13 May 2020 ~ 79 Comentarios

Socialismo del Siglo XXI: ¿Quién lo creó? ¿Para qué sirve? Su destino final

79 Responses to “Socialismo del Siglo XXI: ¿Quién lo creó? ¿Para qué sirve? Su destino final”

  1. vicente 13 May 2020 at 3:31 pm Permalink

    El proposito del socialismo marxista es que toda persona tenga medios de vida.La vida es incierta y todos necesitamos seguridad economica,no solo los ricos.Los ricos son egoistas y tendran que aprender a ser generosos,aunque sea a balazos.

  2. razón vs instinto 13 May 2020 at 3:45 pm Permalink

    La dra no hace otra cosa que describir el poder de nuestras pasiones. De la ambición, del resentimiento, de la pasión por el poder, de la envidia, del odio.
    Pasiones que encuentran en nuestra capacidad “racional” las excusas, estrategias, planes, organizaciones como los partidos políticos o los famosos foros como el de San Pablo y otras innumerables herramientas para salirse con la suya.
    Pasiones que encuentran a quienes lideren y hagan realidad sus deseos. Los líderes populares son aquellos a quienes nuestros impulsos finalmente buscaron hasta encontrarlos.
    Y lo más extraordinario de todo es que LO LOGRAN.
    Chávez, Fidel, el foro de San Pablo, el comunismo, el antimperialismo yanki, etc no son más que pasiones materializadas.
    Pasiones……..
    Alguna vez debemos comprender que debemos trabajar sobre ellas para hacer de la política una verdadera ciencia.
    Ciencia, cuyo requisito fundamental es que sea la razón la que la conduzca.
    Solamente entonces nos libraremos de los Fidel, los Lula, los Kirchner, los Chávez más los millones de etc que esperan el momento de hacer realidad sus pasiones sin importar las consecuencias que puedan acarrear.
    Consecuencias las más de las veces cuando de política se trata, NEFASTAS.

  3. Omar O Estopinan 13 May 2020 at 5:15 pm Permalink

    Esta Sra convencerá a todo el mundo menos a mi, toda esa claridad meridiana que ella ahora derrocha para hablar mal de un sistema al que ella acuno y ayudo a sostener la pregunta es simple ¿En ese momento no tenia esa claridad que tiene ahora o simplemente fue cómplice?

    • bacu 19 May 2020 at 1:02 pm Permalink

      Es de sabios reconocer errores. Lo que dice realmente es bueno y teniéndolo todo en Cuba renuncio a eso, ya de por si eso es admirable. Muchos, desgraciadamente, todavia no se dan cuenta de los criminales asesinos que gobiernan esos paises.

      • Juan J Robaina 23 September 2022 at 3:31 pm Permalink

        Creo que Usted no conoce Cuba o incluso a priori y aun desde adentro ha estado siempre mal informado.
        Esa Sra no lo tenia tood en Cuba y nunca lo tuvo todo. Solo era una ficha mas.
        Los cubanos al igual que los rusos acostumbran a valorar su standard de vida no por lo que realmente tienen si no por cuan peor que ellos viven sus vecinos, sus parientes, sus amistades y sus colegas o compañeros de trabajo.

  4. Julian Perez 13 May 2020 at 7:23 pm Permalink

    Tengo entendido que Hilda Molina era neurocirujana y no tenía nada que ver con abortos.

    • razón vs instinto 14 May 2020 at 7:40 am Permalink

      Así es, es neurocirujano y aparentemente una muy buena.

      • Manuel 14 May 2020 at 10:45 am Permalink

        es neurocirujana.
        lo de muy buena es siempre MUY debatible
        como toda afirmacion categórica con ALTÍSIMA DOSIS de subjetividad,
        sobre lo que es imposible levantar edificio confiable alguno.

        Es mi problema con sus postulados… pero eso ud lo sabe ya de sobra.

        • bacu 19 May 2020 at 12:59 pm Permalink

          Hilda Molina, hizo con ayuda internacional el centro de neurocirugía de Cuba. Este video esta muy bueno, ya habia oido la “trova” esta mas o menos, pero siempre es bueno volverla a oir porque relata bastante realista de lo que ha ocurrido y lo que sigue ocurriendo en Latinoamérica y el mundo. Tal vez los políticos “decentes”(no se si hay muchos) deberían hacerle un poco de caso a lo que ella dice porque realmente es lo que esta ocurriendo y explica muchas cosas que han ocurrido.

        • manuel 19 May 2020 at 1:07 pm Permalink

          muchos la culpan de haber confiado en Fidel por algun tiempo, pero esa es una culpa que se le puede etiquetear a muchos, desde Huber Matos hasta el ultimo infeliz en abrir los ojos.

          lo importante es que los abran, y eventualmente hagan algo, los de dentro y los de afuera: algun dia este drama tendrá que resolverse

        • bacu 19 May 2020 at 7:27 pm Permalink

          Asi mismo es Manuel. Ella como muchos otros abrimos los ojos al comportamiento criminal del asesino mayor. Unos ante y otros despues y como tu bien dices, lo importante es abrirlos. Saludos.

  5. razón vs instinto 13 May 2020 at 9:45 pm Permalink

    Todos los años mueren en el mundo 15 millones de personas por enfermedad isquémica provocado por un “virus” muy conocido con el nombre “covid colesterol”.
    2.5 millones de personas mueren al año por un “covid tabaco” que produce una enfermedad llamada EPOC.
    Otros 1.6 millones de personas mueren por otro “covid” aceitoso conocido como lípido que lleva primero a la obesidad y después a la muerte.
    Actualmente hay un covid llamado Coronavirus que en los últimos 5 meses mató a 200.000 personas (en casi medio año mato aproximadamente 85 veces menos que el colesterol aclarando que con este último “virus” el dato es anualizado).
    Mientras tanto, desde hace 3 meses todos los días y durante las 24 hs los noticieros, los periódicos y cuantos programas de TV se conoce no hablan de otra cosa de la letalidad del coronavirus y dando tanta información y consejos que ya somos todos prácticamente virologos y epidemiólogos.
    Más impresionante aún, los gobiernos decidieron aislarnos y denegarnos la posibilidad de ejercer nuestra libertad individual y laboral mientras la economía se derrumba como si estuviéramos en una guerra mundial.
    Mejor no sigo nombrando todos los tremendos cambios con sus ya desconocidas consecuencias a los que nos “condenaron”..
    Dicho esto me pregunto y no logro obtener una respuesta ¿Por qué no se habla mucho más en los medios todos los días de un asesino 50 veces más letal que el coronavirus como es el colesterol según los epidemiólogos?
    ¿Por qué no se toman medidas gubernamentales 50 veces más severas con la problemática del colesterol respecto a la problemática Coronavirus?
    ¿Por qué tanta severidad ante algo que es 50 veces aproximadamente menos dañino que el colesterol o 10 veces menos dañino que el tabaco?
    Si alguien tiene una respuesta, estaré agradecido.

    • vicente 14 May 2020 at 5:39 am Permalink

      Los yanquis son uno de los pueblos que peor se alimenta y la mala alimentacion mata mas que la droga.Estan muriendo como moscas por los opiaceos,cada cual se autodestruye a su manera.Los demas paises tienen derecho a que no los bloqueen ni los bombardee el tio Sam.

      • razón vs instinto 14 May 2020 at 7:39 am Permalink

        Vicente, es probable que le sea útil conocer su realidad.
        Ud es un esclavo de la pasión de la envidia buscando un líder esclavo de la pasión de la codicia del poder para así los dos, el envidioso y el codicioso, puedan satisfacer sus pasiones.
        Lamentablemente, son tantos los esclavos “pasionarios envidiosos” como los “pasionarios codiciosos” que generalmente se salen con la suya.
        Por eso tenemos a Chávez’s, Fidel’s, Kirchner’s, Lula’s, Stalin’s, Mao’s, Pol Pot’s, Putin’s, jimping’s etc etc etc.
        Busque en algún rincón de su cerebro nuestra capacidad racional capaz de abstraerse de nuestras intenciones y caprichos instintivos. Búsquela, está. A veces escondida y con miedo pero está.
        Créame que si la encuentra le cambiará la vida. Pasará a pertenecer a la especie homo sapiens y dejar atrás al australophitecus.

        • vicente 14 May 2020 at 7:52 am Permalink

          Para usted los malos son siempre los comunistas,los capitalistas para usted son monjitas de la caridad que solo se mueven por altruismo.

          • Julian Perez 14 May 2020 at 9:17 am Permalink

            No precisamente altruismo…

            “No es de la benevolencia del carnicero, cervecero o panadero de donde obtendremos nuestra cena, sino de su preocupación por sus propios intereses”. Adam Smith- La riqueza de las naciones

            El problema de los comunistas es precisamente eso: que son ¨buenos¨, pero no se les dio muy bien la forma de su bondad. Personalmente, tengo un pequeño problema: no lo tengo mucha simpatía a los ¨buenos¨ que acaban por joderme. Me importan más los resultados que las intenciones. Digo como en el título de la película de Tin Tan: ¨No me defiendas, compadre¨.

          • razón vs instinto 14 May 2020 at 10:30 am Permalink

            Muy buena respuesta amigo Julián

        • razón vs instinto 14 May 2020 at 10:29 am Permalink

          El problema con el comunismo es que espera que la razón anule nuestros impulsos primitivos e imponerse sin restricciones. Allí radica la verdadera utopía. Eso es imposible y las pruebas de ello son demasiado evidentes como para que a alguien se le ocurra insistir en ello. Debemos buscar que la razón se imponga pero con nuestros impulsos de acompañantes y no de enemigos, caso opuesto sabemos quién gana en ésta contienda y quienes pierden.
          Al capitalismo no lo conduce la razón, pero ésta acompaña y aporta lo que está a su alcance para que la egoísta ambición por obtener ganancias (frase también de Adam Smith) aporte lo mejor que de ella se puede esperar y nuestro primitivismo provoque la menor cantidad de daño o efectos colaterales indeseables posible.
          Para mí, la punta de lanza de este camino en el que la razón intenta imponerse sin “ganarse la enemistad” de nuestras pasiones está en el Estado de Bienestar.
          Comunismo definitivamente no porque ya sabemos lo que nos espera.
          Eso sí, definitivamente para que la razón de un paso adelante se debe contar con las condiciones adecuadas para ello, caso opuesto termina siendo peor que si dejamos a nuestros impulsos toda la iniciativa. Y esas condiciones están determinadas decisivamente por la cultura cívica de la sociedad.

          • Julian Perez 14 May 2020 at 10:58 am Permalink

            Amigo Ramiro

            Eso fue precisamente lo que me llevó a enamorarme de los principios fundadores de este país: su conocimiento de la naturaleza humana. Que los fundadores entendieran que ésta no se podía anular sin generar una tiranía, que lo único que tenía sentido hacer era atenuar sus efectos, aprovechar sus mismas debilidades oponiendo ambiciones a ambiciones. Eso me pareció genial. Y, para coronar esa genalidad, el énfasis que pusieron en la educación cívica. Pues el ser humano no es bueno por naturaleza, pero la educación puede mejorarlo. (No suponerlo ¨bueno¨ ni intentar hacerlo ¨bueno¨ por decreto: respetando su libertad)

            Esa sabiduría solamente la había encontrado en la literatura y las escrituras.

            Sobre todo después de haber vivido tantos años en un país en el que intenciones que en el papel parecían ser tan loables (pues ese sistema se autoproclama el adalid de la justicia social) producían tan deplorables resultados. Sencillamente, me cansé de vivir una mentira.

            Si Vicente no nos está tomando el pelo, como a menudo sospecho, creo que sus opiniones son sinceras. Pero no entiende que el problema no está en el ¨qué¨, sino en el ¨cómo¨.

            Ahora mismo, con el pretexto de salvar vidas, pueden arrastrar a la humanidad a la miseria y acabar con muchas más vidas de las que pretendieron salvar.

          • razón vs instinto 14 May 2020 at 11:20 am Permalink

            Amigo Julián, suscribo cada palabra de su comentario.
            No cambiaría ni una coma.
            Y me gustaría enfatizar lo de la educación cívica. Si señor.

          • Julian Perez 14 May 2020 at 10:31 pm Permalink

            Me ha gustado mucho el análisis que hace esta chica de la diferencia entre ¨justicia¨ y ¨justicia social¨, así que lo comparto.

            https://www.prageru.com/video/social-justice-isnt-justice/

          • Manuel 15 May 2020 at 9:25 am Permalink

            “la educación puede mejorarlo.”

            esto es muy siemple. A ud que le gusta lo simple. Si la educacion puede “mejorarlo”, tambien puede empeorarlo.
            El ser humano no “es” lo hacen. esa educacion es la que lo hace “bueno” o “malo”. El ser humano es imperfecto, y esa imperfeccion le es transmitido por EDUCACION. Simple.
            Que ud siga diciendo como un mantra infantil que “el ser humano no es bueno por naturaleza,” deja mucho que desear de su verdadera capacidad de analisis, de los círculos que los que ud entra, de las razones de por que ud es como es, y piensa como piensa en todos los órdenes llevado por esos bucles infinitos que no es capaz de identificar.

            Muy lamentable. Pero es lo que hay.

          • Manuel 15 May 2020 at 9:26 am Permalink

            “la educación puede mejorarlo.”

            esto es muy simple. Y he tratado de que ud lo reconozca mas de una docena de veces, pero hay un techo que se lo impide. A ud que le gusta lo simple. Si la educacion puede “mejorarlo”, tambien puede empeorarlo.
            El ser humano no “es” lo hacen. esa educacion es la que lo hace “bueno” o “malo”. El ser humano es imperfecto, y esa imperfeccion le es transmitido por EDUCACION. Simple.
            Que ud siga diciendo como un mantra infantil que “el ser humano no es bueno por naturaleza,” deja mucho que desear de su verdadera capacidad de analisis, de los círculos que los que ud entra, de las razones de por que ud es como es, y piensa como piensa en todos los órdenes llevado por esos bucles infinitos que no es capaz de identificar.

            Muy lamentable. Pero es lo que hay.

          • Manuel 15 May 2020 at 9:31 am Permalink

            Por tanto, el ser humano no “es”, lo hacen, como ud mismo reconoce: la educacion LO HACE “bueno” o “malo”. Es el Humanismo el que determina que es Bueno o Malo. El humanismo pone al hombre en el centro del mundo, como alguna vez el hombre habia puesto a la Tierra en el centro del sistema solar. El Humanismo por tanto crea categorias de Bueno y Malo: Lo que beneficie a eser hombre, su desarrollo, su felicidad, o busqueda de esta, la satisfaccion de sus libertades inalienables: es Bueno. Pero como hablamos de naturaleza, lo adecuado es no mezclar Humanismo y Naturaleza. Nada en la Naturaleza es Bueno o Malo, es simplemente distinto, imperfecto, y esa imperfeccion le es transmitida de modo innato o por EDUCACION. Simple.
            Que ud siga diciendo como un mantra infantil que “el ser humano no es bueno por naturaleza,” deja mucho que desear de su verdadera capacidad de analisis, de los círculos que los que ud entra, de las razones de por que ud es como es, y piensa como piensa en todos los órdenes llevado por esos bucles infinitos que no es capaz de identificar.

            Muy lamentable. Pero es lo que hay.

          • Manuel 15 May 2020 at 9:34 am Permalink

            Que ud siga diciendo como un mantra infantil que “el ser humano no es bueno por naturaleza,” deja mucho que desear de su verdadera capacidad de analisis o de exactitud en el lenguaje, y de los círculos en los que ud entra, y de las razones de por qué ud es como es, y piensa como piensa en todos los órdenes llevado por esos bucles infinitos que no es capaz de identificar a dos semanas de su onomástico 70

            Muy lamentable. Pero es lo que hay.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 9:41 am Permalink

            >>Si la educacion puede “mejorarlo”, tambien puede empeorarlo

            Por supuesto. Lo mismo ocurre con las circunstancias sociales.

            Manuel, este es un punto en que es imposible que nos pongamos de acuerdo y no queda más remedio que ¨agree on disagree¨. La razón es q

          • Julian Perez 15 May 2020 at 9:48 am Permalink

            La razón es que partimos de bases distintas y por tanto hemos llegado a conclusiones distintas.

            Para usted el ser humano es un producto de la evolución, un animal más desarrolladp. Su comportamiento, para bien o para mal, es una consecuencia de sus genes y del medio social, y la educación es parte de ese medio social.

            Para mi el ser humano no es un animal más, se diferencia de ellos porque tiene una alma y fue creado a imagen de Dios. Lo cual no quiere decir que Dios sea antropomorfo, sino que el ser humano, a diferencia de los animales, es libre de elegir entre el bien y el mal. Los animales no eligen. El ser humano no nace bueno porque es libre de elegir el mal. Los dos caminos están en él y el que escoga, en última instancia, siempre será su elección y sus actos serán su responsabilidad. Puede haber atenuantes, pero no eximen de responsabilidad.

            Y es algo de lo que estoy convencido. Puede que no convenza a nadie aquí. como usted dice (Ya hace rato que me di cuenta de ello) Pero no voy a dejar de exponer mi forma de pensar.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 10:06 am Permalink

            >>Es el Humanismo el que determina que es Bueno o Malo

            Y ése es otro punto en que es imposible que estemos de acuerdo. Por supuesto, si no hay Dios, bien y mal son conceptos humanos, relativos, dependientes de las necesidades humanas. Para poder considerar que hay cosas buenas o malas por definición, independientemente de los deseos humanos, es necesario que estas tengan un origen no humano. Sin la existencia de Dios, bien y mal, y toda moralidad, son relativas. Eso lo sé. Pero mi premisa es que hay Dios, y de ahí considero bien y mal como conceptos absolutos, independientes del criterio humano.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 10:09 am Permalink

            Y, de paso, tampoco tendría sentido hablar de derechos naturales. También sería algo relativo. ¨Derechos¨ sería aquello que las sociedades, representadas por sus gobiernos, quisieran definir como tales.

          • Manuel 15 May 2020 at 10:29 am Permalink

            … y pongamos de ejemplo a la Dra Molina, acá en esta publicacion de CAM.

            ¿mientras estaba con Castro era Mala y cuando se le bira pues entonces ya es Buena?

            si no señalas el punto de vista, el sitio desde donde miras, cualquier calificativo de Bueno o Malo carece de valor alguno.
            Es los valores, siempre cambiantes, de la sociedad los que determinan si un apto o caracter es Bueno o Malo. Lo que hasta hoy era progresista, a partir de manana puede ser reaccionario. Y esta precisamente esta dinámica dialéctica la que parecen ignorar olimpicamente Ramiro y Julián.

          • Manuel 15 May 2020 at 10:33 am Permalink

            Y es precisamente esta dinámica dialéctica la que parecen ignorar olimpicamente Ramiro y Julián.

            Julian. Dios inventó esa dialéctica de las cosas, y no le cabe a conglomerado alguno decir que es lo que es Bueno o Malo para Dios. Nos cabe seguir esa dialéctica que el puso en el mundo, y reconocer sus principios siempre cambiantes. Porque quien le dio derecho a humano alguno de decir Qué es lo que Dios considera Bueno o Malo. Por favor!

          • Manuel 15 May 2020 at 10:35 am Permalink

            Dios inventó esa dialéctica de las cosas, y no le cabe a conglomerado alguno decir que es lo que es Bueno o Malo para Dios. Nos cabe seguir esa dialéctica que el puso en el mundo, y reconocer sus principios que nos muestran la realidad siempre cambiantes. Porque ¿Quién le dio derecho a humano alguno de decir Qué es lo que Dios considera Bueno o Malo. Por favor!

        • Julian Perez 15 May 2020 at 10:20 am Permalink

          De joven yo pensaba de otra forma. Era bastante agnóstico, aunque me parece que nunca llegué a ser completamente ateo. Pero era consecuente con mis hipótesis: llegué a una amoralidad todal. Me costó mucho tiempo llegar a mis conclusiones. Influyó el nacimiento de mi hija, que me hizo vislumbrar, como vivencia personal, el significado de amor incondicional. La paternidad es una de las formas de acercarnos a Dios. Y llegué a redondear mi cosmología cuando ya tenía más de 50 años y ya vivía en Estados Unidos.

          • Manuel 15 May 2020 at 10:35 am Permalink

            Dios inventó esa dialéctica de las cosas, y no le cabe a conglomerado alguno decir que es lo que es Bueno o Malo para Dios. Nos cabe seguir esa dialéctica que el puso en el mundo, y reconocer sus principios que nos muestran la realidad siempre cambiantes. Porque ¿Quién le dio derecho a humano alguno de decir Qué es lo que Dios considera Bueno o Malo? *¨¡Por favor!

          • Manuel 15 May 2020 at 10:37 am Permalink

            …y poquito de Por Favor, como dice un cómico español 🙂

          • Julian Perez 15 May 2020 at 10:40 am Permalink

            Me imagino que se entiende que Harari carece de interés para mi: sus premisas no son las mías. No puedo considerar aceptable su futuro deseado en que la ciencia y la inteligencia artificial solucionan los problemas humanos. La IA carece de libertad: está programada. Un futuro sin problemas sociales, pero también sin libertad para mi no es un sueño: es una pesadilla.

          • Manuel 15 May 2020 at 10:49 am Permalink

            harari no tiene un futuro “deseado”

            el ser humano, como la IA, tambien está programado

            el futuro nunca ha sido libre, siempre ha estado limitado por esa configuracion de todo lo existente: toda libertad es limitada, sólo Dios la tiene toda, al menos en teoría.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 11:07 am Permalink

            >>harari no tiene un futuro “deseado”

            Quizás no, pero tampoco le parecía tan mal el imaginado por Huxley.

            https://www.52-insights.com/news/yuval-noah-harari-on-his-favourite-book-brave-new-world/

            ¨When you read 1984 by George Orwell you know it’s a dystopia, you know it’s a horrible world. The only question is how do we prevent it from happening? So in this sense it’s not very sophisticated. It’s quite straight forward. When you read Brave New World you don’t know if it’s a utopia or a dystopia. You have the sense that something is terribly wrong in this world but you can’t put your finger on what it is because everybody is happy and satisfied all the time. The amazing thing is that when he wrote it in the 1930s everybody read it as a dystopia. When you read it today, more and more people actually think that it’s a utopia. Looking at our present trajectory we are on the way to Brave New World.”

          • Julian Perez 15 May 2020 at 11:18 am Permalink

            >>¿Quién le dio derecho a humano alguno de decir Qué es lo que Dios considera Bueno o Malo? *¨

            Nadie. Para eso está lo que es llamado ¨revelación¨. En el momento en que ciertas cosas fueron reveladas, la revelación fue apoyada por milagros como especie de ¨firma¨ de su autoría. Dejó de hacerse porque lo que había que decir ya estaba dicho. A partir de ese momento se trataría de que cada uno decidiera si quería seguir ese camino o no.

            Muchos consideramos que la Biblia es revelación divina y que merece mucha atención. Mientras más veces se lee y más atención se le pone, más se capta y algunas cosas que antes no habían quedado muy claras, se van aclarando.

            Pero, como ya dije, partiendo de distintas bases no es posible llegar a las mismas conclusiones en todo, aunque muchas pueden coincidir. Necesariamente tiene que haber diferencias conceptuales entre un mundo sin Dios y otro con Dios.

            Yo entiendo sus puntos como una consecuencia lógica de su punto de partida y no los critico: son consecuentes. Pero los míos no pueden ser los mismos.

            Podemos hablar de esto durante siglos. No va a cambiar lo incambiable: bases distintas producen edificios distintos.

          • Manuel 15 May 2020 at 11:20 am Permalink

            everybody is happy and satisfied all the time

            esto no es ni distopia ni eutopia, esto es imposible, sólo cabe en un libro de ficción, por eso es ficción, J

          • Julian Perez 15 May 2020 at 11:26 am Permalink

            >>Y esta precisamente esta dinámica dialéctica la que parecen ignorar olimpicamente Ramiro y Julián.

            Curiosa observación pues coincide con una idea que yo tengo. Al igual que el burgués gentilhombre de Moliere hablaba en prosa sin saberlo, a mi el amigo Ramiro me parece una persona profundamente religiosa sin definirse como tal.

            Espero que, al menos, Víctor esté equivocado y yo no sea elitista sin saberlo 🙂 Pero debo aceptar que no es una idead descartable. Puede tener un punto.

          • Manuel 15 May 2020 at 11:26 am Permalink

            el mundo dialectico es una realidad.

            Si Dios lo creó, lo creó de ese modo.

            La Dialectica es pues obra de Dios: ¿por qué cuestionar una obra del Señor?

          • razón vs instinto 15 May 2020 at 11:26 am Permalink

            La discusión se remite evidentemente a los conceptos bueno-malo.
            La posición de Julián es terminante, inmodificable y totalmente predecible: si creo en Dios, no hay absolutamente nada que discutir. Simplemente se trata de seguir las “palabras” de Dios. No hay posibilidad alguna de duda ante esta posición ¿Cómo dudar de la palabra de Dios? Si creyera en Dios pensaría exactamente igual que Julián porque no queda nada por analizar.
            El problema se presenta para los agnosticos y los ateos.
            ¿Qué es bueno y que es malo?
            No hay respuesta segura posible desde ésta postura.
            Son simples convenciones humanas y que se mantienen mientras sean útiles o al menos se adapten a nuestras circunstancias sociales.
            Y aquí está para mí el punto desde donde se debe partir cualquier análisis sobre lo que es bueno o malo.
            Desde lo social.
            Y desde lo social porque el homo sapiens es evidentemente un ser social.
            Por tanto, lo bueno puede resumirse como todo aquello que favorece la convivencia social y malo obviamente lo opuesto.
            Y como las circunstancias históricas de lo social varían con el tiempo, estas convenciones están sujetas a los cambios que requieren la buena convivencia.

          • Manuel 15 May 2020 at 11:29 am Permalink

            ¿por qué cuestionar una obra del Señor contraponiendole supuestos mensajes escritos en logicamente deteriorados centenares de materiales a lo largo de cambiantes cientos de años?

          • razón vs instinto 15 May 2020 at 11:51 am Permalink

            “, a mi el amigo Ramiro me parece una persona profundamente religiosa sin definirse como tal”
            Interesante observación aunque no entiendo bien a qué se refiere con ello.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 12:24 pm Permalink

            Amigo Ramiro

            >>no entiendo bien a qué se refiere con ello

            Trataré de explicarme.

            La idea de que el ser humano actúa movido por sus emociones más que por sus cromosomas, su ¨etnia¨ o sus circunstancias sociales, para mi es una idea altamente relacionada con la unicidad del ser humano, pues los animales no actúan así.

            Y sacar al ser humano de la línea evolutiva es, implícitamente, una idea religiosa.

            El hecho de que el amigo Manuel, que parte de otra base y en sus conclusiones es consecuente con su base (lo mismo ocurre con Víctor, que es aún más ortodoxo, pues no se declara agnóstico, sino ateo), nos agrupe en el mismo error, es un indicador de que, de cierta forma, usted separa al ser humano del mundo animal. Eso es una negación de la evolución. Y me parece que también acepta la idea de la intrínseca imperfección humana, que es otro concepto básico del judeo-cristianismo: que fuimos creados intencionalmente imperfectos para que pudiéramos ser libres de elegir, no robots.

            Por último, aunque entiende que no se pueden absolutizar los conceptos de bien y mal sin la idea de Dios, no lo veo muy satisfecho con esa relatividad.

            El otro que tiene cierta componente idealista es el amigo Cubano, por sus raíces hebreas.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 12:26 pm Permalink

            Menos mal que Víctor está de vacaciones bloguisticas y se puede hablar de estos temas sin que empiece a gritar que todos los que creemos en Dios somos supersticiosos, ignorantes y medievales 🙂

          • Manuel 15 May 2020 at 12:27 pm Permalink

            Being Wrong Is Human and Will Happen. But Staying Wrong Is a Choice almost always channeled by miss leaded education.

          • Julian Perez 15 May 2020 at 12:28 pm Permalink

            Nunca entendi muy bien cómo podía ser ignorante y elitista. ¿Los elitistas no son los cultos y los ignorantes la plebe?

          • Julian Perez 15 May 2020 at 12:32 pm Permalink

            >>Being Wrong Is Human and Will Happen. But Staying Wrong Is a Choice almost always channeled by miss leaded education.

            No sé de quién es la cita, pero ése es un punto en que sí estamos completamente de acuerdo.

          • Manuel 15 May 2020 at 1:06 pm Permalink

            producimos mal educados, y eso no se puede corregir, ni es bueno que sea corregido, pues muchos de esos “mal educados” terminan teniendo en algún momento un punto de inigualable buena educación, y terminan cambiando el mundo para bien.

            El mundo evoluciona hacia el bien, pero nunca podrá eliminar el mal del todo, no somos ni seremos nunca máquinas infalibles

      • bacu 19 May 2020 at 1:06 pm Permalink

        Vicente, eres una claria perdida. Como habrás notado ya ni siquiera contesto tus defensas de los criminales, asesinos castristas destructores de naciones. Lo tuyo es psicopático y no estoy para vendepatrias como tu. Ten un buen dia en union de tus clarias asesinas.

        • manuel 19 May 2020 at 1:09 pm Permalink

          sea quien sea merece respeto.

          hay que demostrarle lo que es poderse expresar en democracia.

          • manuel 19 May 2020 at 1:19 pm Permalink

            aunque a veces lo mejor sea no decir nada, para no descender al nivel que eso llevaria

    • razón vs instinto 14 May 2020 at 7:44 am Permalink

      https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52591995

  6. Víctor López 13 May 2020 at 9:55 pm Permalink

    https://images.app.goo.gl/XACCX45AgRgCvMqt7

    • razón vs instinto 14 May 2020 at 10:44 am Permalink

      ¿Qué te pasa Victor?
      No insultas, no opinas, no prácticas ludismo.
      Ya me está preocupando.

      • Julian Perez 14 May 2020 at 10:46 am Permalink

        Quizás esté triste por el desengaño amoroso que ha tenido con Danettee 🙂

        Ha pasado de lo lúdico a lo onírico.

      • Manuel 14 May 2020 at 10:47 am Permalink

        profundamente consternado con la falta de elitismo de J

      • razón vs instinto 14 May 2020 at 11:24 am Permalink

        Jajajaja
        Es probable que las dos cosas juntas.
        Hace rato que veo que danette lo consterna mucho y su preocupación por el elitismo de Julián

      • Víctor López 14 May 2020 at 8:55 pm Permalink

        Saludos cordiales a todos. Muy buenos las causantes de mi ausencia jajaja, y también trabajo. Entraré muy poco o tal vez ya no más, pero sí comentaré a Julián su libro cuando llegue.

        • bacu 19 May 2020 at 7:32 pm Permalink

          Bueno Victor te extrañaremos. Si, el libro de Julian merece ser comentado, a mi al menos me ha enseñado a apreciar y amar mucho mas a este gran pais y a esos grandes pensadores que sentaron las bases de lo que tenemos hoy en dia. Saludos

  7. Julian Perez 14 May 2020 at 9:11 am Permalink

    Muy ingenioso artículo.

    https://thefederalist.com/2020/05/14/how-coronavirus-would-transform-these-famous-american-sayings/

  8. Julian Perez 14 May 2020 at 11:06 am Permalink

    Le hicieron otra entrevista al Inagotable sobre su experiencia con el corona. Voy a ahorrar tiempo y considerar que la autorización que me dio para postear aquí la primera se hace extensiva a la segunda. Es un testimonio persoal valioso.

    https://www.facebook.com/watch/?v=1278492815679697

  9. Julian Perez 14 May 2020 at 11:35 am Permalink

    Y éste es un testimonio de una doctora de Texas que trata pacientes de COVID. Amigo Ramiro, tiene subtítulos. Puedes leer en vez de escuchar.

    https://www.youtube.com/watch?v=Bho803qRmkk

    • Julian Perez 14 May 2020 at 12:12 pm Permalink

      Vaya, resulta que es cubana. Buscando sobre ella me encontré esto

      https://texasscorecard.com/state/physician-says-texas-pharmacy-board-limited-coronavirus-medicine/

      “I was born in a communist country,” Lozano told Texas Scorecard last Wednesday at a rally in support of Shelley Luther, recalling how her parents got her out of communist Cuba in the mid-1960s. “I’m watching my current adopted country run into the same downfalls that we had in Cuba with loss of liberties, incarcerations that are unjustified and unconstitutional.”

    • razón vs instinto 15 May 2020 at 11:56 am Permalink

      Amigo Julián, parece que hay un movimiento importante detrás de ésta doctora.
      En Argentina, por wasapp, circula un vídeo de otro médico estadounidense diciendo lo mismo y en circunstancias iguales a las del vídeo.

  10. vicente 15 May 2020 at 10:21 am Permalink

    Tal vez no es democratico que la economia sea dirigida por el partido Comunista,acaso es mas democratico que la dirija Microsoft,Amazon o Wal-Mart,no insistan en el cuento tan viejo del “libre mercado“.

    • razón vs instinto 15 May 2020 at 11:54 am Permalink

      Amigo Vicente, si no argumenta sus afirmaciones siempre va a ir de perdedor.
      Argumente y podrá ser tenido en cuenta. Caso opuesto queda solamente en palabras sin sentido.

  11. razón vs instinto 15 May 2020 at 1:06 pm Permalink

    “La idea de que el ser humano actúa movido por sus emociones más que por sus cromosomas, su ¨etnia¨ o sus circunstancias sociales, para mi es una idea altamente relacionada con la unicidad del ser humano”
    Como ud dice, creo que actuamos movidos por emociones pero, las circunstancias sociales son determinantes para que las acciones motivadas por las emociones conduzcan hacia un determinado destino.
    Las circunstancias sociales, básicamente determinadas por la cultura cuando de política se trata, hacen más o menos provechosas las conductas emocionales.
    Es justamente por este motivo el que existen países desarrollados y subdesarrollados.
    Las emociones son las mismas, toda vez que provienen de núcleos instintivos, para todos los homo sapiens, pero el ámbito en que determinan los hechos, son sociales y difieren de una comunidad a otra.

    Respecto de mi negación de la evolución habría que ver qué concepto tiene de ello amigo Julián, si bien creo en la diferenciación del hombre respecto de los animales, sí entiendo que hay una evolución (todo parecería indicar que realmente partimos de unas moléculas primitivas que fueron al menos diferenciándose, cambiando, adaptándose, aunque no se si cabe en ello la palabra evolución y solamente se trata de adaptación)
    Pero no tengo dudas de que el hombre es al menos diferente a los demás animales toda vez que tiene la capacidad de ser consciente de su existencia. Esto es algo lo suficientemente relevante como para hacer una diferenciación más allá de si fue creado así o haya evolucionado. Alma y consciencia son palabras muy cercanas.

    “Y me parece que también acepta la idea de la intrínseca imperfección humana, que es otro concepto básico del judeo-cristianismo: que fuimos creados intencionalmente imperfectos para que pudiéramos ser libres de elegir, no robots.”
    Coincido respecto de la “imperfección” y de nuestra libertad de elegir.
    Y si coincido con la relatividad del concepto bueno-malo. Estamos condenados a eso los agnosticos.
    Y creo necesario acotar que es imposible no separar lo humano de lo animal. Desde que adquirimos consciencia y con ello la capacidad de pensar, la separación es ya un hecho.
    Y aquí está el núcleo de mis ideas: creo en la decisiva importancia de nuestras emociones e instintos en nuestras circunstancias pero también creo en que nuestra capacidad racional puede influir en nuestro destino y de cuánto y fundamentalmente cómo influye, el hombre más se diferencia y por tanto se desarrolla. Progresa.
    Lamentablemente son temas que escapan a los espacios que ofrece un blog para elaborar éstas ideas de manera más completa para entender realmente lo que uno intenta transmitir, pero más o menos esta sería mi posición.

  12. vicente 15 May 2020 at 1:48 pm Permalink

    En Cuba manda el partido Comunista,en USA mandan las corporaciones integradas en un complejo industrial-militar porque EEUU es principalmente un regimen militar que crea guerras en todas partes donde el capital se siente amenazado,Irak,Afganistan,Siria etc no me vengan con cuentos razon vs instinto,el instinto yanqui es apretar el gatillo.

    • Julian Perez 15 May 2020 at 2:57 pm Permalink

      Me parece que me perdi cuando USA creó la guerra civil de Siria, la de Yugoslavia, la de Chechenia, la de Nigeria, las invasiones soviéticas de Hungría y Checoslovaquia, la guerra entre Iran e Iraq, los conflictos entre India y Pakistan, entre árabes e israelies, la invasión China a Vietnam, la de Vietnam a Kampuchea, las operaciones militares cubanas en Angola y Etiopía, el conflicto entre el gobierno español y los separatistas vascos, la ocupación china del Tibet, el conflicto entre el Reino Unido e IRA, la ocupación argentina de las Malvinas, las guerrillas del Che Guevara en Bolivia… 🙁 Me imagino que me falta información acerca de cómo la amenaza al capital norteamericano generó todas esas guerras.

      • vicente 16 May 2020 at 11:18 am Permalink

        Le recuerdo que USA apoyo a Saddam Hussein en la guerra Iran-Iraq ,al que mas tarde mando a ejecutar,igual que siempre apoyo a Israel en las guerras contra paises arabes,en Angola apoyo el apartheid sudafricano,en las Malvinas ,Reino Unido recibio ayuda de Pinochet y el papel que jugo la C.I.A. en el asesinato de Ernesto Guevara,asi como en el de Lumumba en el Congo,lea un poco mas de historia contemporanea.

        • Julian Perez 16 May 2020 at 11:39 am Permalink

          Sí, ya sé que en el mundo solamente puede haber dos ¨malos¨: USA e Israel.

    • Manuel 15 May 2020 at 3:38 pm Permalink

      en cuba manda la mafia, mejor conocida con el nombre de Partido Comunista de Cuba

      • Julian Perez 15 May 2020 at 3:50 pm Permalink

        Manuel, me parece que ése es un punto en que si estamos de acuerdo con Vicente.

  13. Manuel 15 May 2020 at 10:37 pm Permalink

    A Mariela Castro
    Yo fui de las que tuvo que pasar la Escuela en el Campo, exactamente en un pueblito pequeño llamado Ceballos, solo fue bueno estar allí porque de aquellos 3 años aún conservo muy buenos amigos que sobrevivimos casi todos a esa etapa! Pero te voy a resumir lo que que es estar en una Escuela en el Campo a los 16 años.
    Nadie me dio opción de elegir, tenía que ir a la escuela al campo porque sino donde me graduaba de Pre Universitario?
    Siempre he sido muy alérgica y mi piel siempre estaba llena de picadas de mosquitos que fácilmente se infectaban, mis piernas se ponían tan feas que me daba vergüenzas estar en Sayas, solo mis Padres y yo sabemos cuánto sufrí..
    pero eso es pequeño cuando recuerdo cada amanecer yendo para el campo a cargar jolongos de naranjas, 100 creo era la meta sino estabas castigada y eras señalada como incumplidora, nos ponían una compañera La Jefa de Brigada, que nos exigiera cumplir la meta del día, éramos trabajadores cumpliendo metas, comernos unas naranjas muchas veces se convierto en un acto de desobediencia.
    En la escuela al campo aprendimos a defendernos, aquello era como una presión con una rueda de casino los Miércoles Culturales, no Jodas que las Escuelas en el campo era ir a pasarla bien… A mi al menos no me dieron otra opción, ojalá hubiera podido elegir quedarme en casa, estudiar desde mi casa o tener otra opción para hacerlo de otra manera En las Escuelas en el Campo, supe de amigas abusadas, amigas con enfermedades como la diabetes allí tenían que estar, los maestros haciendo guardias en los pasillos de Madrugada sin poder descansar. En fin, crearon un sistema que nuestra generación lo vio cómo escapar de casa, porque en pura adolescencia los jóvenes querían salir de casa fuera cual fuera el motivo, sin darnos cuenta que todo aquello era una trampa en la que no teníamos opciones
    Te pregunto Mariela Castro tú fuiste a la Escuela en el Campo? Tú te levantaste alguna vez a la 6 de la mañana a guataquear un surco de tierra en botas de gomas, bajo pleno sol ardiente sin desayunar ?
    Tú te has subido en una escalera con un jolongo recogiendo naranjas de la mata y tener que recoger 100 jolongos llenos de naranjas al día?
    Tú te has bañado con agua fría, desnuda sin privacidad, delante de 20, 30 mujeres con un pedacito de jabón y de pronto sentir una voz que dijera , – Mariela préstame el jabón.
    Alguna vez Mariela tú has sido obligada hacer algo que no has querido hacer?, has tenido la fortuna de poder elegir?
    Yo tuve que hacer muchas cosas en Cuba que no quería hacer.
    Decir por ejemplo Seremos como el Che, sin saber ni quién era el Che
    Ir a la escuela en el Campo sin querer ir.
    Ay Mariela Castro mira que tú hablas Mierda, tú no has vivido nada de lo que le ha tocado vivir a todo un pueblo para que vengas hablarme de lo que tú no conoces…
    porque mejor no hablas que se siente dormir en aire acondicionado, desayunar leche todos los días, viajar cada vez que quieres, y mejor aún, habla de la cantidad de Fusilados en Cuba durante la Dictadura Cubana, mejor háblanos de tu infancia, de tu Vida de millonaria mientras que tú Pueblo se hunde en la miseria, de esas cosas tú si puedes hablar pero de las Escuelas en el Campo no jodas, que sabes tú de eso!

    https://youtu.be/8uv3eTRADUA

  14. vicente 19 May 2020 at 1:40 pm Permalink

    No se fanaticen con el lenguaje reaganiano de “el imperio del mal“,gracias a la URSS hubo estado del bienestar en Europa,en politica no se imponen las cosas por ideologia sino por correlacion de fuerzas.La URSS no se cayo por protestas populares,fue la misma clase burocratica la que destruyo el Sistema,quienes viven mejor los chinos o los indios -donde predomina la desnutricion- en India hay una guerrilla maoista-naxalitas- pueden votar pero tampoco les sirve de mucho.Yo no soy ciberclaria ni se lo que eso.

  15. manuel 19 May 2020 at 3:39 pm Permalink

    el Partido que manda sobre la Constitucion cubana, y sobre todo en Cuba no parece ser muy organizado:

    si las Tiendas Recaudadoras de Divida no recaudan ninguna moneda dura (El CUC tampoco sirve para comprar nada en el mundo), ¿Por qué las mantuvieron en un contexto en que, se suponía, el objetivo era incentivar el comercio y la prestación de servicios minoristas a traves de la gestión privada y cooperativa? ¿Qué sentido tiene mantener una estructura empresarial que ya no puede importar pero que, tampoco, recoge ninguna moneda con que hacerlo si pudiera?
    ¿Qué sentido tiene que des una licencia para servicio de restaurante si el dueño tiene que comprarle a TRD la cerveza, los refrescos, el aceite, la harina, los camarones, la carne de res, el pollo, todo lo que se importa y no se produce en Cuba? ¿Puede ir el dueño cada dia del mundo a comprar lo que necesita para elaborar? ¿Es funcional eso? ¿Puede ir semanalmente?¿Y lo que acumule para una semana, digamos, un restaurante que atienda a 150 comensales diarios, no podría considerarse acaparamiento? Si un chef de cocina necesita puré de tomate para hacer salsa de espaguetis una semana, porque TRD no la vende, y no puede comprarle al cooperativista el tomate porque este tiene comprometida su cosecha con acopio, y no puede comprarle a acopio porque este lo tiene comprometido con la fábrica de conservas, y no puede comprarle a la fábrica de conserva porque no está venderle al privado en el objeto social de esta (aunque se les eche a perder toneladas, como pasó en Pinar del Rio), y no puede comprar la cantidad que necesita para la semana en la feria porque el resto de la gente, con razón, se encabrona al ver que el tipo se lleva 5 galones… ¿Entonces qué diablos hace ese dueño del restaurante? ¿Lo cierra? ¿O tiene que entrar en una estructuración sórdida de corrupción, violaciones y tráfico de influencias para mantener su restaurante? Ah, no, ¡Voilá! El bocoyotero encontró la solución: ¡Siembra su propio tomate en el patio de su casa! Pero así también tendrá que sembrar su propio arroz (Que también esta deficitario), criar sus propias langostas, ordeñar sus propia vaquita para producir la leche con la que hará el queso que le echará a las pizzas…
    ¿Es que no nos damos cuenta que NO NOS FUNCIONA ni con operativos policiales, ni con “Organizadores” de colas ni con la cabeza de un guanajo?”


Leave a Reply