07 December 2017 ~ 20 Comentarios

Trasladar la embajada americana a Jerusalén contribuye a la paz

Vea en Youtube

20 Responses to “Trasladar la embajada americana a Jerusalén contribuye a la paz”

  1. menendag10 (Pericles) 7 December 2017 at 5:57 pm Permalink

    Puede que si, pero el costo será alto y las víctimas numerosas, siempre las mismas además, los que nada tienen que ver con la génesis y el trasfondo del problema
    No simpatizo con Trump, creo que sus mensajes diarios matutinos, con frecuencia le restan credibilidad y le generan enemigos que en algún momento le pasarán la cuenta.
    Tiene más contenido de megalomanía, prepotencia y “alarde de guapo” que de estrategia política, terreno en el cual, a mi modesto juicio es un analfabeto funcional
    Pericles

    • hector l Ordonez. 8 December 2017 at 12:25 am Permalink

      Pericles es cierto todo lo que a dicho usted y sobre la persona de Trump que parece mas a un guapo de barrio,que presidente de los EE.UU.

  2. Julian Perez 7 December 2017 at 8:02 pm Permalink

    Creo que no hay una coma en este comentario de Montaner con la que esté en desacuerdo, incluyendo su comentario inicial de que el Presidente Trump no es precisamente santo de su devoción (mío tampoco) 🙂 Pero, por supuesto, como todo presidente (incluyendo los que me han gustado menos) ha tenido sus aciertos y sus desaciertos. Y de los aciertos, que no son pocos, éste me parece uno de los más importantes.

  3. Ramiro Millan 8 December 2017 at 6:49 am Permalink

    ¿Tiene derecho el pueblo judío a tener su Estado en Medio Oriente?
    Sí, su historia lo avala.
    ¿Y tiene derecho a proclamar Jerusalén como su capital?
    Y sí, la ciudad que se le antoje mientras pertenezca a su país.
    Sin embargo ¿Por qué los pueblos árabes los odian y se niegan a reconocer la existencia del Estado judío de Israel?
    ¿Porque son judíos y por tanto no pertenecen a la comunidad musulmana?
    No. Pueden estar seguros que podrá ser una excusa, pero no causa real ¿En qué puede realmente perjudicar al otro que sean judíos y no musulmanes? En nada ¿Qué duda cabe?
    ¿Porque son intrusos que ocuparon territorios que pertenecen a los árabes?
    No, es un pequeño territorio y sin riquezas naturales y los hermanos David y no recuerdo el nombre del otro, ya fundaron sus propios pequeños imperios en la Edad Antigua de la historia del hombre en ese lugar geográfico y por tanto sus derechos a esas tierras.
    ¿Porque son hostiles y explotadores?
    No, se han dedicado todo el tiempo a defenderse de un ataque tras otro.
    Incluso se han contenido más de una vez a sabiendas que su poderío bélico fué muy superior a la de sus contrincantes y capaz de conquistar cuanto territorio hubiesen querido.
    ¿Hay acaso algún otro motivo lógico o racional que realmente justifique ese odio y no esté a mi alcance describirlo?
    Seguramente que no hay nada que mediante la lógica o sentido común más elemental logre descubrir como causa guiada por la razón humana.
    Entonces ¿Por qué el pueblo árabe musulmán odia a los judíos sin excepción alguna, sean chiítas o sunitas o waabitas o kurdos o del sector religioso se ocurra?
    ¿Por qué no hay gobierno o gobernante árabe que pueda dar un mínimo apoyo al estado judío sin perder legitimidad y apoyo popular?
    ¿Por qué siempre deben los gobiernos apoyarse en el mensaje antijudío y anti sus aliados, fundamentalmente anti EEUU, para tener apoyo político de sus bases?
    No tengo la más mínima y absoluta duda de que los motivos del odio del pueblo árabe al pueblo judío no hay que buscar en la razón, el sentido común o la lógica.
    Hay que buscar en algún primitivo rincón de nuestro cerebro que es capaz de movilizar a un enorme sector de una población de una enorme región del planeta sin razón alguna, sin una excusa que sea creíble, de hecho a todas luces falsas y hasta ridículas hasta para ser usada como excusa.
    El motivo, no dudo, es la envidia.
    El homo sapiens tiene enormes dificultades para tolerar diferencias de poder, bélico o económico.
    Probablemente como mecanismo de defensa y supervivencia (no muy errado toda vez que la historia no se cansa de mostrar que un pueblo débil tarde o temprano era invadido)
    Así como el homo sapiens impulsado por instintos busca competir, superar al otro, ser el mejor; también ese mecanismo instintivo presiona para achicar diferencias cuando las ventajas de un eventual oponente parecen inalcanzables.
    Si no encontramos un eficiente mecanismo de adaptación mediante el método conocido en psicología como descalificación (que no es otra cosa que buscar desacreditar al que se ve superior atribuyéndole deficiencias que uno no tiene o sobreponiendo virtudes propias que el otro carece) y así evitar desequilibrios emocionales ante la molesta sensación de inferioridad, surge la envidia. Y si ese primitivo estado emotivo persiste, más tarde o temprano aparece el resentimiento y el odio.
    Este es el origen real y seguro del odio y resentimiento árabe hacia el pueblo judío.
    No toleran verlos tan ostentosos y orgullosos de sus éxitos económicos mientras ellos navegan en un mar de oro negro y aún así, en la miseria, la opresión y el desorden.
    La razón esclava al servicio de los caprichos de nuestros instintos o deseos emocionales, se encarga de encontrar excusas para justificar ese odio. Excusas muchas veces difíciles de hallar, más difícil cuanto más irracional el odio, y por tanto suelen rozar el ridículo como todas las excusas de los odiadores seriales de Medio Oriente, entre ellas las más paradigmáticas, las ridículas excusas de los terroristas internacionales islamistas -“Míralo, Zaratustra está ahí. Nadie lo ve pero siempre está (2)”-
    ¿A que viene ésta perorata?
    A que no hay que buscar en lo que aconseja la lógica o sentido común los métodos para llegar a la paz.
    Hay que explorar los instintos y sus consecuencias antes de dar un paso adelante.
    La maniobra de Trump aunque pueda verse lógica y “razonable”, sin duda alguna, reforzará la sensación de invasión de los derechos “animales” del árabe; los que realmente cuentan para ellos y el odio y rechazo será mayor.
    La paz estará más lejos.
    Lo único, sin duda alguna, que puede lograr el reconocimiento del Estado de Israel por el mundo árabe es el crecimiento económico de la región y sus pueblos y con ello la disminución o desaparición de esa maldita sensación totalmente subconsciente de inferioridad que degenera en odio en gran parte de la ciudadanía musulmana.
    Una vez desaparecido el estímulo del odio y resentimiento, éste desaparece en el acto y la reconciliación será increíblemente más fácil.
    Mientras ello no suceda, cosa que seguramente no va a pasar en el corto o mediano plazo, hay que buscar mecanismos que eviten activar al instinto.
    Y guiarse por lo que el sentido común o la lógica puede aconsejar, nunca será el camino adecuado para mantener la paz.
    Hay que mostrarse más bien temerosos y débiles y esconder las riquezas para no activar el instinto que no tolera inferioridad. Hay que hacerse ver cómo iguales y nunca ostentar poder o riquezas.
    Respetarlos y hacerles ver que son tan humanos y con tantos derechos como uno.
    Hay que mostrarse siempre como iguales (cuestión que así es dicho sea de paso, más allá de que este momento del desarrollo fortuito o azaroso de la historia favorece a un sector cultural, en este caso al judío)
    Evitar a como de lugar que la otra expresión del instinto de competencia, la codicia, se exprese en esa región como el de las corporaciones multinacionales petroleras de occidente que hacen “sus agosto” aprovechando la incapacidad para organizarse y explotar ellos sus recursos, obteniendo ganancias muchas veces que pueden ser llamadas explotadoras y con ello el incremento de las presiones instintivas hacia el rechazo y el resentimiento (obviamente en connivencia con los gobernantes corruptos de turno ante una ciudadanía absolutamente incapaz de auto gobernarse en democracia y por tanto obligadas a sobrevivir bajo el yugo de un dictador, más cruel y corrupto cuánto más incapaces son culturalmente para construir instituciones democráticas).
    Buscar cuanto mecanismo pueda existir para ayudar a que los pueblos árabes progresen económica y políticamente para acercar posiciones y así desactivar el mecanismo instintivo que se traduce en rechazo crónico al rico y poderoso occidental y judío.
    Este es el verdadero camino a la paz.
    “Envidia y codicia, dos armas destructivas”
    razonvsinstinto.blogspot

    • Ramiro Millan 8 December 2017 at 10:27 am Permalink

      Creo necesario aclarar que no soy el único “tarado” que considera a la envidia como el origen del odio y rechazo musulmán al pueblo judío.
      Bernard Lewis por ejemplo, historiador y orientalista británico, llegó a la misma conclusión, por deducciones conducidas desde otra óptica seguramente, pero igual conclusión al fin.
      Y Helmuth Schoeck, sociólogo, también considera a la envidia como un factor movilizador social fundamental, cuya “consecuencia sociológica” más importante es el socialismo.
      Debo también decir que no leí a este último autor y solamente sé de su deducción considerando a la envidia como un actor clave de la sociología, por referencias de otras obras.
      Hago esta aclaración por si algún lector, con razonable criterio, considera tonterías mis comentarios.
      Bueno, quiero que sepan que al menos no soy el único que piensa de esta manera y reconocidos intelectuales concluyen de manera muy parecida.

      • Julian Perez 8 December 2017 at 7:27 pm Permalink

        Amigo, Ramiro

        Lo que dices de la envidia como motivación es muy cierto.

        Pero no creo que se aplique del todo a esta situación.

        Mucho antes de que Israel fuera exitoso, desde el momento mismo de su fundación en 1948 tras la resolución de las Naciones Unidas que decretaba la partición de Palestina (resulución en la que, por cierto, el gobierno de Grau en Cuba votó en contra), los árabes se propusieron destruirlo y lo invadieron con todos sus ejércitos. Fue un milagro que Israel sobreviviera a esa guerra.

        En el caso del odio a occidente en general puede encontrarse también la envidia como motivación.

        ¿Pero qué pasa con los Sunies y los Chiitas, que también se odian entre si y se piden la cabeza? ¿O con el odio a los kurdos?

        El ejercicio del odio por parte de esa cultura parece ser endémico e ir más allá del factor envidia.

        La afirmación de Golda Meir de ¨habrá paz cuando amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros¨ encierra mucha sabiduría.

        • Ramiro Millan 9 December 2017 at 8:35 am Permalink

          Amigo Julián
          No olvide que la comunidad judía siempre fué identificada como dueña del dinero del “mundo financiero”.
          Riqueza, dinero y judío son palabras que desde por lo menos el siglo XIX van de la mano.
          Además, al pueblo judío siempre se asoció a occidente y hasta hoy el factor más importante desencadenante del odio musulmán hacia occidente es la intromisión de éstos en la exploración y explotación de los recursos naturales de esa región.
          La génesis de este fenómeno está en la absoluta incapacidad del pueblo árabe para organizarse con la suficiente eficiencia como para desarrollar tecnologías y empresas con capacidad suficientemente desarrollada como para emprender proyectos del tamaño y complejidad necesarios para la explotación competitiva de esos recursos (el término competitivo es clave).
          Se presentaba y aún se presenta la parodojica situación en la que los culturalmente muy orgullosos árabes necesitaban (aún necesitan) la eficiencia, organización, financiación y tecnología de occidente para sobrevivir como Estados a través de la provisión de dineros proveídos por la explotación de sus recursos naturales (hasta para proveerse de agua recurrieron a occidente para acceder a algo tan básico).
          Obviamente, las corporaciones dominadas por la codicia y la competencia internacional que impide perder oportunidades allí donde las haya, iban o van a cambio de ganancias acordes al riesgo que significa poner capitales enormes en una región que además de odiarlos con toda el alma, sufren de inestabilidad política crónica, más un enorme plus al saberse únicos capaces de hacer la tarea.
          Esta situación siempre fué y será vista como explotación y humillación del “pobre y noble” pueblo árabe. Es evidente que son procesos que conducen a hipocresías, cinismos y desequilibrios más que evidentes con los que tanto occidente como los gobernantes locales deben lidiar día a día. Mientras los gobernantes obligados por la presión popular dan todo el tiempo al pueblo el mensaje de ser anti occidentales, tras bambalinas se la pasan negociando con las corporaciones multinacionales occidentales (los que mejor lo hacen son los ricos países de la península arábiga y por eso son los más ricos)
          Si bien, obviamente, los conflictos son multicausales, intento siempre resaltar el protagonismo de las variables envidia y codicia dado el ostracismo al que éstas están condenadas en todos los análisis políticos, cosa que para mí es un enorme error o insuficiencia como mínimo.
          De éste combo surge la mayoría de los conflictos árabe-occidente.
          Soy un convencido de que si las corporaciones occidentales nunca hubiesen puesto un pie en Medio Oriente, los conflictos, el resentimiento y odio difícilmente existirían, al menos en la magnitud que tienen.
          Respecto de los conflictos y el odio entre las distintas facciones de esa región, es cierto amigo Julián, la envidia poco tiene que ver.
          En el libro Primavera árabe de Villamarín Pulido, se puede apreciar con claridad que la mayoría de los pueblos musulmanes, políticamente son conducidos en su totalidad por pulsiones, pasiones y emociones mientras la razón humana realmente no interviene para nada.
          Aunque pueda parecer exagerada mi expresión, créame que es impresionante la ausencia total de sentido común en esas sociedades.
          Obviamente existe un sector social que es racional y sabe que el laicismo y la incorporación al sistema económico internacional es el camino a seguir, aceptando la superioridad occidental y a partir de allí imitarlos para lentamente incorporarse al sistema económico y político global que es el único camino viable.
          De hecho, es este sector social el que lideró los primeros movimientos democráticos en los inicios de la primavera árabe, pero fueron rápidamente desplazados por movimientos y organizaciones político-religiosas que tomaron el protagonismo de las principales acciones.
          En especial la organización llamada hermandad musulmana, distribuida por todo la región y aunque son los más moderados y menos violentos, son tan orgullosos como los más radicales y por tanto incapaces absolutamente de aceptar lo archi evidente, que están varios pasos atrás en el camino al desarrollo respecto de occidente y que la imitación es el único camino posible y que el desarrollo conducido por sus ideas y principios que niega al capitalismo sin religión y la globalización, es prácticamente imposible.
          Justamente, desde el mismo momento en que estas organizaciones tomaron “la Posta” en la región del movimiento denominado primavera árabe, automáticamente “se pudrió todo”, el caos se apoderó absolutamente de la región.
          Como podrá observar amigo Julián, en el mundo árabe todo es pasión, instinto, emoción y muy pero muy poco razón o sentido común.
          Acudir al sentido común o racionalidad en el mundo árabe como pretende el Sr Montaner creo es una total utopía (de hecho hoy ya puede observarse la multiplicación de conflictos desde el momento mismo en que Trump hizo su declaración).
          Es más, creo casi sin temor a equivocarme, que la actitud actual de Trump, asesorado por analistas de la política internacional, poco y nada tiene que ver con la cuestión israelí, sino más bien con el juego de poderes en Medio Oriente, toda vez que la alianza rusa-irani parece posicionarse en la región con fortaleza sumado posiblemente a la incorporación de China en esa alianza estratégica.
          EEUU, es probable, no puede ceder terreno en esa región inmersos en el complicadisimo orden político internacional actual.
          Lamentablemente, y así pude deducir después de leer libros de Kissinger, la información que llega incluso a los periodistas más especializados en estos temas es mínimo.
          Los hechos más trascendentes en estas regiones se manejan de manera muy secreta.
          Sobre todo allí dónde la razón nada tiene para hacer y todo depende del carácter de ciertos individuos que tienen el poder, más intereses en su mayoría ocultos de corporaciones económicas (no sucede lo mismo en el mundo desarrollado dónde es posible ver el sentido común conduciendo la política y por tanto con poco por ocultar).
          Es muy probable que la actitud de trasladar la cancillería a Jerusalén tenga más que ver con este juego de equilibrio y posicionamiento de poderes que con la cuestión israelí específicamente.
          En fin, como siempre digo, por más convencido esté de mis palabras, sé a ciencia cierta que es probable esté equivocado.
          Pero para pasar el rato me parece interesante desarrollar esta cuestión.

          • hector l Ordonez. 9 December 2017 at 12:30 pm Permalink

            Amigo Millan,no hay nada que se pueda contradecir,a dicho la verdad en pocas letras,LO FELICITO!.

        • hector l Ordonez. 14 December 2017 at 10:21 pm Permalink

          Permitame dirigirme a usted con mi mayor respeto,el conflicto Arabe Israeli data de siglos,antes de la Era Cristiana,y no es basado en la envidia,hay otros propositos que no justifican la actitud del Estado de Israel.El territorio concedido a Israel a rebasado sus limites en extensiones de tierras ocupando zonas Palestinas,desde mi punto de vista no se trata quien llego primero o despues,se trata del convivir en un area de Paz y que pueda reinar la armonia en esa area,la politica de asentamientos Judios se a ido incrementando a traves de los anos,despojando miles de poblados y obligandolos a emigrar a zonas inhospitas,es como ya trate en un tema anterior,han habido cincos acuerdos para lograr que Palestina reconozca al estado de Israel,el primero fue el tratado de Oslo,no se si lo recuerda? el otro tratado fueron los acuerdos de Camp Davis,Cierto? el otro tratado fueron los acuerdos de Taba,lo recuerda mi amigo Julian? hubieron otros dos acuerdos que no recuerdo, en los acuerdos de Oslo Arrafat le da por escrito al exprimer ministro Israeli Barac el reconocimiento del Estado de israel,Barac no hace lo mismo con Arrafat, aun asi, los acuerdos siguen su curso,por que no se logra? las condiciones que propone el estado de Israel a Palestina no son aceptadas por Arrafat.Por que? Israel tenia todo el derecho a usar las vias de comunicaciones o sea las carreteras y los Palestinos algunas areas,e Israel tenia el derecho de prohibir el paso a los Palestino si querian en todo momentom sin contar otras condiciones que por supuesto no fue aceptada por Arrafat en aquel entonces,No se trata de envidia toda esta cuestion y este largo conflicto,se trata de Dignidad,no solo los hombres tienen dignidad tambien los pueblos.El Estado de Israel a incurrido en muchas violaciones de derechos internacionales,como fue el caso de Jaffa,fue el 13 de Mayo del 1948 un dia antes que Israel fuera reconocido como estado,ese fatidico dia, tropas de Israel ocupan esa zona de Jaffa donde existian 400 poblados de Palestinos cristianos y otras tendencias de Musulmanes,la violencia fue extrema por parte de las tropas de ocupacion de Israel,fueron deportados 720 mill palestinos y musulmanes en precaria embarcaciones o sea por mar,muchas de estas embarcaciones zozobraron muriendo numerosas familias sin derecho al regreso,y de estos casos han sido muchos,siendo complices del silencio paises de Europa , America y otras parte del mundo,los medios estan controlados por el Capital judio casi en su totalidad y los que no controlan influyen sobre ellos,haciendo posible un nivel de la opinion publica Mundial en muchos casos a favor del Estado Judio.

  4. hector l Ordonez. 8 December 2017 at 7:08 am Permalink

    Debemos de aclarar ciertas cosas y le dire por que Israel y por tanto el Presidente Trump,no estan en lo cierto,haremos un poco de Historia,como siempre he dicho para conocer la politica debemos conocer la Historia,no son lineas paralelas van juntas,los fundadores de Jerusalen no fueron los judos,fueron los cananeos,philipies e israelitas,no se confundan,no son los israelitas de hoy en dia,que son los que fundan Palestina,y estos tres grupos se hacen llamar Palestinos para darse a conocer mejor,los judios emigran anos despues o sea siglos,despues,lo que es Jerusalen del este,era palestina hasta el ano 1967 cuando la gran ofensiva Israeli ocupa las alturas del Golan a Siria y otras de esas zonas,y el este de Jerusalen queda ocupada por el ejercito de Israel,pero todas las naciones del mundo casi en su tolalidad no reconocen a jerusalen del este territorio de Israel si no de Palestina,no se mencionan algunas cosas muy revelantes en todo este problema,los palestino en varios tratados si han querido reconocer a Israel como Estado libre y soberano,vayamos al primer tratado,que fue el tratado de Oslo, Arrafat le da por escrito al ex primer ministro Israeli el reconocimeinto del Estado Judio,el primer ministro Barack no hace lo mismo con Arrafat en ese mismo transcurso de las negociaciones,las condiciones que impone Israel no es aceptada por Arrafat,las condiciones que proponia Israel era el libre acceso a las carreteras dentro de Palestina ya reconocida Palestina como estado,pero lo opuesto para los Palestino para el uso de ciertas carreteras dentro de Israel ,y fuera de Israel,el tratado no logro su acometida,despues vino los acuerdos de Camp Davis los mismo problemas por parte de ciertas imposiciones del gobiern de Israel, o sea hasta el momento han habido cincos propuestas de Paz,pero ninguno han logrado su acometido,

    • Ramiro Millan 8 December 2017 at 11:01 am Permalink

      Amigo Héctor
      Valioso su aporte.
      Sin conocimiento de la historia, definitivamente es extraordinariamente difícil tener una opinión política con fundamentos suficientes en la mayoría de las problemáticas.
      Recuérdeme si puede como quedaron fijadas las últimas negociaciones.
      Tengo entendido que Jerusalén del este como territorio israelí, Jerusalén oeste de palestina y otro sector con importantes referencias históricas conflictivas bajo la administración de la ONU ¿Puede ser?
      Aprovecha para hacer incapié en lo siguiente; más allá de la definitiva importancia de las creencias religiosas en la mayor parte de los ciudadanos ¿Puede ser racional disputas y guerras conducidas por creencias religiosas?
      Yo no dudo y digo que no.

      • hector l Ordonez. 15 December 2017 at 10:37 pm Permalink

        Amigo Millan el este de Jerusalen es ocupada pr Israel en el 1967 ,cuando la ofensiva, antes de eso era territorio Palestino y por tanto era el sueno de los Palestino de su futura capital como nacion.

        • Julian Perez 16 December 2017 at 11:37 am Permalink

          Amigo Héctor

          No quiero entrar en una polémica extensa, pero solamente me gustaría puntualizar que Israel ofreció devolver los territorios ocupados en la guerra de los 6 días inmediatamente después de finalizada ésta a cambio de un tratado de paz permanente pero esa oferta fue rechazada por la Liga Arabe porque eso implicaría aceptar explícitamente el derecho a la existencia del estado de Israel, cosa a la que ellos se niegan. Sinaí, en cambio, si fue devuelto a Egipto pues en ese caso si se consiguió llegar a acuerdos.

          • hector l Ordonez. 17 December 2017 at 9:41 am Permalink

            Mi amigo Julian no se si usted pudo leer lo que escribi sobre los acuerdos De Oslo,en ese tratado Arrafat le entrega por escrito el reconocimeinto del estado de Israel como Nacion,el exprimer ministro Barak no hace lo mismo con el exlider Palestino Arrafat,las condiciones que proponia el Estado de Israel no pudo haber sido aceptada por Arrafat,cuales eran las condiciones?el control de vias de toda Palestina o sea carreteras donde los Palestinos tendrian pocos accesos a ellos y el Estado de Israel tendria el derecho de prohibir el paso a los Palestino en cualquier situacion dada,El Estado de Israel en muchas ocasiones a dicho que devolvera las tierras ocupdas de la guerra del 1967,pero como dice el dicho,DEL DICHO UN ECHO,y nada a sido cumplido,todo lo opuesto mi amigo Julian Israel a expandido sus fornteras de formas ilimitadas por medios de los Asentamientos Judios y Oslo no fue el unico tratado que fracazo por imposicion del Estado de Israel.

          • MANUEL 17 December 2017 at 4:42 pm Permalink

            en cuba decimos DEL DICHO AL HECHO

          • MANUEL 17 December 2017 at 4:43 pm Permalink

            DE EL DICHO AL HECHO (…va un trecho)

  5. Andrés Pérez 11 December 2017 at 12:17 pm Permalink

    La simplicidad de un erudito y brillante analista como Montaner, un muy amable conocido mío, me sorprende. Reconocimiento por cumplir una promesa electoral de modo genérico porque sí, es ya un débil argumento. También prometió Trump su descabellado muro y se empeña con tozudez en cumplir esa promesa. ¿Acaso debemos darle un reconocimiento si consigue la plata para ello? Que una medida unilateral a contrapelo de ONU la UE, la LA y la abrumadora mayoría de los gobiernos del mundo es la manera de alcanzar la paz en el más que crónico conflicto israelí-palestino parece un desatino. En ese Jerusalén -que no es Moscú, Washington, y ni siquiera Puerto Príncipe- habitan 5 millones de palestinos. El acuerdo de la ONU para que el consenso en torno a Jerusalén se adopte en el marco de un acuerdo de paz entre el estado de Israel y los palestinos, que culminaría por fin con el reconocimiento mutuo de dos estados es el camino trazado multilateralmente. Ni es casual, ni es un golpe en la mesa que traerá la paz (como espera CAM) el hecho de que todos los presidentes precedentes se abstuvieran de hacer valer el reconocimiento de EEUU a las pretensiones de Netanyahu y fuera Donald Trump el leal cumplidor de promesas.

  6. hector l Ordonez. 16 December 2017 at 9:13 am Permalink

    Quien es Netanyahu? Un individuo de la extrema derecha de Israel que defiende abiertamente los asentamientos Judios y ocupando areas pobladas de Palestinos,el estado de Israel a ocupado grandes extensiones fuera de sus Juridicciones que se le habia otorgado el 14 de Mayo del 1948,Netanyahu al llegar al poder comento que si Israel se veria en la necesidad de repetir los acontecimientos de Jaffa,se repitirian si fuera necesario,Netanyahu es un corrupto,esta bajo investigacion por malverzaciones de dinero estatal y del Gobierno Central del Estado,hay quienes defienden a este individuo quizas sea por ignorancia,o por otras razones que no acabo de entender.

    • Ramiro Millan 16 December 2017 at 11:26 am Permalink

      Amigo Héctor, permítame mi opinión, muy opinable por cierto, sobre el tema de la incursión judía donde no debe y la actitud super negativa del pueblo árabe que no es la mejor sin duda alguna.
      Si bien es muy dificil saber que está bien o mal, que es correcto o incorrecto en el conflicto árabe-israeli, hay algunas conclusiones que son posible arriesgar y desde allí posicionarse para tener una opinión más menos válida.
      La ocupación de territorio palestino por parte de Israel me parece un grosero error.
      ¿Para que ocupar tierras si todos sabemos que la creación de un software posible de hacerlo en un ambiente de 4 por 4 mts crea infinitamente más riquezas que las que produce media Rusia en su enorme extensión de tierras? Querer tierras en el siglo XXI es prácticamente una estupidez (los países más prósperos de los últimos 50 años lo hacen desde tierras prácticamente improductivas en comparación con otras como la de una miserable Argentina por ejemplo tan llena de riquezas naturales como de pobreza)
      ¿El motivo? el de siempre, satisfacer la codicia.
      Cuando un pueblo se ve muy inferior, inevitablemente es ocupado, por las armas o por el método que más práctico y económico sea, por el que se superior.
      Siempre fué así y seguramente seguirá siendo por un largo tiempo por venir.
      La diferencia en capacidad de organización y por tanto económica y bélica entre la cultura árabe y la judía es abismal. Los judíos son eficientes y organizados mientras los otros exactamente lo opuesto (cultura colectivista vs cultura individualista)
      La judíos presienten y saben que es como sacarle un “caramelo a un niño” ir lentamente ocupando tierras palestinas por diferentes mecanismos.
      Desde su creación, Israel insiste en ocupar un pequeño espacio y después otro. Con cada codicioso que se anima a incursionar en tierras hostiles (solamente la codicia puede llevarte a un lugar donde te odian y esperan una mínima oportunidad para destruirte), vía engaño y extorsión seguramente, un trozo de tierra es usurpado. Y con cada trozo, un resentimiento y rechazo más surge. Y el conflicto crece.
      Y del lado de los palestinos árabes ¿No es acaso evidente que ante su incapacidad para crear un Estado ordenado y organizado para construir instituciones eficientes y con ello un aparato económico creativo y próspero, incorporarse a la economía judía es su mejor opción?
      De hecho ¿El mayor proveedor de trabajo para el árabe palestino no es la economía judía?
      Si los árabes aceptaran al Estado de Israel y convivieran en paz ¿No estarían muchísimo mejor económicamente todos incluidos los “cisjordanos” y “gazanos”, con trabajo; y ante la institucionalidad consecuente que surgiría, la posibilidad de aspirar a condiciones dignas de trabajo y salarios?
      ¿Que les impide aceptar lo que es evidente a todas luces?
      ¿Aceptar lo que traerá prosperidad y paz a la región?
      Las pasiones amigos.
      Para un pueblo aceptar que se es inferior en capacidad para organizarse y crear riquezas y por ello aprovechar la capacidad de un vecino para que le provea medios de subsistencia mejores a las que tienen, en este caso a través de trabajo, puede ser Absolutamente lógico y aceptable para la razón libre de presiones emocionales o instintivas; pero para las emociones de orgullo, valentía, en fin para nuestro EGO, aceptar una condición de inferioridad es prácticamente imposible (de hecho poquísimas veces visto en la historia entera).
      Nuestras pasiones siempre encuentran en “doña razón esclava de sus caprichos” las excusas que justifiquen su actitud. Por más catastróficas puedan ser sus consecuencias, entre ellas guerras mundiales y a las pruebas me remito.
      El resentimiento y la desconfianza ante la sensación subconsciente y persistente de inferioridad es prácticamente inevitable que surja.
      Fundamentalmente cuando no hay atisbo de estar en condiciones de competir con los métodos existentes para ello de igual a igual.
      Los musulmanes en general saben que no tienen la más mínima posibilidad de competir en la carrera capitalista.
      Primitivos instintos de supervivencia, producen efectos inesperados en situaciones sociales totalmente diferentes a las que existían en sus orígenes para cumplir misiones muy diferentes a las que se presentan ahora por la evolución social, política y tecnológica del homo sapiens.
      Miedos, envidia no elaborada, resentimientos, a veces odio sin explicación alguna pero siempre con una excusa por ridícula sea atrás para dar una mínima legitimidad al sentimiento.
      La “razón esclava de nuestras emociones e instintos” busca insistentemente la manera de persistir en sus objetivos aunque el resultado sea muchas veces la miseria, el hambre, la violencia sin fin.
      ¿No es esto acaso lo que conduce los hechos políticos e ideológicos de los árabes en esa región?
      ¿Alguien encuentra una explicación racional para justificar tanto odio y rechazo de un lado y la codicia y la explotación del indefenso ciudadano palestino del otro?
      ¿No sería muchísimo menor el resentimiento musulmán si los patrones judíos y el sistema legal de Israel tratara con la mayor dignidad posible a un cultural y legalmente indefenso trabajador árabe?
      Hay que luchar por imponer a la razón sobre los instintos, ese es el verdadero camino a la paz y prosperidad en la región.
      Israel debe hacer todo lo posible para que progrese económicamente la región, incluyendo a los árabes obviamente, para que disminuyan las desigualdades y con ello la malditas consecuencias en que deriva la insistente presión de los instintos en aquel que se ve inferior; en resentimiento, miedo, reserva, desconfianza, rechazo, etc.
      Si se impusiera la “razón pura” sobre la “razón instrumental” sería muy diferente la situación y la paz y prosperidad serían una verdadera posibilidad.
      “Envidia y codicia, dos armas destructivas”
      razonvsinstinto.blogspot.com
      O navegue por el blog si interesa profundizar la idea expresada en razón pura o instrumental o en el verdadero progresismo y el falso progresismo cuando es conducida la acción por una u otra razón.
      Eso sí tenga presente que son ideas surgidas de intuiciones personales expuestas a errores por ello.


Leave a Reply