Que Dios – y Washington- protejan al pueblo cubano
por J. Eduardo Ponce Vivanco
Diplomático peruano, ex Viceministro de Relaciones Exteriores
![]() |
Hace un mes Obama anunció su nueva política hacia Cuba como parte del acuerdo promovido personalmente por el Papa Francisco. Asumió una gran responsabilidad al adoptar una decisión ejecutiva, limitada a materias que no requieren aprobación del Congreso (en 1996, el embargo de 1960 se convirtió en ley). En un discurso extraordinario explicó la lógica de la opción adoptada -que se puede cuestionar pero no descalificar a priori. Es la lógica del compromiso que estimula concesiones de la contraparte a cambio de ventajas que se le ofrecen.
El discurso de Raúl Castro fue calculado. Justificó la normalización de las relaciones definiendo su objetivo de alcanzar un “socialismo próspero y sostenible” (reconociendo el fracaso de su régimen). Reiteró las enormes diferencias entre la Cuba castrista y EE.UU., comenzando por los conceptos de democracia y derechos humanos. Terminó afirmando que “debemos aprender a convivir en forma civilizada con nuestras diferencias”.
Comentando el acuerdo (“Entre el pragmatismo y los principios”, Correo, 21.12.2014) dije que debería servir para que nuestras democracias exijan “respetar los derechos fundamentales de los cubanos, honrando las obligaciones jurídicas contraídas en la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana”. Son convenciones vinculantes que el gobierno cubano detesta. Pero se ha rogado a Castro que concurra a la próxima Cumbre Interamericana en Panamá, sin condición alguna. Es obvio que la invitación no obedece a una “lógica del compromiso” que la justifique. Solo expresa, indignamente, el sometimiento colectivo a la mayoría latinoamericana capitaneada por las “democracias dictatoriales” del ALBA. Su propósito explícito es disolver la OEA mediante mecanismos como CELAC y UNASUR, cuya normativa permite -se diría que alienta- la proliferación de regímenes que no respetan el Estado de Derecho, inherente a la democracia representativa.
Quiere decir que la esperanza de rescatar las libertades y derechos del pueblo cubano está confinada a las concesiones que EE.UU. arranque a la durísima dictadura castrista. Sin embargo, ignorando el equilibrio de toda negociación, Washington regala un impresionante compendio (unas treinta páginas) de medidas migratorias, comerciales, financieras y de seguros, de turismo, telecomunicaciones, cooperación, etc., aplicables desde el viernes pasado. Es una muestra gratuita de voluntad antes de la reunión bilateral (La Habana, 21 y 22) en que, primero, se tratará sobre migraciones y, después, sobre los principios y secuencia del restablecimiento de relaciones diplomáticas y apertura de Embajadas. Los principios del proceso aún están por convenirse, pero se aprueban medidas que soslayan la detención de varios disidentes en La Habana (sueltan a unos pero apresan a más).
Es triste la realidad del pueblo cubano. Vive sin libertad ni autodeterminación; con una ración alimenticia miserable; un sueldo mínimo equivalente a 10 dólares; una economía familiar nutrida por propinas ($) de turistas; y una moneda convertible (CUC) que discrimina a los que sobreviven con pesos cubanos.
Estos son los verdaderos parámetros de la enorme responsabilidad moral de Washington y el Vaticano. Esperemos que estén a la altura, porque América Latina no lo está.
Y este J. Eduardo Ponce Vivanco no es qeu tenia negocios con los Durán Ballén? Nunca he escuchado a un cubano hablando de Peru…por cierto, donde esta Peru?
la Guerra ideological le temen los Castros!
Eduardo Ponce ,con todo mi respeto a usted !Su vision respecto a la
normalizacion de las relaciones de EE:UU con Cuba,no veo su opinion muy clara,si apoya,los nuevos cambios o no !pERO usted mismo lo dijo,Raul castro ha reconocido que el sistema cubano,ha sido un fracazo,sera por eso,que Cuba tiene la intencion de cambiar su politica referenre a los Estados unidos? O sera que el Gobierno de la Habana no tiene opciones?Me parece que son las dos cosas!
EL PRESIDENTE OBAMA DIJO EN SU DISCURSO DE ESTADO DE LA UNION
En Cuba, estamos poniendo fin a una política que debería haber terminado hace tiempo. Cuando uno hace algo que no funciona durante cincuenta años, es hora de probar algo nuevo. Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio; desmorona una excusa ficticia para imponer restricciones en Cuba; defiende los valores democráticos; y extiende una mano de amistad al pueblo cubano. Y este año, el Congreso debería iniciar el trabajo de poner fin al embargo. Como dijo Su Santidad, el Papa Francisco, la diplomacia es un trabajo de “pequeños pasos”. Y estos pequeños pasos han ido sumándose para dar una nueva esperanza al futuro de Cuba. Después de pasar años en prisión, el hecho de que Alan Gross esté de nuevo entre nosotros nos llena de dicha: bienvenido a casa, Alan.
OBAMA DIJO :En Cuba, estamos poniendo fin a una política que debería haber terminado hace tiempo. Cuando uno hace algo que no funciona durante cincuenta años, es hora de probar algo nuevo
RESPUESTA:CREO QUE SE DEBIO HACER CUMPLIR EL EMBARGO A CABALIDAD,Y HACER CUMPLIR LA LEY,NO HA FUNCIONADO PORQUE NUNCA SE HA CUMPLIDO A CABALIDAD NI POR DEMOCRATAS NI REPUBLICANOS.
OBAMA DIJO :Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio
CONCLUCION DERIVADA:OBAMA CONFIA EN LA PALABRA DE LOS CASTRO, COMO CUANDO CASTRO DIJO QUE NO ERA COMUNISTA
OBAMA DIJO : SE desmorona una excusa ficticia para imponer restricciones en Cuba; defiende los valores democráticos; y extiende una mano de amistad al pueblo cubano.
CONCLUCION DERIVADA:OBAMA SE QUITA LA CARETA,LA TIRANIA CUBANA AHORA ES UNA EXCUSA FICTICIA PARA PONER RESRICCIONES A CUBA (NO A LA TIRANIA DE LOS CASTRO),OBAMA LE EXTENDIO LA MANO A LA TIRANIA Y NO AL PUEBLO.
OBAMA DIJO :Y este año, el Congreso debería iniciar el trabajo de poner fin al embargo
CONCLUCION DERIVADA:TENEMOS UN CASTRISTA EN LA CASABLANCA HACE 6 YEARS,ES MAS QUE EVIDENTE.
OBAMA DIJO :Como dijo Su Santidad, el Papa Francisco, la diplomacia es un trabajo de “pequeños pasos”. Y estos pequeños pasos han ido sumándose para dar una nueva esperanza al futuro de Cuba.
CONCLUCION DERIVADA: :SI ESTO ES PEQUENOS PASOS PREPARATE PARA LO QUE VIENE ” VEREMOS A RAUL DURMIENDO EN LA CASABLANCA” COMO INVITADO ESPECIAL…..EN VEZ DE CUBA ANEXASE A EEUU,LA NOTICIA ES EEUU SE ANEXA A CUBA JUNTO A VENEZUELA,ARGENTINA Y BRAZIL.
OBAMA DIJO :Después de pasar años en prisión, el hecho de que Alan Gross esté de nuevo entre nosotros nos llena de dicha: bienvenido a casa, Alan.
CONCLUCION DERIVADA:OBAMA SIN LOGICA…,COMO ES POSIBLE QUE EL REGRESO DE ALAN GROSS LO LLENA DE DICHA Y DICE A SU VEZ EN SU ORACION ANTERIOR… SE desmorona una excusa ficticia para imponer restricciones en Cuba….
ALAN GROSS REGRESO PARCIALMENTE PORQUE DEJO BUENA PARTE DE SU DENTADURA EN CUBA,SU EXPLENDIDA SONRISA SIN DIENTES FUE UN ANUNCIO DE LO BIEN QUE LA PASO EN LA CARCEL EN CUBA,SIN COMPLEJO NINGUNO ABRIO LA BOCA A PROPOSITO (HACE RATO DEBE TENER UNA DENTADURA PERO VINO SEGUN MI CRITERIO A DENUNCIAR LA TIRANIA DE LOS CASTRO CON UNA SIMPLE SONRISA.
Quizas el tiempo te ha echo olvidar muchas cosas Nestorv!El bloqueo no funciono,por que por muchos anos Cuba,recibia la ayuda sovietica,
Quizas no era mucho ,pero si servia para mantener la economia de Cuba!Pero no fue por republicanos o democratas como tu dices,e incluso
el mismo Dictador de la Argentina-Videla te acuerdas?-envio los carros Ford y Chevrolet al Gobierno de la Habana !Japon le mando a Cuba omnibus !A Cuba llegaron equipos electrodomesticos,de Canada e
incluso marca GE,marca Norteamericano como todo el mundo sabe !Mexico
exportaba frigoles a precio bajo,paises que exportaban a Cuba,la lista es larga,Italia,inglaterra,Japon,paises latinoamericanos casi en su mayoria !Y esto sucede por una sencilla razon el DINERO MANDA !
Si tu has revizado la Historia,cosa que dudo !!Te daria cuenta,que
estos regimens de Izquierda Radical,tienen un gran problema!Cuando
abren tienen tendencia a desaparecer! Entonces tu me preguntaria y
si Raul sabe eso por normaliza relaciones con los EE:UU,por una
sencilla razon no tiene opciones!Que Obama confia en la palabra de
Raul castro,claro que no,para que se cumpla las relaciones EE:UU y
Cuba tiene que haber condiciones sobre la mesa !Las cosas no son tan sencilla como parecen,a los Castros le temen mas a la Guerra ideological que cien bombas sobre la Habana !Claro no se quien eres
pero de seguro eres un Cubano del sur de la Florida!No es cierto?
que mucho comentan el disparate y la Ignorancia de decir que el presidente es Comunista o Musulman,Que disparate!Pero es muy comun oir decir esas barbaridades em Miami,no te asombres! Es asi!
Miren cual es el primer argumento del gobierno cubano en las conversaciones que comenzaron hoy en La Habana. Parece que les preocupa mucho que se le disminuya el rebaño de esclavos para ser explotados:
Cuba expresó hoy a Estados Unidos su preocupación por su política migratoria con la isla, en concreto por la permanencia de la Ley de Ajuste y la norma «pies secos-pies mojados», normativas que La Habana considera «el principal estímulo para la emigración ilegal a Estados Unidos».
«Nosotros expresamos esa preocupación porque atenta contra el espíritu y la letra de los acuerdos migratorios que en esta sesión de trabajo estamos revisando», dijo hoy a la prensa el subdirector para EEUU del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Gustavo Machín.
Funcionarios de Estados Unidos y Cuba mantienen hoy su primera reunión tras el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, centrada en asuntos migratorios.
«Estamos conversando sobre tendencias migratorias entre Cuba y EEUU y como se muestran los flujos de personas entre ambos países», indicó Machín, el número dos de la delegación cubana, que está encabezada por la directora para EEUU del Ministerio de Exteriores, Josefina Vidal.
Al frente de la delegación estadounidense está el subsecretario adjunto para Latinoamérica del Departamento de Estado, Edward Alex Lee.
Con respeto y fluidez
Machín indicó que, en la sesión de hoy, las partes están hablando «de forma respetuosa», «con fluidez, con apertura y con un enfoque constructivo», a pesar de las «diferencias sobre determinados fenómenos migratorios entre ambos países».
Las partes abordan hoy una nueva ronda del diálogo migratorio, uno de los pocos intercambios bilaterales oficiales que ambos países mantenían con anterioridad al restablecimiento de relaciones.
Será mañana cuando inicien los contactos encaminados a la normalización de sus lazos diplomáticos, con la reapertura de embajadas como uno de los asuntos prioritarios, conversaciones que por la parte estadounidense liderará la secretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, que está en estos momentos volando a La Habana.
.
En fecha reciente, avalado en un extenso curriculum u hoja de vida propuse mi candidatura personal, modestia bien aparte, a nuestra suprema Direccion de Partido y Gobierno para ocupar la plaza de asesor de altisimo nivel en materia de relaciones exteriores, formulacion de macropoliticas en las esferas de comercio exterior, industria, finanzas, agricolas, de inversiones. consejos sabiamente enfocados todos para lograr el desarrollo economico y el socialismo sustentable al que todos aspiramos Y ?Por que no? formulacion de doctrinas estrategicas de defensa. (El que, yo lo hice , no se haya estudiado a Napoleon, las tesis del mariscal Rommel o el mamotreto de Von Clausewiz que pesa una tonelada que hable ahora o que se meta la lengua en el c,, y que calle para siempre) , le pedi a Nuestro General en Jefe y Presidente vitalicio camarada Raul que me mandara un cheque por una modesta cantidad, y, a con hondo pesar de mi parte, de toda mi familia, de la gente en Cuba a las que ocasionalmente mando magras remesas, y de una chica de muy buen ver dedicada a la vida alegre cuyo nombre y lugar de trabajo debo omitir por razones obvias , pero que usa el nom de gierra de Pocahontas, me veo en la penosa obligacion de informarles que, hasta el sol de hoy no he recibido en el correo ni cojones.
Le dije a la colombiana ayer que buscara bien, que a lo mejor lo encontraba traspapelado en medio de la montanna de propaganda que me Mandan. La pobre mujer bajo las escaleras solo para encontrar cupones de compra de Publix, Winn Dixie y Presidente unos tikets con diez dolares de descuento para ir a cenar a Red Lobster (Pero ese restaurant es carisimo . y lo mismo, del cheque de Raul, no aparece ni cojones
(Esta catarsis continara) Les advierto, y ahora en serio, que estan metiendo la pata hasta la cintura.
Comanta Fernando Ravsber en OnCuba:
El mando único, vertical y centralizado, que la mayoría de la gente acepta en medio de una guerra, será indefendible cuando el “enemigo” desmonte el cerco. Entonces, la cohesión nacional solo se podrá alcanzar con una amplia participación social, basada en el respeto a la diversidad.
—
Ja Ja, Si, mas o menos por ahi viene los tiros y se nota lo preocupado que estan los elementos
retrogrados que comentan en las redes sociales.
Soy cubano y deseo de todo corazon mostrarle todos mis respetos al senor Vivanco,por todo el trabajo y el esfuerzo que ha dedicado en la defensa de todas las personas a las que les han violado sus derechos,sean peruanas como dicho senor, o de cualquier otra nacionalidad .No importa que esos derechos hayan sido violados por gobiernos de izquierda o de derecha,este senor sin afiliacion politica que yo sepa siempre ha sabido alzar su voz.Gracias.