Some uncomfortable questions to Senator Bernie Sanders
Manuel Castro Rodríguez
Dear Senator Sanders,
First of all, please accept my respectful greeting to you. Thank you for taking the time to read me. I have sent you more of a dozen emails to info@BernieSanders.com and info@ourrevolution.com, but you have gone silent. Does you not understand the damage what Miami Beach Mayor Dan Gelber is doing to our democracy?
What is very scandalous for America’s domestic policy is the fact that all candidates for the 2020 Democratic presidential nomination and Democratic elected officials as House Speaker Nancy Pelosi, Congresswoman Alexandria Ocasio-Cortez and Congresswoman Donna Shalala — who is my representative in the Federal Congress — know that Miami Beach Mayor Dan Gelber is violating my rights and the rule of law, BUT ALL have gone silent.
Senator Sanders, as you know, behaviors of this type are incompatible with democratic values and principles. It is not honest to remain silent about of the illegalities committed by Miami Beach Mayor Dan Gelber. As said José Martí, “to see a crime calm is to commit it”.
Behaviors of this type are a gift to those who say that the political class protect its members. It is very easy to understand the irritation that exists among many citizens with the political class. That is why U.S. trails most developed countries in voter turnout.
I think that I demonstrated to you with accuracy and clarity in my inform against Miami Beach Mayor Dan Gelber how he is violating my rights and the rule of law. I would be happy to answer any questions that you must have me. Why you have not responded my emails?
Your silence is very worrying because I do not have to explain you the importance of preserving the rule of law, especially that in recent years we have heard more and more talk about that the United States of America faces a crisis of democracy. One more time, I say you that I would be happy to answer any questions that you must have me.
Senator Sanders, I think that all politicians must demonstrate with their behavior their adherence to the rule of law, because as John Kennedy said,
“Our nation is founded on the principle that the observance of the law is the eternal safeguard of liberty, and defiance of the law is the surest road to tyranny.”
For me, as for you, these are not mere words. I believe that your contribution on this matter will be very important for our democracy. Could you do me the favor of to answer my questions?
Please read my denunciation that was published on October 2 in the blog of Carlos Alberto Montaner, who is a CNN political commentator and one of the most widely-read commentators, for being a stubborn defender of liberal democracy.
Note: Now it is very difficult for me to write in English because I am going blind and six months ago I suffered a stroke that damaged parts of the brain involved with memory. But my complaint is very clear for those who know Spanish grammar and the arithmetic that is studied in first grades of primary schools.
Senator Sanders, fortunately for me, mathematics is an exact science, where arithmetic is its most elementary branch. Using arithmetic that is studied in first grades of primary schools on several occasions I demonstrated Miami Beach Mayor Dan Gelber that I am right.
The least that can be asked of a Mayor is that if he does not know something, ask the specialists. If Miami Beach Mayor Dan Gelber has any doubts about my demand — it was made three months ago and every week I have been repeating it to him — why he has not asked math specialists who work in American universities? In addition, I would be happy to answer any questions that Miami Beach Mayor Dan Gelber would want to make me.
BESIDES, if it is illegal for a private company to change the rules of a contest AFTER it has been held and the winners have been randomly selected, WHY should the government of the City of Miami Beach do so, violating the rule of law? This is very serious because it is a critical issue for our democracy.
Senator Sanders, is this not a violation of the rule of law? As you know, the notion that “no one is above the law” is the only true protection we have in the battle against the phantom of oppression. For that reason, in democratic countries guaranteeing citizens fair and equitable treatment under the law has been a priority.
Senator Sanders, how long does a Mayor have to respond to a written complaint? I ask you because:
1- On September 6, 48 days ago, I handed a letter to Jacquelín Velázquez, an official in charge of receiving correspondence for Miami Beach Mayor Dan Gelber, but he has gone silent. Why Mayor Gelber has not responded my letter?
2- On September 24, a month ago, I send a certified letter to Miami Beach Mayor Dan Gelber, when one more time I submitted my claim to him, but he has gone silent. Why Mayor Gelber has not responded my certified letter?
Senator Sanders, is this not an abuse of power? How many cases like mine exist in Miami Beach? Behaviors of this type are incompatible with democratic values and principles. Do you have any doubt that Miami Beach Mayor Dan Gelber’s behavior in my specific case is illegal?
Senator Sanders, as John Adams said,
“Because power corrupts, society’s demands for moral authority and character increase as the importance of the position increases.”
According to Transparency International’s global Corruption Perceptions Index 2018, the United States of America is now seen as the 22 least corrupt country in the world (Rank: 22 / 180. Score: 71 / 100). It is a fall of four places since 2016, when the United States of America was the 18 least corrupt nation (Rank: 18 / 176. Score: 74 / 100).
Besides, according to Corruption Perceptions Index 2018, which ranks 180 countries and territories by their perceived levels of public sector corruption, the United States of America
“dropped four points since last year to earn its lowest score on the CPI in seven years. This decline comes at a time when the US is experiencing threats to its system of checks and balances as well as an erosion of ethical norms at the highest levels of power.”
This is very serious because is a critical issue for our democracy: The overwhelming decrease of credibility of politicians, which have resulted in the marginalisation of citizens from democratic life.
As you know, when the corruption is accompanied by systematic discrediting of state institutions, this can only lead to the degradation of political culture and the collapse of authority. I believe in the liberal democratic norms because I lived forty years under a totalitarian regime. Most of us in the West we love the freedom to disagree and speak our minds, reject racial differences, want equal rights for all, and cherish the freedom of worship.
However, we must recognize that although autocracy is less popular, it also has its supporters. According to this article published by Johns Hopkins University Press, in the United States more than 20 percent believe that government by a strong leader could be a good approach.
According to this article published by The Wall Street Journal,
“As China and Russia attack free governments and push strongman rule, the U.S. has gone silent—and a new tide of authoritarianism is gathering.”
From violation of the rule of law to authoritarianism there is only a step. For example, on February 7, 1959, a few weeks after coming to power, Fidel Castro buried the 1940 Constitution — which he had promised to reestablish, as can be seen from reading Manifiesto de la Sierra Maestra (in Spanish) or Sierra Maestra Manifesto (in English) — and took away from Congress its functions legislative, eliminating the liberal democratic spirit of the Revolution.
On April 15, 1959, less than four months after leading a successful revolution, Fidel Castro began an 11-day visit to the United States. Castro came at the invitation of what was then called the American Society of Newspaper Editors. Castro said,
“I know the world thinks of us, we are Communists, and of course I have said very clear that we are not Communists; very clear.” (emphasis mine)
“And citizens, including Americans who are typically reluctant to engage in the public square, must be alert to new infringements on their rights and the rule of law, and demand that their elected representatives protect democratic values at home and abroad.” (emphasis mine)
Although Miami Beach Mayor Dan Gelber has a duty to defend and preserve the individual rights and liberties guaranteed to every person in this country by the Constitution and laws of the United States, he is violating my rights and the rule of law. Does Miami Beach Mayor Dan Gelber not understand the damage what he is doing to our democracy?
Senator Sanders, I think that I demonstrated to you with accuracy and clarity that the government of the City of Miami Beach is violating my rights and the rule of law, as I have been demonstrating with accuracy and clarity to Mayor Dan Gelber for three months, but he is still silent.
As is totally incomprehensible Miami Beach Mayor Dan Gelber’s behavior, I am totally confused, I feel like a schoolboy who did the homework badly. All it has caused me to feel very bad psychically. Do you have any doubt that this is inhuman, besides of illegal?
As in Florida there is no an Ombudsman’s Office, I have not a place that investigate my denunciation. For that reason, one more time I am writing to you in the hope that you investigate my complaint, because you have served in government since 1981 and you have experience as Mayor. Thus, you are the right person to investigate my complaint.
Senator Sanders, I ask you that you investigate my denunciation — it was published on October 2 — and help me to defend my rights and the rule of law. What will you do? I would be happy to answer any questions you must have me. Could you do me the favor of to answer my questions?
Thanking you in advance for your prompt attention to this matter, which is very important be able to defend the rule of law
Qué bodrio. Debe ser algún compromiso de Carlos Alberto con un medio o amistad. Lo siento un irrespeto a sus lectores.
…francamente.
Nada que ver: Dice Oppenheimer.
“Las protestas en Chile son del Primer Mundo”
Que quiere decir Oppenheimeir, que las protestas del primer mundo son realizadas por saqueadores, por bandidos, por saboteadores destructores, vándalos del Castro comunismo, del Castro madurismo etc. Que contradictorio lo de oppenheimeir, miren con quién viene consultar: Ricardo lagos un izquierdista socialista. Socialistas que para nada han contribuido al crecimiento económico en Chile, y están estos socialistas obligando al presidente Sebastián piñera adoptar políticas económicas socialistas “democráticos” que fueron un desastre económico para aquellos países de Europa que implantaron este socialismo destructivo apodado democrático, recuerdo específicamente lo que trajo este socialismo en Inglaterra, un desastre económico, que gracias a Margaret Thatcher pudo recuperar a Inglaterra, no solo a Inglaterra, también trajo problema en otros países europeos, el único país que ha podido soportar ese socialismo democrático, ha sido Noruega por su cantidad de petróleo y por sus como habitantes; pero para aquel, que haya vivido en un sistema de puro capitalismo democrático, Noruega es un infierno, es un sistema de sustentadores de Vagos sin ambiciones en la vida, contradictoramente, una sutil ingeniosa dictadura democrática… ¡Incompresible!
Usted esta haciendo una relacion que hay distancia hay anos luz.las protestas no son para inplantar un sistema comunista como era la Ynion Sovietica y los otros paises del area.esta equiivocado las protestas son por el alto precios de las necesidades basicas como tambien lo es e transporte,y Thatcher pudo recuperar Inglaterra? Quien le dijo a usted que Inglaterra cuando Margaret Thachet estaba en problemas? quien le metio ese cuento? como Noruega ,ese pais no funciona al estilo de un Capitalismo Neoliberal,sus habitantes tienen grandes beneficios de los que usted no deesaria.a excepcion que fuera para usted.como son todos los conservadores que conozco.
Entienda lo que usted quiera o lo que mejor le convenga. Sé que no me has entendido por su repuesta y por su enfurecido izquierdismo solapado. Yo no he dicho de que la izquierda radicar(Castro-chavismo) va entrar en Chile; pero que detrás de esa revueltas como venganza está el Castro- chavismo, y que los socialistas que hacen llamar democráticos están obligando al presidente Piñera a que adopten políticas socialista “democráticas” no tergiverse y trágate una pastilla para que carme su exaltación.
Yo no he mencionado la ex unión soviética… Mire, tómese una pastillita y acuéstese adormir.
Hector, esas protestas están encaminadas a desestabilizar la democracia en esos países, crear un caos y desviar las miradas de Venezuela. Esta mas que claro que detrás de todos esos saqueos y bandalismos estan las manos castristas, lo mismo que en Ecuador.
Nada que ver: Dice Oppenheimer.
“Las protestas en Chile son del Primer Mundo”
Que quiere decir Oppenheimeir, que las protestas del primer mundo son realizadas por saqueadores, por bandidos, por saboteadores destructores, vándalos del Castro comunismo, del Castro madurismo etc. Que contradictorio lo de oppenheimeir, miren con quién viene consultar: Ricardo lagos un izquierdista socialista. Socialistas que para nada han contribuido al crecimiento económico en Chile, y están estos socialistas obligando al presidente Sebastián piñera adoptar políticas económicas socialistas “democráticos” que fueron un desastre económico para aquellos países de Europa que implantaron este socialismo destructivo apodado democrático, recuerdo específicamente lo que trajo este socialismo en Inglaterra, un desastre económico, que gracias a Margaret Thatcher pudo recuperar a Inglaterra, no solo a Inglaterra, también trajo problema en otros países europeos, el único país que ha podido soportar ese socialismo democrático, ha sido Noruega por su cantidad de petróleo y por sus pocos habitantes; pero para aquel, que haya vivido en un sistema de puro capitalismo democrático, Noruega es un infierno, es un sistema de sustentadores de Vagos sin ambiciones en la vida, contradictoramente, una sutil ingeniosa dictadura democrática… ¡Incompresible!
ha sido Noruega por su cantidad de petróleo y por sus (pocos) habitantes; pero para aquel, que haya vivido en un sistema de puro capitalismo
Rectificar. pocos, error, puse como.
Usted esta haciendo una relacion que hay distancia hay anos luz.las protestas no son para inplantar un sistema comunista como era la Ynion Sovietica y los otros paises del area.esta equiivocado las protestas son por el alto precios de las necesidades basicas como tambien lo es e transporte,y Thatcher pudo recuperar Inglaterra? Quien le dijo a usted que Inglaterra cuando Margaret Thachet estaba en problemas? quien le metio ese cuento? como Noruega ,ese pais no funciona al estilo de un Capitalismo Neoliberal,sus habitantes tienen grandes beneficios de los que usted no deesaria.a excepcion que fuera para usted.como son todos los conservadores que conozco.
Entienda lo que usted quiera o lo que mejor le convenga. Sé que no me has entendido por su repuesta y por su enfurecido izquierdismo solapado. Yo no he dicho de que la izquierda radicar(Castro-chavismo) va entrar en Chile; pero que detrás de esa revueltas como venganza está el Castro- chavismo, y que los socialistas que hacen llamar democráticos están obligando al presidente Piñera a que adopten políticas socialista “democráticas” no tergiverse y trágate una pastilla para que carme su exaltación.
Yo no he mencionado la ex unión soviética… Mire, tómese una pastillita y acuéstese adormir.
En 1979, cuando Thatcher llegó al poder, el Reino Unido ya no era, como en 1950, el segundo país occidental más rico, sólo por detrás de EEUU. No sólo el gigante americano se había distanciado, sino que lugares que habían sido arrasados durante la Segunda Guerra Mundial y que tuvieron que empezar de cero, como Francia, Alemania o Japón, ya habían superado a las islas en términos de renta per cápita y producción industrial. De hecho, incluso Italia rozaba sus niveles de riqueza a finales de la década de los 70.
Las razones de este declive han sido muy discutidas, pero Thatcher siempre tuvo claro que se relacionaban con el creciente peso del Estado en la economía, que llegó a ser cerca del 50% del PIB. Además, el intervencionismo no se dejaba sentir sólo en esa cifra, sino que alcanzaba todos los rincones de la actividad productiva. En los años 70, la Administración británica controlaba y gestionaba todo tipo de empresas en minería, transporte, energía o telecomunicaciones.
En el resto de los sectores, el peso de los sindicatos y de una regulación laboral muy poco favorable para los negocios tampoco ayudaban. El mercado de trabajo era, posiblemente, el más rígido de Europa y las posibilidades de adaptación de las empresas a la novedades de un mercado cada vez más globalizado estaban muy limitadas. Los impuestos estaban entre los más altos de Europa, con picos del 80% en el IRPF (llegó a haber un tramo del ¡98%!) y superiores al 50% en Sociedades. Y a todo eso se sumaba un insostenible Estado del Bienestar, que cargaba a la clase media con el peso del mantenimiento de un sistema de subsidios sin parangón en el resto de Europa.
Todo este proceso, que comenzó a partir de los años 50, implosionó en la década de los 70, cuando los déficit públicos, la subida de los precios de los carburantes y la falta de productividad acumulada supusieron un peso excesivo para la sociedad británica. La inflación se disparó y se mantuvo por encima del 20% hasta la llegada al Gobierno de la Dama de Hierro. Los sindicatos respondieron con huelgas, muchas de ellas en el límite externo de la legalidad, que provocaron que durante el Gobierno conservador de Edward Heath, entre 1970 y 1974 se perdieran hasta 9 millones de horas de trabajo por conflictos laborales. La fuerza del movimiento sindical generó una espiral en la que los empresarios se veían obligados (legalmente, en muchas ocasiones) a subir los salarios conforme subían los precios, lo que volvía a llevar la inflación al alza en un amenazante círculo vicioso. Y, de esta manera, la productividad británica se resentía día a día.
Todo esto llevó a uno de los episodios más humillantes de la historia moderna de Gran Bretaña, cuando en 1976 su Gobierno laborista tuvo que pedir el rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI), por unos 2.600 millones de libras, debido a la incapacidad para generar ingresos y preocupado por el valor de la moneda británica. El organismo aceptó a cambio de profundos recortes, que ayudaron a salvar la situación.
En este contexto, Margaret Thatcher llegó al número 10 de Downing Street. Posiblemente ningún otro político europeo envidiaba su situación. Once años después, el país que dejaba era muy diferente.
Todas sus políticas económicas se encaminaron a facilitar la creación de riqueza, a garantizar la propiedad privada y a otorgar un mayor margen de libertad a los individuos. Thatcher reforzó el capitalismo y los principios del libre mercado en Gran Bretaña y obtuvo como resultado los siguientes logros:
Crecimiento: el PIB per cápita aumentó un 35% desde 1979.
Baja inflación: la tasa de inflación pasó del 20% a menos del 5%.
Empleo: en apenas una década, la economía británica creó dos millones de puestos de trabajo, reduciendo la tasa de paro hasta el 6%, gracias al nacimiento de medio millón de nuevas empresas.
Propiedad: las privatizaciones permitieron el acceso a la propiedad empresarial a cerca de 11 millones de nuevos accionistas, y la liberalización financiera y de la vivienda permitió que un millón de familias adquirieran una casa.
Sindicatos y huelgas: casi el 25% de la población estaba afiliada a algún sindicato a finales de los años 70, pero las reformas de Thatcher redujeron de forma drástica su peso entre los trabajadores, al tiempo que se desplomaban los conflictos laborales y las jornadas de huelga hasta mínimos históricos.
Queda entender cuando se refiere a puro Capitaismp? expliquese mejor para que lo puedan entender.
Yo no tengo que explicarle nada, si no entendió, pues quédese ahí.
61 años en Cuba
21 en venezuela
14 en bolivia
13 en nicaragua
Estos son los 4 resistiendo, las llamas
desde las que quieren volver a su esplendor
Bajo los petrodólares de venezuela
Hoy
Se les acabó el combustible, a venezuela
el petroleo y a bolivia le empieza a bajar el
precio del gas; el ejemplo de chile les golpea;
pero seguirán desarrollando su enorme influencia
para ir recapturando países
La batalla es ganar gente, y la están ganando
gracias a que no funcionan las instituciones
y crece el hampa
Para ellos
“la lucha continúa”
los delincuentes planean recuperar los perdidos
y tragarse a Colombia. Luego irán sobre Chile,
van a barrer el “terrible” ejemplo que es Chile.
Victor: Así es, por lo menos lo están intentado…
los delincuentes planean recuperar los perdidos
y tragarse a Colombia. Luego irán sobre Chile,
van a barrer el “terrible” ejemplo que es Chile.
Por desgracia, si America no levanta los ojos, la mente, el cuerpo y todo lo que pueda, estos castristas con el dinero que les ponga Masburro y sus otros ladrones, trataran por todo lo posible desestabilizar la region en su propio beneficio. Saludos
Buena frase en el sitio de Humbe:
MUY bueno:
¨ https://zoevaldes.net/2013/01/28/jose-marti-sobre-herbert-spencer-y-el-socialismo/
“Preocupar a los pueblos exclusivamente en su ventura y fines terrestres, es corromperlos, con la mejor intención de sanarlos. Los pueblos que no creen en la perpetuación y universal sentido, en el sacerdocio y glorioso ascenso de la vida humana, se desmigajan como un mendrugo roído de ratones”
Jose Julian Marti Perez
Mas sobre el tema de la decisión del presidente Trump y los kurdos.
Muy interesante artículo y mucho más sólido que otro del Federalista que puse hace unos días. El anterior me hizo dudar acerca de mi desacuerdo con la medida del presidente, pero no me convenció. Este sí.
https://thefederalist.com/2019/10/24/10-questions-to-ask-about-trumps-removal-of-troops-from-syria/
Julian, gracias por este link. Esta bien claro en el articulo que fue muy buena la medida del presidente.
J.
los mecanismos legales están establecidos:
https://youtu.be/t_pNkLlawWU
sucede en cuba, como aca, y en todas partes, que si te pueden violar te violan, ese es el punto; aca el ejecutivo puede violar al legislativo, el judicial no pinta nada
la oportunidad y la impunidad hacen que crezcan los atropellos, asi ha sido siempre. Por eso le decia que yo veia la solucion de estos problemas espuelados por un gran crisis, asi ha sido siempre. Tiene su sememjanza en los terremotos: los pequenos desplazamientos se van acumulando en las entranas de la tierra, se va creando una potencia, una tension en lo hondo que termina reventando y cambiandolo todo, se le suele llamar revolucion a estas explosiones, pero la verdadera revolucion es que sucede despues, como queda configurado todo, si para el progreso y el mejoramiento de todos, sera una progresiste inclusiva; si para unos pocos, sera conquista de camarillas, quitar unos caudillos para ensenorear otros
Manuel
Está buenísimo 🙂
Cierto Manuel. Muy buen sumario.
Manuel
Los cursos del Hillsdale College explican por qué el congreso, pese a que tiene la autoridad de quitar agencias administrativas y recuperar su función legislativa, exigida por la constitución, no lo hace. Y la explicación tiene mucho sentido.
Al delegar en otros la responsabilidad de hacer los detalles de las leyes por una parte se quitan trabajo de encima y por otra se quitan ¨la culpa¨ si la ley sale mal: esos detalles no los pusieron ellos.
Por otra parte, les trae beneficios electorales. Si a un elector una agencia le hace una trastada, se queja a su representante que va y ¨resuelve el problema¨. El elector le hablará a otros de lo bueno que es el representante y como le resolvió el problema. Eso se traduce en votos y re-elección.
Para el congreso, pasarle el marrón a otros es una situación win-win. Hay excepciones que sí están por la labor, como Ted Cruz y Paul Ryan. Por eso la solución del problema no comienza por ellos, sino por nosotros. Debemos estar claros acerca de lo que pasa, exigirle a nuestros representantes que hagan aquello para lo que están ahí y no votar por los que no estén dispuestos a hacerlo.
Como bien has dicho tantas veces, todo comienza por la educación.
Esto no niega que los expertos deban poner su conocimiento para leyes que tratan problemas complejos y de los que ellos saben más que los congresistas. Pero como consulta, no escribiendo ellos las leyes. Un experto en balística o un sicólogo declaran como expertos en los tribunales. Ni forman parte del jurado ni dictan sentencia.
Excelente,
Cdo reunes mas de dos personas en un lugar,
Ya empiezan las camarillas, y los
Habiles ha hacer de las suyas.
Es muy humano, y muy dificil atajar eso.
Hasta ahora el que menos mal lo han hecho
Son las mejores democracias, los paises mas
Avanzados y a los que habria que imitar.
Pero ya ves, mira chile que revuelto esta, y
Se supone que son los que llevan
La delantera al sur de Rio Grande
who ate a lot of fatty fish, such as salmon and herring, also had high levels of environmental pollutants in their blood. These fish are the most likely to contain accumulated pollutants such as DDT and PCB, which have both previously been linked to increased risk of type 2 diabetes.
To make sure the fish you eat is free from pollutants, check the Environmental Defense Fund’s Seafood Selector (seafood.edf.org) for the choices least likely to contain them, then look for wild-caught fish from sustainable sources, such as those certified by the Marine Stewardship Council.
J.
Como quedo los de los chalecos
Amarillos?
te vi interesado en ese tema
Francia
Realmente le perdí la pista.
los
Habiles a hacer de las suyas.
Es muy humano, y muy dificil atajar eso.
Hasta ahora el que menos mal lo ha hecho
Son las mejores democracias, ver que sistema tienen esas gentes, los paises mas
Avanzados y a los que habria que imitar: las mejores historias de armonia y exito, los que mejor han sabido capear este tremendo reto
Pero ya ven chile que revuelto esta, y
Se supone que son los que llevan
La delantera al sur de Rio Grande
Para Hector L Ordonez
En 1979, cuando Thatcher llegó al poder, el Reino Unido ya no era, como en 1950, el segundo país occidental más rico, sólo por detrás de EEUU. No sólo el gigante americano se había distanciado, sino que lugares que habían sido arrasados durante la Segunda Guerra Mundial y que tuvieron que empezar de cero, como Francia, Alemania o Japón, ya habían superado a las islas en términos de renta per cápita y producción industrial. De hecho, incluso Italia rozaba sus niveles de riqueza a finales de la década de los 70.
Las razones de este declive han sido muy discutidas, pero Thatcher siempre tuvo claro que se relacionaban con el creciente peso del Estado en la economía, que llegó a ser cerca del 50% del PIB. Además, el intervencionismo no se dejaba sentir sólo en esa cifra, sino que alcanzaba todos los rincones de la actividad productiva. En los años 70, la Administración británica controlaba y gestionaba todo tipo de empresas en minería, transporte, energía o telecomunicaciones.
En el resto de los sectores, el peso de los sindicatos y de una regulación laboral muy poco favorable para los negocios tampoco ayudaban. El mercado de trabajo era, posiblemente, el más rígido de Europa y las posibilidades de adaptación de las empresas a la novedades de un mercado cada vez más globalizado estaban muy limitadas. Los impuestos estaban entre los más altos de Europa, con picos del 80% en el IRPF (llegó a haber un tramo del ¡98%!) y superiores al 50% en Sociedades. Y a todo eso se sumaba un insostenible Estado del Bienestar, que cargaba a la clase media con el peso del mantenimiento de un sistema de subsidios sin parangón en el resto de Europa.
Todo este proceso, que comenzó a partir de los años 50, implosionó en la década de los 70, cuando los déficit públicos, la subida de los precios de los carburantes y la falta de productividad acumulada supusieron un peso excesivo para la sociedad británica. La inflación se disparó y se mantuvo por encima del 20% hasta la llegada al Gobierno de la Dama de Hierro. Los sindicatos respondieron con huelgas, muchas de ellas en el límite externo de la legalidad, que provocaron que durante el Gobierno conservador de Edward Heath, entre 1970 y 1974 se perdieran hasta 9 millones de horas de trabajo por conflictos laborales. La fuerza del movimiento sindical generó una espiral en la que los empresarios se veían obligados (legalmente, en muchas ocasiones) a subir los salarios conforme subían los precios, lo que volvía a llevar la inflación al alza en un amenazante círculo vicioso. Y, de esta manera, la productividad británica se resentía día a día.
Todo esto llevó a uno de los episodios más humillantes de la historia moderna de Gran Bretaña, cuando en 1976 su Gobierno laborista tuvo que pedir el rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI), por unos 2.600 millones de libras, debido a la incapacidad para generar ingresos y preocupado por el valor de la moneda británica. El organismo aceptó a cambio de profundos recortes, que ayudaron a salvar la situación.
En este contexto, Margaret Thatcher llegó al número 10 de Downing Street. Posiblemente ningún otro político europeo envidiaba su situación. Once años después, el país que dejaba era muy diferente.
Todas sus políticas económicas se encaminaron a facilitar la creación de riqueza, a garantizar la propiedad privada y a otorgar un mayor margen de libertad a los individuos. Thatcher reforzó el capitalismo y los principios del libre mercado en Gran Bretaña y obtuvo como resultado los siguientes logros:
Crecimiento: el PIB per cápita aumentó un 35% desde 1979.
Baja inflación: la tasa de inflación pasó del 20% a menos del 5%.
Empleo: en apenas una década, la economía británica creó dos millones de puestos de trabajo, reduciendo la tasa de paro hasta el 6%, gracias al nacimiento de medio millón de nuevas empresas.
Propiedad: las privatizaciones permitieron el acceso a la propiedad empresarial a cerca de 11 millones de nuevos accionistas, y la liberalización financiera y de la vivienda permitió que un millón de familias adquirieran una casa.
Sindicatos y huelgas: casi el 25% de la población estaba afiliada a algún sindicato a finales de los años 70, pero las reformas de Thatcher redujeron de forma drástica su peso entre los trabajadores, al tiempo que se desplomaban los conflictos laborales y las jornadas de huelga hasta mínimos históricos.
En los tiempos que corren necesitamos otro triunvirato como el que formaron Reagan, Thatcher y Juan Pablo en los 80. Después de los desastrosos años 60 y 70 realmente viraron la tortilla. Pocos soñaron con que el bloque socialista europeo desapareciera en tan poco tiempo y Estados Unidos y UK salieran de la crisis (Jimmy Carter aún debe estar rascándose la cabeza. Obama comenzará a rascársela en breve)
Boris Johnson no está mal y parece que va a llevar el Brexit a buen fin, pero Francisco no es Juan Pablo.
Julian,
de que modo podria ayudo Juan Pablo, si tiene ud ejemplos concretos; y como podria ayudar hoy Francisco, si quisiera hacerlo?
de que modo ayudo Juan Pablo, si tiene ud ejemplos concretos; y como podria ayudar hoy Francisco, si quisiera hacerlo?