Trump y Putin o las amistades peligrosas
por Carlos Alberto Montaner
A Donald Trump se le ha alborotado el avispero. Culpa a la prensa de sus desgracias, pero no es verdad. Él es el responsable de todas sus desdichas. Si le advirtieron de las andanzas monetarias del general Michael Flynn con los turcos, no debió intentar llevarlo al gabinete. Si durante la campaña pidió y obtuvo ayuda de los rusos – extremo que él niega y debe demostrarse – fue un error vecino al delito y una inmensa deslealtad al país. Si luego le confió a Vladimir Putin y al canciller ruso Sergéi Lavrov una delicada información de la inteligencia israelí, se trató de una severa imprudencia.
Pero lo más grave es la incapacidad de Trump para no distinguir el papel de Moscú en los asuntos mundiales. Putin, progresiva y deliberadamente, ha ido situando a Rusia como el gran adversario de Estados Unidos y de Occidente. No quiere restaurar el bolchevismo, pero sabe que el pueblo ruso añora el rol de gran potencia que obtuvo desde que en 1815, tras la derrota de Napoleón, durante el Congreso de Viena, Rusia fue reconocida como una de las naciones clave del planeta y así se le percibió hasta el fin de la Guerra Fría.
Durante la década de los noventa del siglo XX, tras la desaparición de la URSS y de haberse disuelto el partido comunista, cuando gobernaba Boris Yeltsin, hubo una oportunidad de atraer ese país a la órbita occidental, entonces desorganizado, desorientado y muy pobre, pero Bill Clinton no supo, no pudo o no le interesó hacerlo, acaso porque fue incapaz de prever que la nación más extensa de la Tierra acabaría chocando con Estados Unidos.
Hoy Rusia rechaza la presencia de la OTAN en Europa y se opone al despliegue de los sistemas antimisiles norteamericanos. Respalda a los ayatolas iraníes, creadores de la siniestra organización terrorista Hizbolá. Intenta perjudicar, cada vez que puede, a la democracia israelí. Apoya militarmente a la asesina satrapía siria. Protege diplomáticamente a Corea del Norte en dupla con China. Arma al ejército chavista y realiza operaciones conjuntas con su marina. Rehace sus vínculos con Cuba y le envía petróleo cuando flaquean los suministros venezolanos. Y, además, establece una absurda carrera armamentista en Centroamérica, la región más pobre de América Latina, al adiestrar a las FFAA nicaragüenses, país al que le ha vendido 50 tanques de combate, y donde tiene varios centenares de asesores apostados que les dan servicio a los buques de guerra que envía periódicamente al Caribe y al Pacífico.
Putin podrá ser simpático con Donald Trump, y es cierto que al ex KGB (que detestaba a Hillary Clinton), le convenía que el multimillonario llegara a la Casa Blanca con su auxilio, pero, objetivamente, el ruso es un enemigo de los intereses y los valores de Estados Unidos, y el presidente de este país no puede caer en la ingenuidad de tratarlo como si fuera un aliado. Pecado, por cierto, que también cometió Barack Obama en su trato deferente a la dictadura cubana, ignorando que, mientras negociaban el deshielo, los Castro le jugaban cabeza y apertrechaban clandestinamente a Corea del Norte.
Peor aún: los cubanos retuvieron 19 meses un misil ultra secreto norteamericano llegado a La Habana desde Europa, supuestamente “por error”, aunque untado con el tufo inequívoco de ser una operación maestra de la DGI cubana.
Se trataba de un AGM 114 Hellfire guiado por láser, capaz de ser disparado desde un dron o desde un helicóptero. Diecinueve meses era un periodo más que suficiente para haber compartido la tecnología con Irán, Corea del Norte y Rusia, como los Castro hicieron en el pasado con inteligencia militar muy importante captada por sus bien aceitados servicios de espionaje.
Francamente, el mayor riesgo que entraña la presidencia de Donald Trump no es su utilización infantil del twitter, sus vengativas y pintorescas rabietas contra la prensa o su grandiosidad narcisista, típica de los caudillos populistas, sino no entender quiénes son los enemigos de la sociedad que lo eligió. Eso sí pone los pelos de punta.
Sólo le bastaba ver Rusia Today.
Exacto y no solo Trump; es una cantidad grotesca de ninatos gringos los que no entienden nada de que está pasando, la verdadera estrategia que tratan de ocultarnos sobre la gran operación que ha desplegado Putin en los medios para ir captado agentes gratis sobre todo hispano hablantes de nuestros países; que es el eslabón de esa superestructura de valores que llamamos occidente y que si cae en sus manos se acaba la fortaleza mundial de USA. Europa y USA, sin hispanoamérica perderían la influencia geopolítica actual y sus economías de alguna forma, por carambola no podrían superar a nuestros enemigos, seria no mas que meros países desarrollados.
En el siglo XX los rusos fallaron por idioma, su ideología violenta y diferencias de idiosincrasia entre un ruso bolchevique y un latino, al fin y al cabo ya eso no es tan así, mas si desaparecen los castros que le dan tan mala imagen a Putin en américa, porque le recuerdan a todos el pasado y las miserias que generan.
Putin se ha refinado, según mis análisis, va ha llenar américa de armas rusas baratas, para que nos matemos, desestabilizar la región como esta el Medio Oriente, y ya el no va ha usar a la familia castro, a los maburro, Ortega para ganarce aliados en américa; al final se lo va a saltar, preferirá usar otros gobiernos, dado que ahora él es como un capitalista igual, un dictador de derecha, aunque antioccidental por anexionista.
Putin está haciendo un gran trabajo a largo plazo en el plano mediático y no hay ninguna versión dura como esa que contrarresta en las redes ese trabajo mediático en contra de USA y a favor de cualquier otro, incluyendolo a ellos.
Contrarrestar ese trabajo de lavado de cerebritos, según mis análisis, no es un trabajo que puede hacer un medio oficial; porque un medio oficial occidental, en última instancia, es una empresa privada con fines de lucros, no puede salirse de unos estándares mediáticos, ponerse a la altura chancletera de sus medios, porque perdería credibilidad.
…………..
En fin, toda esa estrategia está dando ya sus frutos, nadie quiere asumirlo así, tal y como es, ninguna agencia financiada por el gobierno de USA quiere asumirlo (digamos la USAID), salir de su área de confort económica con fondos públicos; pero es de ingenuos no darse cuenta a tiempo, que todo eso necesita un departamento nuevo creado para tal efecto, los de ahora no pueden competir, ni contrarrestar sus departamentos de acción y propaganda mediática, que al final son firmas de captación de voluntades y agentes.
……………
OK, aun así Rusia no es el enemigo mas peligroso como creen algunos:
………
“Pero lo más grave es la incapacidad de Trump para no distinguir el papel de Moscú en los asuntos mundiales. Putin, progresiva y deliberadamente, ha ido situando a Rusia como el gran adversario de Estados Unidos y de Occidente.”
………….
El enemigo mas peligroso en el plano real, es China.
Rusia solo es bueno o comparable con China en armas, su economía, su sociedad, política de aliados; no es un ejemplo que las fuerzas progresistas vayan a seguir, vayan a imitar y eso es muy importante para una potencia que quiera seguir siéndolo o se precie de serlo.
En el plano de la ingeniería mecánica de sus armamentos, las armas rusas son muy buenas, muy operativas; pero en el plano de la inteligencia electrónica que se le exige a un arma moderna, estas no son muy operativas, versátiles, flexibles. Eso no es hackear web y esas cosas que le le han enseñado los técnicos del antivirus ruso a sus agentes; esto requiere investigación y dinero a borbotones que Putin con el costo que esta pagando por su anexión de Crimea no tiene. Esto es real, no algo mediático.
Una alianza entre China y Rusia; como la de Europa, USA, América y algunos países de ASIA no se dará jamas, por la sencilla razon que despues del disparate de Putin en Crimea; ya los chinos se dieron cuenta que ellos son la Segunda Potencia y han comenzado a mirarlo por arriba del hombro en lo interno, pero manteniendo su perfil estratégico bajo respecto (como es su costumbre) a eso, para no levantar ronchas en Puton.
Aun así le clavaron vectores nucleares en su frontera y este ante su aislamiento internacional tuvo que tragarse algo que los chinos nunca hubieran soñado con poder hacerle a Rusia, un logro histórico para ellos; que demuestra con claridad quién es la segunda potencia mundial.
………
Ser una potencia mundial, ya no es tener armas atómicas; porque eso al no ser que te quieras suicidar no sirve para influir en la mayoría de las decisiones de este mundo y por demas, mantenerlas operativas es carísimo, sus costos aumentaran, ya dependen de muchas industrias que ya estan desapareciendo o desaparecerán, como la de energía nuclear.
Además, las armas atómicas en una guerra interna, civil; no te sirven de nada y eso debian de saberlos todas las potencias que las tienen también. Repito, al no ser que quieras suicidarte y los que operan esas armas, hasta ahora han demostrado no ser unos suicidas.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2017/04/412-rusia-vs-rusia.html
411-Rusia vs Rusia.
…………..
El peligro es China, los chinos han apostado a destruir a occidente no por la vía ideológica, no por la vía de sus departamentos de acción y propaganda; sino por la vía económica. Que en definitiva es el mismos marxismo el que dijo que la economía era la base de todos los sistemas sociales y la que impone la conciencia social y lo demas la superestructura de esa base.
Es decir, la neo KGb rusa (Putin) apostó de forma neta a destruirnos de arriba abajo, a través de las ideas. Los chinos de abajo hacia arriba, a través de la economía, de tácticas sutiles que los occidentales no logran ver con claridad.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2016/12/362-lo-siento-montaner-el-problema-no.html
362-Lo siento Montaner, te lo vuelvo a repetir; el problema no es el número en el recibo de compra del mercado, el problema es la letra chiquita que lo acompaña y no logras ver.
………….
Eso ha hecho que la camarilla comunista estilo KGb china y rusa tengan miles de agentes occidentales trabajando solapadamente en contra de occidente, trabajado para ellos en esa direcciones estratégicas que ha trazado para primero debilitar los tres pilares que sostienen a occidente (USA, Europa y principalmente América Hispana, que es la parte mas débil, por ser la mas pacífica históricamente, la menos belicosa, la de valores mas humanos, menos individualistas, la mas olvidado) y así divididos, llevarnos a un plano económico, político, social, científico y militar mas cercano al de ellos, para acabar con occidente como líder mundial de las fuerzas progresistas.
http://www.infobae.com/america/mundo/2017/05/21/investigacion-revelo-que-el-gobierno-chino-desmantelo-operaciones-de-la-cia-en-el-pais-y-ejecuto-a-los-informantes/
El periódico citó a 10 funcionarios estadounidenses, algunos en funciones y otros ya fuera del gobierno, que describen la filtración de inteligencia como una de las peores en décadas. Hablaron a condición de guardar el anonimato.
Agencias policiales y de inteligencia estadounidenses se apresuraron para contener los daños, pero estaban amargamente divididas por la causa de la filtración, afirma el reporte. Algunos investigadores estaban convencidos de que había un espía incrustado en la CIA, mientras que otros creen que los chinos hackearon el sistema encubierto que la agencia utilizaba para comunicarse con sus informantes en el extranjero.
…………….
Es parte del legado oculto del traidor a los valores democráticos occidentales Bobama; que hasta un bloguero de pacotilla como yo se daba el lujo de predecir qué sucedería:
………………..
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2016/04/289-el-legado-de-bobama-como-presidente.html
289-¿El legado de Bobama como presidente? Pregúntele sus costos al futuro.
……………………
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2017/02/393-no-os-preocupeis-delincuentes-del.html
393-No os preocupéis delincuentes KGb del punto cero, vuestros espías gozan de buena salud al lado de tantos niñatos gringos!
…………….
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2016/12/362-lo-siento-montaner-el-problema-no.html
362-Lo siento Montaner, te lo vuelvo a repetir; el problema no es el número en el recibo de compra del mercado, el problema es la letra chiquita que lo acompaña y no logras ver.
La política exterior norteamericana gira entre el realismo y el idealismo dependiendo de la inclinación ideológica del presidente de turno.
El idealismo considera que la inclinación de los hombres y sus pueblos por el bien común, por el progreso, por la mancomunidad pacífica y amistosa finalmente se impondrá y por tanto hay que dirigir las acciones políticas hacia ese objetivo.
La primavera árabe, por ejemplo, es la oportunidad que todo idealista espera para instaurar regímenes democráticos, abiertos al mundo, a dar y recibir la amistad internacional de los pueblos, noble objetivo e inevitable destino que destierre de la faz de la tierra la agresión, la guerra y la prosperidad global sea una realidad, más allá de las dificultades pueda haber en el camino.
El idealismo por ello, apoyó a los insurgentes y derrocó a los tiranos.
El realismo, en cambio, no apuesta a un futuro promisorio de paz y prosperidad global que más tarde o temprano llegará y por tanto debemos apoyar cada movimiento que vaya en ese camino.
El realista cree en el conflicto eterno, en la lucha inacabable por la supremacía, conducida por pulsiones dónde la razón, la lógica o el sentido común muy poco tienen que aportar. En las decisiones finales que conducen nuestro destinos, ellos no interfieren.
El realista sabe que Rusia y sus gobiernos, serán presionados por su pueblo para que le devuelvan la grandeza de antaño cuando en la política internacional de todo el planeta había solamente dos protagonistas, EEUU y Rusia.
Ésta pulsión es tan fuerte que es capaz de que un pueblo asuma períodos necesarios de sacrificios para obtener “el lugar en la historia que a ellos les corresponde”.
El Sr Montaner lo expresa con la claridad que lo caracteriza cuando escribe que Putin sabe que el pueblo ruso añora el lugar protagónico que ocupó desde 1815 y más aún desde 1917 hasta 1989.
Trump parece una ambigua mezcla de idealismo y realismo (o en realidad ninguna de las dos, ya que su formación intelectual le impide tener una opinión formada sobre política exterior) y que poco a poco va descubriendo que el único sendero seguro es el del realismo, como nos informa el columnista que afirma que Trump le “puso los números en la cara Santos”.
Si existe un ideal para todos los pueblos del mundo, entonces se deberá esperar el momento de apoyar y ayudar.
Hoy no parece ser ese momento.
En Latinoamérica y el problema de la producción y tráfico de drogas enfrenta la misma dicotomía: apoyar a los pueblos productores con medios (dinero y diplomacia) para que la democracia siga floreciendo con la esperanza de que finalmente la amistad gloriosa de los pueblos haga que todos decidamos destruir esa calamidad llamada narcotráfico o conducir la acción política desde el realismo que cree que por más ayuda y colaboración se ofrezca, el negocio fabuloso del narcotráfico que provee riquezas incalculables a los políticos y genera ingresos ingentes de capitales a esos pueblos que ayudan a dinamizar las alicaidas economías, dinamismo económico que les permite a estos regímenes corruptos ganar elecciones tras elecciones, sin dudas continuará.
A lo que hay que sumar la histórica antipatía y resentimiento de los pueblos hacia los EEUU por lo que infligir daño, como sea, no deja de ser una opción atractiva (créanme que muchos se alegran ante el erróneo concepto de que la juventud americana se está auto destruyendo vía una adicción desenfrenada).
Si bien es extremadamente difícil decidirse por una opción u otra (idealismo o realismo) no tengo dudas de que ante la duda, mejor inclinarse por el realismo.
Si el verdadero camino al progreso de las naciones (si es que éste existe) lo conduce el idealismo, entonces habrá que esperar los momentos adecuados para utilizarlo.
La diferencia fundamental entre realismo e idealismo lo define la participación de la razón en la toma de decisiones decisivas.
En países donde la razón forma gran parte de protagonismo en las decisiones de los pueblos se puede avanzar en el idealismo político.
En Europa por ejemplo, se debe dejar actuar al idealismo.
En el resto del planeta, mejor déjate aconsejar por el realismo.
>>Trump parece una ambigua mezcla de idealismo y realismo (o en realidad ninguna de las dos, ya que su formación intelectual le impide tener una opinión formada sobre política exterior)
Amigo Ramiro
Yo diría que es una ambigua mezcla de infantilismo y narcicismo.
No negaré que, a pesar de los pesares, ha logrado algunos resultados positivos (Gorsuch, desbloqueo de Keystone, algunas desregulaciones…) y en ese sentido está resultando mejor de lo que yo esperaba, pero los temores acerca de su peligrosidad están resultando justificados. El que con niños se acuesta…
Termino la idea que quise transmitir respecto a la actuación del idealismo en la primavera árabe ayudando a derrocar a “tiranos malditos” (tiranos que han sido apoyados y mantenidos por períodos de política realista norteamericana dicho sea de paso).
Al menos hasta hoy, debe darse “la derecha” a los realistas ya que esa región hoy está sumida en el caos y la miseria con Siria como ejemplo más paradigmático.
Permítame agregar a su comentario que Kissinger es el más emblemático representante del realismo.
Y sin dudas tiene avales suficientes como para tomar con la total seriedad sus opiniones.
Obama mediante orden ejecutiva ordeno al FBI, CIA y demas servicios especiales compartir informacion de inteligencia con la dictadura militar dinastica de Cuba.
Si lo que hizo Trump es una severa imprudencia, lo que hizo Obama seria alta traicion.
Verifica tu informacion me parece falsa.
Los columnista de la prensa de izquierda exageran y tambien distorcionan todo lo relacionado al actual presidente y repiten una y otra vez las mismas falsas noticias y no se cansan; confiados que una mentira repetida se tomara por algunos o quizas muchos en verdad.
Donal J. Trump, le brindo informacion especifica al canciller ruso, previa consulta con las autoridades de Israel, quienes dieron su visto bueno, tal es asi, que posterior a la pataleta de la prensa de izquierda, el gobierno de Israel se pronuncio de manera contundente y a favor de nuestro gobierno.
DONALD TRUMP ES DEMASIADO INTELIGENTE PARA SER COMPRENDIDO PARA LA MAYORIA DE LOS MORTALES,EL ES EL MAYOR PILLO QUE HA VIVIDO EN LA CASABLANCA DESDE SUS FUNDADORES.
REMEMBER ELECTION 2016……….
EN CONTRA DE SU PARTIDO….EN CONTRA DE WALL STREET….EN CONTRA DEL PODER DE LOS CLINTON…..EN CONTRA DE LA MAYORIA DE LOS MULTIMILLONARIOS…EN CONTRA DE LA PRENSA………………GANO….YO LO PRONOSTIQUE CON LUJO DE DETALLES…
Quizas sea un buen negociante o seran sus asesores,lo que sea pero como presidente es un fracazo total.
el tiempo lo dira!.Si es que termina los 4 anos ,que me parece que no.
No se nos olvide que por su trayectoria Putin sabe a ciencia cierta dónde nació Obama y quiénes le ponen la correa a la Hillary; su mayor debilidad, la que comparte con todos nosotros, es que depende del dólar norteamericano. De Trump también preocupa el papel que desempeñan el Yernísimo Kushner y la Hijísima Ivanka, de quienes preguntarán los jeques árabes y líderes musulmanes que vemos hoy en Riad, Pence, los generales, los ministros del gabinete y asesores de reputación, -¿¡Quiénes diablos son éstos, y qué hacen aquí!?- (pregunta que bien debemos de hacernos los que votamos por el presidente).
Lo unico que pueden hacer es estar arrepentido,de este animal de trump.!.
Gracias a Carlos Alberto , y por aqui por Miami tenemos que escuchar todo el dia a aquellos ranciosos comentaristas de radio alabar los malabares que el actual presidente improbisa con los rusos .
Estimados senores ,(con excepcion de Walter John) , que vision tan catastrofica !!! , creo que mejor estarian ustedes fuera de US y la influencia nefasta de todo lo que significa Trup.
Es por que si se presenta para el 2020-2024 sera reelegido y a ustedes no les quedara higado.
Por su propia integridad fisica, emosional y espiritual, les recomiendo alejarse de los US de Trump.
No soy Democrata ni Republicano , soy independiente y me gano la vida de sin esperar que me den nada , tengo mi cabeza para pensar y ella me dice que Trump es lo mejor que le ha podido pasar a nuestro pais …
Gracias …
Como se alimentan los Progres del articulo de CAM.
Muchas de estas cosas pasaban con Obama y no se dieron cuenta. Al parecer han sucedido en los 4 meses que lleva Trump en el poder.
Este articulo debía habérselo dedicado a Obama después de su primer mandato o cuando comenzaron las conversaciones en La Habana sobre Colombia, cuando no se puso los pantalones en Crimea y Siria y para la tapa al pomo el restablecimiento de relaciones con el gobierno cubano.