Trump, Biden y el maldito coronavirus
Por Carlos Alberto Montaner
No tengo la menor idea de cómo influyó la pandemia de hace un siglo en las elecciones de 1920. Murieron más de medio millón de norteamericanos cuando el país tenía un tercio de los habitantes que hoy recoge el censo. Las mascarillas y la “distancia social” eran casi la única medicina disponible. Así había sido desde la Edad Media.
Algo sucedió y los demócratas perdieron la Casa Blanca estrepitosamente, pese a haber contribuido decisivamente a la victoria durante la Primera Guerra mundial. El republicano Warren G. Harding tuvo a su favor la mayor proporción de votos que recuerda la historia de las confrontaciones presidenciales entre republicanos y demócratas: ganó por un 26% de los votos. Fue una paliza. Un “landslide”.
Si las elecciones fueran hoy, y no dentro de cien días, ganaría Joe Biden. Lo dicen todas las encuestas, incluidas las de la cadena Fox. ¿Por qué? Porque ni Donald Trump (ni ningún otro presidente), podía enfrentarse a la devastación dejada por el virus en Estados Unidos: millones de desempleados, miles de empresas cerradas, decenas de miles de muertos y una certeza de inflación futura, cuando se disipe la humareda, mientras la máquina de imprimir billetes no se detenga.
Por supuesto, no es posible culpar a Trump de las consecuencias del Covid 19, pero sí le pasarán la cuenta en las urnas por sus indecisiones y sus imprecisiones. Comenzó restándole importancia al virus y negándose a colocarse la mascarilla, y acabó admitiendo la peligrosidad letal de la enfermedad y, como cualquier persona más o menos sensata, se colocó la mascarilla. No era cuestión de valentía sino de responsabilidad. Trump no ha sido responsable. Eso es lo que revelan las encuestas.
Tampoco se puede elegir impunemente entre el contagio y el trabajo. Cualquier selección conlleva un castigo. Si trabajas aumenta exponencialmente el riesgo de adquirir la enfermedad y la posibilidad de morir. Si no trabajas se paraliza o ralentiza la economía. Si el gobierno subsidia a las empresas y a la empleomanía que optan por no trabajar, sobreviene un proceso inflacionario. Palos porque bogas y palos porque no bogas.
Es inútil tratar de enfrentarse al desolado panorama nacional con acusaciones de que Biden padece de senilidad, o volver al ritornello de que los rusos se robaron las elecciones del 2016 o de que el FBI espió a Trump. La mayoría de los votantes no se van a guiar por las trece categorías seleccionadas por el profesor Allan J. Litchman para poder predecir el ganador de la contienda el próximo 3 de noviembre. Esa era la campaña hasta principios de abril, cuando el profesor, un serio especialista que suele acertar en sus predicciones, daba como vencedor a Trump.
Biden gana incluso en los estados dudosos que le dieron el triunfo en el 2016 por 77,000 votos repartidos entre cuatro estados clave. Joaquín Chaffardet, un acucioso abogado, exiliado venezolano, de acuerdo con las encuestadoras más solventes, ha preparado unos cuadros estadísticos que revelan lo que en julio 19 sucede en los trece estados convertidos en “swing states”: Carolina del Norte, Pennsylvania, Arizona, Florida, Ohio, Wisconsin, Minnesota, Nevada, Virginia, New Hampshire, Colorado, Texas y Georgia. En todos gana Biden. Asombroso. Incluso en Texas y Georgia. Desde los 20 puntos que le lleva en Pennsylvania, hasta la fracción de un punto con que ganaría en Texas, todas son buenas noticias para Biden, incluidas, repito, las encuestas de Fox.
Naturalmente, faltan cien días para las elecciones y en ese periodo todo puede torcerse para los demócratas. ¿Cómo pudiera Trump remontar las encuestas y derrotar a Biden? Lo lograría si persisten los disturbios surgidos a partir del asesinato en segundo grado de George Floyd, el afroamericano que fue asfixiado por un policía en Minneapolis ante la inapelable cámara de un transeúnte, y si Donald Trump consigue convencer a la mayoría de sus compatriotas que él es el único líder con la energía y el carisma para detener la sinrazón y los desórdenes que se observan en el país.
Lo que no se puede admitir –y para ello, supongo, se prepara el establishment republicano de los Bush y Romney, arrepentidos de concederle la franquicia del partido a Trump tras su contundente victoria en las primarias- es que éste descalifique la democracia estadounidense desconociendo los resultados electorales, invocando un fraude que sólo existe en su imaginación poblada de convenientes conspiraciones estrafalarias.
A la postre, siempre le quedará la melancólica excusa del monarca español Felipe II con el objeto de explicar su fracaso ante el desastre de la “Armada Invencible”, fletada para invadir Gran Bretaña en 1588, pero dispersada o hundida por una tormenta en el Canal de la Mancha: “Yo envié mis naves a pelear contra los hombres, no contra los elementos”. Trump pensaba ganarle al candidato de los demócratas. No al maldito coronavirus.
“Cómo pudiera Trump remontar las encuestas y derrotar a Biden? Lo lograría si persisten los disturbios surgidos a partir del asesinato en segundo grado de George Floyd,”
Jajaja si las promueven ustedes los demócratas. No solo eso, ahora no hay ya un solo bando irreconciliable (achocolatados y colectivos) sino dos. La gente honrada difícilmente vuelva a conciliar con los IRRECONCILIABLES. Todos entendemos cuál es la agenda demócrata, terminar con los EEUU y de paso con el mundo occidental. Tenga un poco de vergüenza, don Carlos Alberto.
…y muchas gracias por el espaldarazo.
“Jajaja si las promueven ustedes los demócratas” Me uno a la risotada. “Traidores” o “despistados” hay siempre, aca tenemos a los Bushs a los Romneys, a los que escriben artículos como estos, personas que, aunque inteligentes, no pueden ver mas alla de lo que su mente comprimida por el presidente que tenemos le permite. Es realmente un raro fenómeno ver como se transforman las mentes por fenómenos fuera de lo normal. Habría que preguntarle a un buen sicólogo como es que estas cosas pasan y como estos grupos cambian tanto, llegando a decisiones tan desacertadas como las expresadas por estos personajes. Bueno el mundo es mundo por todo este tipo de cosas, asi que adelante y en Noviembre, como dice la encuesta traída por Manuel el resultado ya es conocido y creo que los disidentes antes mencionados no se llevarán ninguna sorpresa. Saludos.
Empecé a leer el artículo, pero no terminé. Me quedé varado en esta frase: ¨Comenzó restándole importancia al virus¨.
Me quedé varado en ella porque el presidente Trump nombró una comisión encabezada por el vice Pence y el Dr. Fauci. Y todo el tiempo siguió las recomendaciones de la comisión, aún en contra de sus deseos (él no estaba a favor de un cierre tan prolongado de la economía, que ha sido responsabilidad de los estados, no federal) Y fue el Dr. Fauci quien primero dijo que la máscara no hacía falta para después decir lo contrario y cambiaba constantemente los pronósticos. Ha sido también el CDC quien ha falseado las cifras de casos y de muertes.
Hechos que parece ignorar el artículo, como también ignora que la mayor catástrofe en USA ha sido en los estados gobernados por demócratas (principalmente NY) y en este caso sí se puede atribuir a la mala gestión de los gobernadores.
Como también ignora el artículo el cambio de tendencia que reflejan las recientes encuestas. Más que el covid, lo que está pesando ahora es el caos de BLM y el inconcebible disparate de ¨defund the police¨, que parecen apoyar los demócratas, Biden incluído.
Hubo una equivocación general al comienzo de la pandemia. El mundo todo suponía (y Trump también) que era un problema que se superaba como tantas alarmas anteriores. Ahora por ejemplo tenemos una probabilidad pequeña que gane Biden, y una posibilidad mayor que su especialísima vicepresidenta nos gobierne si este gana. Ni siquiera se comenta, y no porque aún no se haya llegado “al puente” todavía, sino porque las gentes en general no se dan cuenta de la bronca hasta que la tienen encima. Yo creo que tienen un dilema y grande los demócratas, si ponen a una blanca pierden el voto negro y si ponen una negra pierde buena parte del voto demócrata blanco que le queda. Pero el riesgo está, y si los acontecimientos se dan de la peor manera las probabilidades de guerra civil son altas. Al igual que el virus que escapó y no pudo atacarse, una chispa en esa circunstancia teórica pero no imposible puede incendiarlo todo. Acaso alguien lo comenta? Saludos.
Amigo Victor, despues de unas cervezas creo que se puede comentar tu post. No rencores Ok? Creo tienes toda la razon en lo que dices, el unico problema es que no pienso ni por un segundo que Biden pueda salir en Noviembre. Si sale, creo que habrá que retirarse al buen vivir y olvidarse de estos foros. Bueno volviendo al tema. No pienso que salga y habría que estar, un poco mas que loco o ser socialista o comunista para votar por Biden y no creo que en estos momentos haya mas socialistas y comunistas que personas normales y patrióticas. Disculpa si me extendí demasiado, serán las coronas. En español ese gran sustantivo que tiene un gran significado en la Estadística, en la religión y que es el nombre de muchas bellas mujeres, jamas lo perderé. Esperanza en el diccionario es valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad. Esperanza es también en la doctrina cristiana, virtud teologal por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido.
En mi es la esperanza de que todo mejorara, independientemente de los traspiés que nos ponga el contrario. Saludos.
Bacu
Sabes que la probabilidad de que salga Biden no es cero. Ni siquiera creo que sea insignificante. Espero que Trump gane, pero no podemos dormirnos en los laureles. Lo que está en nuestras manos hacer es ir a votar y tratar de hacer que abran los ojos tantas personas como sea posible entre las que conozcamos.
Además, en términos matemáticos, sabemos que la victoria de Trump en noviembre es una condición necesaria, pero no suficiente. Tenemos guerra para largo. Si Biden gana es una catástrofe muy difícil de superar. Si pierde, se habrá ganado unsa batalla, pero no la guerra.
Es una guerra democrática (o casi) por ahora. Pero un simple evento (ejemplo Floyd) puede volverla sangrienta. Prueba de que ese pensamiento es compartido lo demuestra la venta de armas y parque.
Va la pregunta para el todo el blog: combatirían?
Siempre hay que elegir entre las alternativas disponibles. Si en un momento dado la única alternativa viable es ésa pues se hará lo que haya que hacer.
“Is life so dear, or peace so sweet, as to be purchased at the price of chains and slavery? Forbid it, Almighty God! I know not what course others may take; but as for me, give me liberty or give me death!” Samuel Adams
Amigo Julian, tienes toda la razon y ahora que no se tienen las cadenas, pero vemos que ya hay algunos que las estan tratando de hacer, hay que quitárselas de la mente. Me anoto contigo y todos los que quieran evitar que las cadenas nos rodeen nuevamente. Saludos
Por cierto hoy es 26 de Julio y estos hijos de su mama estan preparando una caminata junto a la vivienda de Marco Rubio, veremos como les va en Miami a estos comunistas. Los dejaría manifestarse, los meto en un barco y los dejo en Cuba, con la alternativa del que no quiera quedarse pueda regresar a nado o en una balsa como lo han hecho los cubanos por mas de 60 años.
Me imagino a Manuel Castro en la primera fila de esa caminata. Me pregunto cuántos de ellos son ¨equivocados¨ (haberlos haylos; como decía Ramoncito Veloz en ¨Se permuta¨, ¨Todos los días sale un comemierda a la calle) y cuántos son enviados por quien todos sabemos (haberlos haylos también y bastantes). Las que originalmente ¨haberlas haylas¨, las meigas gallegas, son brujas buenas, todo lo contrario de esta gentuza.
Cada día estoy más convencido de que a Danettee no le faltaba razón en muchas de sus diatribas. Se le echa de menos.
Ayer en Austin se produjo un incidente que pudo desencadenar un desastre en cadena. El conductor logró huir, los muertos pudieron haber sido muchos más y desbordarse la violencia. En cualquier momento puede suceder, el latino profesa racismo hacia los negros, y los mexicanos en mayor medida.
Siempre lo admire mucho, pero esta vez estoy en desacuerdo por muchas cosas que usted menciona, pero voy a concretarme , en la parte en que se refiere al virus. Como farmacéutica y amante de mi profesión , le digo , usted está siendo injusto con el Presidente. Ni el virus es lo que dijo China, ni las indicaciones de la OMH fueron las correctas .Ni el gran experto virologo hizo las recomendaciones que se debían hacer. No creo que por ignorancia, el sabía muy bien, el es parte de ese plan mundial que usted como yo, sabe muy bien que existe .Busque la reunión mundial de. Médicos llevada acabo en España (Médicos por la Verdad). En esa reunión médicos que de verdad respetan el Juramento de Hipocrates , están dispuestos a desenmascarar la patraña de este virus creado para destruir y desestabilizar los gobiernos y establecer su dominio. Nunca estuve de acuerdo en el encierro de los sanos, jamás se hizo semejante cosa. Mi padre era médico , recuerdo muy bien los hospitales que se usaban para epidemias, Las Animas, para cierto tipo se infecciones como el tifus, el Hospital Topes de Collantes para los tuberculosos. Se el daño que hace el aislamiento mental mente; tengo amigos que tiene pánico salir a la calle. Los niños también están aterrados, los psiquiatras también lo han advertido. Pero , ahí sigue la prensa vendida sembrando el miedo. Las caretas hacen muchísimo daño y para este virus hay varios tratamientos muy efectivos. Tratado a tiempo y por un médico, se cura rapidísimo y sin secuelas. Lo peor son los ventiladores que Cuomo pedía por miles, esos crean grandes problemas. Los coágulos se eliminan con aspirina, Equilis y otros, El Motrin y otros antiinflamatorios que nos advierieron que eran muy malos , los muy canallas; son excelentes, le puedo dar una larga lista. La Hydroxychloroquine , que creó una burla para el presidente, está probado por los médicos que si funciona, el Dióxido de Cloro también. No me crea a mi busque en YouTube la reunión de Médicos en España y otra en Alemania. Sabía usted que no se le hacen autopsias a los fallecidos por COVID-19? . En Italia desobedecieron la orden y por eso supieron la verdad! Gracias por su atención . Se me olvidó , la máscara ni evita contagio y hace muchísimo daño!
Gracias, amiga Zayda
Ya no me siento tan solo. Pensé ser el único antimáscara. Y, como no soy médico, mi opinión carecía de autoridad.
Es mejor cerrar la boca y parecer idiota que abrirla y no dejar dudas. Aseverar que las mascarillas no evitan el contagio… ¡¡por Dios!!.
No fue cierto. Llamo alarmista a si secretario de salud, lo minimizó por mas de 2 meses diciendo que estaba controlado, que era un solo caso, luego 5,10 50, 100 , mil y mas y sigui diciendo lo mismo.Desaparecerá en Abril”like a miracle”. Cuando dwtuvo los vuelos de China se ke olvido los vuelos de Europa y el virus entro por China y por Europa.
Es muy fácil hacer historia por el retrovisor. Lo meritorio era ser adivinos y saber en enero lo que nadie vino a darse cuenta hasta dos o tres meses despues, con el burdo ridículo de los señores de la OMS y la criminal China
Sanders says Biden’s policy platform on health care, climate change, and the economy would make him “the most progressive president since FDR,” and he’s right. As a matter of temperament and style, however, Biden is still running as a “cautious moderate.”
Va una pequeña muestra de lo que le espera a EEUU con políticas progresistas
https://youtu.be/bR1u_YEzflA
“No rencores Ok?”
Estimado Bacu, si no lo ha notado, le cuento que este irreverente carece de rencores. Las patadas en el culo, garrotazos, alpargatazos y demás parafernalia son solo un pasatiempo lúdico. Indebido claro. Pero solo lúdico. Saludos.
Lo se amigo Victor. Cuando se ha pasado la vida trabajando, como ud lo ha hecho, los rencores pasan a un plano inferior. Saludos.
Jajaja buena frase maestro! Además, los que pasamos de los setenta, independiente de como pensemos, tenemos todos algo de amigos. Me pasa hasta con “Vicente” jajaja.
Un salud.
>>Me pasa hasta con “Vicente”
Ya ahi exagera un poco, pero se puede pasar mientras no le pase lo mismo con Manuel Castro 🙂
Es que la forma de expresarse de Manuel Castro no es la de un hombre de más de setenta, ni siquiera la de un hombre. Su hilaridad publicitaria carece de salud mental. Saludos.
Quisiera hablar asì de bonito como lo hacen arriba, pero no se como. Trump es a mi entender uno de los mejores Presidentes que ha tenido este paìs junto con Reagan, va directo al grano y tiene los testiculos grandes para decir lo que siente sin ir a la politequeria barata de los “polìticos”. Si queremos evitar el desastroso comunismo que cada dia se va introduciendo mas, debemos votar por Trump, y ojalà sea el ganador. Quiero seguir viviendo en un paìs libre y no volver jamàs al comunismo opresor…..Ahhh y de Montaner, me duele su espaldarazo.
Amigo Juan
Amén a lo que ha dicho. Es preferible estar claro como usted que hablar bonito. Obama hablaba bonito y por poco desgracia este país.
Exelente artículo es la realidad de lo que esta pasando.
Hace poco CAM escribio un articulo que decia que la dictadura Cubana preferia a Biden de presidente, no a Trump. Me sorprende que CAM y los Castro tengan la misma preferencia, nunca lo imagine.
Sí, señor Blair, y nos alertó a todos que la izquierda en pleno va con Biden, y que por eso debemos votar por Biden (¿@#?).
Los argentinos dirían que ya “cagó fuego”.
Con el anterior post, con Julian ya me habían hecho el dia, con este, Mr. Doorkeeper lo reafirma. Saludos y no pierda la costumbre.
“Mr. Doorkeeper”
Qué descaro!
https://www.youtube.com/watch?v=CX45pYvxDiA
Mr. Doorkeeper, bring me an insult
Make it the biggest that I’ve ever heard
Give it two lines of unPC
Then tell that nice days are over
Mr. Doorkeeper, I am so bored
Don’t have nobody to call me a dumb
Please turn on your magic beam
Mr. Doorkeeper, bring me an insult
Jajaja buen hallazgo y muy oportuno jajaja, pero eso sí, Morín se lo merecía!
Sigue la deriva imparable de CAM hacia la izmierda. En cualquier momento podríamos verlo solicitando la planilla de inscripción en el partido comunista de USA, que existe uno con cuatro gatos, pero ahí están. Estupidéz o senilidad en rápido desarrollo. Vaya uno a saber.
Un análisis equilibrado, el movimiento BLM terminará diluyéndose en su falta de objetivos asimilables por la mayoría del pueblo norteamericano, esa gente silenciosa que si, termina estimulándose, al votar propinará lo que el el Maestro CAM ha llamado un Landslide.
Jajaja usted aquí, incapaz.
Si ve a don Carlos Alberto, pásele este consejo. Dígale que es de quien un día lo admiró.
Su partido Demócrata a sido infiltrado y capturado por la izquierda y grupos anti americanos, señor Montaner. No es posible seguir ocultando y disimulando su verdadero rostro e infames intenciones. Bueno es que honre sus ideales y su lucha devolviendo esas credenciales y denunciando la enormidad de la traición. En esa decisión está usted solo ante la historia, pero millones lo observamos.
Aún está a tiempo.
Me adhiero a ese consejo.
yep
Me uno al coro.
“Si las elecciones fueran hoy, y no dentro de cien días, ganaría Joe Biden. Lo dicen todas las encuestas, incluidas las de la cadena Fox.”
que alguien le informe a CAM que hace 4 años “Si las elecciones fueran hoy, y no dentro de cien días, ganaría HILLARY CLINTON. Lo dicen todas las encuestas, incluidas las de la cadena Fox.”
LA HISTORIA está para aprender de alla, si no para qué molestarse en revisarla, publicarla, discutirla, si en definitiva le haremos caso cero, como CAM en esta publicación.
…y luego dicen ser intelectuales
Aun mas el dia antes de las elecciones ganaba Kilary por al menos 10% de error y al dia siguiente gano Trump.
“Si las elecciones fueran hoy, y no dentro de cien días, ganaría Joe Biden. Lo dicen todas las encuestas, incluidas las de la cadena Fox.”
que alguien le informe a CAM que hace 4 años “Si las elecciones fueran hoy, y no dentro de cien días, ganaría HILLARY CLINTON. Lo dicen todas las encuestas, incluidas las de la cadena Fox.”
LA HISTORIA está para aprender de ella, si no para qué molestarse en revisarla, publicarla, discutirla, si en definitiva le haremos caso cero, como CAM en esta publicación.
…y luego les llaman: intelectuales