27 November 2016 ~ 6 Comentarios

Nunca fue tan real la frase: “Abajo Fidel”

Por Luis Leonel León

fidel castro cientifico(Diario Las Américas) A pesar de que muchos cubanos durante casi seis décadas la gritaron, no pocos incluso antes de ser fusilados por orden suya, nunca antes fue tan real la frase “Abajo Fidel” que cuando se gritó en Miami y otras partes del mundo este 25 de noviembre de 2016. Aunque sus restos mortales no estarán bajo tierra, ya no estará más en la cima del país en la que instaló a la fuerza, a base de mentiras, miedos, represión. Ya está abajo.

Pocas veces he visto a Miami tan feliz. De manera espontánea miles de cubanos y no cubanos salieron a celebrar la muerte del último de los legendarios dictadores comunistas. Aunque lo habíamos imaginado la escena varias veces, sobre todo ante los falsos anuncios de su muerte, vivirlo fue una experiencia única.

Jóvenes, niños, ancianos, Pedro Pan, marielitos, balseros del 94’, quienes salieron andando desde Suramérica cruzando fronteras, los que se ganaron la visa en la lotería, vinieron reclamados por sus familiares o desertando de misiones en Venezuela. Todos estaban allí, celebrando.

Algunos han preguntado de qué vale celebrar la muerte de una persona. Y el concepto está bien. Pero en dónde se equivocan es que esa persona fue un dictador, un déspota, un asesino vestido de Robin Hood, el responsable de la muerte de miles de balseros, el que ordenó fusilamientos, separó familias que siguen fracturadas. Es como si le preguntáramos al pueblo judío por qué celebrar el final de Hitler. ¿O acaso no fue Fidel Castro para los cubanos lo que fue Hitler para los judíos?

En Cuba sólo unos pocos, los tienen el valor de atreverse a disentir, salieron a celebrar. La mayoría brindó en silencio, bajo la bota represiva del miedo que el dictador, aún muerto, le tiene puesta sobre sus cabezas.

Una trastada de su salud le obligó a cederle el mando a su hermano Raúl y no pudo seguir apareciendo, como tanto le gustaba y bien sabía usar, en los medios de comunicación cubanos, de los que fue (ya podemos decir “fue”) figura protagónica. Por medio siglo fue el comentarista más famoso en la TV cubana, el que más veces repitió un mismo discurso, la misma consigna.

Para mi generación primero fue el adoctrinamiento. Nada le agradezco. Si su falsa salud pública ni su manipulada educación gratuita. Lo más importante que aprendí cuando estudiante, los valores morales y culturales que él se encargó de pervertir y destruir, me lo enseñó mi madre.

El futuro de los cubanos cada vez está más cerca. Sabíamos, desde hace décadas, que su muerte biológica sería ese comienzo hacia la libertad y la limpieza de una nación arrasada y desparramada escapando de su Revolución fallida.

El legado de Fidel Castro: es el Hombre Nuevo, la doble moral, la separación, el exilio, el Fidel Castro que todos llevamos dentro. Casi 6 décadas después de que se apoderó de Cuba, el país es una sombra triste de lo que era en 1959, cuando comenzó el engaño.

Manejó el país como una finca, donde sus trabajadores eran, siguen siendo, esclavos del régimen, aunque de vez en vez bailen una rumba de batey.

Sus discursos, generalmente, se basaron en fingimientos, ataques al imperialismo o a cualquiera de sus contrarios, y en promesas que jamás cumplió, ilusiones que sembró, maliciosamente, en la mente en varias generaciones que morirán sin ver sus sueños realidad, sólo les dejó una pesadilla de la que aún no podrán escapar muchos.

6 Responses to “Nunca fue tan real la frase: “Abajo Fidel””

  1. Humberto 29 November 2016 at 8:55 am Permalink

    Excelente, así es, incluso ha sido el peor dictador de la historia moderna, porque no solo hizo lo que resto, sino que dejo a Cuba anos luz de lo que era Cuba en 1959, que a pesar de que habían problemas, no se comparaba como ahora con haiti o dominicana.

  2. Humberto 29 November 2016 at 8:58 am Permalink

    Eso hay que repetirlo hasta el cansancio, porque hay mucha propaganda en la internet y jamas por la cabeza de un cubano paso la idea de compararse con esos países, el cubano buscaba igualarse a lo mas progresista de este mundo desde siempre, desde que eramos españoles,… Otro error, decir colonia española.
    Incluso Fidel pudo haber sido lo peor que fue y dejar un país menor en lo económico, por decir algo, pero ni eso pudoy no en pozo de miseria ta generalizada que nosabremos por cual hay que comenzar.

  3. Humberto 29 November 2016 at 9:02 am Permalink

    Eso hay que repetirlo hasta el cansancio, porque hay mucha propaganda en la internet y jamas por la cabeza de un cubano paso la idea de compararse con esos países, el cubano buscaba igualarse a lo mas progresista de este mundo desde siempre, desde que eramos españoles,… Otro error, decir colonia española.
    Incluso Fidel pudo haber sido lo peor que fue y dejar un país menor en lo económico, por decir algo, pero ni eso pudo, sin embargo goso de facilidafes economicas que nigun dictador jamas tuvo, derrocho tuberias de rublos, dolares y prestamos capitalista.aun asi, nos dejo en pozo de miseria ta generalizada que no sabremos por cual hay que comenzar en una futura Cuba libre porque nada se escapo de su cabeza retorSIDA.

  4. Humberto 29 November 2016 at 9:07 am Permalink

    Montaner,… puedes buscar la forma de habilitar edición en los comentarios, porque a muchos con los teclados de pantalla y ediciones en la nube, premuras, nos cuesta trabajo y eso degrada la buena pagina que tienes.
    He visto otros deseando cuando llegan a su casa arreglar su comentario, como hacen los periodistas con sus escritos para mejorar el mensaje.

    • Julian Perez 29 November 2016 at 11:32 am Permalink

      Apoyo la petición de habilitar la edición. El Patriot Post, por ejemplo, lo permite, y es muy necesario,

  5. Julio 29 November 2016 at 1:47 pm Permalink

    El único problema que le veo a celebrar su muerte no parte de prejuicios religiosos. El asunto es que cuando se celebra la muerte del enemigo se celebra nuestra consumada derrota. Ese tipo de celebracion es para el buen juicio de la naturaleza, para alabarla por no hacernos inmortales e inmensamente aburridos. El que confunda esa euforia con la victoria, confunde los panes con los peces y los últimos tienen espinas. Cuando la celebración es vacua, la victoria es pasajera.


Leave a Reply