tan grave. Y eso continuó así hasta Bill Clinton.

    Pero ya a partir de Obama (que, a diferencia de sus predecesores, se propuso ¨transformar fundamentalmente América¨) el problema es serio. Mientras el partido demócrata no regrese a cierta normalidad y neutralice la facción que lo tiene controlado, lo más sensato y saludable es mantenerlos apartados del poder.

    Ojalá CAM se percate algún día de que estos ¨liberales¨ ya no son aquellos con los que él comulgaba. Cuando los definió como ¨amantes de la libertad¨ comprendí que el asunto iba más allá de un simple anti-trumpismo.

    • Eusebio 1 November 2020 at 8:28 am Permalink

      Mas que serio el problema es bien preocupante y deberia enviar un mensaje a los amantes de la democracia, recuerda que Obama antes de ser presidente salio a Europa haciendo discursos detractando a USA y pidiendo disculpas por segun el las atrocidades de este gran pais, cuando fue este gran pais quien libero la mitad de Europa y despues con el plan Marshall reconstruyo la mitad del continente. Obama es un anti valores de la sociedad americana que es la abanderada de la democracia universal. La actitud de Obama raya en la traicion. Obama colaboro con los servicios de inteligencia cubanos que son bien conocidos no solo por el daño que le han hecho a este gran pais sino tambien por su colaboracion en materia de inteligencia con los enemigos de esta gran nacion; A partir de Obama se radicaliza hacia el ala mas izquierdista el partido democrata; Basta solo urgar en el pasado de Barack Hussein Obama y veran que la intencion apunta a destruir los valores de la sociedad americana.

      • Víctor López 1 November 2020 at 2:57 pm Permalink

        Lo suscribo Eusebio. Saludos.

      • Bernardo 2 November 2020 at 11:36 am Permalink

        Muy bien dicho, Eusebio. Los odiadores de Trump deberían odiar diez veces mas a Obama por haberle llevado al partido demócrata tan a la izquierda que ahora es irreconocible. El venerable partido de Roosevelt, Truman y Kennedy ya no existe. Si Kennedy estuviera vivo, los extremistas comunistoides como Alexandra Ocasio Cortez que ahora controlan el partido lo denunciarían y dirían que es un fascista, racista, homofóbico y transfóbico. Es lamentable que Obama, Bernie Sanders y 5 o 6 majaderos marxistas ahora sean quienes ahora controlan el partido demócrata.
        Si gana Biden, sería doblemente trágico para Latinoamerica. Los 8 decrépitos generales narcocomunistas que controlan el 100% del poder y el 99% de la riqueza en Cuba recibirían miles de millones de dólares del gobierno americano en forma de turismo, inversiones, remesas, etc. En este momento el régimen castromarxista de La Habana depende de narcotráfico y buques tanqueros iraníes para sobrevivir. La olla de presión cubana está a punto de estallar en mil pedazos. Solo una victoria de Biden puede salvar al castrocomunismo. Que trágico sería tener que esperar otros 20 o 30 años para que se acabe la tragedia cubana.
        Carlos Alberto, Ud. lo sabe mejor que nadie.

      • Luis Moreno 3 November 2020 at 4:16 pm Permalink

        Totalmente de acuerdo. Felicitaciones.

  4. razón vs instinto 31 October 2020 at 6:14 pm Permalink

    Si vemos lo que sucede en el sur de Sudamérica pareciera que sucede exactamente lo opuesto a lo que pronostica el amigo CAM.
    Bolsonaro, con políticas sanitarias idénticas a las de Trump hoy tiene su imagen en pleno ascenso mientras el presidente de Argentina con medidas exactamente opuestas, está en caída libre.
    Simplemente porque las medidas sanitarias prácticamente no sirven de nada y cuanto más restricciones se ponen, la economía más se deteriora y la recuperación es muchísimo más lenta.
    USA está en plena recuperación (con una caída transitoria en los valores de mercado por los siempre insoportables medias que no se cansan de asustar para atraer a los distraídos como ahora con la segunda ola hasta que la realidad los vuelva a poner en el ridículo que ya hicieron con la “impresionante y tremenda primera ola” que hasta ahora a duras penas superó a las muertes por accidentes de tránsito) y lo mismo vale para Brasil mientras que Argentina no para de hundirse (si bien es cierto que hay motivos previos más agravantes pero que un aislamiento menor hubiera amortiguado mucho el golpe).
    No sé cuánto de consciencia habrá en la ciudadanía estadounidense de ésta realidad (que cuánto menos aislamiento, menos daño económico y que el aislamiento a su vez solo sirve para evitar el colapso de los hospitales, algo que estuvo lejos de suceder en todo el mundo por más imágenes de catástrofe nos hayan mostrado los malditos media) pero si la hay, si hay consciencia de esta verdad para mí inobjetable, en vez de perjudicar a Trump, seguramente lo favorecerá como lo hace con Bolsonaro.
    Hasta la mismísima OMS dice que aislar trae más problemas que soluciones.

    • Julian Perez 31 October 2020 at 6:25 pm Permalink

      >>No sé cuánto de consciencia habrá en la ciudadanía estadounidense de ésta realidad

      Los medios de la comunicación y las escuelas conspiran en contra de ella, amigo Ramiro 🙁 Esperemos que la batalla no esté perdida y, a fuerza de aplazar los idus de Marzo, acabemos por conjurarlos. Por mi parte, hago lo único que está en mis manos hacer: votar y escribir mis tonterías. Espero que Víctor esté equivocado y sea una batalla educativa (como pienso yo) y no étnica (como piensa él) porque, si él tiene razón, no hay esperanza alguna. Occidente se suicida con su baja natalidad.

      • razón vs instinto 31 October 2020 at 6:52 pm Permalink

        Hay que tener cuidado con darle mucha importancia a los media a la hora de analizar su capacidad de influicia en la sociedad.
        En Argentina, por ejemplo, los media que superan por muy lejos a los demás en audiencia, no se cansan de desproticar contra el peronismo todos los días y horas tras horas y sin embargo el peronismo siempre gana.
        Cuidado con darle tanta importancia.
        Con el coronavirus pasa exactamente eso. Asustaron hasta el cansancio y siguen insistiendo con asustar y sin embargo la gente le da medio de bola a las medidas de aislamiento.
        Todos salen y si usan mascarillas es por lejos por obligación o respeto por el otro.
        Todos los que pueden salir salen y se juntan e incumplen todas las recomendaciones mientras los media siguen insistiendo en las medidas de aislamiento.
        A duras penas se usa mascarillas y la distancia social se respeta solamente si no resulta el más mínimo inconveniente, caso opuesto se pasan por los huevos la distancia social.

    • Víctor López 31 October 2020 at 6:29 pm Permalink

      Cómo puede pasar esto, cómo alguien puede ser tan estúpido de creer que la pandemia favorece a Trump. No hay caso con usted, Ramiro. Qué pena.

      • razón vs instinto 31 October 2020 at 6:44 pm Permalink

        Lopecito con la impresionante sarta de pelotudeces que escribiste en tu comentario, que además da asco, alcanza y sobra para estar seguro que con vos no vale la pena intercambiar una puta idea.
        Sos demasiado limitado lopecito. Cuando natura no da no queda otra que aconsejarte siempre lo mismo “elblogdelarevistabilliken.com”

        • Víctor López 31 October 2020 at 6:58 pm Permalink

          Es en atención a la predica y conducta de Carlos Alberto. Talvez usted no llega a entenderlo, o talvez también es uno de esos… como aflora en sus desvaríos. Saludos.

          • Víctor López 31 October 2020 at 7:03 pm Permalink

            Sí, cierto. Ya entendí, uste se tiene también sus pedos con los caucásicos.

            No lo escribí pensando en usted, créame.

          • razón vs instinto 31 October 2020 at 7:06 pm Permalink

            Debe ser por la etnia de CAM
            Jua jua juuuaa jua jua jua jua
            Déjate de joder lopecito.

      • Julian Perez 31 October 2020 at 7:05 pm Permalink

        Víctor, le digo lo que yo veo desde adentro. Usted y Ramiro están fuera. Creo que un testimonio ¨in situ¨ tiene algún valor.

        La pandemia al principio perjudicó sin lugar a dudas a Trump. Pero en estos momentos la gente, aunque sigue poniéndose las máscaras y guardando la distancia social, está más preocupada por la pérdida de sus medios de subsistencia que por la pandemia propiamente dicha. Enfermarse es lo que ¨puede¨ ocurrir. No poder trabajar es lo que ¨está ocurriendo¨. La gente empezó a estar un poco harta de los cierres y las restricciones. Y a medida que han ido pasando los meses se ha ido poniendo más harta.

        Por más que la prensa quiera echarle la culpa de todo a Trump, la gente sabe que el nivel de cierre ha sido decisión de los gobernadores de los estados. (South Dakota ni siquiera cerró) Y que los estados que siguen sin dejar a la gente ir a trabajar son los gobernados por demócratas. Si el nivel de empleo no se ha recuperado más ha sido precisamente por la situación de esos estados.

        Así que si el presidente está visiblemente por abrir y el candidato por cerrar…

        • razón vs instinto 31 October 2020 at 7:10 pm Permalink

          Depende de las etnias.
          A algunas etnias les provoca un rechazo a Trump el coronavirus y a otras le da por apoyarlo.

          • Víctor López 31 October 2020 at 7:18 pm Permalink

            Qué pasa en Corrientes?

          • Víctor López 31 October 2020 at 7:38 pm Permalink

            Claro que sí. Carlos Alberto ha tenido comentarios abiertamente racistas en este blog contra los americanos de ascendencia anglo sajona. Los demás miembros se lo pueden confirmar. Usted no se da cuenta porque también tiene sus pedos (igual que Macario). Saludos.

          • razón vs instinto 31 October 2020 at 7:46 pm Permalink

            Jua jua jua jua juuuaa juuuaa jua jua juuuaa

        • Víctor López 31 October 2020 at 7:17 pm Permalink

          Difiero, Julián. Su deseo lo bloquea. Minimizar la pandemia fue la estupidez más grande cometida por Trump, y por eso toda la estrategia demócrata martilla sobre ese punto. Todas las dudas y los riesgos a que estamos hoy sometidos, se deben a esa estupidez infantil que tuvo. Como comandante en jefe el tipo fue un idiota. Saludos.

          • Víctor López 31 October 2020 at 7:27 pm Permalink

            Habli de los riesgos políticos que afrontamos hoy. El correntino es tan salvaje que puede creer que me refiero al virus.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 8:28 pm Permalink

            En realidad todo lo que hizo fue seguir las opiniones cambiantes de Fauci. Puso a Fauci al frente desde el principio y a Pence para coordinar. Fue Fauci, no él, quien dijo al principio que las máscaras no hacían falta. Fue Fauci, no él, quien al principio minimizó el problema.

            El error no fue minimizar el problema. El error fue confiar en un incompetente (quiero pensar eso y no otra cosa). La narrativa inicial fue la de suavizar la curva con un cierre de 15 días para no saturar los hospitales. Luego otros 15, y más, y más, sin una verdadera justificación para ello. Ni los hospitales se saturaron ni los ventiladores faltaron y el disparate siguió.

            El error no fue no minimizarla. El error fue no mimimizarla DE VERDAD. Pero el sistema federal no permite hacer otra cosa. Cada estado tiene mucha libertad de acción. El presidente de USA no es tan poderoso dentro de su país como se cree. Ni siquiera se pueden mandar tropas federales a los estados para meter en cintura a los hampones de BLM sin permiso de los gobernadores.

            Aparte de confiar en el incompetente de Fauxi si hay otro error atribuible a Trump: darle esas malditas entrevistas a Bernstein. No tenía por qué haber hecho eso y fue una idiotez.

            Pero de verdad creo que al cabo de tantos meses ya lo del COVID se está quedando sin pólvora y la estupidez del ¨remedio¨ puede pesar más que la enfermedad.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 8:39 pm Permalink

            Escribí rápido y no revisé. Seguramente hay un montón de gazapos. Me tiene sin cuidado. No fue un ejercicio de estilo, sino uno de encabronamiento. A veces el recuerdo de las ¨gracias¨ de la pandilla demóncrata tiene la virtud de tocarme las pelotas.

  5. V. Cervera 31 October 2020 at 6:16 pm Permalink

    Trump es un castigo enviado a los seres humanos

    • V Cervera 1 November 2020 at 2:29 pm Permalink

      Trate de poner solo la frase para que no me bloquearan pero como todavia esta esperando moderacion amplio mi idea
      Trump es un castigo porque el ser humano durante la historia ha valorado a las personas por lo que hablan y no lo que hacen, esto aplica a la vida privada, professional y por supuesto la politica donde se valora mas al que te dice lo que quieres oir aunque te este metiendo el cuchillo.
      Trump es el caso de una personalidad que no cae bien pero en mi opinion ha hecho mas por esta nacion que la mayoria de los presidentes anteriores. Montaner habiendo sido un anticomunista toda su vida esta actuando como un tonto util de los comunistas impulsado por su odio a la personalidad de Trump y como el, muchos mas estan cometiendo ese error.

  6. Macario Bravo 31 October 2020 at 6:22 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Trump habló hoy en Pennsylvania y dijo que las elecciones no se decidirán el martes, que “estaremos esperando por semanas” y sugiriendo, sin evidencia, que “cosas muy malas” podrían pasar.

    • Víctor López 31 October 2020 at 6:32 pm Permalink

      Con usted tampoco hay caso, Macario. Doble pena.

  7. Macario Bravo 31 October 2020 at 7:54 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    La campaña de Biden tuvo que cancelar ayer viernes un evento en Austin, Texas, debido a que el autobus que transportaba a miembros de la campaña fue bloqueado por trumpistas armados.

    La cancelación sucede en momentos en que se denuncia con alarma que seguidores de Trump están intimidando a los votantes, una táctica que la campaña de Trump ha implicitamente respaldado.

    • Macario Bravo 31 October 2020 at 8:15 pm Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      Trumpistas en Houston, Texas, alegando que votar sin bajarse del vehículo es una acción no contemplada en la Constitución, han pedido a un juez federal que anule por lo menos 117,000 votos. El juez asignado es Andrew Hanen, un notorio juez trumpista.

    • Macario Bravo 31 October 2020 at 8:48 pm Permalink

      Trump ha establecido una nueva unidad en la Guardia Nacional compuesta de policías militares que podría ser despachada a Washington para controlar cualquier “problema” en los días venideros.

  8. Manuel 31 October 2020 at 9:04 pm Permalink

    Ya que se publicó retuiteo aquí

    By Julián Pérez:

    Hay dos tipos de razones. Unas son (las positivas) por lo que ocurriria con una administración Trump y las otras son (las no negativas) para evitar los que ocurriría con una administración Biden-Harris.

    Comenzaré por enumerar algunas de las positivas:

    Que continúe la simplificación de los taxes y la eliminación de regulaciones innecesarias.
    Que continúe una reforma escolar que potencie los vouchers y mayor libertad de elegir una escuela.
    Que continúe el proceso de paz en el Oriente Medio que por fin logra progresos gracias a la más acertada estrategia de sacar a los palestinos de las fórmulas, que antes era condición necesaria.
    Que continúe el proceso de un intercambio más equilibrado con otros países.
    Y ahora algunas de las no negativas:
    Evitar que hagan packing de la corte suprema y acaben con la división de poderes.
    Evitar que nos arruinen con su Green New Deal
    Evitar que suspendan el frackling , liquiden la recién alcanzada independencia energética, nos vuelvan a hacer dependientes de los terroristas, y suban los precios de la gasolina y la electricidad a la estratósfera.
    Nótese que no menciono los defectos de carácter de los candidatos. Me parece irrelevante. Que Trump tenga un ego que se lo pisa o Biden toquetee a las niñas es feo, pero nada tiene que ver con las virtudes o defectos de sus programas. El problema de Fidel Castro no era su ego, que quizás sí sea similar al de Trump, sino que destrozó Cuba. Trump no destroza Estados Unidos, sus oponentes sí pueden hacerlo.

    Más relevante me parece la progresiva demencia senil de Biden y que nos quieran tomar por estúpidos. Se supone que se vote por el presidente, no por el vice, y si Biden gana absolutamente todo el mundo sabe que quien va a mandar va a ser la Kamala y no solamente ella, sino también el Bernie, la Warren y hasta la Ocasio Cortez.

    Para mí esta elección es un no brainer.

    • Manuel 31 October 2020 at 9:07 pm Permalink

      Está mejor que la canción de Casablanca.

      Toquémosla again:

      Hay dos tipos de razones. Unas son (las positivas) por lo que ocurriria con una administración Trump y las otras son (las no negativas) para evitar lo que ocurriría con una administración Biden-Harris.

      Comenzaré por enumerar algunas de las positivas:

      Que continúe la simplificación de los taxes y la eliminación de regulaciones innecesarias.
      Que continúe una reforma escolar que potencie los vouchers y mayor libertad de elegir una escuela.
      Que continúe el proceso de paz en el Oriente Medio que por fin logra progresos gracias a la más acertada estrategia de sacar a los palestinos de las fórmulas, que antes era condición necesaria.
      Que continúe el proceso de un intercambio más equilibrado con otros países.

      Y ahora algunas de las no negativas:
      Evitar que hagan packing de la corte suprema y acaben con la división de poderes.
      Evitar que nos arruinen con su Green New Deal
      Evitar que suspendan el frackling , liquiden la recién alcanzada independencia energética, nos vuelvan a hacer dependientes de los terroristas, y suban los precios de la gasolina y la electricidad a la estratósfera.
      Nótese que no menciono los defectos de carácter de los candidatos. Me parece irrelevante. Que Trump tenga un ego que se lo pisa o Biden toquetee a las niñas es feo, pero nada tiene que ver con las virtudes o defectos de sus programas. El problema de Fidel Castro no era su ego, que quizás sí sea similar al de Trump, sino que destrozó Cuba. Trump no destroza Estados Unidos, sus oponentes sí pueden hacerlo.

      Más relevante me parece la progresiva demencia senil de Biden y que nos quieran tomar por estúpidos. Se supone que se vote por el presidente, no por el vice, y si Biden gana absolutamente todo el mundo sabe que quien va a mandar va a ser la Kamala y no solamente ella, sino también el Bernie, la Warren y hasta la Ocasio Cortez.

      Para mí esta elección es un no brainer.

  9. Manuel 31 October 2020 at 9:13 pm Permalink

    El ingreso de Trump a la Casa Blanca fue posible ante la combinación de múltiples malestares: estancamiento del ingreso del 50% de los hogares menos favorecidos, perdida de fe en la movilidad intergeneracional, antielitismo, auge antisistema, retiro del apoyo popular al globalismo americano, etc. Nada de eso desapareció y sigue siendo el motor de su persistencia. No sólo no ha amainado todo esto, sino que se ha agravado por los efectos de la Pandemia,
    a su vez hijos de todo eso que lo llevó, mantuvo y mantendrá en la CASA BLANCA

  10. Manuel 31 October 2020 at 9:22 pm Permalink

    Si gana biden, cualquiera puede como están las cosas,
    Sólo me alegraría por CAM: el pobre es un “especialista”
    Que tiene a su haber jamás haber acertado un pronóstico

    • Julian Perez 31 October 2020 at 9:55 pm Permalink

      je je. Yo no tengo muy buen record en votaciones.

      La primera vez que voté fue en España, por Aznar y ganó. Bingo!
      Y ahí se acabó la racha.
      En las siguientes, después de lo de los trenes, voté por Rajoy y salió Zapatero.
      La primera vez que pude votar aquí fue en el 2012. Voté por Romney y salió Obama.
      En el 2016 voté por Hillary y salió Trump.
      Deja ver si esta vez, con mi voto por Trump, el burro toca la flauta.
      Quizás soy gafe y debí votar por Biden para hacer ganar a Trump 🙂

  11. razón vs instinto 31 October 2020 at 9:29 pm Permalink

    Un vídeo más que interesante.
    https://youtu.be/rjlEP3cAXUs
    Si bien el vídeo da una orientación distinta a la que me inclino porque creo que los media no influyen, sino que siguen la tendencia ideológica de los ciudadanos y se especializan en atraparlos recurriendo a la Ideología de sus potenciales “clientes”, puedo asegurar de que es muy interesante.
    Esa “especialización” se puede ver fácilmente mirando 5 minutos Fox New de un lado y CNN del otro por ejemplo.
    Y cuando las ideologías ciudadanas tienden a incrementar sus diferencias y a consolidarse esas diferencias, aparece la polarización.
    Que es justamente lo que está sufriendo en aumento EEUU (como muchas otras Democracias).
    ¿El motivo de la potenciación de la polarización?
    Para mí es simple y no se debe a las etnias 🙂 Se debe al avance de las ideas de izquieda en EEUU en particular como en cualquier otro país donde se da este fenómeno (Argentina es otro caso parecido en el que el aumento sostenido de la izquierda en la composición ideológica de parte de la sociedad en los últimos 30 años provoca un fenomenal aumento de la polarización y de confrontación con consecuencias políticas graves que hacen difícil encontrar consensos sin los cuales el progreso se dificulta enormemente).
    Y como también estoy seguro que esa polarización le va a jugar peligrosamente en contra al futuro que le espera a EEUU y que es uno de los puntos débiles de Trump y que seguramente intentará revertir en su segunda gestión, me pareció adecuado compartirlo.
    El subtítulo del vídeo es “porqué USA está cada vez más polarizada” y vale verlo.

  12. Manuel 31 October 2020 at 10:31 pm Permalink

    No subestimar las emociones

    Lo repito: la pasión

    No imagino a kaballín despertando estas:
    https://youtu.be/9phUTU3pOXo

    ¡ENTUSIASMO! será la clave se quién gane en 3 días

  13. Manuel 31 October 2020 at 10:41 pm Permalink

    https://youtu.be/pSnVTjq-RqY
    Completa en español

  14. Macario Bravo 31 October 2020 at 11:29 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Prominentes funcionarios del gobierno de Trump se están pasando por donde no les da el sol el Hatch Act que prohibe que altos funcionarios que no sean el presidente y el vicepresidente participen en actividades electorales.

    La secretaria de prensa de la Casa Blanca Kayleigh McEnany, la consejera senior Ivanka Trump, el secretario de Estado Mike Pompeo y el consejero de seguridad nacional Robert O’Brien, todos han encontrado urgentes tareas oficiales que resolver en estados contendientes, todo pagado por dinero de los contribuyentes.

    • Macario Bravo 31 October 2020 at 11:40 pm Permalink

      El secretario de agricultura Sonny Perdue fue citado por la oficina del Special Counsel, una agencia federal que vigila el cumplimiento de las disposiciones del Hatch Act, por hacer campaña a favor de Trump en un viaje oficial que hizo a Carolina del Norte.

      La secretaria de educación Betsy DeVos está también siendo investigada por el Special Counsel por criticar a Biden durante una entrevista con Fox News.

      • Macario Bravo 31 October 2020 at 11:51 pm Permalink

        En uno de los mítines con sus seguidores, Trump, sin prueba, dijo que los doctores en Estados Unidos registraban cualquier muerte como producida por el covid 19 porque ganaban más dinero.

        Otra persona iría preso o al manicomio. A Trump lo aplauden.

    • Macario Bravo 1 November 2020 at 12:38 am Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      Encuentran un montón de boletas de votación apiladas en una oficina de correo en Miami y sin intenciones de entregar para fines de conteo.

      • Macario Bravo 1 November 2020 at 12:57 am Permalink

        Golpe de estado en proceso…

        Louis DeJoy, un multimillonario de Carolina del Norte, que ha contribuido con millones de dólares a la campaña de Trump es el jefe del correo federal.

        DeJoy no encontró un momento más apropiado para implementar una nueva política de control de gastos que el período eleccionario cuando millones de boletas son enviadas por correo. La mayoría de esos votantes por correo son demócratas.

  15. Víctor López 1 November 2020 at 5:06 am Permalink

    “El error no fue minimizar el problema. El error fue confiar en un incompetente (quiero pensar eso y no otra cosa)”

    Puede pensar eso y no otra cosa, lo que quiera puede pensar. Mi ocurrencia es que no estaríamos en esta incertidumbre sin el comentario que en abril se acababa la pandemia, restándole toda trascendencia. Se me ocurre también que la reelección estaría en el bolsillo sin sumarle el gafe injustificable (propio de un niño malcriado) del primer debate. La base de Trump es inamovible pero insuficiente, el objetivo del encuentro era obtener el voto indeciso, y el desubicado bregó para la base sin conciencia de a quién debía dirigirse, permitiendo a un rival enfermo y casi impresentable salir airoso. El segmento de indecisos es desinteresado, sin mayor capacidad cognitiva y vulnerable a un discurso de IMAGEN (latinos desteñidos, chicanos de tercera generación, revueltos y gordos pelotudos).

    La situación no está cómoda. Trump es lo que tenemos pero la situación no está cómoda, y no es por Fauci (un actor de segunda). Saludos.

    • Julian Perez 1 November 2020 at 7:29 am Permalink

      El primer debate si fue un gafe.

      • Julian Perez 1 November 2020 at 7:37 am Permalink

        Pero el Fauci no es un actor de segunda. Es prima donna. ¿De quién es la política de suavizar los criterios para que más casos sean considerados como positivos? ¿De quién es la política de dar primas a los hospitales por cada caso de muerte por COVID, incentivándolos a que reporten así cualquier caso que haya dado positivo (menos Floyd), aunque hayan muerto en un accidente de tránsito?

        Yo hace rato que clamo porque se acuerde de sus tiempos en el aprendiz y le acabe de decir lo de ¨You are fired!¨ (porque colgarlo por los huevos, que sería mi preferencia, parece un poco excesivo) Pero todos me dicen que no se puede porque es una especie de vaca sagrada y despedirlo sería contraproducente.

        • Julian Perez 1 November 2020 at 7:42 am Permalink

          La última del Fauci es que ya ha estado diciendo que AUNQUE HAYA VACUNA es conveniente mantener las restricciones y los enclaustramiento. Mi apuesta es que, si gana Biden, los casos y las muertes por COVID disminuirán drásticamente y la pandemia, misteriosamente, se reducirá a mínimos como por arte de magia.

          Creo que el año que viene se descubrirá que todas las estadísticas de muertes por otras causas han sido notablemente menores que en años anteriores.

          • razón vs instinto 1 November 2020 at 8:57 am Permalink

            Tarea para Manuel 🙂
            Ver cuántas muertes hubo en el 2019 de enero a noviembre y cuántas en 2020
            Puede que sorprendan las cifras

        • Víctor López 1 November 2020 at 9:29 am Permalink

          No me queda claro ahora si la pandemia favorece a Trump, o su equivoco manejo inicial le está pasando tamaña factura.

          Ando corto de tiempo, vi el post de un colaborador nuevo y quiero contestarle. En cuando pueda intervengo. Saludos.

  16. Manuel 1 November 2020 at 7:40 am Permalink

    El 11/1/2016

    “ Prediction: Democrat
    Pennsylvania
    Forecast Average: 95.3%
    Pre-Tape Average: Clinton +6.2
    Post-Tape Average: Clinton +6.3
    Governor: D
    Senators: R, D
    Last Six Presidential Elections (1992–2012): D, D, D, D, D, D

    Some political observers have considered Pennsylvania to be a crucial test of Trump’s appeal. With its relatively large population of white, blue collar Democrats, Pennsylvania figured prominently in Trump’s electoral math, with the candidate pledging early on to make the state a focus. However, polling in Pennsylvania was never particularly close, as reflected by the nearly identical pre-and-post tape averages. While Pennsylvania might be competitive for a Trump-style populist at some point in the future, it is clearly not in play this year”

    Recordando el ayer

    • Manuel 1 November 2020 at 8:45 am Permalink

      Hoy como ayer…

      Benny Moré

  17. Manuel 1 November 2020 at 9:07 am Permalink

    El que diga que sabe, seguro que está mintiendo
    https://www.google.com/amp/s/fivethirtyeight.com/features/trump-can-still-win-but-the-polls-would-have-to-be-off-by-way-more-than-in-2016/amp/

    • Manuel 1 November 2020 at 9:12 am Permalink

      Según los sabios,
      Los mismos sabios de hace 4 años,
      Las posibilidades de ganar de
      Trump pasado mañana: 10%

      • Manuel 1 November 2020 at 9:13 am Permalink

        Matemáticos, expliquen de donde se sacan ese
        10%

        Alúmbrennos

        • Manuel 1 November 2020 at 11:31 am Permalink

          de que uno de cada diez farsantes,
          Los mismos farsantes de hace 4 años,
          Da como ganador a trump:

          Estúpidos redomados

          • Manuel 1 November 2020 at 1:00 pm Permalink

            hay 10 EEUU, en uno de ellos gana trump, en los otros 9 ganara biden:
            misterio develado

  18. V Cervera 1 November 2020 at 9:18 am Permalink

    Pregunta a los moderadores.
    Esto es un blog o un chat entre 3 o 4 personas escogidas?
    No puedo creer que despues que Montaner declaro su apoyo a los amigos de la narcodictadura cubana, no haya mas personas opinando en el “blog” Yo he puesto algunos reply no ofensivos a nadie y lo mantienen “awaiting moderation”
    No tengo tiempo de estar escribiendo y despues de la confucion de Montaner menos aun de leer lo que el escribe. Saludos y que Cuba sea libre pronto.

    • Víctor López 1 November 2020 at 9:54 am Permalink

      No soy moderador, Cervera, pero quiero saludarlo y comentarle lo poco que he visto en este espacio castrista. Don Carlos Alberto aplicaba censura de una manera asquerosa, este servidor se lo enrostró de la manera debida, y acompañada de un escupitajo (literario claro) en su cadavérica cara.

      …y viera ¡albricias! Dejó de censurar, pero como se merecen estos felones, algunos transgredemos la ética (usando sus mismos métodos) y lo seguimos acusando de asqueroso censor. Ahora tiene que banearme, haciéndome el favor y tragándose la vergüenza (si es que tiene), y en su propio caldo (si es que puede), frente a los cuatro últimos gatos que todavía merodean. Un saludo.

    • Julian Perez 1 November 2020 at 11:50 am Permalink

      Cervera

      Es realmente raro. Tres o cuatro lo criticamos y no nos banea. El Inagotable acaba de hacer otra prueba y volvió a darle ¨awaiting moderation¨. No tengo nada claros cuáles son los criterios.

      • Manuel 1 November 2020 at 11:56 am Permalink

        Si usa diferentes user names o emails
        O pone varios links
        Es lo que me ha pasado

        O alguna vez q he side demasiado procaz

        • Julian Perez 1 November 2020 at 12:07 pm Permalink

          Varios links sí es motivo seguro de ¨awaiting moderation¨. Hay que poner uno por post.

      • Víctor López 1 November 2020 at 12:11 pm Permalink

        Soy breve, Julián.

        Es cierto que lo ha tratado usted con dureza, pero tenga presente que tiene su mail. Pudiera ser que haya leído algo de su obra literaria, y tenga claro a quién banea. Saludos.

        • Julian Perez 1 November 2020 at 12:16 pm Permalink

          Candace Owens, en su programa, acaba de sacar una entrevista sobre ese tema: la censura y el ¨cancel culture¨. Voy a verla 🙂 Sus entrevistas son de mi agrado. Ella me cae superbien.

          • Julian Perez 1 November 2020 at 12:18 pm Permalink

            (Esperad en breve un post de Macario explicando cuán diabólica y cuán ¨extrema derecha¨ es Candace)

  19. Macario Bravo 1 November 2020 at 9:38 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    La policia de Carolina del Norte lanza spray de pimienta y disuelve una marcha de votantes en Carolina del Norte.

    El sábado pasado fue el último día para votar anticipadamente en Carolina del Norte, un estado crucial para Trump.

  20. Macario Bravo 1 November 2020 at 9:43 am Permalink

    COVID-19 spreads in U.S. households more often than previously thought, according to a new study.

    The study, published Friday (Oct. 30) in the journal Morbidity and Mortality Weekly Report, involved 191 people in Tennessee and Wisconsin who lived with someone recently diagnosed with COVID-19. Of these, 102 people become infected within seven days of being enrolled in the study, for a “secondary infection rate” of 53%. (The secondary infection rate is the percentage of exposed people who catch COVID-19 from the first case.)

    About 75% of these secondary infections occurred within five days of the first household member getting sick.

    https://www.livescience.com/covid-19-household-spread.html

  21. Macario Bravo 1 November 2020 at 9:57 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    El gobernador de Texas emitió una orden para que se use un buzón por condado, uno solo, para depositar los votos, incluyendo el condado de Harris, en Houstin, con una población de 4.7 millones de personas.

    • razón vs instinto 1 November 2020 at 10:11 am Permalink

      Macario, USA está a uno mil años de un golpe de Estado o algo parecido.
      Nada más y nada menos que el dólar como moneda de referencia global entraría en discusión ¿Cree ud realmente que las instituciones, y su enorme fortaleza, de ese país pondrían en riesgo semejante valor sin nombrar la enorme cantidad de otros intereses en juego ante el mínimo riesgo de un fenómeno parecido? ¿Tiene idea del porqué el dólar es lo que es? Si tiene idea sabrá de la fortaleza de sus instituciones.
      Podrá haber disturbios y otras boludeces pero para que un país de 330 millones de habitantes con sus Estados constitutivos como USA es nada.

      • Julian Perez 1 November 2020 at 12:03 pm Permalink

        Amigo Ramiro

        No un golpe de estado, pero lo que ha ocurrido en los últimos cuatro años no anda muy lejos de ello. Incluso desde antes de que el presidente Trump tomara oficialmente el cargo, ya no aceptaban el resultado de las elecciones. Antes de que hiciera nada. Ni siquiera le concedían los habituales 100 días de gracia antes de criticar su gestión.

        Salían gritando ¨Not my president¨, ignorando que había sido legalmente electo según el método establecido de voto electoral. Se denominaban a si mismo ¨la resistencia¨ y ¨Dumbledore´s army¨ parafraseando las novelas de Harry Potter (me imagino que para ellos Trump era Voldemort)

        Biden y Kamala sí me recuerdan personajes de esa saga. Biden podría ser Gilderoy Lockhart (o quizás Peter Pettigrew) y Kamala sería Dolores Lestrange.

        Luego estuvieron tres años dándole a la tabarra con lo de la ¨colusión rusa¨. Luego el impeachement…

        Predicción: van a seguir con las mismas si Trump es reelecto.

        Acabo de leer que falleció Sean Connery a los 90 años 🙁

      • Julian Perez 1 November 2020 at 2:20 pm Permalink

        Amigo Ramiro

        Este artículo sobre el tema puede resultar de su interés.

        https://thefederalist.com/2020/11/01/while-fearmongering-about-voter-intimidation-the-left-promises-to-revolt-if-trump-wins/

  22. Macario Bravo 1 November 2020 at 10:01 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Trump está exigiendo a la corte en Nevada que los votos por correo no se cuenten hasta que sus observadores se aseguren que un individuo siempre firma de la misma manera.

    • Julian Perez 1 November 2020 at 12:36 pm Permalink

      A ver si he entendido bien…

      ¿Limitar el voto por correo es ¨golpe de estado¨? ¿Qué tiene de malo dar preferencia al voto personal, que es mucho más confiable? ¡Hasta los fallecidos pueden votar por correo, u otra persona en nombre del supuesto votante! ¿Tan difícil es darse una vueltecita por ahí, presentar identificación, ser chequeado en la base de datos, recibir la boleta, llenarla en el local e introducirla en la ranura? Hubo varios días de voto anticipado. Yo fui, hice mi cola, y me llevó menos de una hora. Y vi muchísimas personas haciéndolo, la cola era constante.

      A menos que lo de ¨golpe de estado en proceso¨ se refiera al intento de potenciar el voto postal, en cuyo caso estaría de acuerdo.

      Recuerdo que también los demócratas le han hecho bastante resistencia a la idea de que para votar hay que presentar una identificación con foto, alegando que es ¨discriminatorio¨ con las minorías. Quizás lo del control de fraude se refiera a eso…

  23. Macario Bravo 1 November 2020 at 10:11 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Una corte de justicia en 1982 prohibió la intimidación, inspirar miedo al votante, casi siempre de raza negra, usando una táctica que eufemísticamentte llamaban “operación de control del fraude”. Trump dejó que la prohibici[on expirara en 2018, de modo que en 2020 los trumpistas pueden intimidar todo lo que les dé la gana.

  24. Macario Bravo 1 November 2020 at 10:18 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    La Corte Suprema de Trump, en 2013, dejó prácticamente inoperante el Voting Rights Act. Desde entonces los trumpistas han eliminado 1,700 lugares de votación, casi todos en aquellos estados que estuvieron bajo supervisión federal por sus prácticas de discriminación al votante.

    La espera para votar en vecindarios de mayoría negra es un 29% más larga que la de los votantes en vecindarios de mayoría blanca.

  25. Macario Bravo 1 November 2020 at 10:44 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Facebook canceló a un empleado que mostró evidencia de que los grupos de extrema derecha están recibiendo tratamiento preferencial en Facebook.

    Se teme que Facebook dejará que Trump diga lo que se le antoje durante y después de las elecciones sin ningún tipo de control.

  26. Manuel 1 November 2020 at 11:55 am Permalink

    Bestiario:

    THE GREEN NEW DEAL
    is a proposed scheme in which governments create jobs in sectors that would help in the fight against climate change, such as renewable energy. It takes its name from a set of financial reforms called the New Deal that were introduced in the US in 1933.

  27. Manuel 1 November 2020 at 12:19 pm Permalink

    Todos saben que vendrá si se queda trump:

    Una economía cada vez más fuerte.

    Pero con el kaballín, su maltrecha memoria
    Y los pobladores en su panza, nadie sabe nada:

    INSEGURIDAD es lo que vende

    “The economic recovery already looks set to slow sharply in the fourth quarter, he says. “This would be a particularly inopportune time for a prolonged bout of political uncertainty.”
    The stock market will muddle through in all but the worst-case scenario, says Burt White, chief investment officer at LPL Financial. The impact of a delay in the results would be negligible, he says, and a recount might cause a 5% to 10% pullback. A legal or legislative battle—in White’s view, the least likely election outcome—could result in a correction of 10% or more, he says

  28. VICENTE 1 November 2020 at 1:09 pm Permalink

    La peor pandemia es el capitalismo made in USA ,QUE SE ALIMENTA DE EXPLOTAR mexicanos y centroamericanos,in your GOD I DON,T TRUST,SALUDOS DESDE ECUADOR

    • razón vs instinto 1 November 2020 at 1:21 pm Permalink

      Saludos a Correa, el amigo de quién hizo emigrar a 5 millones de ciudadanos en la más absoluta miseria.
      5 millones de miserables por la locura de unos pocos hd1000p mal paridos.

      • VICENTE 3 November 2020 at 7:42 pm Permalink

        Correa vive en belgica y la migracion de ecuatorianos fue antes de Correa.

  29. Víctor López 1 November 2020 at 2:33 pm Permalink

    “Candace Owens, en su programa, acaba de sacar una entrevista sobre ese tema: la censura y el ¨cancel culture¨. Voy a verla Sus entrevistas son de mi agrado. Ella me cae superbien.”

    Tenga en cuenta que Candace Owens es bonita. El verdadero problema, odio y racismo de los negros, reside en su fealdad (o estoy faltando a la verdad y es racismo). Qué tal si el espejo nos devuelve la cara de Floyd. Pero habrá notado que cuando son atléticos y elegantes se casan por lo general con caucásicas, o como en el caso de Candace con un lord terrateniente Inglés.

    Para ser “verdaderamente negra” según los estándares actuales debería ser horrible y mínimo bisexual. Saludos.

    • Julian Perez 1 November 2020 at 2:53 pm Permalink

      George Farmer, el esposo de Candace, es inglés y es rico pero, que yo sepa, no es lord 🙂 (Aunque no excluyo estar mal informado)

      • Julian Perez 1 November 2020 at 2:59 pm Permalink

        Busqué ¨Lord George Farmer¨ y me salió un Farmer que es Lord, pero no el esposo de Candace: Michael Farmer.

      • Víctor López 1 November 2020 at 3:01 pm Permalink

        Tengo entendido que heredará el título de su padre, que si es Lord. Salvo que en un arrebato de furia lo desherede, como fue el caso de la heredera Lloyd. Nunca se sabe.

        • Víctor López 1 November 2020 at 3:11 pm Permalink

          Pertenece o perteneció a la cámara de los lores, no se propiamente que título cargue pudiera ser Baron. Pero en el ideario americano actual realmente carece de importancia. Lo imperdonable es que fuera blanco (malo), falso (malo) y rico (malo). Se casó con una caca en la fenomenología afroamericana. Saludos.

          • Julian Perez 2 November 2020 at 8:59 am Permalink

            No estoy al tanto de ese detalle, pero me imagino que la esposa de un lord no tenga título 🙂

            >>No Title of Nobility shall be granted by the United States: And no Person holding any Office of Profit or Trust under them, shall, without the Consent of the Congress accept of any present, Emolument, Office, or Title, of any kind whatever, from any King, Prince, or foreign State. (Artículo 1, Sección 9)

            Me imagino que Grace Kelly, cuando se casó con el príncipe de Mónaco y se convirtió en Princesa, o Meghan al casarse con el Principe Harry y convertirse en Duquesa de Sussex tuvieron consentimiento del Congreso para poder ostentar esos títulos por matrimonio.

    • Macario Bravo 1 November 2020 at 3:23 pm Permalink

      En 2007, siendo una adolescente, Candace Owens demandó al Stamford Board of Education alegando ser víctima de odio racial por parte de sus compañeros de escuela.

      Pero en una audiencia de la Cámara en 2019 sobre crímenes de odio y el brote y desarrollo del nacionalismo blanco durante la presidencia de Trump, Candace Owens describió los procedimientos como un intento del poder demócrata para infundir temor.

      Candace Owens se ha referido a la NAACP, la misma organización que la ayudó a conseguir el dinero por indemnización como resultado de su demanda, como “uno de los peores grupos de negros”.

      La NAACP es la National Association for the Advancement of Colored People.

      • Macario Bravo 1 November 2020 at 3:37 pm Permalink

        Candace Owens repite a cada rato que partido demócrata es una plantación que a cambio de cupones de alimentos y ayuda de welfare mantiene esclavos a los negros.

        Esa estupidez olvida que los negros siempre han tenido que velar por su preservación votando en su momento por el partido que muestre, aunque sea mínimamente, apoyo a los derechos civiles.

        A través del tiempo eso ha significado que los negros libertos en su momento votaron por el partido republicano de Lincoln; en 1948, cuando Truman desegregó las fuerzas armadas y la burocracia federal, los negros empezaron a migrar al partido demócrata; y, en 1964, se convirtieron en un sólido bloque demócrata cuando Lyndon Johnson pasó la ley de los derechos civiles.

        • Víctor López 1 November 2020 at 3:43 pm Permalink

          Es que son muy feos, Macario. Cómo pretende que una joven bonita, inteligente y con futuro, se identifique con semejantes resentidos. Sea ecuánime.

        • Julian Perez 1 November 2020 at 4:56 pm Permalink

          >>en 1964, se convirtieron en un sólido bloque demócrata cuando Lyndon Johnson pasó la ley de los derechos civiles.

          …y con su “war on poverty” empezó a repartir dinero a espuertas 🙂

          Parece no estar comprobado que dijo “I’ll have those niggers voting Democratic for 200 years”, pero tampoco es seguro que NO lo dijo.

          Está probado que se refería a la ley de derechos civiles como el “nigger bill” y que cuando nominó a Thurgood Marshall para la corte suprema dijo: “Son, when I appoint a nigger to the court, I want everyone to know he’s a nigger.”

          Ocurrió que fue por fin firmada durante la administración de LBJ, pero era algo que llevaba tiempo fraguándose. Brown v. Board of Education fue en 1954 y fue el republicano Eisenhower quien tuvo que proteger a los jóvenes negros con la guardia nacional para que pudieran ir a la escuela recién no segregada Little Rock Nine.

          Pudo haberse firmado durante la administración de Kennedy (que fue quien la propuso), pero eran los demócratas los que sistemáticamente se oponían a ella y bastante que filibusterearon para demorar su aprobación.

          Tanta demora impacientó a Martin Luther King, que por eso organizó la marcha que culminó con su famoso discurso ¨I have a dream¨

          Es interesante cómo fueron los votos para la aprobación de la ley de derechos civiles:

          The original House version:[24]
          Democratic Party: 152–96 (61–39%)
          Republican Party: 138–34 (80–20%)

          Cloture in the Senate:
          Democratic Party: 44–23 (66–34%)
          Republican Party: 27–6 (82–18%)

          The Senate version:
          Democratic Party: 46–21 (69–31%)
          Republican Party: 27–6 (82–18%)

          The Senate version, voted on by the House:
          Democratic Party: 153–91 (63–37%)
          Republican Party: 136–35 (80–20%)

      • Julian Perez 1 November 2020 at 3:38 pm Permalink

        Lo anuncié a las 12:18 y salió a las 3:23, 3 horas después 🙂 No estuvo mal mi pronóstico 🙂

        A ver a quién menciono ahora que no haya sido demonizado todavía… ¿Ben Shapiro? ¿Muriel Hemingway? ¿Larry Elder? ¿Thomas Sowell? ¿Walter Williams? ¿Dave Rubin? ¿Dinesh D´Souza? ¿Gloria Alvarez? ¿Victor Davis Hanson?

  30. Rodolfo W. Aguilera Baques 1 November 2020 at 3:18 pm Permalink

    Los corruptos “zurdos de mierda”, en estas elecciones, seran aplastados comocucarachas
    ,son los unicos que hablan de “golpe de estado” pues son los unicos que usan esos metodos para la toma del poder.
    05

    • Víctor López 1 November 2020 at 4:12 pm Permalink

      No esté seguro, Rodolfo. Han alineado con ellos a resentidos de todos los colores, LGBTs, hampa, muertos de hambre (como Montaner) y todo el lumpen social. Además fraguan un fraude. Ya veremos.

  31. Víctor López 1 November 2020 at 3:44 pm Permalink

    Quedate piola, Gigena…

  32. Macario Bravo 1 November 2020 at 3:50 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Jason Miller, un consejero senior de la campaña de Trump, dijo el domingo pasado que espera que el conteo de votos al final del día de las elecciones mostrará a Trump ganando y cualquier intento de seguir contando será un robo.

  33. Víctor López 1 November 2020 at 4:07 pm Permalink

    “Candace Owens repite a cada rato que partido demócrata es una plantación que a cambio de cupones de alimentos y ayuda de welfare mantiene esclavos a los negros.”

    Me parece muy razonable el planteamiento de esta señora. Trump les ha otorgado la más alto nivel de empleo de la historia, pero parece que siguen extrañando la plantación.

    Tuve un par de plantaciones de caña de azúcar en modesta escala. Le metíamos fuego en la tardecita (todo un espectáculo) y la cooperativa me enviaba un par de autobuses con cortadores de nicaragua. Tremendos trabajadores, competían entre ellos por quien era “el más valiente” y cada hombre valía por dos. Había hispanos, indios y morenos, todos igual de leales. Saludos.

  34. Manuel 1 November 2020 at 4:34 pm Permalink

    This isn’t the first time an aggrieved political party has sought to add or subtract justices.

    Why are there nine justices?
    It’s the product of the court’s historical evolution and several bitter political struggles. In the Constitution, the Founding Fathers established the court as a third branch of government to settle “cases or controversies,” but offered no details about its size. They left that determination to Congress, which set the initial template with the Judiciary Act of 1789, signed into law by George Washington. It called for six justices who would serve until they retired or died. The act created 13 judicial districts divided into three circuits, and Supreme Court justices were required to do double duty, traveling—or “riding circuit”—twice a year to serve as circuit court judges. Each circuit was assigned two justices. A growing number of circuits would affect the size of the court over time—but so would political maneuvering, which surfaced almost immediately, with Washington’s successor, John Adams.

    What did Adams do?
    In 1800, Adams, a Federalist, lost a re-election bid to Thomas Jefferson, a Democratic-Republican (a party opposed to centralizing power in Washington). That December, the chief justice resigned due to illness, creating an eleventh-hour opening that Federalists were eager to fill. (Sound familiar?) In a lame-duck session that extended into March, Adams nominated and Congress confirmed a replacement, John Marshall, a Federalist lawyer and politician. Congress also reduced the court size to five, to deprive Jefferson of a pick if a seat were vacated. The move ultimately had no effect, as the new Congress quickly repealed the act. And during Jefferson’s second term, in 1807, Congress added a seventh circuit and thus a seventh justice. The court expanded again in 1837, when two more circuits were created, allowing President Andrew Jackson to add two justices. That brought the total to nine, where it stayed until the Civil War. Marshall, the justice Adams shoehorned onto the bench, would serve for 34 years and become one of the court’s most influential justices. In the landmark Marbury v. Madison decision, he established the principle of judicial review—giving the court the power to nullify laws it believes violate the Constitution.

    What changes did the Civil War bring?
    The first was executed by Abraham Lincoln, who wanted to establish an anti-slavery majority on the court, which was dominated by Democrat-appointed Southerners. He was especially appalled by the 1857 Dred Scott decision, which held that blacks were “so far inferior that they had no rights which the white man was bound to respect.” In 1863, the Republican Congress created a 10th circuit in California to allow Lincoln to add a 10th justice to the court. After Lincoln was assassinated and Andrew Johnson—a Unionist Democrat who opposed civil rights protections for newly freed slaves—took office, the court shifted again. To limit Johnson’s reach and prevent him from filling a fresh vacancy, Congress in 1866 cut the number of justices back to seven. That lasted just three years, until 1869, when the last court alteration was made.

    What happened in 1869?
    The shift was, again, politically motivated. Ulysses Grant was elected in 1868 with the backing of congressional Republicans, who decided that with Grant in power the court could use a couple of additional justices after all. They returned the number to nine, and Grant nominated two candidates who believed in the validity of paper money—just in time to reverse a previous 4-3 Supreme Court ruling that paper money not backed by gold or silver was unconstitutional. The enlarged court averted a crisis for the nation’s monetary system, but not everyone was thrilled: This “attempt to pack the Supreme Court to secure a desired judicial decision,” thundered the Daily Argus of Illinois, has “brought shame and humiliation.” It would be 60 years before another president, Franklin Delano Roosevelt, tried to change the court’s size.

    What was Roosevelt’s motivation?
    The New Deal initiatives Roosevelt launched to pull the U.S. out of the Great Depression faced strong resistance in a conservative-leaning Supreme Court, which struck down a number of its key provisions. In 1937, FDR proposed a plan to add six justices to the court, one for each justice over 70. The move would bring an “infusion of new blood,” said Roosevelt, who vowed to “appoint justices who will act as justices and not as legislators.” (Again, sound familiar?) The proposal was roundly criticized—and not just by Republicans. Even Roosevelt’s vice president opposed it, and the Senate voted 70-20 against it. “Roosevelt badly miscalculated reverence for the court and its independence,” said University of Virginia presidential scholar Barbara Perry. But his threat to remake the court had an apparent impact on its rulings, which became more favorable to FDR’s initiatives. The court’s about-face was summed up by a contemporary humorist, who called it “the switch in time that saved nine.”
    Proposals for reform
    Should Supreme Court justices serve for life? Reformers have long pointed out that the expected life span of justices has lengthened by several decades since the 18th century, with many modern justices occupying their powerful perch for more than 30 years. The most-oft-proposed plan would have justices serve staggered 18-year terms that would create a vacancy every two years, or two per presidential term. A 2019 poll by Marquette University Law School suggested such a shift would be an easier sell than court packing: While 57 percent opposed the latter, 72 percent favored term limits. More elaborate changes in the court’s makeup have been proposed. Under one plan, put forth in a 2018 Yale Law Journal article, all federal appellate court judges would become associate justices; panels of nine would be selected randomly and rotate regularly. Another proposal—backed by Pete Buttigieg in his Democratic primary bid—would expand the court to 15 justices: five would be allocated to each party, while those 10 would choose an additional five. “We can’t go on like this,” Buttigieg said, “where every single time there’s a vacancy, we have this apocalyptic ideological firefight over what to do next.”

  35. Manuel 1 November 2020 at 4:52 pm Permalink

    Joe Biden has made a damaging “gaffe” by telling the truth, said The Wall Street Journal in an editorial. During the final presidential debate last week, the Democratic nominee was asked by President Trump whether he’d “close down” the oil industry. “I would transition from the oil industry, yes,” Biden responded. “It has to be replaced by renewable energy over time.” Later, Biden’s panicked campaign clarified that his energy plan doesn’t call for an end to fossil fuels until 2050, and that he only wants to end federal subsidies for fossil fuel companies, as well as new leases on federal land. But his energy platform shows that he’d impose a host of regulations to speed the radical transition to renewables—changes that threaten the jobs of hundreds of thousands of Americans who work in oil and gas. Biden’s “political malpractice” may cost him Pennsylvania—and the election, said Tiana Lowe in WashingtonExaminer.com. That must-win battleground state is a hotbed of fracking, and 1 in 20 workers there is employed in the oil and gas industry

    • Julian Perez 2 November 2020 at 9:23 am Permalink

      Similar al de Bernie cuando habló bien de Fidel Castro, lo cual era casi una garantía de perder Florida. Evitaron a Bernie con la maniobra de las primarias, pero a estas alturas ya no les queda más remedio que cargar con Biden. Es verdad que no tenían buenas opciones para lo que se proponían, pero el Biden es un peligro. Aún deben de estarle dando cocotazos por eso que dijo en el debate.

  36. Rodolfo W. Aguilera Baques 1 November 2020 at 4:52 pm Permalink

    El detalle que no ven los enemigos de USA,que tratan de cambiar fundamentalmente a este pais,es el hecho que Trump representa no un partido, reprrsenta un mo
    vimiento qur abarca toda la nacion y todos los estamentos sociales, que se cansaron de los engaños de la corporacion politica, rep
    ublicanos y democratas, que no quieren el nuevo O.M. por amar su patria tal cual es.
    No soy muy ducho en estos foros, ni soy muy letrado, pero es lo que pienso.

    • Víctor López 1 November 2020 at 5:49 pm Permalink

      Se expresa muy bien, don Rodolfo. También muchos aquí compartimos su opinión, sin embargo el antiamericanismo a calado muy fuerte. Pudiéramos perder a los EEUU como lo conocemos en cualquier momento, si no es que ya lo hemos perdido. Un saludo.

      • Julian Perez 1 November 2020 at 6:33 pm Permalink

        El fenómeno del Tea Party me parece que fue un indicio de que un movimiento así se estaba gestando. Y las razones del mismo fueron, efectivamente, las que señala el amigo Rodolfo. Estoy completamente de acuerdo con su apreciación. Muy acertada.

  37. Manuel 1 November 2020 at 5:06 pm Permalink

    On the night before Election Day, Frontline examines the choice voters will be making when they cast their ballots. Continuing a tradition of similar specials, the two-hour program will interweave biographical portraits of Donald Trump and Joe Biden and explain how they differ in their vision for America’s future. Monday, Nov. 2, at 9 p.m., PBS; check local listings

    • Manuel 2 November 2020 at 7:29 am Permalink

      yo sé que no eres amigo de PBS j, pero al menos los veremos rabiar un poco al ver como se les va cerrando el lazo al cuello

      • Julian Perez 2 November 2020 at 8:42 am Permalink

        Mi grado de antagonismo no es el mismo para todos. PBS no cae en la misma categoría que, digamos, NYT o CNN, que para mí son la cumbre de la bajeza y la indignidad.

        Incluso NPR, versión radial de PBS, la solía escuchar cuando iba conduciendo camino del trabajo. Cuando no estaban hablando mierda (en otras palabras, cuando no estaban hablando de politica), tenían reportajes interesantes. Cuando cambiaban al tema político cambiaba de estación y escuchaba música.

  38. Víctor López 1 November 2020 at 5:42 pm Permalink

    Sapucay.

    Estuve viendo una entrevista a Juan José Sebreli, uno de esos literatos que pulularon en la Argentina de los 60s y 70s. Peronista, Sartreano, cagadorista y ahora con 90 pirulos todo al revés. Dice que “la inflación la inventó Perón entre carcajadas”, que “también inventó la pobteza”, que Evita…

    Qué pasa! Por qué ese irremediable ciclo cultural de todos los intelectuales argentinos. Es que ni por equivocación aparece alguno con una historia diferente. Cuál cree que es la causa de ese proceso o trastorno endémico de todos ellos?

  39. Macario Bravo 1 November 2020 at 5:57 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    En un mitín de campaña en Iowa Trump volvió a envolver en un manto de duda la legitimidad del conteo de votos después del 3 de noviembre.

    Sin embargo, ningún estado está legalmente obligado a reportar los resultados finales de la elección la misma noche del día de elección, y ningún estado lo ha hecho nunca jamás.

  40. Humberto Mondejar Gonzalez 1 November 2020 at 11:39 pm Permalink

    Encontré este Meme en mi muro:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3573036562718486&set=a.131585030197007&type=3&theater

    • Manuel 2 November 2020 at 4:23 am Permalink

      Ahora es aliado de los amigos del régimen
      Que tanto daño ha hecho o es el agente castrista
      Más guardado de la Historia. Se llevará el secreto a la tumba

    • Víctor López 2 November 2020 at 5:58 am Permalink

      Prueba que no se venden es el giro de 180 grados con que se atragantó. Si antes vendía uno o dos al mes, ahora tiene garantizado vender cero.

      Es propio de los charlatanes. Se lo pasan “aconsejado” a todo el mundo y se equivocan al aconsejarse ellos mismos. Saludos.

  41. Víctor López 2 November 2020 at 6:05 am Permalink

    Cómo luce el blog conmigo, Carlos Alberto?

    …y no se animó a banearme jajaja

  42. Nestor P Victore 2 November 2020 at 9:09 am Permalink

    Las encuestas se alimentan de las respuestas de los encuestados…..la respuestas de los encuestados dependen de sus verdaderas intenciones y de su honestidad……..la honestidad dependen de sus conveniencias y convicciones……..las convenencias dependen de la recompensa que puede ser positiva,neutra o negativa …….la conveniencia negativa es la que el individuo puede perder algo o ser danado de alguna manera material o espiritual ,o perder un privilegio …….a esto yo lo denomino “indice de coerccion”.

    Si ested le aplica este factor a los resultados de las encuestas,vera resultados completamente diferentes,los “indices de coerccion” dependen de que tan agresivo es el entorno del encuestado….no es lo mismo decir que se simpatiza con Trump en Washigton State lleno de pandillas socialistas dirigidos pr especialistas de la Inteligencia Cubana que declararse partidario de Trump en Miami la Capital Mundial del movimiento antisocialista y Anticomunista.

    El “Indice de Coerccion” de Washinton State es casi del 30 % de los que se le pregunta si votaria por Trump o otros miembros del partido republicano y casi 0 si usted vive en Miami.

    Otro de los factores es el “Indice de Imbecilidad” que depende de la formacion del disenador de la encuesta,si el disenador de la encuesta es formado en Harvard,el “Indice de Imbecilidad” es elevadicimo….independiente del “IQ” original del individuo….en esas Universidades en ciencias sociales el individuo es sometido a un proceso de idiotizacion dado la cultura prevaleciente en la institucion….hace muchos year muchas universidades norteamericanas estan bajo control de la inteligencia cubana….y si de esa fuente se nutre las diferentes posiciones en el gobierno…estamos en el grave problema.

    La “Logica Trump” choca con la “Logica Harvard’….por ejemplo la “Logica Trump” dice que hay que largarse de Afganistan porque es una fabrica de muertos,lisiados y una hemorragia de dinero inutil….por una posicion sin ninguna utilidad ni militar,seguridad o economica…..la logica del entorno heredado por Trump….es quedarse en Afganista para no regalarsela a los Rusos o Iran…para darse cuenta como piensa esta gente vea el articulo de fox news llamado “William Cohen: Joe Biden will be a steady, stable and responsible commander in chief — he has my vote” si se analiza a este individuo se entendera la idiotizacion de las que fueron las altas esferas del gobierno antes de Trump y inclusive parte de su inicio.

    Si se cuentan correctamente los votos Trump ganara por cerca de 400 o mas votos electorales…..mientras que la inmensa mayoria de las encuesta lo dan por perdedor……

    En cuanto a Carlos Alberto Montaner….el “Indice de Coerccion” tambien existe..como contrariar a Paula…su nieta preferida ( Paula es muy inteligente pero Milenium…ustedes entienden…),su hija Gina tan cercana al clan Clinton,el exnuero Jorge Ramos (me cae bien a pesar de todo) y CNN…es mucho,es una bonita familia….que con el tiempo cambiara…

    • Julian Perez 2 November 2020 at 9:15 am Permalink

      Amén, Nestor, salvo que me temo que ya no soy tan condescendiente con el clan CAM. Antes lo era, pero el tiempo y los hechos han ido disipando esa condescendencia. Como la esperanza es lo último que se pierde, voy a darle una pizca de posibilidades a lo de ¨con el tiempo cambiará¨, aunque me parezca wishful thinking.

      • Víctor López 2 November 2020 at 11:35 am Permalink

        Lo respeto pero no lo comparto, Julián. En circunstancia infames como esta, es un deber señalarle su bajeza y su traición.

  43. Julian Perez 2 November 2020 at 9:33 am Permalink

    Para entender mejor ciertos puntos de vista que estamos viendo a menudo por aquí, creo que es una buena idaa ver el video de esta mujer que intenta convencer a la policía de que unos manifestantes con banderas americanas son una ¨pública exhibición de fuerza¨ y que se siente ¨intimidada¨, porque viene a que sus niños jueguen en el parque (parece que ahora Old Glory es ¨intimidante¨.

    El policía, super paciente, por fin acaba por decirle ¨aquí la única que está gritando es usted¨.

    https://www.americanthinker.com/blog/2020/11/a_woman_says_american_flags_are_disgusting_and_a_public_display_of_force.html

    No sé si el NYT lo habrá reportado como una manifestación violenta de la alt right.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 11:16 am Permalink

      Según este criterio de Julián los actos de repudio en Cuba no intimidan. Lo he dicho desde el principio, hay algo podrido en Dinamarca…

      • Julian Perez 2 November 2020 at 11:38 am Permalink

        >>hay algo podrido en Dinamarca…

        Me place que alguna que otra vez estemos de acuerdo en algo.

        • Víctor López 2 November 2020 at 11:44 am Permalink

          Jajaja está bueno.

  44. Macario Bravo 2 November 2020 at 10:11 am Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    “As soon as that election’s over, we’re going in with our lawyers.”

    —Trump

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 10:19 am Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      Los trumpistas obstaculizan el voto de los jóvenes exigiendo complicados requisitos de identificación personal y muy pocos lugares de votación.

      A pesar de todo, los jóvenes realizan un gran esfuerzo para poder depositar sus votos.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 10:26 am Permalink

      En New Orleans, los trumpistas están arrastrando los pies para instalar generadores eléctricos en 11 prescintos de votación que todavía no tienen electricidad una semana después del huracán.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 10:31 am Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      En Florida, las autoridades trumpistas, alegando problemas con la comparación de firmas, evitan que muchos votos enviados por correo sean contados.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 10:35 am Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      En Pennsylvania, miles de votantes por alguna misteriosa razón no recibieron las boletas solicitadas para votar por correo. Las autoridades diceen que las boletas “se perdieron en el correo”.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 11:10 am Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      A primera hora de este lunes, una nueva valla ha comenzado a rodear la Casa Blanca. No se recuerdan aquí en Washington unos preparativos para las elecciones como los de este año: vallas, muros, rejas.

      • Víctor López 2 November 2020 at 11:26 am Permalink

        Es que los negros demócratas ya han atacado la Casa Blanca, Macario. Usted sabe… destruyen, saquean y le dan fuego a todo.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 11:23 am Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      “The president is not going to steal this election.”

      —Joe Biden

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 12:18 pm Permalink

      Partidarios de Trump rodearon y hostigaron un autobus de la campaña de Biden en Texas.

      El FBI está investigando el incidente.

      Trump aprueba la acción de sus seguidores, diciendo “I love Texas!” “In my opinion, these patriots did nothing wrong”.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 1:15 pm Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      El plan de Trump para enturbiar las aguas en Pennsylvania…

      En ese estado, Pennsylvania, no comienzan a contar las boletas enviadas por correo hasta el mismo día de las elecciones.

      La intención de Trump es aprovechar que su amigo el jefe del correo federal logre que las entregas del correo se retrasen y las boletas enviadas antes del día de las elecciones no lleguen a tiempo para ese día, sino después.

      La Corter Suprema dictaminó que Pennsylvania puede aceptar boletas que lleguen hasta tres días después.

      Pero los republicanos todavía intentarán poner en duda la legitimidad de esas boletas como una forma de lograr que no se cuenten todas las boletas enviadas por correo “en lo que se resuelve el asunto”.

      Mientras tanto, si va a la cabeza en la cuenta inicial, Trump reclamará victoria y tratará de invalidar esas boletas enviadas por correo que estén por contar.

      En realidad no importa lo que Trump haga, pero el problema es la Corte Suprema. El fantasma de Gore-Bush surgirá. ¿Detendrá la Corte Suprema el conteo de los votos? Por supuesto que si.

  45. Víctor López 2 November 2020 at 11:38 am Permalink

    D’eai Gigena, no me lo has explicado?

  46. Víctor López 2 November 2020 at 11:42 am Permalink

    Al fin! Un error de peso. Joe Biden: “Necesitamos un presidente que realmente escuche a expertos como el doctor Fauci”

    Gracias, Joe.

    • Julian Perez 2 November 2020 at 12:51 pm Permalink

      ¡Ñó! Si el actual presidente no ha escuchado a ese experto no quiero saber cómo estaríamos si lo hubiera escuchado.

      • Macario Bravo 2 November 2020 at 1:22 pm Permalink

        Por supuesto el “experto” que a usted le gusta es el que le dió la entrevista al ente ruso RT.

        • Julian Perez 2 November 2020 at 1:39 pm Permalink

          No. Los expertos que a mí me gustan son Al Gore, Alexandria Ocasio-Cortez y Greta Thurnberg 🙂

          • manuel 2 November 2020 at 2:46 pm Permalink

            si gana kaballín vamos a tener de esos “expertos” hasta en la sopa

            pobre Mafalda 😀

          • manuel 2 November 2020 at 2:51 pm Permalink

            que más vamos tener:

            – packed Supreme
            – protestas contra los policias y demas “gendarmes”, a los que les harán su trabajo imposible, reinando el caos en muchos lugares
            – los Castristas bailando en una pata de alegria, y los chinos, y todos sus iguales por el mundo entero, los Palestinos…
            – aceleracion de todos esos “planes” que a destiempo quieran imponernos sus luces y sombras, mas sombras que luces lo sabemos

            adelante, dense a conocer, cambien el rostro a los EEUU, que EEUU se los sacudirá mas tarde o temprano como las ratas incultas que son y con creses demostrarán ser

          • manuel 2 November 2020 at 2:53 pm Permalink

            creces

          • manuel 2 November 2020 at 3:01 pm Permalink

            verguenza debería darte CAM

            ojalá la demencia te alcance para nunca ser consciente de la mierda que estás haciendo a los que hasta ayer eran tus compañeros de combate

        • Julian Perez 2 November 2020 at 3:45 pm Permalink

          Por cierto, si gana Biden y esta gente forma una cagástrofe total (lo más probable), como Trump habrá tenido un solo período tendría derecho a presentarse en el 2024, con el lema ¨Se los dije¨ 🙂

          • manuel 2 November 2020 at 3:50 pm Permalink

            para entonces ya los nros de la pandemia estarán listos para demostrarles que son unos manipuladores farsarten

            motto: GETTING AMERICA BACK ON TRACK

  47. Víctor López 2 November 2020 at 1:12 pm Permalink

    Cuando yo “prendo los ventiladores” no queda nadie aqui.

    • Julian Perez 2 November 2020 at 1:42 pm Permalink

      Víctor, estoy tonto hoy porque no entendí ese comentario de los ventiladores. Debe de ser que la preocupación por las abrumadoras evidencias del golpe de estado en proceso nubla mis entendederas.

      • Víctor López 2 November 2020 at 2:28 pm Permalink

        Jajaja es un chiste común en la Argentina, y que escusa como metáfora.

        Estaba el tipo en el restaurante con necesidades fisiológicas, y por vergüenza prefirió aparentar que salía a “fumarse un cigarrillo”. Subió a la terraza buscando un rincón donde descargar y encontró un tubo que le venía rebién.

        Bueeeno, aliviando volvió al restaurante y lo encontró desierto con las mesas y sillas remolcadas. -y la gente? qué pasó?- preguntó. “Qué” le dijo el mesero, “usted no estaba cuando comenzaron a tirar mierda los ventiladores”

  48. Macario Bravo 2 November 2020 at 1:44 pm Permalink

    Buenas noticias en Florida…

    Florida ha votado masivamente y los demócratas tienen una pequeña ventaja hasta ahora…1:30 pm del lunes. Más del 62% de los votantes ha votado ya.

    Los demócratas llevan 108,000 votos de ventaja el lunes por la mañana.

    Ganar en Florida es importante porque complica los planes de Trump en Pennsylvania.

    ¡A votar todo el mundo!

  49. Víctor López 2 November 2020 at 2:14 pm Permalink

    Hay que sumar a los republicanos 3% o más por voto oculto (y encuestas chuecas). En los estratos obreros predominante demócratas hay mucho agazapado. Hasta el pelandruna de CAM puede votar por Trump después de embolsarse el saldo. Está reñido pero le apuesto a Trump. Pasa arañando, pero no olvidemos que nos queda La Suprema Corte también. Saludos.

  50. Macario Bravo 2 November 2020 at 5:24 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    El peón de Trump, William Barr, que funje como Attorney General de los Estados Unidos, se estrena en el proceso de impedir la voluntad popular, anunciando que que enviará monitores federales a supervisar las elecciones en 18 estados, incluyendo Minnesota.

    Las autoridades estatales no fueron notificadas de esos planes. El secretario del estado de Minnesota Steve Simon advierte que su oficina no fue notificada y que agentes del orden público de ningún tipo serán permitidos dentro de los locales de votación sin ser invitados.

  51. manuel 2 November 2020 at 6:12 pm Permalink

    a trump hoy los “expertos” le dan 10% posibilidad de ganar. justo como hace 4 años en este momento:

    “Donald Trump had a 10% chance according to some models in 2016 of winning, and in a lot of people’s minds they kind of rounded it down to zero, but if the weather says there’s a 10% chance of rain, and it rains, it doesn’t mean the forecast is wrong just means that a bunch of things happened,” Goggin said.

    todos los modelos, y los medios a los que estos reponden, tiran al mismo lado, al lado Demócrata hoy como hace 4 años

    casualidades que tiene la vida

  52. manuel 2 November 2020 at 6:16 pm Permalink

    que dicen ahora los “expertos”, tantos matemáticos a tiempo complete, full-time mathematicians:

    “The polls are more similar than they are different, the polling industry has not changed radically since 2016, and with that said, there are no reasons for optimism,” Kennedy said.

    For 2020, will the polls seem to get it right even in a pandemic?

    “It would take a dramatic new revelation of some kind to actually substantively shift the polls, which have not happened” Goggin said.

  53. manuel 2 November 2020 at 6:18 pm Permalink

    que decian?

    que habia 3 Estados reñidos

    https://www.newsbreak.com/california/san-diego/news/2087290162506/lessons-learned-from-polling-fails-in-2016-presidential-election

    hoy dicen que son 7

    asi que quiza a trump y hasta que le vaya mejor mijo

  54. manuel 2 November 2020 at 6:24 pm Permalink

    el pobre Donald no iba a llegar ni a 200:

    https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=uUVPQkD6&id=8D6B20C65FB8ADC495CEF259EB841D4A58D7C1C5&thid=OIP.uUVPQkD6PSaCk-qhFL7W-AHaGI&mediaurl=https%3a%2f%2fus-east-1.tchyn.io%2fsnopes-production%2fuploads%2f2016%2f08%2fabc-poll.jpg&exph=873&expw=1053&q=polls+2016+presidential+november&simid=607999139853435749&ck=F0BFA45515961FB7FF158676F6D19C57&selectedIndex=26&FORM=IRPRST&ajaxhist=0

  55. manuel 2 November 2020 at 6:28 pm Permalink

    ya estamos a 3 de noviembre en Rusia, así que ya empezaron las elecciones presidenciales en EEUU, recuerden que según la contaleta de 3 anos de los democratas nuestras elecciones empiezan allá en algun lugar de aquella fria tierra del zar putin

    veo que trump ya va delante en casi todos los Estados

  56. Macario Bravo 2 November 2020 at 9:18 pm Permalink

    Golpe de estado en proceso…

    Sin haber llegado el día de las elecciones aún, los republicanos han sometido ya 40 casos judiciales relacionados con las votaciones y las boletas ninguno de los cuales es para ayudar al ciudadano a votar.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 9:39 pm Permalink

      Golpe de estado en proceso…

      La semana de las elecciones ha sido la más lenta de todo el año en la entrega del correo.

    • Macario Bravo 2 November 2020 at 10:07 pm Permalink

      Trump predice que una decisión de la Suprema Corte con respecto a las boletas enviadas por correo en Pennsylvania provocará violencia y concluye exhortando a que se haga algo sin especificar qué.

  57. johnny reday 3 November 2020 at 1:01 pm Permalink

    No leì el artìculo de Montaner.
    Ya mi estòmago no aguanta màs insulsas elucubraciones.
    Lo que sè es que Obama restaurò relaciones con Cuba, y Biden estaba de acuerdo. Ahora bien: viviendo la tràgica realidad en la cual està hundida Vzla. no puedo que estar firmemente contrario con ese coquetear entre Washington y La Habana.
    Porque:
    ***Hay 50.000 cubanos en Venezuela. Disfrazados en mil maneras: educadores, expertos en notarìas, aduanas, cedulaciòn, electricidad, en puertos y aeropuertos, en los cuarteles de las FFAA de Vzla., falsos galenos y verdaderos herraderos. Ademàs del control capilar que ejecutan a travès de las comunas y los consejos municipales, que no son otra cosa que las cèlulas comunistas de los paìses marxistas. Controlan todas las informaciones y comunicaciones en el paìs, gracias a tecnologìa china. Ademàs detentan el control absoluto de los uniformados, entrenados en Cuba e Iràn, ademàs que idiotizados en Vzla. por psicòlogos cubanos. Saben todo de todos, quien es opositor quien es un idiota chavista. Y si hay un brote de protestas ELLOS LO SABEN DE ANTEMANO. Un paìs de esclavos, bajo control de La Habana.

    Ademàs la mafia de los Castro sabe muy bien que si pierde su colonia venezolana, eso significa tambièn el fin de la tiranìa castrista en Cuba. Antes seguìan en adelante en la isla desangrando, deshuesando, machucando, martirizando, masacrando Venezuela con la corrupciòn impulsada por ellos mismos y con las insulsas medidas socialistas impuesta al paìs, que terminò con aniquilar la economìa. Ahora ya Vzla. està en agonìa y los imbèciles antillanos buscan como resucitar la gallina de los huevos de oro (PDVsa) y la vaca lechera (la enorme producciòn agro`pecuaria de Vzla.) que de manera idiota se comieron.

    Fue Chàvez que regalò Venezuela a Fidel, a cambio de la promesa que ÈL iba a ser el heredero del imperio castrista, conquistado con el dinero de Vzla.: Tabarè vàsquez en Uruguay, los KK en Argentina, Lugo en Paraguay, Morales en Bolivia, Bachelet en Chile, Humala en Perù, Correa en Ecuador, Lula y Rousseff en Brasil, el astuto Judas Iscariote de Santos en Colombia, Fernàndez en Dominicana, Funes en El Salvador, Ortega en Nicaragua… EL IMPERIO CASTRISTA. Y con el honduras de Zelaya y luego el Mèxico de Amlo.

    Hubo un problema: Fidel nombrò Raùl su heredero. Y Chàvez se enfureciò. Buscò de tumbar el “ladròn mìnimo, el cual, aunque no a la altura de su hermano, pero si con un cerebro, que Chàvez no cargaba, lo convocò a La Habana y le diò una tirada de oreja, a ese ignorante e imbècil cantinero de cuartel… que luego con amabilidad decidiò quitar el fastidio en este mundo (parece…) ¿por casualidad? en esa misma isla.***

  58. manuel 5 November 2020 at 4:24 pm Permalink

    montaner, todavia esta por ver lo de las dos pandemias

    amarrate los pantalones con nevada que Trump no cree en nadie

    • manuel 5 November 2020 at 4:26 pm Permalink

      cuando digo nadie, no me estoy refiriendo a joe, si no a los mas de 70 millones que parece que han votao por naiden y su kamada

  59. johnny reday 5 November 2020 at 6:43 pm Permalink

    ***
    Enrique Aristeguieta
    @EAristeguieta
    ·
    18min
    Se’ muy bien quien es Trump. Pero entre la dupla Trump – Ponce y la Biden-Harris, sin duda la primera es el mal menor, entre otras cosas por su actitud con Vzla.
    ***
    Montaner no entendiò.


Leave a Reply