30 July 2014 ~ 6 Comentarios

Vladimir Gessen: Fidel Castro no hubiera actuado como Nicolás Maduro

Gessen

(DiariodeCaracas) “El haber recibido al general Hugo Carvajal como un héroe a su regreso a Venezuela es un grave error del presidente Nicolás Maduro que seguramente le traerá consecuencias”, afirma el psicólogo y analista Vladimir Gessen al Diario de Caracas. El debió –prosigue- abrir como mínimo una investigación sobre las gravísimas acusaciones que pesan sobre el general Carvajal. El propio general debería exigirlo para limpiar su nombre si fuera el caso…

¿Cómo califica la gestión del gobierno en el caso del general Hugo Carvajal?

– El haber recibido al general Hugo Carvajal como un héroe a su regreso a Venezuela es un grave error del presidente Nicolás Maduro que seguramente le traerá consecuencias. Lo correcto, es que Maduro ordenara abrir una investigación sobre las gravísimas acusaciones de las cuales ha sido objeto el mencionado militar.

¿El presidente Maduro está protegiendo a una persona acusada de delitos de narcotráfico y de terrorismo y declarada ‘persona non grata’ por Holanda?

– Ese es el 

clave. Existe un caso que es bueno recordar. Cuando era el presidente de la Comisión Antidrogas del Congreso Venezolano y en el Parlamento Andino, fui invitado por el gobierno cubano, a pesar de mi posición siempre crítica a la dictadura, para ir a observar y analizar el juicio al general 

Ochoa, al general Antonio La Guardia y de otros 

, acusados de 

de Cocaína hacia los Estados Unidos y de asociación con el entonces denominado Cartel de Medellín que dirigía el capo de la droga Pablo Escobar Gaviria. La acusación también provenía de los Estados Unidos. Según informaciones que tuve para esa época el general y 

fuerte de Panamá, Manuel Antonio Noriega advirtió a Fidel que el Departamento de Estado estadounidenses denunciaría a Cuba como Estado narcotraficante y forajido, y pediría sanciones que colocarían en peligro la estabilidad del gobierno cubano. Entonces que hizo el dictador cubano, se adelantó, y él mismo ordenó la captura y enjuiciamiento de –ni más ni menos- que de los generales más encumbrados del gobierno, Antonio La Guardia era el poderosísimo ministro de relaciones interiores y Ochoa, el tercero al mando militar después de Fidel y de Raúl Castro. Además Ochoa ostentaba el título de “Héroe de la República de Cuba”.

¿Eran los hermanos Castro inocentes…?

– Mi opinión personal es que pudieron estar en conocimiento o implicados, pero actuaron como si no lo estuvieran. Abrieron una investigación, hicieron un juicio y condenaron a muerte a los involucrados. Lo cierto es que los Estados Unidos se quedaron sin caso a los efectos del derecho internacional. Esto es lo que no comprende Nicolás Maduro. El debió abrir como mínimo una investigación sobre las gravísimas acusaciones que pesan sobre el general Carvajal. Se le acusa por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de estar involucrado en el financiamiento y asistencia de actividades ilegales como el narcotráfico y de grupos terroristas. Igualmente se le acusa de proteger al narcotraficante colombiano Wilber Varela Fajardo, alias ‘Jabón’, muerto en Mérida en el 2008. Por otra parte y de acuerdo a la acusación de los fiscales de Miami y Nueva York, el general venezolano invirtió su propio dinero y coordinó personalmente envíos de drogas de miles de kilos de cocaínas. La acusación en Nueva York, hecha en 2011, afirma que en abril de 2006, Carvajal “coordinó el transporte de aproximadamente 5,600 kilogramos de cocaína desde Venezuela a México.”

Pero, el propio presidente Chávez dijo que Carvajal era inocente y Nicolás Maduro lo exoneró y lo tildó de héroe…

– Ese es el problema más grave de Venezuela como es que el presidente de Venezuela viole la Constitución Nacional cuando actúa como si fuera el principal juez del país. Esto lo que demuestra es que no hay justicia en Venezuela. Ni Chávez, ni Maduro pueden determinar quién es inocente o no, esto es un disparate. Ni siquiera la tiranía cubana se atrevió a tanto. Ante tales acusaciones al general Carvajal, la fiscalía venezolana o cualquier tribunal tendría que abrir una investigación por noticia crimines, pero ¿Quién se atreve?…

Y en el supuesto de que el general Carvajal fuera inocente, que hasta que se demuestre su culpabilidad lo es, y esto fuera una conspiración del imperio como dice el gobierno…

– Es que precisamente lo que tendría que hacer el gobierno o la Asamblea Nacional para despejar toda duda es abrir la investigación abierta a la opinión pública y probar que es una conspiración, o demostrar que el general Carvajal es inocente. El propio general debería exigirlo para limpiar su nombre si fuera el caso. Mire, en cualquier país europeo o latinoamericano, si un simple policía es acusado de cobrar comisiones, robar o de cometer cualquier delito es suspendido de sus funciones en el acto y sometido a investigación. Es una práctica común en cualquier país. Cuando una autoridad de nivel alto es acusada de alguna irregularidad o delito ocurre igual, esta autoridad dimite o es separado de su cargo para que una investigación aclare su nombre.
Nicolás Maduro se equivocó y se asoció al general Carvajal al restearse en su apoyo. Si a cualquier persona en el mundo entero le preguntan, sí conoce el caso, sobre el general Carvajal, en un alto porcentaje dirán que es un narcogeneral. Así lo han señalado los medios más importantes del planeta. Por ello, aparte de que él mismo debería pedir una investigación, Nicolás Maduro debió hacerlo para también limpiar la imagen que se ha creado de que su gobierno ampara narcotraficantes y que es capaz de actuar como un Estado dispuesto a todo para apoyarlos y proteger los.

Pero ¿Qué sentido tendría abrir una investigación cuando se ejercieron presiones de toda índole a otro país para que excarcelaran al general Carbajal?

– Son dos cosas distintas, una es proteger la inmunidad diplomática de algún funcionario venezolano en el exterior y otra proteger a una persona acusada de delitos de narcotráfico o de terrorismo.

Usted que ha sido embajador de Venezuela… ¿Considera que el general tenía inmunidad diplomática?

– De ninguna manera, para empezar Carvajal no era funcionario diplomático sino consular y no se rige por la convención de Viena de relaciones diplomáticas, sino consulares. Además, no había sido acreditado por el gobierno de Holanda. Es obvio que por razones de Estado, Holanda decidió retractarse y liberar al general venezolano.

¿Cuáles razones?

– Económicas, políticas, militares. Recordemos que Venezuela ejerce una enorme influencia económica y petrolera en el Caribe. Las Antillas Holandesas dependen económicamente en buena medida de Venezuela. También, una de las principales empresas petroleras del país es la Shell, empresa holandesa de gran calado, la cual desarrolla sus actividades de Exploración y Producción a través de una empresa mixta, asociada a PDVSA, como es Petroregional del Lago S.A., en el estado Zulia. También mantiene operativa en el país a la compañía Shell Venezuela Productos, C.A. en Valencia, estado Carabobo produciendo 45.000 toneladas métricas al año de lubricantes y derivados del petróleo y presta servicios de asesoría en los Complejos de Refinerías de Paraguaná y El Palito.
Aparte, están los contratos otorgados por Venezuela al grupo holandés Damen Shipyards para la fabricación de 38 embarcaciones, entre ellos 8 buques, 12 patrulleros y 18 lanchas rápidas a Holanda. Empresa que ha recibido contratos milmillonarios por parte de Venezuela.
Supongo que el gobierno holandés debe haber recibido amenazas, al estilo chavista, de expropiar o de suspender todos los compromisos con Holanda y tomaron la decisión de Estado prefiriendo soltar al general Carvajal. No obstante, como para salvar el honor de Holanda, dejaron constancia expresa de su opinión sobre el general al declararlo persona non grata y prohibiendo su entrada a territorio Holandés. Es como decir “no tuvimos más remedio que liberarlo, pero sí creemos que es una persona indeseable y así lo manifestamos”.

6 Responses to “Vladimir Gessen: Fidel Castro no hubiera actuado como Nicolás Maduro”

  1. Jorge B. Arce 30 July 2014 at 6:06 pm Permalink

    Sin dudas, haciendo alusión al título, lo demostró en 1989 y 1990 al abrigo de las Causas No. 1 y 2.

  2. joseluis 30 July 2014 at 8:23 pm Permalink

    Que tontadas. Quien si no los hermanos Castro orientaron a Maduro. Maduro no hizo nada. Los castros determinaron las acciones de Maduro. Si algo sale mal, el pellejo está en Maduro. Los castros se lavan las manos como Ponce Pilato. Pero como la globalización está como está, es fácil arriesgarse. Ya no pasa nada. Todo es el interés, el dinero es el que corre. La economía.

  3. joshua ramir 31 July 2014 at 10:55 am Permalink

    Maduro esta lejos de tener el control de los militares que tiene RC, no se como el entrevistado no se da cuenta. dijo ademas otras boberias como que Tony de la guardia era ministro del interior o esta frase de antologia: ”Ni Chávez, ni Maduro pueden determinar quién es inocente o no, esto es un disparate. Ni siquiera la tiranía cubana se atrevió a tanto” perdonenme pero… JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ!!!!! le quita los deseos a cualquiera de seguir leyendo

  4. Sergio Hernandez 1 August 2014 at 3:15 pm Permalink

    Obviamente, Maduro no tenía opciones en este caso. El está en el poder porque es quien más convenía a los Castros; y convenía, precisamente, por no tener ningún grupo de poder dentro de Venezuela que lo amparara. Solo cuenta con los Castros y la seguridad del estado cubana. Mucho se ha hablado de los narcogenerales venezolanos… y esos sí tienen verdadero poder. Por lo tanto, Maduro solo podía continuar su guión de marioneta.

  5. joseluis 1 August 2014 at 10:03 pm Permalink

    He pasado sin los pies ensangrentado, he pasado, he saludado y me han llamado escoria, gusano, traidor. ¿Por qué? ¡Solo por pensar! Por qué tuve que nacer en la irresponsabilidad. Y ¿Ustedes que hicieron? Y después se fueron. Me pueden criticar, señalar. En el 1965 empecé asumir la irresponsabilidad: que ustedes nos dejaron y se fueron. Es por eso que el 99.9% no creen en ustedes. Nos dejaron con un monstruo… Monstruooooo. Solo y abandonado. Irresponsables. Aunque creo más en ustedes que en el monstruo. Ustedes eran unos prejuiciado. Lo hubiesen matado. Eso es ser responsable… + …+…

  6. Atanasio Onarc 6 November 2014 at 11:46 pm Permalink

    Sar Gessen:
    Cómo se te ocurre armar una causa 1 En Venezuela, con esa caterva de imbéciles en Miraflores: demasiado riesgo, al fin y al cabo con un premio novel de la paz en Pensilvania Avenue no hace falta tanta finura; así es más fácil que sepan que lo hacemos a pulmones (equivocación de órganos), es major que lo entiendan así y le damos una lección a todos los que crean en las estupideces democráticas. No sabe usted de mafias señor?


Leave a Reply