Cigarras y hormigas
por Carlos Alberto Montaner
![]() |
(FIRMAS PRESS) Esopo regresa a Europa a lomo de la crisis. Para explicar” el descalabro del euro, originado por una descomunal deuda pública adquirida por la banca, los expertos recurren a un griego contador de historias del siglo VI antes de Cristo, del que ni siquiera se sabe si existió, aunque algunos aseguran que era un esclavo de origen africano escandalosamente feo.
Su fábula de la hormiga laboriosa y precavida que guarda alimentos para el invierno, mientras la fiestera cigarra se divierte hasta quedar en el desamparo y tener que pedirle ayuda a su vecina, es el ejemplo con que los diarios suelen contrastar a las hormigas del norte Alemania, Holanda, los países escandinavosâcon las cigarras mediterráneas: Portugal, España, Italia y Grecia. Francia, en cambio, es una criatura híbrida. Un centauro mitad hormiga y mitad cigarra. (Descripción, por cierto, que encaja en su dualidad étnica: los franceses provienen de una gran tribu germánica, los francos, que fueron latinizados).
Recent Comments