Sondeos en Cuba: ¿qué piensan los cubanos?
Por Carlos Alberto Montaner
CubaData ha sondeado a la sociedad cubana. Le ha preguntado con relación a la nueva Constitución que se votará en el referéndum del 24 de febrero. Según la muestra, el 42.4% dirá SÍ. El 41.6% optará por el NO y el 16% no votará. Es un “empate técnico”, pero los del NO, más los que no votarán, suman un 57.6% del censo electoral, pese a que les han negado el acceso a la radio, la televisión o a los medios escritos nacionales, en medio de una feroz campaña de intimidaciones, amenazas, golpizas y arrestos.
Defender el NO equivale a “traición a la patria”. Entre otros, Guillermo Toledo, desde Puerto Rico, director de Encuentro Nacional Cubano, y Rosa María Payá, desde todas partes, a cargo de Cuba Decide, han podido “colarse” muy trabajosamente por las escasas rendijas de las redes sociales que la Seguridad del Estado no ha conseguido clausurar. A lo que se agrega el trabajo infatigable de los disidentes: hay más de 100 cubanos en huelga de hambre en respaldo del NO, dirigidos por José Daniel Ferrer, un legendario disidente que ha sufrido constantes condenas y palizas.
CubaData es una empresa asociada al Diario de Cuba, un buen periódico digital que se edita en Madrid. La preside el periodista Pablo Díaz y la codirige Salvi Pascual, profesor universitario y gran experto en informática. La encuesta se realizó pocos días antes del referéndum. Les preguntaron a 1000 cubanos a lo largo de todo el país. Los resultados son compatibles con la simple observación del desastre cubano y con lo sucedido en las naciones del Este de Europa sometidas al comunismo.
A fin de cuentas, los cubanos son iguales a los demás seres humanos. Sesenta años de fracasos, promesas incumplidas y deterioro ostensible, hacen mella en las percepciones de cualquier sociedad. Hay que ser un idiota profundo para mantener las ilusiones en un inflexible sistema dirigido en exclusiva por el Partido Comunista, sin contra pesos ni evaluaciones independientes, pese a las historias de horror de una Isla sometida a los caprichos del café que crece en los pedregales, las inmensas vacas lecheras de la etapa del gigantismo soviético, o las dulces vacas enanas que cada familia tendría en su sala de estar para abastecerse de leche cuando colapsó el mundillo comunista.
No es la primera vez que se realiza una encuesta fiable dentro de Cuba. A fines del 2014, el ingeniero Joaquín Pérez-Rodríguez, cabeza de The Campol Group, hoy, además, presidente del Instituto Pedro Arrupe, se propuso averiguar qué querían los cubanos de la Isla y, con la ayuda de varios matemáticos y sociólogos, logró hacer una evaluación no oficial en la que demostraba que el 82% de las personas entre 18 y 49 años estaban “Nada satisfechas” con el sistema económico que existe en Cuba. El porcentaje de insatisfechos descendía al 71 en los mayores de 50. Lo cuenta, muy descriptivamente, en su libro La voz cubana.
Esa diferencia en las preferencias de “jóvenes” y “viejos”, o entre poblaciones “urbanas” y “rurales”, son típicas de cualquier sociedad. Los jóvenes creen en el futuro, quieren triunfar, viajar al extranjero, abrirse paso, son emprendedores. Los viejos son más conservadores, suelen temerles a los cambios. Un gobierno que ha cumplido 60 años en el control absoluto de la sociedad necesariamente ha sufrido un desgaste tremendo y no tiene la menor conexión emocional con sus coetáneos.
No me extraña, pues, lo que, desde Cuba, dice José Gabriel Basterrechea, y en La Habana gane el NO auspiciado por los jóvenes. Lo afirma en su artículo “¿Qué ocurrirá este domingo en Cuba?”. Aunque también comparto su pesimismo sobre los resultados finales: “No me caben dudas que, en cualquier caso, habrá fraude electoral”. Y luego explica el cómo y el por qué: “En las Comisiones Municipales se alterarán los datos por órdenes de los primeros secretarios municipales, para no quedar mal ante sus autoridades superiores […] Nadie quiere perder las ‘ventajitas’ anejas a cualquier cargo importante en la Cuba, dizque socialista”.
Otro escritor, que prefiere no dar su nombre por temor a represalias, me explica cómo unas personas que rechazan totalmente el sistema, votarían SÍ: es la costumbre de la doble moral típica de las sociedades totalitarias. Están dolorosamente acostumbrados a la disonancia entre lo que creen, lo que dicen y lo que hacen. También prevalece la inercia generada por 60 años de gobierno monocolor. En las elecciones siempre se vota lo que indica el gobierno. Recuerdo a un candidato de las últimas cortes franquistas, en la primera mitad de los setenta, que tenía una forma sincera y candorosa de pedir el voto: “Vote por mí. ¿A usted qué más le da?”.
It is a great article, but who think the Communist will have elections on any matters.
Joaquin Valor A 15 4 2nd platon.
¿Qué piensan los cubanos? No piensan. Son robots.
Se la pusieron dura a Maduro,si dejaba entrar la ayuda humanitaria perdía,era signo de debilidad por parte del régimen,y si no la dejaba entrar también perdía,mostrando crueldad a los mas necesitados,Maduro no tenia forma de ganar,buena jugada de Guaido que a mostrado ser capaz de llevar a régimen Dictatorial de Venezuela contra las cuerdas,Buena jugada Guaido!,Rusia mando 300 toneladas de ayuda a Venezuela,será cierto ?,aunque de todas formas segun Maduro ya la ayuda fue pagada,o sea no fue donación fue una venta,el régimen Dictatorial esta contra las cuerdas .
El psicópata Maduro cree que quedándose en el poder un días más, él “gana”. Únicamente un golpe de estado militar los saca del poder.
contra las cuerdas ??? No senor, contra las cuerdas esta el pueblo venezolano, masacrado y hambreado hace 20 anyos.
El regimen prospera tranquilo en sus hechos delictivos, en su genocidio, narcotrafico, pillaje etc.
De por si los EEUU dijo que no va a intervenir. Porque deberian de preocuparse.
Claro està con un animal como Trump no se van a preocupar, si hubiera estado Clinton ya los EEUU hubieran intervenido hace rato como lo hicieron en Haiti.
Trump apoya al regimen de Corea del Norte, apoya al genocidio de Rusia y Siria y ahora pacta con los Talebanes para que vuelvan al poder.
Y entre medio, se burla de Venezuela.
Apuesta. Prevalecerán los “idiotas profundos” que mantienen “las ilusiones en un inflexible sistema dirigido en exclusiva por el Partido Comunista, sin contra pesos ni evaluaciones independientes”.
el final de maduro sera el mismo que noriega
xxxxxxxxxxxxxxxxx
y los cubano piensan jajajaja
EE.UU no invadira a Venezuela,el final de Maduro no sera igual que el de Noriega,cual sera su final,no se ! pedira asilo que es lo mas seguro,aunque todavía es muy temprano para decir cual será su final.
porque va a pedir asilo ? el es queda en el poder, de por si Trump apoya a las dictaduras de todo el mundo desde Corea del Norte, a Rusia a Siria y ahora ha pactado con los Talebanes para que vuelvan al poder en afghanistan y hagan otro genocidio.
Clinton ya hubiera intervenido hace rato como lo hizo en Haiti y Somalia.
la yegua de los castro todo lo sabe
Gracias,burrita se ve que tienes mucha educación.
burrota fue la que te pario pichon de comunista
Gracias burila
el capitalismo no es la alternativa,si a la constitucion.
vaya troll castrista !
los q votan sí, apoyan al PCC
lis que votan No, tambien lo apoyan:
tanto en esta nueva como en la vieja “el PCC es el que manda”.
Vaya deseos de comer mierda y perder el tiempo
estamos casados con la q manda, la PCC, la Partida de hp corruptos del una Partido permitido por el Gobierno cubano
Esto es lo esencial.
Si respindes sí, o si respondes No, te quedas casado con esa miama Partida, la PCC mandará de cualquier modo; ganarán si gana el No, ganarán si gana el sí:
Una burla.
…no q no logro entender es por quén CAM pierde tiempo publicando boberías
…único Partido permitido por el Gobierno cubano
Esto es lo esencial.
Si respondes sí, o si respondes No, te quedas casado con esa misma Partida, la PCC mandará de cualquier modo; ganarán si gana el No, ganarán si gana el sí:
Una burla.
…lo q no logro entender es por quén CAM pierde tiempo publicando boberías
eso es lo que ha hecho CAM desde siempre, publicar boberias.
Hace 1 anyo me bloqueo porque osè criticarlo cuando el decia que los venezolanos tenian que votar que esa era la grande oportunidad….
hace 20 anyos a DIARIO dice que el regimen està por caerse y sigue diciendo lo mismo como un disco roto. y a el lo llaman analista ? Nunca ha pegado una en su vida. Siquiera sabia lo que era Moldavia y lo que era Transnistria.
asi que cultura politica cero.
Desde que el gobierno es de partido unico y verticalista, la “Constitución” es un apéndice intrascendente. Una simulación para lograr algún crédito en los foros internacionales. En cuanto al pueblo y su tragedia ni suma ni resta.
Maduro ha demostrado ser un estratega hábil, títere o no, así lo ha demostrado. Seguir suponiendolo un “burro” es un error de base que puede costar muy caro. Se le está sirviendo en bandeja un conflicto con Colombia que lo entronizaria en el poder, ya sea él o la nomenclatura cuabana quien lo decida.
Depende donde sea la constitución,hay estructuras que no puede ser un apéndice,puede haber desvío como todo la ley ,puede ser burlada pero tiene limite,como es el caso de Cuba la constitución solo es un nombre y se mueve a intereses del partido comunista Cubano, Y referente a Maduro no considero que sea un estratega hábil todo lo opuesto,todas sus movidas provienen de la Habana y de la inteligencia militar cubana que opera en Venezuela,cuales han sido los errores del Gobierno de venezuela,los excesos de violencia que han empanado la imagen del sistema,como han sido los ataques a la asamblea de forma despiadada y vistos en el Mundo,los excesosde de agresividad a los Estudiantes Venezolanos,y la violacion de todos los derechos constitucionales de los ciudadanos o sea Maduro y su Gobierno han nadado en contra la corriente y el resultado es la oposición del Parlamento Europeo y del Grupo de Lima,Jamas previeron que los precios de la gasolina podrían bajar y sus gastos fueron en base de los precio saltos,ni tan siquiera han sido estadistas en economía ,un país en deuda y en ruinas.
Eso se llama votacion??…buscamos botacion!!..de botar…
Venezuela no tiene el elemento humano para hacer una “revolución”. Cuba sí (como también lo tiene Colombia). De alli que las FAB sean hoy marionetas de los cubanos. Estratega no es sinonimo de estadista, ni el bienestar del pueblo es el objetivo de esa gavilla.
Ayer se perdió mucho, quizás demasiado. Negarlo es tan irresponsable como seguir en el supuesto de la estupidez de Maduro. Si es estúpido, que no lo creo, tiene conciencia clara de que lo es y se deja conducir.
ayer maduro agoto su ultima oportinidad de salir con vida, o libre, de este conflicto, ayer sello su suerte con la de allende o, si tiene suerte, con la noriega
tambien puede ser que no tenga escapatoria, que no lo dejan hacer otra cosa que inmolarse, pasar al mas alla como un pajaro bobo, a hacerle compania al pajarito chavez y al cotorron fidel castro
Estamos de acuerdo en casi todo Victor,Maduro no es mas que un títere de los intereses de la Habana y de los intereses de ellos mismos,para mi Maduro no tiene la capacidad de llevar la dirección del país,no es un Catedrático ni tiene conocimientos militares, por lo menos Chavez si era militar y tendría la capacidad de liderar un enfrentamiento en un conflicto, Maduro la primera figura después de Chavez que hablara con un pajarito de verdad da pena o risa,una persona con dos dedos de frente diría tal disparate y ese es Maduro.a partir de ahí se puede evaluar su inteligencia.
Quise decir que una persona con dos dedos de frente no diría tal disparate.
La pose del “revolucionario” actual exige un lenguaje verbal y corporal afín al lumpen (que los catedráticos aplauden tambien). Maduro lo escenifica bastante bien, hasta donde él puede, claro.
Pero le aseguro algo estimado Héctor, es más inteligente que su mentor. Con sus cubanos atornillo de tal forma a las satrapias de las FAB, que no dejan de sorprender.
La manipulación de lo encuestadores favorables al No en este referendo:
………..
El censo electoral registra 9 298 277 ciudadanos con derecho a voto, de una población de 11 200 000 habitantes que son reconocidos por el castrismo como cubanos.
……
Los resultados del escrutinio arrojaron los siguientes datos:
1-Ejercieron el voto: 7 848 343 (84,4%)
2-Dejaron en blanco la boleta: 198 674 (2.1%)
3-Anularon la boleta: 127 100 (1.3%)
4-Marcaron No en la boleta: 706 400 (7.6%)
5-Marcaron Sí en la boleta: 6 816 169 (73.30%)
………
El saldo político mas importante fue el rechaso inesperado que tuvo la Mega Operación Democracia Castrista (Si+No); cuando se suma los que no fueron a votar, los votos en blanco y lo votos anulados. Estos dos últimos la mayoría deben ser de miembros del PCC, la FAR, UJC, CTC, ANAC, FEU, FEEM,…
1-No fueron a Votar: 1 440 934 (15.5%)
2-Dejaron en blanco la boleta: 198 674 (2.1%)
3-Anularon la boleta: 127 100 (1.3%)
Suma total de rechazo a la “constitución” de Fidel mas a la “constitucion” de Raul (al Sí+No): 1 766 708 (19%)
…..
Como colofón agregar que las dos “constituciones” según se infiere de su espíritu y su letra, no son mas una especie de reglamento disciplinario o leyes complementarias del PCC o sus estatutos, pero para ser cumplidas en la práctica solo por el pueblo.
….
….
Conclusión:
En dictaduras los patriotas no votan si no hay garantías internacionales y si además ha participado bajo un debido proceso en lo que se va ha votar.
con tu padre no seas politico
padre
juez
fiscal
con tu padre se una sola cosa
hijo