Es uno de los periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó en seis millones los lectores que semanalmente se asoman a sus columnas y artículos
Una disertación de los viejos tiempos de Carlos Alberto. Excelente. Es lo mismo que hemos (o he) debatido aquí por arribita en algún momento. El liberalismo no es una ideología sino el sistema lógico de organización de una Polis. El problema surge cuando la base social de esa “polis” no es racional. Porque las únicas culturas racionales o lógicas de la historia fueron las arias incluido los EEUU que es una civilización (me refiero al mundo occidental), y esto es un hecho histórico, todas las demás civilizaciones fueron de carácter mágico. El comunismo es en si mismo una suposición mágica, una creencia carente de lógica, de ahí que procurara Marx y sus seguidores justificarlo como “dialéctica hegeliana”. Desde el “partido único” que por definición es una contradicción (si es “partido” no puede ser “unico”), hasta la imposibilidad (jamás resuelta) de rotar el poder, es todo un dogma sin sentido. El cual solo “entienden” (y en diez minutos) los adolescentes y los incapaces de producir o crear riqueza. Muy cordialmente.
Pongo esto porque acabo de recibir un testimonio personal de lo que ya sabíamos. Una amiga de mi hija sacó turno para hacerse el test del COVID y luego no pudo ir, así que no llegó a hacerse el test. No obstante, recibió una notificación de que el test había dado positivo (sic).
¨Si ves una cucaracha de día, es que tu casa está cundía¨
REPLY
.
.
Manuel
19 July 2020 at 2:15 pm
Ya son ud y bacu los que traen al menos 3 personas a las que le ha sucedido esto. Hay mucha vaina rara rodando tras bambalinas y mucha gente sirviendo como tontos útiles a esas vainas.
La inteligencia tiene que ayudarnos a discernir paja de grano. De lo contrario siempre estaremos bien perdidos.
curioso ver lo que significa Conservador en EEUU, y lo que significa esa misma palabra en Cuba 🙂
“Algunas personas de pensamiento conservador y prejuiciado verán el camino tomado, que por supuesto traerá una mayor desigualdad social, como una renuncia a los principios socialistas. Pero frente a ese argumento es importante sentar una verdad como un templo: la primera tarea de cualquier proyecto de izquierda en Cuba es superar un modelo de planificación centralizada vulgar e ineficazmente antimercantilista que ha demostrado su fracaso histórico. Frente al peso muerto de ese zombi, es un avance cualquier modelo que ponga en el centro el libre desarrollo de los actores económicos.
Uno de los aspectos más polémicos hacia el futuro será inevitablemente el del papel de la empresa privada, y del empresario, en la sociedad cubana. Por supuesto que eso representa un reto social, cultural y político. Sin embargo, el marxismo crítico, a diferencia del viejo dogma, enseña que el mercado ha existido desde sociedades primitivas anteriores al capitalismo, y que puede existir después del capitalismo. Además, lo que se debe evitar no es en sí la propiedad privada, sino la propiedad privada y privativa del capitalismo, es decir, aquella que deja a la mayor parte de los seres humanos en una sociedad despojados de los medios de producción. Es por eso que el mayor valladar contra una evolución capitalista es el fortalecimiento del sector de cooperativas y de empresas de propiedad socializada en las que los trabajadores puedan sentirse dueños de los medios de producción.
Es importante que se deje atrás una concepción del socialismo que ve con malos ojos la producción de riqueza, cuando esta no se hace dentro de los cánones del viejo igualitarismo. El nuevo paradigma debe ser uno que se proyecte en positivo, hacia la producción de una riqueza cada vez mayor, aunque el objetivo a largo plazo sea que esta se produzca del modo más socializado posible. Es cierto que los partidarios del capitalismo intentarán mostrar cada avance en esa dirección como un desmoronamiento o concesión del bloque socialista, capitalizando así a su favor el proceso de desarrollo social. Pero eso es parte del inmenso reto político y cultural que se avecina.
Como afirmó Díaz-Canel, el mayor costo estaría en no hacer nada.
Aún es demasiado pronto para saber si estas medidas se llevarán a efecto y en qué profundidad lo harían: depende de muchos factores circunstanciales y de que haya una voluntad política sostenida. Pero el solo hecho de que se haya anunciado finalmente el camino hacia la implementación es una victoria.
También es importante que el anuncio haya sido hecho ahora, sin esperar al Congreso del Partido ni a los resultados de las elecciones en EEUU. Eso habla de la fortaleza política de la presidencia, que seguramente está relacionada con la buena gestión frente al Covid-19. Además, es una muestra de voluntad política autóctona, que nadie puede relacionar con una negociación o concesión al gobierno de los EEUU.
Abre una luz de esperanza que el gobierno hable frente al pueblo de medidas tan importantes y largamente postergadas, las cuales han sido defendidas durante décadas por muchos economistas e intelectuales, aun exponiéndose a campañas de desacreditación en su contra por parte de los sectores conservadores. Sin embargo, no se trata tampoco de que el camino a partir de ahora esté cubierto de pétalos de rosa. Por el contrario, todas estas medidas conllevarán un costo social, un aumento de la desigualdad, por lo que el Estado tendrá que hacer un particular esfuerzo para no dejar a nadie desamparado. Esto nos lleva a hablar también de las medidas más inmediatas.
La dolarización de una parte segmentada del mercado, en el que ahora circularán tres monedas, puede tener impactos positivos en la recepción de divisas, pero no puede ser vista como una solución a largo plazo. Porque es incompatible con la justicia social que una parte de la oferta se le haga a la población en una moneda en la cual no es la que se le paga. Estoy de acuerdo con lo planteado por varios economistas en el sentido de que la dolarización parcial debería estar acompañada de un plan de desdolarización encaminado también hacia la unificación monetaria y cambiaria.
El camino que se vislumbra no será sencillo, y queda sin duda mucha maleza por despejar. Deja un gusto amargo en el paladar pensar en el costo social de no haber implementado estas medidas hace mucho tiempo. Sin embargo, creo que es también posible sentirse optimista, pensar que es mejor tarde que nunca, y que el pueblo cubano encontrará una vía hacia la prosperidad con justicia social que tanto se ha soñado.”
parece que la máquina del tiempo empieza a mover los fósiles cubanos, so pena de perecer bajo ella.
…en 10 años, de continuar los cambios como van, tendremos en Cuba algo parecido a lo que hay en Rusia en casi todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política.
…y tambien puede ser a presa del pánico
El Partido le dé reversa a todo, en Rusia pasó
Sólo q no pudieron revertir los cambios Q hasta
Un borrachín, yeltsin, pudo mantener en pie hasta la llegada del buen putin
…y tambien puede ser q presa del pánico
El Partido le dé reversa a todo, en Rusia pasó
Sólo q no pudieron revertir los cambios Q hasta
Un borrachín, yeltsin, pudo mantener en pie hasta la llegada del buen putin
Unas pocas erratas que se escaparon y fueron descubiertas por algunos lectores. También he estado actualizando los otros y después haré lo mismo con los de mi esposa. Muy pocas, porque mi amigo Marco es muy prólijo revisando. ¨Cápsulas para la Eternidad¨ tenía más, porque no se lo di a Marco para no abusar de su confianza y lo revisé yo, que soy menos cuidadoso que él.
El asunto es que yo no tenía Microsof Office y lo hacía todo con OfficeOpen, que es gratis. Pero un amigo mío me convenció de que yo era un tacaño (lo cual es verdad: camino con los codos) porque Office no era caro, así que lo compré. Y veo que tiene un chequeo ortográfico más fuerte (incluso para español) y la opción de numerar las páginas, cosa que las ediciones en papel necesitaban.
Que cada cual aguante su vela. Antifa por sobretodo es una creación de Trump para rescatar lo que pueda rescatarse del voto negro, pero LOS HECHOS del CHAZ de Seattle mostraron una realidad diferente y en su completa dimensión. Si se pretende un trato de igual a igual no es posible comportarse diferente, ni venir con el cuento de “pobrecitos nosotros”. Cordialmente.
La cara de este comentador de MSNBC cuando vio la unanimidad de opinión sobre lo de reabrir las escuelas debe de ser similar a la de Manuel Castro cuando vio la falta de sintonía de los demás con su óptica 🙂
En lo personal creo que fue una gran experiencia para los nietos recibir clases y relacionarse a través de internet. En estos paisitos es posible acceder a la mejor educación privada, mis hijos estudiaron en la única escuela y colegio británico del país, recibieron el sistema de enseñanza “Cambridge” con solo textos y profesores ingleses. Las clases no se suspendieron en los colegios privados con la pandemia ni un solo día, y la experiencia para las nuevas formas de relacionarse y trabajar que se aproxima, encuentro que ha sido muy positiva. Saludos.
>>En lo personal creo que fue una gran experiencia para los nietos recibir clases y relacionarse a través de internet.
Estoy de acuerdo, pero por un tiempo limitado. La interacción por internet es un buen paliativo para la falta de interacción ¨viva¨ y lo digo por experiencia propia, pero nunca la equipara.
ALGO muy parecido a ser Martí, pero ya se sabe que él rechaza esta idea, y el endiosamiento de su homólogo en la suerte.
SIMILITUDES
Habaneros.
Ven de cerca regímenes despóticos, totalitarios.
Ambos son hechos prisioneros, por unos papelitos, en plena adolescencia.
Ambos visitan Isla de Pino también en plena adolescencia.
Son expulsados del país por las circunstancias descritas a la edad de 17.
Pasan el resto de sus vidas pensando en regresar.
-tienen el plan de ser abogados.
-escriben abundantes ensayos para revistas en varias lenguas.
-sienten profunda admiración por el Liberalismo
-se dedican a la literatura
-imparten muy buenas clases magistrales
MUCHAS PERSONAS PODRÍAN COMPARTIR ESTAS CARACTERÍSTICAS, dado que Cuba en los últimos 200 años ha pasado escasamente 20 o 30 años de Democracia funcional, en un lugar que políticamente ha pasado cerca del 90% del tiempo en una situación muy parecida es de esperar que muchas historias se repitan, lo mismo en EE. UU. por ejemplo con la cantidad de emprendedores y talentos en todas las áreas, país con mas premios Nobel que varias de las más importantes potencias europeas juntas.
Aún así, creo que vale la pena hablar de este patrón, y esperar si alguien puede encontrar a alguien que tenga más similitudes con el Hombre Mayor de este archipiélago.
ambos son aclamados como grandes posibles candidatos a la presidencia de Cuba. He leido varios comentarios sobre esto con respecto a CAM, y es sabido que muchos en los campos cubanos llamaban a Martí “presidente”. E inmediatamente me viene a la mente la perreta que montó Máximo Gómez, relatada en el Diario de Campaña de Martí, “mientras yo viva Martí no será presidente”
“mientras yo viva Martí nunca no será presidente” y al darse cuenta del exabrupto agrega “…porque yo no sé que le pasa a los presidentes que siempre se corrompen”
luego de la muerte del Apostol escribió “Martí comenzó a torcerse en Fernandina…”
a ambos le son reducidas sus condenas por la intervencion de amigos afines al régimen.
Una muestra de lo crudo que se presentaba el castrismo, fidelismo, a dos años de su triunfo es que Montaner estuvo en peligro de ser “recondenado”: ya le habían condenado a varios meses de carcel, pero se presumía que “alguien” en el G2 buscaba volverlo a juzgar e incluso cuestionar su edad cronológica, fue sacado a las pocas semanas para hacerle radiografias y determinar su edad biológica para tener “elementos” para ser juzgado como Adulto, o incluso se temía que otras nuevas “pruebas” permitieran que el chico a punto de cumplir 17 fuera condenado no a pocos meses sino a 20 años junto a los jóvenes que habían sido capturados con él
it is an ongoing record, raulito sigue al frente del país, el año que viene cumplirá 90 y no hay el más mínimo signo de que vaya a abandonar su brillante carrera de actual criminal en jefe
Una disertación de los viejos tiempos de Carlos Alberto. Excelente. Es lo mismo que hemos (o he) debatido aquí por arribita en algún momento. El liberalismo no es una ideología sino el sistema lógico de organización de una Polis. El problema surge cuando la base social de esa “polis” no es racional. Porque las únicas culturas racionales o lógicas de la historia fueron las arias incluido los EEUU que es una civilización (me refiero al mundo occidental), y esto es un hecho histórico, todas las demás civilizaciones fueron de carácter mágico. El comunismo es en si mismo una suposición mágica, una creencia carente de lógica, de ahí que procurara Marx y sus seguidores justificarlo como “dialéctica hegeliana”. Desde el “partido único” que por definición es una contradicción (si es “partido” no puede ser “unico”), hasta la imposibilidad (jamás resuelta) de rotar el poder, es todo un dogma sin sentido. El cual solo “entienden” (y en diez minutos) los adolescentes y los incapaces de producir o crear riqueza. Muy cordialmente.
Julián, bacu.
por acá por la oficina también nos llegan reportes de casos que sin siquiera hacerse la prueba, les llegó positiva a sus casas
algo muy jodido está pasando con los estímulos a los hospitales, las metas que cumplir, las elecciones y sabrá Dios cuantas otras vainas
Julian Perez
19 July 2020 at 8:56 am
Amigo Manuel
Una vieja película de Tony Curtis y Burt Lancaster se llamaba ¨La mentira maldita¨. Un remake podría ser sobre Fauci y el CDC.
https://www.americanthinker.com/articles/2020/07/as_if_2020_wasnt_contentious_enough.html
Pongo esto porque acabo de recibir un testimonio personal de lo que ya sabíamos. Una amiga de mi hija sacó turno para hacerse el test del COVID y luego no pudo ir, así que no llegó a hacerse el test. No obstante, recibió una notificación de que el test había dado positivo (sic).
¨Si ves una cucaracha de día, es que tu casa está cundía¨
REPLY
.
.
Manuel
19 July 2020 at 2:15 pm
Ya son ud y bacu los que traen al menos 3 personas a las que le ha sucedido esto. Hay mucha vaina rara rodando tras bambalinas y mucha gente sirviendo como tontos útiles a esas vainas.
La inteligencia tiene que ayudarnos a discernir paja de grano. De lo contrario siempre estaremos bien perdidos.
…
nos quedan 100 dias para divulgarlo
me cuentan que el FBI toma cartas en el asunto
curioso ver lo que significa Conservador en EEUU, y lo que significa esa misma palabra en Cuba 🙂
“Algunas personas de pensamiento conservador y prejuiciado verán el camino tomado, que por supuesto traerá una mayor desigualdad social, como una renuncia a los principios socialistas. Pero frente a ese argumento es importante sentar una verdad como un templo: la primera tarea de cualquier proyecto de izquierda en Cuba es superar un modelo de planificación centralizada vulgar e ineficazmente antimercantilista que ha demostrado su fracaso histórico. Frente al peso muerto de ese zombi, es un avance cualquier modelo que ponga en el centro el libre desarrollo de los actores económicos.
Uno de los aspectos más polémicos hacia el futuro será inevitablemente el del papel de la empresa privada, y del empresario, en la sociedad cubana. Por supuesto que eso representa un reto social, cultural y político. Sin embargo, el marxismo crítico, a diferencia del viejo dogma, enseña que el mercado ha existido desde sociedades primitivas anteriores al capitalismo, y que puede existir después del capitalismo. Además, lo que se debe evitar no es en sí la propiedad privada, sino la propiedad privada y privativa del capitalismo, es decir, aquella que deja a la mayor parte de los seres humanos en una sociedad despojados de los medios de producción. Es por eso que el mayor valladar contra una evolución capitalista es el fortalecimiento del sector de cooperativas y de empresas de propiedad socializada en las que los trabajadores puedan sentirse dueños de los medios de producción.
Es importante que se deje atrás una concepción del socialismo que ve con malos ojos la producción de riqueza, cuando esta no se hace dentro de los cánones del viejo igualitarismo. El nuevo paradigma debe ser uno que se proyecte en positivo, hacia la producción de una riqueza cada vez mayor, aunque el objetivo a largo plazo sea que esta se produzca del modo más socializado posible. Es cierto que los partidarios del capitalismo intentarán mostrar cada avance en esa dirección como un desmoronamiento o concesión del bloque socialista, capitalizando así a su favor el proceso de desarrollo social. Pero eso es parte del inmenso reto político y cultural que se avecina.
Como afirmó Díaz-Canel, el mayor costo estaría en no hacer nada.
Aún es demasiado pronto para saber si estas medidas se llevarán a efecto y en qué profundidad lo harían: depende de muchos factores circunstanciales y de que haya una voluntad política sostenida. Pero el solo hecho de que se haya anunciado finalmente el camino hacia la implementación es una victoria.
También es importante que el anuncio haya sido hecho ahora, sin esperar al Congreso del Partido ni a los resultados de las elecciones en EEUU. Eso habla de la fortaleza política de la presidencia, que seguramente está relacionada con la buena gestión frente al Covid-19. Además, es una muestra de voluntad política autóctona, que nadie puede relacionar con una negociación o concesión al gobierno de los EEUU.
Abre una luz de esperanza que el gobierno hable frente al pueblo de medidas tan importantes y largamente postergadas, las cuales han sido defendidas durante décadas por muchos economistas e intelectuales, aun exponiéndose a campañas de desacreditación en su contra por parte de los sectores conservadores. Sin embargo, no se trata tampoco de que el camino a partir de ahora esté cubierto de pétalos de rosa. Por el contrario, todas estas medidas conllevarán un costo social, un aumento de la desigualdad, por lo que el Estado tendrá que hacer un particular esfuerzo para no dejar a nadie desamparado. Esto nos lleva a hablar también de las medidas más inmediatas.
La dolarización de una parte segmentada del mercado, en el que ahora circularán tres monedas, puede tener impactos positivos en la recepción de divisas, pero no puede ser vista como una solución a largo plazo. Porque es incompatible con la justicia social que una parte de la oferta se le haga a la población en una moneda en la cual no es la que se le paga. Estoy de acuerdo con lo planteado por varios economistas en el sentido de que la dolarización parcial debería estar acompañada de un plan de desdolarización encaminado también hacia la unificación monetaria y cambiaria.
El camino que se vislumbra no será sencillo, y queda sin duda mucha maleza por despejar. Deja un gusto amargo en el paladar pensar en el costo social de no haber implementado estas medidas hace mucho tiempo. Sin embargo, creo que es también posible sentirse optimista, pensar que es mejor tarde que nunca, y que el pueblo cubano encontrará una vía hacia la prosperidad con justicia social que tanto se ha soñado.”
parece que la máquina del tiempo empieza a mover los fósiles cubanos, so pena de perecer bajo ella.
…en 10 años, de continuar los cambios como van, tendremos en Cuba algo parecido a lo que hay en Rusia en casi todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política.
En San Nicolás del Peladero el partido liberal era el de Plutarco Tuero y el conservador el de Montelongo Cañón 🙂
…y tambien puede ser a presa del pánico
El Partido le dé reversa a todo, en Rusia pasó
Sólo q no pudieron revertir los cambios Q hasta
Un borrachín, yeltsin, pudo mantener en pie hasta la llegada del buen putin
…y tambien puede ser q presa del pánico
El Partido le dé reversa a todo, en Rusia pasó
Sólo q no pudieron revertir los cambios Q hasta
Un borrachín, yeltsin, pudo mantener en pie hasta la llegada del buen putin
al entrar hoy a Kindle vi que habia una nueva version de tu libro Mi Desc. de A.
un “update”, lo actualicé. ¿de qué se trata ese update?
Unas pocas erratas que se escaparon y fueron descubiertas por algunos lectores. También he estado actualizando los otros y después haré lo mismo con los de mi esposa. Muy pocas, porque mi amigo Marco es muy prólijo revisando. ¨Cápsulas para la Eternidad¨ tenía más, porque no se lo di a Marco para no abusar de su confianza y lo revisé yo, que soy menos cuidadoso que él.
El asunto es que yo no tenía Microsof Office y lo hacía todo con OfficeOpen, que es gratis. Pero un amigo mío me convenció de que yo era un tacaño (lo cual es verdad: camino con los codos) porque Office no era caro, así que lo compré. Y veo que tiene un chequeo ortográfico más fuerte (incluso para español) y la opción de numerar las páginas, cosa que las ediciones en papel necesitaban.
Un poco de música.
https://youtu.be/VtYohJKZK7w
https://youtu.be/_FaFeg_kbDg
…y por entonces creíamos que eran unos chantas. Cuando entro a un mall y las escucho aunque solo sean instrumentadas me digo Cómo fue posible!?
https://youtu.be/Y2JoLNkxhIA
Los que mueven los hilos de BLM visto por negros.
https://www.youtube.com/watch?v=U71Yy5B8ghw&feature=emb_logo
Que cada cual aguante su vela. Antifa por sobretodo es una creación de Trump para rescatar lo que pueda rescatarse del voto negro, pero LOS HECHOS del CHAZ de Seattle mostraron una realidad diferente y en su completa dimensión. Si se pretende un trato de igual a igual no es posible comportarse diferente, ni venir con el cuento de “pobrecitos nosotros”. Cordialmente.
La cara de este comentador de MSNBC cuando vio la unanimidad de opinión sobre lo de reabrir las escuelas debe de ser similar a la de Manuel Castro cuando vio la falta de sintonía de los demás con su óptica 🙂
https://www.westernjournal.com/look-msnbc-hosts-face-priceless-experts-unanimously-agree-us-reopen-schools/?utm_source=Facebook&utm_medium=PostTopSharingButtons&utm_campaign=websitesharingbuttons
En lo personal creo que fue una gran experiencia para los nietos recibir clases y relacionarse a través de internet. En estos paisitos es posible acceder a la mejor educación privada, mis hijos estudiaron en la única escuela y colegio británico del país, recibieron el sistema de enseñanza “Cambridge” con solo textos y profesores ingleses. Las clases no se suspendieron en los colegios privados con la pandemia ni un solo día, y la experiencia para las nuevas formas de relacionarse y trabajar que se aproxima, encuentro que ha sido muy positiva. Saludos.
>>En lo personal creo que fue una gran experiencia para los nietos recibir clases y relacionarse a través de internet.
Estoy de acuerdo, pero por un tiempo limitado. La interacción por internet es un buen paliativo para la falta de interacción ¨viva¨ y lo digo por experiencia propia, pero nunca la equipara.
Por supuesto, totalmente de acuerdo.
Tremendo perfeccionista
https://youtu.be/t_7t5vCYQ1c
Estos muchachos hicieron furor en Costa Rica, y como facilitaron las cosas.
https://youtu.be/LhkFdOa7xSY
https://youtu.be/Ye4rXQPIWNg
Hoy como que ando con la saudade.
¿Qué significa ser CAM?
ALGO muy parecido a ser Martí, pero ya se sabe que él rechaza esta idea, y el endiosamiento de su homólogo en la suerte.
SIMILITUDES
Habaneros.
Ven de cerca regímenes despóticos, totalitarios.
Ambos son hechos prisioneros, por unos papelitos, en plena adolescencia.
Ambos visitan Isla de Pino también en plena adolescencia.
Son expulsados del país por las circunstancias descritas a la edad de 17.
Pasan el resto de sus vidas pensando en regresar.
-tienen el plan de ser abogados.
-escriben abundantes ensayos para revistas en varias lenguas.
-sienten profunda admiración por el Liberalismo
-se dedican a la literatura
-imparten muy buenas clases magistrales
MUCHAS PERSONAS PODRÍAN COMPARTIR ESTAS CARACTERÍSTICAS, dado que Cuba en los últimos 200 años ha pasado escasamente 20 o 30 años de Democracia funcional, en un lugar que políticamente ha pasado cerca del 90% del tiempo en una situación muy parecida es de esperar que muchas historias se repitan, lo mismo en EE. UU. por ejemplo con la cantidad de emprendedores y talentos en todas las áreas, país con mas premios Nobel que varias de las más importantes potencias europeas juntas.
Aún así, creo que vale la pena hablar de este patrón, y esperar si alguien puede encontrar a alguien que tenga más similitudes con el Hombre Mayor de este archipiélago.
Y el apellido de los dos empieza con M
ya sabemos que Martí no es Santo de su devoción
ambos son aclamados como grandes posibles candidatos a la presidencia de Cuba. He leido varios comentarios sobre esto con respecto a CAM, y es sabido que muchos en los campos cubanos llamaban a Martí “presidente”. E inmediatamente me viene a la mente la perreta que montó Máximo Gómez, relatada en el Diario de Campaña de Martí, “mientras yo viva Martí no será presidente”
“mientras yo viva Martí nunca no será presidente” y al darse cuenta del exabrupto agrega “…porque yo no sé que le pasa a los presidentes que siempre se corrompen”
luego de la muerte del Apostol escribió “Martí comenzó a torcerse en Fernandina…”
…ya había tenido que tragarse a un dominicano decir al ver a Martí sobre un caballo: es primera vez que veo al intelecto y la acción a caballo.
a ambos le son reducidas sus condenas por la intervencion de amigos afines al régimen.
Una muestra de lo crudo que se presentaba el castrismo, fidelismo, a dos años de su triunfo es que Montaner estuvo en peligro de ser “recondenado”: ya le habían condenado a varios meses de carcel, pero se presumía que “alguien” en el G2 buscaba volverlo a juzgar e incluso cuestionar su edad cronológica, fue sacado a las pocas semanas para hacerle radiografias y determinar su edad biológica para tener “elementos” para ser juzgado como Adulto, o incluso se temía que otras nuevas “pruebas” permitieran que el chico a punto de cumplir 17 fuera condenado no a pocos meses sino a 20 años junto a los jóvenes que habían sido capturados con él
el chico a punto de cumplir 18** fuera condenado no a pocos meses sino a 20 años junto a los jóvenes que habían sido capturados con él
Fidel y el hermanito raúl en cambio, puede que no tengan similares, no en nuestro país: asesinos dictadores por 62 años (está duro igualar ese record)
it is an ongoing record, raulito sigue al frente del país, el año que viene cumplirá 90 y no hay el más mínimo signo de que vaya a abandonar su brillante carrera de actual criminal en jefe